Etiqueta: Diagnóstico: Específico

  • Neumotórax pequeño

    Aspectos esenciales El neumotórax puede darse de manera espontánea en sujetos sanos y con patología pulmonar. En casos estables y pequeños: observar y seguir con radiografía. En pacientes más complicados se debe usar drenaje pleural. En pacientes de riesgo y en casos de recidiva: realizar pleurodesis. Caso clínico tipo Paciente varón de 38 años. Consulta…

  • Neutropenia Febril en Enfermedades Infecciosas

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar Aspectos esenciales RAN <500 cel/mm3, con una sola temperatura oral >38,3°C o una temperatura >38,0°C sostenida durante> 1 hora. Generalmente post quimioterapia. Principales agentes eran Gram (-) (con especial importancia: Pseudomona aeruginosa), pero ahora se ha visto un equlibrio entre Gram (-) y (+). Caso clínico tipo Paciente femenino 62 años…

  • Encefalitis aguda

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. Aspectos esenciales Sospechar en pacientes con fiebre, cefalea y alteraciones de conciencia. El examen central es la PCR en LCR. Entre RNM, TAC y EEG, la RNM es el examen más sensible y específico. Ante la sospecha de encefalitis herpética tratar en forma precoz con aciclovir. Caso clínico…

  • Asma bronquial grave

    Nivel de manejo por médico general: Diagnóstico: Específico. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. ASPECTOS ESENCIALES: Síntomas continuos y nocturnos frecuentes. Requiere terapias más agresivas para evitar remodelación, iniciar con 3° escalón: BAAC a demanda + corticoides inhalados + BAAL. Si requiere del 4to paso de tratamiento derivar a especialista. CASO CLÍNICO TIPO: Paciente conocido como asmático en tratamiento con…

  • Candidiasis oral y esofágica

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico. Tratamiento: Completo. Seguimiento: Derivar Aspectos esenciales El principal agente causal es Candida albicans. Sospechar en grupos de riesgo: Bebés, Adultos mayores usuarios de prótesis dentales, uso de ATB o corticoides prolongado, antecedente de QT o RT de cara/cuello y otras condiciones de inmunosupresión como SIDA (sobretodo en candidiasis esofágica). El sello distintivo de…

  • Triquinosis

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Completo Seguimiento Completo Aspectos esenciales Su principal agente causal es Trichinella spiralis. Se adquiere por la ingestión de carne de cerdo insuficientemente cocida con larvas enquistadas en su interior. No se recomienda la biopsia muscular. El diagnóstico confirmatorio es por serología. Caso clínico tipo Paciente masculino de 38 años consulta por mialgias…

  • Parasitosis intestinales

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico. Tratamiento: Completo. Seguimiento: Completo.   Aspectos esenciales Fecalismo más frecuente en niños, y carnivorismo en adultos. Eosinofilia presente en helmintos, pero no en protozoos (excepto Isospora). Diagnóstico con EPSD. Protozoos se tratan con Metronidazol, cestodos con Praziquantel y nematodos con Mebendazol o Albendazol.   Caso clínico tipo Un asistente sanitario de 36 años,…

  • Enfermedades eruptivas no complicadas (varicela, herpes zóster)

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico. Tratamiento: Completo. Seguimiento: Completo. Aspectos esenciales La Varicela y el Herpes Zoster se producen por el mismo virus: VZV. La varicela produce prurito; la mayoría de las erupciones exantemáticas no lo hacen. Tratamiento: Aciclovir vo 800 mg 5veces/d x 7 días Caso clínico tipo Paciente de 64 años, presenta hace dos días…

  • Enfermedades de transmisión sexual (ETS)

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico. Tratamiento: Completo. Seguimiento: Completo Aspectos esenciales Concepto actual: Infecciones de transmisión sexual (ITS) En la mayoría de los casos, las ITS son asintomáticas o solo van acompañadas de síntomas leves que no necesariamente permiten un diagnostico certero. Primer agente etiológico de UNG: Chlamydia Trachomatis. Diagnóstico de Gonococo en hombre: diplococos dentro de PMN…

  • Tóxico-infección alimentaria

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Completo Seguimiento Completo Aspectos esenciales Los principales organismos preformadores de toxinas son S. aureus, B. cereus, y C. perfringens. Diarrea no inflamatoria, náuseas y vómitos No existe tratamiento específico. Se basa en evitar complicaciones y la rehidratación del paciente. Caso clínico tipo Mujer de 40 años consulta en la noche porque dos…