Derivado del nitrofurano que existe en formulaciones de micro y macrocristales.

 

Mecanismo de acción Espectro de acción Mecanismos de resistencia Aspectos farmacológicos Efectos adversos

 

No es claro, pero requiere reducción por maquinaria intracelular. Los derivados inhibirían la traducción, respiración bacteriana, dañarían DNA y mecanismos de reparación.

Bactericida.

Amplio sobre los agentes de infección urinaria, incluyendo gramnegativos entéricos y cocáceas grampositivas.

 

Incapacidad de formar derivados reducidos. Infrecuente.

Solo un 40 a 50% de la droga se absorbe y es excretada totalmente por la orina. No puede utilizarse cuando el cleareance de Crea es < 40 ml/min

Requiere ser ingerida con alimentos para mejorar su biodisponibilidad.

Bajas concentraciones plasmáticas y tisulares (sólo se indica en infecciones urinarias bajas).

 

Los más frecuentes son gastrointestinales dosis dependiente y formulación dependiente. La forma macrocristalina es mejor tolerada.

Infrecuentemente se ha reportado exantema alérgico y reacciones pulmonares; así como un fenómeno de hipersensibilidad reversible en la forma aguda con el retiro de la droga, con eosinofilia e infiltrados pulmonares.

En la forma crónica hay infiltrados pulmonares difusos, disnea y tos progresiva y eosinofilia infrecuente.

Hepatitis sin colestasia y polineuropatía sensoriomotora son raras.

 

Compartir:

Editor del Artículo
Revisor(a):

Validador del Artículo
Validador(a):

Fecha Ultima Modificacin del Artículo
Última Modificación:
Artículo no ha tenido modificaciones

¡Gracias por visitar Síntesis de Conocimientos! Para seguir debes iniciar sesión. Crear una cuenta es totalmente gratis y te dará acceso completo a todo el sitio, por siempre.