Etiqueta: Tratamiento: Completo

  • Hiperkalemia Grave

    Aspectos esenciales Una hiperkalemia asociada a cambios en el ECG y/o [K+]p > 6,5 mEq/l es una urgencia. Se asocia frecuentemente a arritmias potencialmente fatales y paro Cardio-respiratorio. La alteración en el ECG más constante son las ondas T picudas. La principal causa es la insuficiencia renal y fármacos bloqueadores del eje RAA. Caso clínico…

  • Anemia ferropriva

    Aspectos esenciales Causa más frecuente de anemia. Valor de corte anemia [hemoglobina]: Hombres <13; Mujeres <12; Embarazadas <11. Pruebas de laboratorio: Hemoglobina baja, VCM <80 y CHCH <32: Microcítica e Hipocrómica; Índice de Reticulocitos <2: Arregenerativa. Mejor parámetro para detectar ferropenia: descenso de ferritina. Causa más frecuente: Hombres: Sangrado digestivo, Mujer: Sangrado Menstrual. Tratamiento por…

  • Heridas de la mano no complicadas

    Aspectos esenciales Motivo de consulta común, representa 1/3 de los accidentes laborales. Diagnóstico tardío o inadecuado puede tener consecuencias a largo plazo para el paciente. Siempre evaluar sistemas nervio-vascular. Caso clínico tipo Paciente de 28 años, trabajador en obra de construcción. Recibe golpe contuso con fierro en mano con solución de continuidad de 2 cms…

  • Síndrome mononucleósico

    Aspectos esenciales Confirmación diagnóstica mediante serología: IgM anti-VCA y anti-EBNA. Tratamiento sintomático con AINEs. La primoinfección por VIH siempre debe considerarse y descartarse. Caso clínico tipo Hombre de 19 años, sin antecedentes de relevancia, consulta por cuadro de 2 semanas de evolución caracterizado por sensación febril, intensa odinofagia, astenia, anorexia y más recientemente exantema. Al…

  • Enfermedad pulmonar obstructiva crónica leve y moderada

    Aspectos esenciales Diagnóstico: clínica (disnea) + espirometría (VEF1/CVF <70%, que no mejora con BD). Tabaquismo es el principal factor de riesgo. Aumento sobrevida: oxigenoterapia (PO2<55 o 55-60 mmHg con poliglobulia, cor pulmonar o HTTP) y suspender tabaquismo. Caso clínico tipo Paciente varón de 50 años, antecedente de tabaquismo crónico activo IPA 18. Consulta por historia…

  • Derrame pleural paraneumónico simple

    Aspectos esenciales: CASO CLÍNICO TIPO: Paciente de 50 años, en tratamiento con antibiótico empírico por Neumonía lobar inferior derecha, que evoluciona de manera tórpida, con fiebre persistente, disnea y dolor pleural en hemitórax derecho. Una radiografía de tórax de control muestra velamiento de mitad inferior del mismo hemitórax. Se realiza una toracocentesis diagnóstica que muestra…

  • Hipotermia

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico específico Tratamiento completo Seguimiento completo Aspectos esenciales Los adultos mayores tiene cambios fisiológicos asociados al envejecimiento que predisponen a la hipotermia. La hipotermia no sólo se produce en contexto de temperaturas bajas, sino que también por causas endógenas Frente a temperaturas menores de 35°C, se debe usar termómetros…

  • Enfermedad Reumática Activa

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Completo Seguimiento Completo Aspectos esenciales ▪   Diagnóstico: 2 criterios mayores o 1 criterio mayor y 2 menores siempre que se demuestre infección por SGA. ▪   El 75% de los casos son autolimitados y remiten espontáneamente antes de las 6 semanas. ▪   Aparición de enfermedad reumática (ER)…

  • Inmovilidad

    Aspectos esenciales El síndrome de inmovilidad es frecuente en los adultos mayores Se produce por el envejecimiento, asociado a factores predisponentes y desencadenantes Las consecuencias del síndrome de inmovilidad pueden ser más severas que las causas que lo originaron, por eso es importante la prevención Se debe evitar la mala prescripción del “reposo”, las actitudes…

  • Úlcera péptica

    Aspectos esenciales. El dolor es epigástrico. Úlceras gástricas pueden ser malignas; extremadamente raro en el caso de las duodenales. Causas más frecuentes son infección por H. pylori y uso de AINES. Tratamiento erradicar H. pylori + IBP o Anti-H2. No olvidar biopsia en úlcera gástrica. Caso clínico tipo. Paciente sexo femenino, 50 años, refiere sentir…