Categoría: Situaciones Clínicas
Caídas
Aspectos esenciales Las caídas no se deben confundir con un proceso normal de envejecimiento. Se consideran un factor de fragilidad en el anciano. A medida que aumenta la edad, aumenta el riesgo de caída y la gravedad de esta El mayor factor de riesgo de caída es la caída previa. También son factores de riesgo…
Trastornos de la marcha
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: específico. Tratamiento: completo. Seguimiento: derivar.Aspectos esenciales. Patología de etiología multifactorial. Muchas patologías en el adulto mayor se pueden presentar como un trastorno de la marcha Se debe preguntar siempre por la evolución de trastorno de la marcha, síntomas concomitantes y síndromes geriátricos (deterioro cognitivo, incontinencia) y realizar un…
Demencia
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico sospecha Tratamiento inicial Seguimiento derivar. Aspectos esenciales Es un síndrome clínico que se caracteriza por el deterioro cognitivo adquirido, presente al menos durante 6 meses, y que interfiere en la calidad de vida Se necesita corroborar la información que entrega el paciente con un cuidador o familiar El…
Osteoporosis
Nivel de manejo del médico general Diagnóstico específico Tratamiento completo Seguimiento completo Aspectos esencialesEn el adulto mayor la causa más frecuente de osteoporosis es la primaria Ante fracturas por baja energía en radio distal, vértebras, cadera, se debe sospechar fracturas osteoporóticas Fármacos de uso habitual como omeprazol, alteran la absorción de calcio Principales factores de…
Escaras o úlceras por presión (UPP)
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: específico. Tratamiento: inicial. Seguimiento: completo.Aspectos esenciales. Son un indicador de calidad de atención hospitalaria. Ningún paciente hospitalizado debería desarrollar UPP durante su hospitalización Las úlceras más frecuentes son en sacro, trocánteres, nalgas, maléolos externos y talones La patogénesis está dada por la fuerza de compresión e isquemia Lo…
Hipertensión arterial
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: específico. Tratamiento: completo. Seguimiento: completo. Aspectos esenciales La HTA es frecuente en el adulto mayor y se asocia a mayor riesgo cardiovascular La HTA del adulto mayor se caracteriza por ser una HTA sistólica aislada con un aumento de la presión diferencial Una HTA diastólica aislada en el…
Incontinencia urinaria
Nivel de manejo de médico general: Diagnóstico específico Tratamiento inicial Seguimiento derivar Aspectos esenciales El diagnóstico depende casi en su totalidad de que el médico pregunte su existencia. La incontinencia urinaria aguda (o transitoria) refleja alteraciones funcionales, por lo tanto se recupera cuando cesa el factor que la produjo, suele durar menos de un mes.…
Constipación y fecalomas
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico específico Tratamiento completo Seguimiento completo. Aspectos esenciales Se debe a disfunción colorrectal 1ª u obedece a causa 2ª. Revisar síntomas de alarma: inicio tardío de constipación, cambio en el perfil de su constipación habitual, sangre en las heces, pérdida de peso, anorexia y antecedentes familiares de cáncer de…
Depresión en el adulto mayor
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico sospecha Tratamiento inicial Seguimiento derivar. Aspectos esenciales Definición y criterios son iguales en todo grupo etario según DSM-V. Es el trastorno afectivo más frecuente en el anciano. Importante asociación con demencia. Tratamiento de elección son los ISRS. Tratamiento debe durar 18 meses post-desaparición de los síntomas y toda…
Malnutrición
Nivel del manejo del médico general: Diagnóstico específico Tratamiento completo Seguimiento derivarAspectos esenciales Por déficit o exceso de alimentación. Ambas situaciones aumentan la morbimortalidad. Se debe diagnosticar con anamnesis y examen físico. Es importante el cambio del estilo de vida y los factores biopsicosociales asociados. Uno de los problemas más frecuentes en el Adulto Mayor…