Categoría:
Tacto rectal para reconocimiento básico de crecimiento prostático
Nivel de manejo del médico general: Realizar Aspectos escenciales El tacto rectal es una parte del examen físico abdominal, muy útil para el diagnóstico o detección precoz de ciertas patologías. La detección de un próstata grande o con zonas induradas nos permite actuar de forma temprana y evitar complicaciones. El tacto rectal tiene una especificidad del…
Tacto ginecológico para masas u alteraciones obstructivas
Nivel de manejo por el médico general: Realizar Aspectos escenciales A diferencia del examen ginecológico, se realiza con la mano izquierda. Permite definir la forma y ubicación del cuerpo uterino (anteversoflexión o retroversoflexión), características de la pared uterina y evaluar anexos y masas anexiales. Indicaciones Estudio de masas uterinas y anexiales. Contraindicaciones Rechazo de la paciente. …
Punción Lumbar en Hémato-oncología
Nivel de manejo por el médico general: Realizar Introducción La punción lumbar es un procedimiento que se realiza a menudo en el departamento de emergencia para obtener información sobre el líquido cerebro espinal. A pesar de que generalmente se usa para fines diagnósticos para descartar enfermedades potencialmente mortales (por ejemplo, meningitis bacteriana o hemorragia subaracnoidea),…
Síndrome leucoeritroblástico
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Inicial. Tratamiento: inicial. Seguimiento: Derivar. Aspectos esencialesPresencia de formas eritroides nucleadas y mieloides inmaduras en el frotis sanguíneo.Refleja, generalmente, ocupación de la médula ósea de distinta etiología.Refleja, en otros casos, acortamiento del tiempo de maduración intramedular de las líneas por un aumento de las demandas. Caso clínico tipoPaciente…
Reacción leucemoide
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Sospecha. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. Aspectos esencialesRecuento de leucocitos mayor a 50.000 células/µL.Por lo general sin presencia de blastos en sangre periférica.Generalmente secundaria a una infección grave.Siempre descartar leucemia. Caso clínico tipoPaciente internado por un cuadro infeccioso grave que en un hemograma aparece un recuento de leucocitos de…
Púrpuras vasculares
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Sospecha. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. Aspectos esencialesLos cuadros se caracterizan por pequeñas hemorragias cutáneas palpables.La etiología más frecuente es inflamatoria.El diagnóstico es principalmente clínico.El manejo inicial consiste en el manejo de los síntomas, el balance hídrico y la anemia. Caso clínico tipoPaciente de 13 años, con antecedente de…
Bienvenidos y bienvenidas
Las grandes ideas y proyectos nacen de un gran anhelo, y la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile siempre ha buscado mejorar las condiciones de salud de la población, actuando a distintos niveles. Una de las formas de contribuir a lograr esto es permitir el acceso tanto de estudiantes como de profesionales a…
Manejo de drenajes
Nivel de manejo del Médico General: Realizar Resumen Sistema de eliminación o evacuación de colecciones serosas, hemáticas, purulentas o gaseosas, desde los diferentes órganos y/o tejidos hacia el exterior. Los drenajes se clasifican en pasivos o activos, es decir, que dependan de la gravedad (capilaridad) o de aspiración a presión negativa, respectivamente. Ejemplos de drenajes…
Inyecciones subcutáneas, intramusculares e intravenosas
Nivel de manejo del Médico General: Realizar Resumen Procedimiento dirigido a administrar fármacos o soluciones por las distintas vías antes mencionadas. Indicaciones Cuando sea pertinente según patología a tratar. Contraindicación No tiene Materiales necesarios Riñón o bandeja estéril. Jeringa con capacidad de contener al medicamento y a su dilución y aguja desechable 21G. Aguja adicional…
Intubación Traqueal en Cirugía
Nivel de manejo del Médico General: Realizar Introducción Corresponde a la colocación de un tubo endotraqueal a través de la boca o nariz hasta la tráquea, con el fin de establecer una vía segura de comunicación y ventilación entre el exterior y los pulmones. Los tubos endotraqueales (TET) están hechos de plástico flexible, generalmente de…