Categoría:

  • Cólico nefrítico, Urolitiasis y Complicaciones (Obstrucción, Sepsis e Insuficiencia Renal)

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Sospecha Tratamiento: Inicial Seguimiento: Completo Aspectos esenciales Principal etiología: litiasis cálcica. El Diagnóstico es Clínico + Imágenes (de elección: PieloTAC). Complicaciones: Sepsis foco urinario, IRA y retención urinaria con globo vesical. Tratamiento agudo: analgesia. Evitar recurrencia: medidas farmacológicas y dietéticas. Complicaciones revierten con la desobstrucción y medidas específicas en cada caso.…

  • Cáncer de mama

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales ▪Es la primera causa de muerte por cáncer en la mujer. ▪La mamografía es el método de screening de elección, indicado desde los 50 años en la población general. ▪Si se detectan factores de riesgo en la paciente, se recomienda iniciar screening desde…

  • Enfermedad preinvasora del cuello uterino – Lesiones genitales intraepiteliales (NIE)

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales ▪La infección por HPV es requisito necesario para el desarrollo de lesiones pre-invasoras del cérvix. ▪Son asintomáticas, por lo que el PAP como tamizaje es fundamental. ▪Todo PAP informado como alterado debe ser derivado para realizar colposcopía y biopsia. Caso clínico tipo Mujer de 30 años…

  • Metrorragia: Placenta previa

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales ▪Metrorragia en la segunda mitad del embarazo. ▪El FR más importante es PP en embarazo previo. ▪Importante es Diagnóstico Diferencial. ▪Sangrado brillante, indoloro. ▪Examen de elección: Ecografía ▪Solo la forma Oclusiva Total tiene indicación de cesárea. Caso clínico tipo Multípara de 2,…

  • Embarazo ectópico no complicado

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales ▪Causa más importante: Daño estructural de la trompa. ▪Ubicación más frecuente es en la ampolla tubaria. ▪El diagnóstico es clínico, el cual debe ser confirmado por Ecografía TV. ▪Se debe derivar ante la sospecha porque el tratamiento y seguimiento es por…

  • Osteoporosis

    Nivel de manejo del médico general Diagnóstico específico Tratamiento completo Seguimiento completo Aspectos esencialesEn el adulto mayor la causa más frecuente de osteoporosis es la primaria Ante fracturas por baja energía en radio distal, vértebras, cadera, se debe sospechar fracturas osteoporóticas Fármacos de uso habitual como omeprazol, alteran la absorción de calcio Principales factores de…

  • Insuficiencia arterial aguda

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha, Tratamiento Inicial, Seguimiento Derivar. Aspectos esenciales Urgencia médica Causa más frecuente: Embolia arterial por Fibrilación Atrial (Fibrilación Auricular). Diagnóstico clínico La presencia de analgesia, paresia, y parálisis indica inviabilidad de segmento Recordar las 6P: Pain (Dolor), poiquilotermia, pulsos ausentes, palidez, parestesia y paresia del territorio comprometido. Caso clínico tipo Paciente de 65 años, con antecedentes de diabetes hace 15 años,…

  • Traumatismo raquimedular

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha, Tratamiento Inicial, Seguimiento Derivar. Aspectos esenciales El nivel más frecuente de lesión es la región cervical media baja (C5-C6) Pacientes con trauma severo, caída de altura, trauma + síntomas sensitivos o motores, tiene un traumatismo raquimedular hasta que se demuestre lo contrario. Manejo inicial ABCDE (Airway, Breathing, Circulation, Disability, Exposure), con inmovilización de columna. Caso clínico…

  • Crisis Hipertensivas, Emergencias Hipertensivas

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico Tratamiento: Inicial Seguimiento: Completo Aspectos esenciales Una urgencia hipertensiva corresponde a una hipertensión severa (PAS 180 mmHg o más, y/o PAD 120 mmHg o más) sin signos de compromiso agudo o de daño de órgano blanco. Una emergencia hipertensiva corresponde a una presión sanguínea elevada con signos de daño agudo…

  • Eclampsia

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales ▪Situación clínica catalogada como emergencia médica. ▪Importancia del alto índice de sospecha frente a embarazada que convulsiona. ▪Número de convulsiones relacionado directamente con la morbimortalidad materna. ▪Tratamiento definitivo es la interrupción del embarazo, la que debe realizarse luego de estabilizar hemodinámicamente a la…