Categoría:
10. Polimixinas
Antibióticos policíclicos relacionados denominados de A a E. Actualmente se utilizan B y la E (colistin). Mecanismo de acción Espectro de acción Mecanismos de resistencia Aspectos farmacológicos Efectos adversos Colistin actúa como detergente de la membrana bacteriana. A altas concentraciones es bactericida. Reducido. Limitado a algunos gramnegativos como enterobacterias y algunos bacilos del…
9. Nitrofurantoina
Derivado del nitrofurano que existe en formulaciones de micro y macrocristales. Mecanismo de acción Espectro de acción Mecanismos de resistencia Aspectos farmacológicos Efectos adversos No es claro, pero requiere reducción por maquinaria intracelular. Los derivados inhibirían la traducción, respiración bacteriana, dañarían DNA y mecanismos de reparación. Bactericida. Amplio sobre los agentes de infección…
8. Nitroimidazoles (metronidazol)
El mayor representante es el metronidazol. El tinidazol es otra molécula que pertenece a este grupo. Mecanismo de acción Espectro de acción Mecanismos de resistencia Aspectos farmacológicos Efectos adversos Reducción de la molécula al interior de la bacteria, permitiendo generar una pérdida de la estructura de DNA. Efecto bactericida. Bacterias anaerobias (buena cobertura),…
7. Macrolidos, Azolidos, Lincosamidas
Comparten como mecanismo de acción la inhibición de la síntesis proteica a través de la interacción con la subunidad 50S de los ribosomas bacterianos. Pueden ejercer inhibición competitiva entre ellos. En general efecto bacteriostático. MACROLIDOS Pueden clasificarse según número de átomos o antiguos y nuevos macrólidos. Eritromicina y claritromicina tienen 14 átomos y…
6. Tetraciclinas
Conjunto de productos naturales (tetraciclina, clortetraciclina) y semisintéticos (doxiciclina). Mecanismo de acción Espectro de acción Mecanismos de resistencia Aspectos farmacológicos Efectos adversos Inhiben la síntesis proteica mediante la interferencia reversible del aminoacil ARN de transferencia con la subunidad 30S. Efecto bacteriostático. Se clasifican en 3 generaciones. Tetraciclina y doxiciclina (1ra y 2da generación)…
5. Sulfamidas y Trimetoprim
Todas las sulfas son derivados sintéticos de la sulfanilamida. Sustituciones en el carbón1 permiten aumentar el efecto inhibitorio. En el grupo 4 amino disminuyen la absorción gástrica. Mecanismo de acción Espectro de acción Mecanismos de resistencia Aspectos farmacológicos Efectos adversos Inhiben el metabolismo de ácido fólico de bacterias. Específicamente, las sulfas inhiben competitivamente…
4. Quinolonas
Mecanismo de acción Espectro de acción Mecanismos de resistencia Aspectos farmacológicos Efectos adversos Interacción con la DNA girasa (topoisomerasa II) y topisomerasa IV en grampositivos. Efecto bactericida concentración dependiente. Se clasifican en generaciones con espectro progresivo. Acido nalidixico: Gramnegativos (rápida excreción, uso en infecciones urinarias). 2da generación: BGN y micobacterias en caso de ciprofloxacino.…
3. Aminoglucósidos
Poseen varios anillos de 6 átomos de carbonos con compuestos aminos unidos entre sí por enlaces glucosídicos. Entre ellos están: amikacina, gentamicina, tobramicin, estreptomicina, kanamicina y neomicina. Mecanismo de acción Espectro de acción Mecanismos de resistencia Aspectos farmacológicos Efectos adversos Al menos dos mecanismos: Detergente de pared mediante la unión del aminoglucósido catiónico…
2. Glicopéptidos (vancomicina y teicoplanina)
Mecanismo de acción Espectro de acción Mecanismos de resistencia Aspectos farmacológicos Efectos adversos Actúan sobre la síntesis de la pared bacteriana, impidiendo la formación de enlaces cruzados entre aminoácidos y peptidoglicano. Actúan entre 2 D- alaninas, por unión directa. Efecto bactericida (salvo en S. Aureus resistente y enterococcus). No tienen resistencia cruzada con lactámicos.…
1. Lactámicos
Grupo de antimicrobianos relacionados con el anillo – lactámico como estructura básica. La plasticidad de estos compuestos se relaciona con la modificación de grupos químicos en las cadenas laterales. Su combinación con inhibidores de beta lactamasas ha dado origen a nuevas combinaciones terapéuticas. En conjunto tienen amplio espectro, son selectivas, tienen buen perfil de seguridad…