Autor: Paulina Valentina Lira Morales
Hipercalcemias e hipocalcemias
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: sospecha. Tratamiento: inicial. Seguimiento: derivar. Aspectos esenciales Calcemia normal: 8,5-10,5 mg/dl. Corregir calcemia según albúmina séricia. Principal causa de hipercalcemia es hiperparatiroidismo. Tto. hipercalcemia: según la causa Tto. hipocalcemia: reposición de calcio. Caso clínico tipoPaciente de 75 años diagnosticado con carcinoma de próstata, que acude a la…
Biopsia ganglionar
Nivel de manejo del médico general: Derivar a especialista IntroducciónProcedimiento correspondiente a la remoción de un ganglio linfático para su posterior observación bajo microscopio.Existen diferentes formas de estudio: biopsia abierta (extracción directa de pieza completa, gold standard de estudio), biopsia de ganglio centinela (se basa en el concepto que uno o más linfonodos son los…
Fondo de ojo
Nivel de manejo del médico general: Realizar Introducción El fondo de ojo por la oftalmoscopía directa no es un examen de médico especialista, sino que se considera un procedimiento que debe saber todo médico general y por ende, debe ser incluido dentro del examen físico de cada paciente. La utilidad está en que permite Explorar…
Inhalación de aerosoles presurizados
Nivel de manejo del Médico General: Realizar Introducción La inhalación de aerosoles presurizados es un procedimiento utilizado para administrar fármacos directamente a la vía aérea. Permite lograr altas concentraciones locales, con limitada absorción sistémica, evitando el paso del fármaco por el sistema digestivo y disminuyendo así los efectos adversos. Cuando el paciente no coopera (por…
Punción Lumbar en Enfermedades Respiratorias
Nivel de manejo del médico general: Realizar Introducción La punción lumbar (PL) es un procedimiento para obtener información sobre el líquido cefalorraquídeo. Generalmente se usa para fines de diagnóstico para descartar enfermedades potencialmente mortales potenciales (por ejemplo, meningitis bacteriana o hemorragia subaracnoidea), también se utiliza a veces para fines terapéuticos (por ejemplo, tratamiento de pseudotumor…
Biopsia pleural
Nivel de manejo de Médico General: Derivar a Especialista IntroducciónConsiste en la extracción de una muestra de pleura para estudio anatomopatológico. Actualmente, en nuestro medio, se dispone de tres técnicas de biopsia: biopsia pleural a ciegas, guiada por imágenes y por toracoscopía. La técnica a usar dependerá de la hipótesis diagnóstica, de las competencias y preferencias del operador, la disponibilidad…
Fibrobroncoscopía
Nivel de manejo del Médico General: Derivar a EspecialistaIntroducciónLa broncoscopía (BC) es un procedimiento en que se visualiza el árbol traqueobronquial mediante la introducción de un instrumento dentro de la via aérea. Existen dos tipos de broncoscopía, rígida o flexible, esta última también es conocida como fibrobroncoscopía (FBC)Este documento revisará elementos fundamentales que debe conocer…
Drenaje pleural (Toracocentesis)
Nivel de manejo del Médico General: Derivar a especialistaIntroducción Se define como la introducción de un tubo en el interior de la cavidad pleural a través de la pared torácica, con fines terapéuticos, facilitando la eliminación de aire o líquidos presentes ella y evitando la acumulación de los mismos, con la consecuente re-expansión pulmonar. Indicaciones…
Aspiración traqueal
Nivel de Manejo del Médico General: RealizarIntroducción Intervención para extraer secreciones de la tráquea. Facilita ventilación, disminuye infecciones respiratorias y mantiene permeable vía aérea. Puede hacerse por vía oral, nasal o tubo endotraqueal. Indicaciones Paciente con imposibilidad de expectorar secreciones Tos inefectiva Atelectasia por tapón mucoso Obtención de muestra de secreción bronquial Contraindicaciones Trastornos hemorragíparos…
Cricoidostomía
Nivel de manejo del Médico General: Realizar Introducción También llamada Cricotirotomía o Cricotiroidotomía. Es un procedimiento de emergencia que se realiza ante imposibilidad de ventilación por IOT, practicándose una apertura a través de la membrana cricotiroidea para colocar una vía aérea. Indicaciones Obstrucción severa de la vía aérea superior que no se resuelva por ningún…