Categoría: Situaciones Clínicas
-
Reinopatía diabética
¿Quieres ser parte de la redacción de este artículo? Haz click aquí y contáctanos.
-
Estrabismo
Definición Alteración en la alineación de los ejes visuales. Afecta no sólo la estructura y fisiología muscular, sino también a las relaciones retinianas y fenómenos de integración a nivel de SNC. Esto impide fijar la mirada de ambos ojos en un mismo punto en el espacio, lo que ocasiona una visión binocular incorrecta que puede…
-
Glaucoma Crónico
Glaucoma crónico Leer Editar Editar código Historial Página Discusión Borrar Vigilar Contenido [ocultar] 1 Resumen 2 Aspectos esenciales 3 Caso clínico tipo 4 Definición 5 Etiología-epidemiología-fisiopatología 6 Diagnóstico 7 Tratamiento 8 Seguimiento 9 Anexos Resumen Código ASOFAMECH 6.02.1.013 Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales La sola PIO elevada no constituye diagnóstico de glaucoma. Es de curso…
-
Queratitis
ASPECTOS ESENCIALES: Corresponde a la inflamación de la córnea de diversas etiologías Se caracteriza por: ojo rojo profundo con dolor ocular, epífora, fotofobia, disminución de la transparencia localizada o generalizada de la córnea y eventualmente pérdida de agudeza visual. Importancia del diagnóstico diferencial del ojo rojo: queratitis, uveítis anterior y glaucoma agudo. Frente a la sospecha:…
-
Orzuelo no complicado
Nivel de manejo por médico general: Diagnóstico: Específico. Tratamiento: Completo. Seguimiento: Completo. ASPECTOS ESENCIALES: Corresponde a la infección del folículo piloso de la pestaña, es de resolución espontánea. Se ve como un aumento de volumen eritematoso en el borde palpebral que luego da paso a una pústula. El tratamiento es sintomático. CASO CLÍNICO TIPO: Paciente de sexo femenino, 16 años,…
-
Síndrome de ojo seco
Nivel de manejo por médico general: Diagnóstico: Sospecha. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. Aspectos esenciales El síndrome de ojo seco es una enfermedad multifactorial que se clasifica en dos grandes mecanismos fisiopatológicos: Déficit en la producción acuosa de la lágrima. Aumento de la evaporación de la película lagrimal. El diagnóstico es clínico y puede apoyarse en pruebas como el…
-
Retinopatía del prematuro (ROP)
ASPECTOS ESENCIALES: Potencial causa de ceguera infantil si no se pesquisa y trata a tiempo Todo RN prematuro (<32 semanas y/o <1500 gr) se debe realizar fondo de ojo y ser evaluado por oftalmólogo desde las 4 semanas de vida. Otros factores de riesgo para desarrollar ROP: oxigenoterapia, ventilación mecánica, inestabilidad clínica las primeras semanas, RCIU.…
-
Obstrucción completa de la vía lagrimal
Nivel de manejo por médico general: Diagnóstico: Sospecha. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. ASPECTOS ESENCIALES: El signo cardinal de la obstrucción de la vía lagrimal es la epífora. Un lactante con sospecha de obstrucción, 90% se resuelve antes de los seis meses. En niños el tratamiento inicial es con masajes, ante falta de respuesta sondaje y por último cirugía. En adultos el tratamiento de elección es…
-
Pterigion
Nivel de manejo por médico general: Diagnóstico: Específico. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. ASPECTOS ESENCIALES: Lesión vascularizada y localizada en la conjuntiva bulbar. Se caracteriza por ser de forma triangular, con crecimiento hacia la córnea. Síntomas principales: sensación de cuerpo extraño y epífora. El tratamiento inicial es el control de sus factores desencadenantes de irritación crónica. CASO CLÍNICO TIPO: Paciente sexo…
-
Degeneración macular relacionada a edad
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales Enfermedad degenerativa que puede comprometer severamente la visión. 1° causa de ceguera en países desarrollados. Prevalencia aumenta con la edad. Se clasifica en Atrófica y Neovascular Caso clínico tipo Paciente de sexo femenino, 73 años, con antecedente de HTA de larga…