Categoría:
Radiografía Normal y Patológica.
RX NORMAL Y PATOLÓGICA – Argente 1514 – 1531; CL – Radiografía de tórax; Taller – Radiografía de tórax. Técnica radiográfica Es complemento del examen físico pulmonar. Paciente de frente y de perfil: 1,8 a 2 m de distancia foco – placa, de pie, en apnea inspiratoria y con el rayo posteroanterior.En general se toma de…
Síndromes del aparato respiratorio.
SÍNDROMES DEL APARATO RESPIRATORIO– – Goic 426 – 430; CL – Semiología respiratoria. Son factores de riesgo de enfermedades respiratorias: – Tabaco: Principal agente etiológico evitable de cáncer, tanto de vía aérea y digestiva (labios a bronquios y colon), vejiga, leucemias y linfomas. También incrementa el riesgo de enfermedades no neoplásicas como bronquitis crónica, EPOC, ateroesclerosis:…
Examen físico pulmonar.
EXAMEN FÍSICO PULMONAR– Goic 415-448; Argente 555- 578; CL – Semiología respiratoria. Existe una serie de procedimientos para el examen del aparato respiratorio, que se jerarquiza en la práctica clínica de acuerdo al paciente en cuestión. Generalidades. Cuando se examinan las regiones anteriores del tórax, generalmente se examinan los lobos pulmonares superiores, y las posteriores…
RADIOGRAFÍA DE EDAD ÓSEA
RADIOGRAFÍA DE EDAD ÓSEA (Emplea informe) 1.- Definición del exámen El estudio de edad ósea (EO) se utiliza para calcular la madurez del sistema esquelético de un niño. La EO es necesaria para confirmar el diagnóstico de variantes normales del crecimiento, así como para orientar el diagnóstico de condiciones patológicas, Uno de los examenes…
RADIOGRAFÍA DE EDAD ÓSEA
RADIOGRAFÍA DE EDAD ÓSEA (Emplea informe) 1.- Definición del exámen El estudio de edad ósea (EO) se utiliza para calcular la madurez del sistema esquelético de un niño. La EO es necesaria para confirmar el diagnóstico de variantes normales del crecimiento, así como para orientar el diagnóstico de condiciones patológicas, Uno de los examenes…
RADIOGRAFÍA DE EDAD ÓSEA
RADIOGRAFÍA DE EDAD ÓSEA (Emplea informe) 1.- Definición del exámen El estudio de edad ósea (EO) se utiliza para calcular la madurez del sistema esquelético de un niño. La EO es necesaria para confirmar el diagnóstico de variantes normales del crecimiento, así como para orientar el diagnóstico de condiciones patológicas, Uno de los examenes…
Tensión ocular palpatoria
Definición Es la técnica por la que, mediante la palpación de cada globo ocular con ambos dedos índice, permite de forma subjetiva apreciar o estimar la presión intraocular (PIO) de acuerdo a la resistencia del ojo a ser deformado por esta técnica. Indicaciones Pacientes mayores de 40 años. Trauma ocular. Factores de riesgo (raza negra,…
Síndrome de apnea del sueño
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha, Tratamiento Inicial, Seguimiento Derivar. Aspectos esenciales Patología asociada a cierto grado de deterioro funcional. Sospecha clínica por anamnesis y presencia de factores de riesgo. Es importante el manejo de factores que contribuyan a la obstrucción, como fármacos, postura, hábitos, entre otros. El tratamiento de patología específica de vía aérea y el seguimiento…
Test de Hirschberg
Definición Consiste en iluminar ambas corneas simultáneamente y ver si los reflejos corneales caen en la misma zona en ella, si en uno de los ojos el reflejo corneal cae al centro y en el otro no, la posición del reflejo desplazado nos indicar la desviación de ese ojo. Indicación El niño frunce los ojos…
Síndrome respirador bucal
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico, Tratamiento Inicial, Seguimiento Completo. Aspectos esenciales Múltiples causas. Las causas más frecuentes son Hiperplasia adenoidea y/o amigdalina. El diagnóstico es clínico, se debe buscar etiología. El tratamiento precoz puede evitar las repercusiones. Caso clínico tipo Paciente de 6 años consulta debido a historia de larga data de roncopatía asociada a pausas respiratorias,…