Categoría: Condiciones clínicas

  • Hernia inguinal

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales Hernia atascada: la masa es dolorosa y difícil de reducir. Diagnóstico diferencial con testículo agudo y linfadenitis Hernia estrangulada: piel enrojecida. Blumberg y distensión abdominal. Exploración bilateral si: <1 año, niñas hasta 2-4 años. Hernia inguinal indirecta en el 99% de…

  • Fimosis

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Completo Seguimiento Completo Aspectos esenciales Fimosis es la incapacidad de retraer el prepucio. Es fisiológica hasta los tres años de edad. Las complicaciones más frecuentes son ITU y Parafimosis. El tratamiento es quirúrgico después de los 3-4 años de edad. Caso clínico tipo Madre de niño…

  • Epistaxis

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Completo Seguimiento Completo Aspectos esenciales Frecuente en niños de 10 a 13 años. Las Epistaxis anteriores son la más frecuentes. Su tratamiento se realiza en Atención Primaria de la salud: Taponamiento Derivar en caso de sospecha de cuadro clínico de mayor complejidad, por ejemplo, trastornos de…

  • Ectoparasitosis

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Completo Seguimiento Completo Aspectos esenciales Patología prevalente (pediculosis capitis) Brotes en grupos escolares (pediculosis capitis) Tratamiento incluye medidas al grupo de contacto (familiar, colegio) y medidas ambientales Caso clínico tipo Paciente masculino 8 años es traído por madre debido a intenso prurito de cuero cabelludo. Madre…

  • Displasia de caderas

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales Factores de riesgo: sexo femenino, parto vaginal en podálica, antecedentes familiares, conflicto de espacio intrauterino, malformaciones del pie. Sospecha clínica: asimetría de pliegues, limitación de la abducción, signos de Barlow-Ortolani (+). Confirmación es ecográfica. Screening se realiza mediante examen precoz y radiografía a los…

  • Dermatitis del pañal y de contacto

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico Tratamiento: Completo Seguimiento: Completo Aspectos esenciales La falta de compromiso profundo de los pliegues inguinales diferencian a la dermatitis del pañal de la candidiasis urogenital La educación en medidas preventivas es fundamental Patología de manejo en APS Caso clínico tipo Lactante menor traido por madre por lesiones…

  • Dermatitis atópica

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico Tratamiento: Completo Seguimiento: Completo Aspectos esenciales Presente con frecuencia en personas con atopía Exacerbaciones estacionales En niños es frecuente en superficies extensoras El tratamiento incluye medidas ambientales y farmacológicas Caso clínico tipo Lactante menor traído por madre por aparición de lesiones en pliegues extensores que han progresado…

  • Temblor

    Nivel de manejo medico general Diagnóstico inicial Tratamiento inicial Seguimiento no requiere Aspectos esenciales El temblor es frecuente en el adulto mayor Es importante identificar si es consecuencia de procesos fisiológicos o patológicos Se debe indagar fármacos que produzcan temblor Clasificación según la situación en que presenta el temblor temblor de reposo temblor postural temblor…

  • Hipotensión postural (ortostática)

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico específico Tratamiento completo Seguimiento Completo. Aspectos esenciales. Caída de la PAS ≥ 20 mmHg ó de la PAD ≥ 10 mmHg al pasar del decúbito a bipedestación. Se evidencia a los 3 minutos aprox. de bipedestar. Una cifra en bipedestación puede ser considerada “normal”, pero corresponder a una…

  • Trauma

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha, Tratamiento Inicial, Seguimiento Derivar. Aspectos esenciales 4ª causa de muerte a nivel nacional. Diagnóstico debe realizarse inmediatamente en la escena. Tratamiento es ABCDE (Airway, Breathing, Circulation, Disability, Exposure) del trauma. Caso clínico tipo Se encuentra en la vía pública a hombre de 40 años que fue atropellado por un auto. Está inconsciente, en decúbito supino,…