Categoría:

  • Síndrome vertiginoso

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales Se debe diferenciar si es periférico o central. SVP suele ser transitorio y de curso benigno. Confirmación diagnóstica la realiza el médico especialista. Tratamiento es según la etiología del cuadro. Caso clínico tipo Paciente mujer, de 50 años consulta por presentar,…

  • Sinusopatías crónicas

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales Rinosinusitis que perdura por al menos 12 semanas consecutivas. Siempre requiere estudio (TAC EN TODOS)- La radiografía de cavidades paranasales NO sirve. Recordar la poliposis como una forma de Rinosinusitis Crónica. El tratamiento es con antibióticos de segunda línea (prolongado). Caso…

  • Mamografía

    1.- Definición del examen La mamografía consiste en una exploración diagnóstica imagenológica que hace uso de rayos X de baja energía, los cuales son emitidos por el mamógrafo (o unidad de mamografía) y dirigidos a la glándula mamaria. El mamógrafo es un equipo dedicado para esta función, el cual tiene un diseño ergonómico para la…

  • Audiometría básica

    Audiometría Básica. 1.- Definición: La Audiometría es la prueba de audición más usada. Corresponde a un examen subjetivo (requiere colaboración del paciente) que tiene por objeto cifrar las alteraciones de la audición en relación con los estímulos acústicos, resultados que se anotan en un gráfico denominado audiograma. Esto se obtiene dando estímulos sonoros de distinta…

  • Angioedema de quincke

    TEMA: Angioedema Aspectos esenciales –         edema de la dermis profunda y tejido subcutáneo. –         Inicio agudo –         Característico en labios, parpados, genitales y mucosa respiratoria. –         Asegurar vía aérea ante su compromiso. –         Uso de antihistamínicos y corticoides. Caso clínico tipo Paciente de 43 años, hipertenso en tratamiento con IECA, acude a Servicio de Urgencia…

  • Biopsia de Médula Ósea

    1.- Definición del examen: La Biopsia de Médula Ósea es un examen invasivo que se utiliza como herramienta diagnóstica en desórdenes hematológicos, y consiste en la toma de una muestra de tejido (médula ósea) en bloque y su visualización bajo microscopio para evaluación de precursores hematológicos. 2.- Forma de realización del examen: Preparación del paciente:…

  • Biopsia de Médula Ósea

    1.- Definición del examen:   2.- Forma de realización del examen 3.- Cuáles son las indicaciones del examen 4.- Contraindicaciones del examen: 5.- Informe que entrega el especialista que realiza el examen: 6.- Interpretación del informe que entrega examen: 7.- Signos de alarma: 8.- Riesgos del examen 9.- Bibliografía

  • Cintigrafía de perfusión miocárdica

    1.- Definición del exámen La cintigrafía de perfusión miocárdica también llamada SPECT es un examen imagenológico que evalúa la distribución del flujo sanguíneo en las arterias coronarias en una situación de reposo, stress fisiológico o mediado por fármacos. Los fármacos utilizados en general son dobutamina que aumenta la demanda miocárdica de oxígeno,  dipirimadol o adenosina…

  • Diagnóstico diferencial de hipoacusias sensorioneurales

    Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales La hipoacusia sensorioneural es el déficit sensorial más frecuente de la población general. La presbiacusia es patología GES. Se caracteriza por ser bilateral, simétrica y progresiva. La enfermedad de Meniere presenta la tríada sintomática de hipoacusia, tinnitus y crisis vertiginosas. Caso clínico tipo Paciente masculino 70 año, HTA. Consulta por dificultad al…

  • Diarrea aguda y en vías de prolongación

     Diagnóstico Específico Tratamiento Completo Seguimiento Completo Aspectos esenciales Disminución consistencia de deposiciones. Mayoría de etiología viral Estimar nivel de deshidratación. Mayoría no requiere estudio de laboratorio. Tratamiento con SRO, mantener alimentación, probióticos. Caso clínico tipo Lactante de 23 meses llevado a SU por diarrea acuosa y vómitos desde hace 2 días, ±5 episodios diarios. Intolerancia oral al agua y alimentos.…