Categoría:
Absceso cerebral
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales La infección más frecuentemente es por propagación directa desde un foco contiguo. Otras entradas son el traumatismo o neurocirugía y la diseminación hematógena. El diagnóstico se realiza con neuroimágenes. Caso clínico tipo Paciente femenino de 7 años con antecedentes de otitis media crónica, presenta desde hace…
Hemorragia aguda postoperatoria
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico; Tratamiento: Inicial; Seguimiento: Derivar. Aspectos esenciales Riesgo presente en toda intervención quirúrgica. Inicio de la hemorragia en el postquirúrgico inmediato. El primer signo es la Taquicardia. Con pruebas de coagulación normales, la causa es técnica, estando indicada la exploración urgente de la cirugía. En caso de hemorragia…
Síndrome Nefrítico
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar. Aspectos esenciales Síndrome caracterizado por hematuria, proteinuria, y ↓ VFG (edema, HTA y oliguria). Orientar las probabilidades etiológicas según la edad del paciente. Causa más frecuente postinfecciosa. Buscar enfermedad sistémica (ASO, C3, ANA, anti DNAn, ANCA). Caso clínico tipo Paciente de 25 años…
Bacteriuria Asintomática
Nivel de manejo del médico general: DIagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Completo Aspectos esenciales Bacteriuria asintomática se da sin presencia de síntomas urinarios. La gran mayoría se encuentra en pacientes adultos mayores y aquellos con sonda permanente. El diagnóstico es por Laboratorio, al realizar un Urocultivo. La elección del tratamiento ATB depende de varios factores. Búsqueda y terapia se recomienda antes…
Flegmón submaxilar, submandibular y del piso de la boca
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales Urgencia médica. Antecedente de infección dental. Edema del piso de la boca y elevación de la lengua. Tratamiento médico quirúrgico agresivo con antibioterapia, drenaje y eventual extracción dentaria. Caso clínico tipo Paciente de 23 años de edad consulta por aumento de partes blandas en la región…
Bronquitis crónica
Nivel de manejo por médico general: Diagnóstico: Específico. Tratamiento: Completo. Seguimiento: Completo. ASPECTOS ESENCIALES: Se caracteriza por tos productiva crónica (>3 meses por dos años consecutivos). Mayor susceptibilidad de desarrollar infecciones respiratorias bacterianas, con resolución dificultosa. Es un indicador de excesiva exposición tabáquica, conllevando gran riesgo de EPOC y cáncer. CASO CLÍNICO TIPO: Paciente de 46 años, fumador…
Trauma vascular
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha, Tratamiento Inicial, Seguimiento Derivar. Aspectos esenciales La atención del trauma vascular comienza en el sitio mismo del accidente. La presencia de taquicardia e hipotensión sugieren una lesión vascular mayor. Sospechar en todo accidente de alta energía. Cohibir la hemorragia, curar y cubrir adecuadamente los tejidos expuestos, son medidas elementales que decidirán el destino…
Varicela complicada: neumonitis, cerebelitis, encefalitis
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales Ocasionado por el VZV, la primoinfección resulta en un rash vesicular difuso, mientras la reactivación resulta en una infección localizada de la piel. Las complicaciones incluyen infecciones de tejidos blandos y piel, complicaciones neurológicas y neumonía. La administración de Aciclovir intravenoso ha aumentado la sobrevida en…
Heridas de cara
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico; Tratamiento: Inicial; Seguimiento: Derivar. Aspectos esenciales En caso de sospechar lesión ósea pedir TAC de cabeza y cuello; si no hay disponibilidad, Radiografía de cara y columna cervical En trauma facial grave solicitar TAC Tiempo de cierre en herida contaminada máximo 24h El retiro de los puntos…
Embarazo múltiple
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales ▪Embarazo de alto riesgo. ▪Parto prematuro complicacion mas frecuente. ▪Diagnóstico de certeza con ecografía. ▪Seguimiento por especialista en alto riesgo obstétrico. ▪Resolución del parto por especialista. Caso clínico tipo Paciente sana de 33 años, con un embarazo gemelar monocorial biamniótico de…