Categoría:
Examen físico cardiovascular
EXAMEN FÍSICO CARDIOVASCULAR. Argente 366-390. Inspección: La inspección del precordio permite apreciar alteraciones de la configuración del tórax y latidos visibles. Entre ellas la cifoescoliosis puede llegar a insuficiencia cardíaca, y desplaza los puntos cardiacos del examen, que se acentúa dada las enfermedades pulmonares que desarrollan estos pacientes. El pectus excavatum puede ocasionar soplo sistólico…
Examen microbiológico de líquido pleural
Definición del examen Este examen es una parte del análisis total de líquido pleural que se solicita según sospecha etiológica y corresponde específicamente a la búsqueda de presencia de microorganismos patológicos en un líquido que debiese ser estéril. Se solicita para diagnosticar empiema y el microorganismo causante de este, para formular la consecuente conducta terapéutica.…
Flujo espiratorio máximo (PEF)
Definición del examen El flujo espiratorio máximo (FEM) o peak expiratory flow (PEF) es un examen que evalúa el grado de obstrucción de las vías respiratorias de gran y mediano calibre. Se consigue al haber espirado el 75-80% de la capacidad pulmonar total dentro de los primeros 100 ms de espiración forzada, entregando el resultado…
Cultivo de heridas o abscesos
1.- Definición del exámen El cultivo de heridas o absceso es un exámen que permite detectar la presencia de baterías u hongos, se realiza mediante la extracción de una muestra, su siembra en un medio de cultivo, tinción gram y visualización microscópica, y posteriormente un antibiograma para determinar sensibilidad antibiótica. 2.- Forma de realización del…
Cultivo de expectoración
1.- Definición del exámen El cultivo de expectoración es una herramienta para el diagnóstico etiológico de enfermedades del árbol bronquial inferior, pues permite identificar bacterias u hongos en secreción del árbol bronquial inferior, a través de un cultivo, visualización microscópica, y posteriormente un antibiograma para determinar sensibilidad. 2.- Forma de realización del examen Se realiza…
Asma bronquial moderada y grave en menores de 15 años
Aspectos esenciales Enfermedad inflamatoria crónica con remodelación de vía aérea e hiperreactividad bronquial. Factor de Riesgo: Atopia personal o familiar. Tratamiento sintomático v/s tratamiento antiinflamatorio de uso a largo plazo. Caso clínico tipo Escolar de 6 años, con antecedentes familiares y personales de atopia, usuario de β2 acción corta ante infecciones virales. Madre refiere que…
PTH y calcemia
1.- Definición del exámen Examen que evalúa niveles de hormona paratiroidea y calcio en sangre. 2.- Forma de realización del examen Se obtiene muestra por punción de sangre venosa periférica. Preparación del paciente para el examen: calcemia (ninguna), PTH (ayuno por mínimo de 8 horas). 3.- Cuáles son las indicaciones del exámen Diagnóstico de condición…
Ejercicio profesional: marcos ético, legal y gremial
Código sanitario y otras leyes que regulan el ejercicio profesional Resumen El ejercicio profesional médico está regulado legalmente por diversas normas y códigos. De ellas la más importante es el código sanitario, y le secundan otras leyes como la Ley de Donación de órganos, Las Normas para Registro de Defunciones Fetales y del Recién Nacido,…
Asma bronquial en personas de 15 años o más
Introducción El Asma Bronquial se define como una afección inflamatoria crónica de las vías respiratorias bajas, de sintomatología y severidad intermitente, con aparición preferentemente en la niñez, pero cuyo inicio en los grupos de edad avanzada no es una rareza. Definición La Iniciativa Global para el Asma (GINA 2006) la define como un: “Desorden inflamatorio crónico de las vías aéreas en el cual muchas células juegan un rol, en particular mastocitos, eosinófilos y linfocitos T. En individuos susceptibles esta inflamación causa episodios…
Sistemas de derivación: conceptos generales
Resumen El modelo de atención del sistema de salud pública chileno está basado en redes integradas de salud con la finalidad de favorecer la continuidad de la atención de los usuarios del sistema, con un flujo adecuado de ellos a través de los distintos niveles de complejidad según sus necesidades establecidas de acuerdo al momento…