Categoría: Condiciones clínicas

  • Hemoptisis moderada, severa y masiva

    Nivel de Manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar. Aspectos esenciales Causa mas frecuente : Bronquitis Si es fumador de > 45 años: Pensar en neoplasia. Si hay baja de peso, sudoración nocturna y expectoración: TBC. Si hay anemia e infiltrados pulmonares: Hemosiderosis pulmonar. Si hay vasculitis e infiltrados pulmonares: Hemorragia alveolar. Si hay dolor…

  • Infecciones genitourinarias

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Completo Seguimiento Completo Aspectos esenciales ▪Cuadro clínico: Disuria, hematuria, poliaquiuria, urgencia miccional, pujo, tenesmo y dolor suprapúbico. ▪Diagnóstico es cuadro clínico + sedimento urinario y UC. ▪Microorganismo más frecuente de las infecciones genitourinarias: E. coli. Caso clínico tipo Mujer de 27 años, consulta por cuadro de 3 días…

  • Tóxico-infección alimentaria

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Completo Seguimiento Completo Aspectos esenciales Los principales organismos preformadores de toxinas son S. aureus, B. cereus, y C. perfringens. Diarrea no inflamatoria, náuseas y vómitos No existe tratamiento específico. Se basa en evitar complicaciones y la rehidratación del paciente. Caso clínico tipo Mujer de 40 años consulta en la noche porque dos…

  • Aborto provocado

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales ▪Toda sospecha de aborto inducido debe ser tratado como un aborto séptico. ▪Requiere tratamiento antibiótico agresivo. ▪En Chile es ilegal, por tanto dentro del marco legal actual el médico debiera denunciar esta situación. Caso clínico tipo Paciente de 23 años, con…

  • Anemia hemolítica

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Sospecha. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. Aspectos esencialesGeneralmente de etiología autoinmune.En adultos mayores hay que sospechar neoplasias.Anemia regenerativa.Suelen ser normocíticas con aumento de LDH y bilirrubina indirecta.Hay hemosiderosis y hemoglobinuria en hemólisis intravascular grave.Esquistocitosis en hemólisis microangiopática.Transfusiones en casos sintomáticos. Caso clínico tipoMujer de 30 años, con antecedente de…

  • Aborto espontáneo

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico Tratamiento: Inicial Seguimiento: Derivar Aspectos esenciales ▪Muerte fetal o embrionaria antes de las 20 semanas. ▪Incidencia de alrededor de 15% de embarazos confirmados. ▪Suele no encontrarse la causa. ▪Abortos recurrentes deben ser identificados y estudiados. Caso clínico tipo Paciente de 25 años sin antecedentes mórbidos u obstétricos relevantes.…

  • Paro cardiorrespiratorio

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico. Tratamiento: Completo. Seguimiento: Derivar.   Aspectos esenciales Es esencial el inicio inmediato de Resucitación CardioPulmonar, pues por cada minuto sin Resucitación CardioPulmonar la sobrevida del paro cardíaco, presenciado en Fibrilación Ventricular, disminuye 7 – 10%. Cadena de supervivencia: 1) Activación del sistema de emergencia 2) Resucitación CardioPulmonar básica 3) Desfibrilación 4) Resucitación…

  • Esguince grado 1 (acromioclavicular, dedos, rodilla, tobillo)

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico, Tratamiento Completo, Seguimiento Completo. Aspectos esenciales Dolor en relación al trayecto ligamentoso. Signos inflamatorios locales según gravedad. Sospechar fractura asociada según mecanismo traumático. Aplicación de terapéutica RICE. Tratamiento conservador en su mayoría. Caso clínico tipo Paciente joven de 16 años, que jugando baloncesto es desestabilizado en el aire cayendo con el hombre aducido…

  • Acidosis Metabólica

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico Tratamiento: Inicial Seguimiento: Derivar Aspectos esenciales Se caracteriza siempre por acidemia y BE negativo (menor a -2 mEq/lt) o HCO3- estándar disminuidos (< 22 mEq/lt). Se clasifican en Acidosis Metabólicas con Anión Gap aumentado ([Cl-]p normal) y con Anión Gap normal ([Cl-]p aumentado). Las principales causas son Diarrea (AG normal), Cetoacidosis diabética (AG…

  • Infertilidad conyugal

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales ▪Fecundabilidad es la probabilidad de alcanzar un embarazo en un ciclo menstrual. En una pareja normal de 25 a 29 años es de 25%, a 12 meses de 85%. ▪Aproximadamente entre 10% – 15 % de las parejas son infértiles. ▪El factor más importante…