Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Salud Pública

Salud y Enfermedad

 

En este texto se abordarán los sigueintes contenidos

  1. Concepto de salud
  2. Continuo salud-enfermedad
  3. Determinantes de la salud
  4. Historia natural de la enfermedad
    1. Período pre-patogénico
    2. Período patogénico
    3. Fase final
    4. Período de inducción y latencia
  5. Niveles de prevención en salud
    1. Nivel Pirmario
    2. Nivel Secundario
      1. Tamizaje en salud
    3. Nivel Terciario
  6. Promoción de salud

CONCEPTO DE SALUD

La definición de salud corresponde a un concepto dinámico que se ha ido modificando en la medida que se han presentado cambios culturales y sociales, variando desde una perspectiva fisiologista donde se puede entender como ausencia de enfermedad, hasta definiciones que abarcan aspectos sociales, psicológicos y la capacidad del individuo para desarrollar las actividades cotidianas sin problemas.

La definición adoptada para Salud Pública es la establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) promulgada en su carta fundacional considerando que “La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.

A pesar de la ampliación del concepto, existen autores que han replanteado dicha definición, como Milton Terris quién suprime el término “completo”, haciendo énfasis en la percepción subjetiva del bienestar, como también otras que consideran la capacidad del individuo a adaptarse a su medio.

Es así como la definición es de carácter flexible, intentando adecuarse de mejor forma al contexto que la establece para funcionar como base para el establecimiento de objetivos que van desde lo individual a lo poblacional.

 

SALUD – ENFERMEDAD

Considerando el concepto de salud y sus variaciones es que se establece el debate en torno a su relación con un estado de enfermedad en el individuo. Milton Terris, luego de cuestionar el concepto de salud adoptado por la OMS, propone una relación de continuidad entre salud y enfermedad, considerando como extremos la salud óptima por un lado y la muerte (sobre todo la acontecida prematuramente) por el otro, transcurriendo el ser humano entre ambos polos. Además de esto establece una relación entre la funcionalidad de individuo y el lugar donde se ubica dentro de estos dos extremos. En relación al polo de salud óptima se encuentra un mayor nivel de funcionalidad, el cual decrece en la medida que se avanza hacia el extremo opuesto, es decir la muerte.

Continuo Salud Enfermedad.jpg

Figura N°1: Relación entre capacidad de funcionamiento del individuo y su ubicación en el contínuo salud-enfermedad. Manual Epidemiología y Salud Pública, Hernández-Aguado 2005.

 

DETERMINANTES DE LA SALUD

De la definición de salud se desprende su complejidad. Son muchos los factores que interactúan para lograr determinar la condición de salud o enfermedad.

Una forma simple de clasificarlos corresponde a la separación entre factores ambientales y factores genéticos como se aprecia en la figura N°2, considerando con mayor relevancia a los factores ambientales donde se incluye el contexto político, la estructura y funcionamiento del sistema institucional sanitario, las características sociales y ambientales de la población analizada, etc.

El estilo de vida sería el producto de la interacción entre ambos grupos de factores, determinado por las características biológicas de sujeto en interacción permanente con el medio que lo rodea.

Determinantes de la Salud.jpg

Figura n° 2: Determinantes de la salud según Delgado-Rodríguez. Conceptos de Salud Pública y Estrategias Preventivas, Martínez-González 2013.

Como se muestra en la Figura n°2, se da mayor relevancia los factores ambientales respecto a los genéticos debido a que los primeros son considerados más fácilmente modificables (aún cuándo esto constituye sólo un supuesto) y por el significativo impacto demostrado en múltiples ocasiones del entorno sobre el individuo y su estado de salud o enfermedad.

Otra forma de evaluar los determinantes de la salud es la que propone Tarlov quien define cinco grupos los cuales se encuentran relacionados entre sí y con disciplinas que los abordan:

  • 1) Biología humana abordada por la asistencia sanitaria.
  • 2) Estilos de vida, afrontada por técnicas de prevención de enfermedades.
  • 3) Ambiente comunitario, del cual se encarga la promoción en salud.
  • 4) Ambiente físico, del cual se hace cargo la protección de salud.
  • 5) Estructura macrosocial, influyendo en los determinantes antes mencionados, se relaciona con la política que rige a la población.

De esta forma se pretende ordenar estos distintos factores con el objetivo de identificar cuáles son las condiciones que los determinan y así plantear posibles intervenciones con el fin de mejorar el nivel de salud de la población.

 

HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD

La historia natural de la enfermedad describe la evolución de la misma, sin intervención médica, desde antes de que ésta se inicie (interacción entre el individuo y su ambiente biopsicosocial), hasta su resolución en recuperación, cronicidad o muerte.

Tomando lo anterior es posible dividir este continuo en tres fases (Figura n°3):

–          Período pre-patogénico, antes de la aparición de la enfermedad, momento en el cual actúan los factores de riesgo.

–          Período patogénico, durante el transcurso de la enfermedad.

o   Período presintomático: con la enfermedad instalada pero sin manifestaciones clínicas (subclínica).

o   Período clínico: cuando la enfermedad sobrepasa el umbral de detección dando manifestaciones clínicas de la misma.

–          Fase final o desenlace, el cual puede corresponder a la resolución (con o sin secuelas), la cronificación o la muerte del individuo.

Además es importante tener en consideración dos conceptos relacionados con los períodos descritos. El período de inducción, perteneciente al período pre-patogénico, se refiere al tiempo que transcurre entre la exposición a los factores de riesgo y el desarrollo de la enfermedad, siendo variable según factor de riesgo e individuo, siempre en consideración de los múltiples factores que pueden influir en el desarrollo de una patología determinada. Por otro lado, el período de latencia, perteneciente al período patogénico, se refiere al tiempo transcurrido desde el inicio de la enfermedad hasta que presenta manifestaciones clínicas (supera el umbral de detección).

Historia Natural de la Enfermedad.jpg

Figura n° 3: Historia natural de la enfermedad y niveles de prevención. Manual Epidemiología y Salud Pública, Hernández-Aguado 2005.

En base a esta concepción del desarrollo de las enfermedades es que se establecen distintos momentos y estrategias de intervención. Desde el punto de vista de la salud colectiva, se ha demostrado que mientras más precozmente se aborden los problemas a lo largo de esta historia natural, más efectivas y de menor costo serán las intervenciones a nivel colectivo. Clásicamente se han descrito 3 niveles de prevención (Leavell y Clark), cada uno con estrategias de intervención propias: primario (asociado al período pre-patogénico), secundario y terciario (correspondientes al período patogénico).

1.-Nivel de prevención primario (periodo pre-patogénico): Son aquellas intervenciones sobre población sana que se orientan a la prevención del desarrollo de enfermedades a través del control de los factores de riesgo.

  • Promoción de la salud: control de los determinantes en población presuntamente sana.
  • Protección específica o prevención de la enfermedad: también en población presuntamente sana pero orientada a evitar problemas específicos de salud.

Por lo general, casi todas las intervenciones sobre los estilos de vida corresponden a actividades de prevención primaria. Ejemplos claros de este nivel son la consejería para abandonar el hábito tabáquico, desarrollo de políticas laborales en defensa de la seguridad del trabajador, desarrollo de programas de vacunación, etc.

2.-Nivel de prevención secundario (periodo patogénico): Se refiere a aquellas intervenciones realizadas en el período de latencia (subclínico) destinadas a lograr un diagnóstico y tratamiento precoz y efectivo. En esta categoría se encuentran aquellas intervenciones denominadas de cribado o tamizaje, donde se interviene una población determinada (definida principalmente en base a sus factores de riesgo) con la finalidad de dar un diagnóstico precoz a enfermedades sobre las cuales existan alternativas de manejo que mejoren su expectativa de vida o retrasen la aparición de los síntomas (Figura n°4). En caso de realizarse estrategias de detección precoz de enfermedades sobre las cuales no se puede llevar a cabo una intervención efectiva, se estaría aumentando la prevalencia (dado que el diagnóstico sería mayor), sin incidir en el pronóstico de la misma (es decir, sin reportar beneficio para la persona involucrada).

Es importante destacar que estas intervenciones no modifican la incidencia real de la enfermedad, actuando sobre la prevalencia en caso de que sea una enfermedad curable.

Concepto Tamizaje.jpg

Figura n° 4: Concepto tamizaje. Conceptos de Salud Pública y Estrategias Preventivas, Martínez-González 2013.

3.-Nivel de prevención terciario (periodo patogénico): Medidas destinadas a reducir en el largo plazo las consecuencias de la enfermedad, dirigida a personas con enfermedades en etapas avanzadas, convalecientes o discapacitados. Como objetivo busca la rehabilitación física y/o psíquica de la personas, como también su reinserción social.

Se han descrito otros niveles de prevención como por ejemplo la Prevención Primordial la cuál actuaría antes de la prevención primaria, a nivel poblacional, interviniendo a nivel de los determinantes estructurales de la salud, buscando prevenir la emergencia de factores sociales, culturales o ambientales que constituyan un factor de riesgo para el desarrollo de distintas patologías.

 

PROMOCIÓN DE LA SALUD

Al analizar el enfoque bajo el cual trabaja la medicina preventiva nos encontramos con la idea de evitar el desarrollo de condiciones que determinan una disminución en la calidad y expectativa de vida de la población, pero si se vuelve a la evolución del concepto de salud y su evolución desde su concepción como ausencia de enfermedad, y se replantea como una condición de bienestar integral y que permite al individuo desarrollarse de forma funcional, el hecho de evitar el desarrollo de una patología parece incompleto. De esta forma surge la promoción de la salud entendida como el conjunto de actividades que favorecen la salud, no sólo para su protección, sino también para incrementarla a nivel individual y colectivo, a través del fomento de estilos de vida saludables, intervención en factores sociales, económicos y ambientales.

Para alcanzar este ambicioso objetivo no es posible plantear las intervenciones sólo desde un sector del sistema social, sino que es necesario el trabajo coordinado y cooperativo entre distintas disciplinas, es decir, es fundamental el trabajo multidisciplinario.

Ejercicio profesional: marcos ético, legal y gremial

Código sanitario y otras leyes que regulan el ejercicio profesional

Resumen

El ejercicio profesional médico está regulado legalmente por diversas normas y códigos. De ellas la más importante es el código sanitario, y le secundan otras leyes como la Ley de Donación de órganos, Las Normas para Registro de Defunciones Fetales y del Recién Nacido, y ciertos artículos del Código Civil y del Código Procesal Penal. El código sanitario es una herramienta jurídica que rige todo lo relacionado con la salud de los habitantes de Chile. Establece las funciones de la autoridad sanitaria, la que se divide en dos: El Ministerio de Salud y las Secretarías Regionales Ministeriales (SEREMI). El primero se encarga de velar en términos generales el cumplimiento de las normativas de salud propiamente tal, en tanto el segundo tiene como función fiscalizar y sancionar a quienes infrinjan las normas del código sanitario. Respecto al ejercicio profesional, destaca en el código que podrán desempeñar la Medicina sólo aquellos titulados en la Universidad de Chile u otra Universidad reconocida por el Estado, defiendo el ejercicio ilegal de la profesión de médico cirujano como todo acto de diagnóstico, pronóstico o tratamiento efectuado por quien no tenga la facultad legal de realizarlo. Sólo podrán expender medicamentos los médicos, dentistas, matronas y tecnólogos médicos con mención en oftalmología, siempre a través de receta médica (salvo excepciones), medicamentos que sólo se venderán en farmacias autorizadas. No podrán ejercer a su vez las profesiones de médico cirujano junto a las de farmacéutico, químico farmacéutico ni bioquímico, ni tampoco los médicos podrán tener intereses comerciales en relación directa con su actividad en establecimientos destinados a la venta de productos de uso médico. El Código Sanitario prohíbe expresamente toda acción cuyo fin sea provocar el aborto. Por otra parte, establece que es el Instituto de Salud Pública el encargado de fiscalizar los medicamentos y cosméticos circulantes en Chile, y de los SEREMI el resto de lo señalado en el código sanitario. Los otros códigos restantes establecen normas en relación a la donación de órganos, a la certificación de la muerte desde el periodo fetal y a la denuncia obligatoria en caso de sospecha de delito o muerte no natural.

Introducción

Código sanitario: El código sanitario es una herramienta jurídica creada en 1967 que “rige todas las cuestiones relacionadas con el fomento, protección y recuperación de la salud de los habitantes de la república, salvo aquellas sometidas a otras leyes” (art. 1). Establece las funciones de la autoridad sanitaria y de otras entidades públicas, e indica normas en relación a la protección de la salud, profilaxis sanitaria, seguridad ambiental, farmacéutica y alimentación, ejercicio profesional, manejo de cadáveres, donación de órganos y métodos de allanamientos, sumarios y castigos a los infractores. Ante la Ley 19.937 se estableció que la autoridad sanitaria se dividió en dos entidades: el Ministerio de Salud (MINSAL), a quien le compete el cumplimiento de las políticas en materia de salud; y a la Secretaría Regional Ministerial (SEREMI) de Salud, la fiscalización de las disposiciones del código sanitario y la sanción a su infracción en higiene, seguridad ambiental y laboral, alimentos, inhumaciones, exhumaciones y traslado de cadáveres, laboratorios y farmacias. El código sanitario señala que es función de los directores de los servicios de salud velar por el cumplimiento del código, sancionar a infractores; solicitar a autoridades e instituciones públicas o privadas o individuos particulares la cooperación que estime conveniente; y delegar las facultades que les concede el código sanitario, entre otras. Además, señala que es función de las Municipalidades proveer la limpieza y seguridad de sitios públicos; recolectar, transportar y eliminar la basura de la vía urbana; controlar las condiciones de limpieza y conservación exterior de las edificaciones públicas y particulares; instaurar plazas, parques o locales de recreo y servicios higiénicos públicos; y proveer la limpieza y conservación de canales, acequias y bebederos. El código sanitario menciona en gran parte de sus artículos al Servicio Nacional de Salud (SNS). Dicha entidad fue un organismo central en la organización de la salud pública chilena hasta el año 1979, donde se disolvió en otras instituciones estatales. Cada vez que se mencione en este artículo al SNS se entenderá como la red del sistema público de salud (Servicio Nacional de Sistemas de Salud). El código sanitario se subdivide en 10 libros. A continuación se destacan los puntos más importantes de cada uno.

 

Libro I: De la protección y promoción de la salud

  • Todo médico cirujano que asista a paciente con enfermedad presente en el Reglamento sobre Notificación de Enfermedades Transmisibles de Declaración Obligatoria (año 2005) comunicará por escrito el diagnóstico a la autoridad sanitaria, siendo ésta última quien tomará las medidas de aislamiento, evaluación de los contactos, desinfección, desinsectación o desratización según sea el caso e incluso el sacrificio de los animales portadores de enfermedad y el saneamiento de lugares donde se desarrollen epidemias. Todo profesional que tuviera contacto con el enfermo deberá tomar las medidas necesarias para la prevención de la transmisión de la enfermedad.
  • El SNS administrará vacunas para infecciones cuya inmunización tenga efectividad demostrada, y el Presidente de la República podrá declararlas como obligatorias a humanos y animales.
  • Es obligatoria la denuncia a la autoridad sanitaria las enfermedades venéreas que estén determinadas por el Reglamento sobre enfermedades de Transmisión sexual (1984) y la de los contagiosos que se nieguen a seguir el tratamiento. A través de un reglamento se establece la forma y condición de realizar educación sexual y antivenérea, que señala que cada Servicio de Salud (SS) deberá contar con al menos una dependencia especializada en infecciones de transmisión sexual, con atención voluntaria y gratuita. Se prohíben los prostíbulos, y se ofrece a quienes realicen comercio sexual controles cada 2 meses e informe estadístico cada 6.

 

Libro II: De la profilaxis sanitaria internacional

  • Establece definiciones en cuanto a enfermedades infectocontagiosas. Entre ellas destacan:
  1. Aislamiento: Medida consistente en separar una persona o grupo de las demás, con excepción del personal sanitario, a fin de evitar la propagación de una infección.
  2. Área local infectada: Área donde exista un foco de peste, cólera, fiebre amarilla o viruela, epidemia de tifus o de fiebre recurrente, peste entre roedores o donde existan las mismas condiciones que en las zonas endémicas de la fiebre amarilla.
  3. Persona infectada: Persona que padece de una enfermedad sujeta a cuarentena o que se presume que está infectada con dicha enfermedad.
  4. Epidemia: Extensión de un foco infeccioso o su multiplicación.
  • Por otro lado, establece que es responsabilidad del SNS adoptar las medidas contra la introducción o propagación al extranjero de enfermedades transmisibles, recolectar estadística de morbilidad en otros países, estimular el intercambio internacional de informaciones que tengan importancia en el mejoramiento de salud pública y control de enfermedades propias del hombre.

 

Libro III: De la higiene y seguridad del ambiente y de los lugares de trabajo. Al respecto, la autoridad sanitaria:

  • Autoriza servicios de agua potable y alcantarillado previo a la edificación municipal, aprueba proyectos de disposición de desagües, prohíbe el uso de aguas servidas para cultivos de vegetales a ras de tierra o crianza de moluscos, y autoriza la instalación de balnearios públicos.
  • Fiscaliza el saneamiento de terrenos y requisitos higiénicos y la seguridad para recintos públicos y privados, norma el tipo y cantidad de animales y sus condiciones de higiene y seguridad y fiscaliza la protección contra animales que transmitan enfermedades al hombre.
  • Fija requisitos de seguridad y saneamiento en relación a la disposición de basura, transporte y de las plantas de tratamiento de éstas.
  • Reglamenta la emisión de contaminación atmosférica y acústica, y de la producción, distribución e importación de sustancias tóxicas para la salud y de pesticidas.

 

Libro IV: De los productos farmacéuticos, alimentos de uso médico, cosméticos y productos alimenticios.

  • El Instituto de Salud Pública (ISP) es la autoridad encargada del control sanitario de los productos farmacéuticos y cosméticos y de velar por el cumplimiento del código sanitario en esta área. Respecto a los productos alimenticios, dicha labor le corresponderá a los SS, y en la región metropolitana, al Servicio de Salud del Ambiente.
  • El 2004 se fija un Reglamento de Formulario Nacional de Medicamentos, donde se establecen las formas farmacéuticas, dosis, uso, limitaciones y peligros de aquellos productos farmacológicos indispensables para el país.
  • Se establece una normativa para instrumentos y otros artículos con fin diagnóstico, preventivo y terapéutico o de reemplazo anatómico.
  • A través del Reglamento Sanitario de los Alimentos (1997) se fijan las características que deben reunir los alimentos destinados al consumo humano.
  • La autoridad sanitaria deberá aprobar la instalación y el funcionamiento de locales destinados a la producción, almacenamiento o distribución de alimentos, de mataderos y frigoríficos públicos y particulares, y la inspección médico veterinaria de los animales y de las carnes.

 

Libro V: Del ejercicio de la medicina y profesiones afines

  • Sólo podrán desempeñar actividades propias de la medicina, odontología, química y farmacias u otras de la salud quienes posean el título respectivo otorgado por la Universidad de Chile y otra universidad reconocida por el Estado, y estén habilitados legalmente para el ejercicio de sus profesiones. Se permite el ejercicio de profesiones auxiliares a través de diversos reglamentos (podologista, auxiliar de practicante, auxiliar paramédico de alimentación, de radiología, radioterapia, laboratorio y banco de sangre, de odontología y de farmacia).
  • Se considera ejercicio ilegal de la profesión de médico cirujano a todo acto realizado con propósito de formular diagnóstico, pronóstico o tratamiento en pacientes o consultantes, en forma directa o indirecta, por personas que no están legalmente autorizadas para el ejercicio de la medicina, salvo a quienes cumplan funciones de colaboración médica que podrán hacerlo con indicación y supervigilancia médica. Podrán atender enfermos aquellos no facultados legalmente en situaciones de extrema urgencia cuando no hay asistencia médica disponible.
  • Los servicios del psicólogo comprenden la asistencia, consejo o psicoterapia para promover el desarrollo potencial de la personalidad o corregir sus alteraciones. Deberán avisar de inmediato a un médico en caso de pacientes mentalmente enfermos.
  • El tecnólogo médico con mención en oftalmología podrá detectar los vicios de refracción e incluso prescribir lentes ópticos y fármacos tópicos, para luego derivar al especialista médico. A través de una modificación al código sanitario se permite la profesión de “optometría” que cumple dichas funciones.
  • Se prohíbe ejercer a su vez la profesión de médico cirujano y las de farmacéutico, químico farmacéutico o bioquímico.
  • Los cirujano dentistas sólo pueden prestan atenciones odontoestomatológicas.
  • Los servicios profesionales de la matrona comprenden la atención del embarazo, parto y puerperio normales, la atención del recién nacido, educación en lactancia materna, planificación familiar, salud sexual y reproductiva. En partos sólo podrán intervenir con técnicas manuales y practicar procedimientos que signifiquen atención inmediata de la parturienta. Actualmente pueden indicar métodos anticonceptivos hormonales y no hormonales (incluyendo anticoncepción de emergencia) y desarrollar procedimientos anticonceptivos que no impliquen técnicas quirúrgicas.
  • No pueden ejecutarse acciones cuyo fin sea provocar un aborto.
  • Ni médicos ni dentistas podrán ejercer su profesión y tener intereses comerciales que digan relación directa con su actividad en establecimientos destinados a la importación, producción, distribución y venta de productos farmacéuticos, ortopedia, prótesis y artículos ópticos, a menos que el Colegio respectivo emita en cada caso un informe señalando que no se vulnera la ética profesional.

 

Libro VI: De los laboratorios, farmacias y otros establecimientos

  • El SNS autoriza y fiscaliza la instalación y funcionamiento de farmacias y laboratorios farmacéuticos. La venta al público de fármacos de uso humano sólo podrá hacerse en las farmacias, que deben ser dirigidas por un farmacéutico o químico farmacéutico (al igual que los laboratorios farmacéuticos), salvo casos particulares.
  • Médicos cirujanos, cirujano dentistas, matronas y tecnólogos médicos con mención en oftalmología podrán indicar productos farmacéuticos.
  • Los productos farmacéuticos sólo podrán expenderse al público con receta médica, salvo aquellos que determine el reglamento.
  • Las recetas médicas, exámenes y servicios relacionados con la salud son reservados, pudiendo revelarse sólo con el consentimiento del paciente otorgado por escrito, sancionando a quienes infrinjan este punto. Sin embargo, las farmacias sí podrán dar a conocer con fines estadísticos esta información, sin revelar ni la identidad del paciente ni de quien expendió el medicamento.

 

Libro VII: De la observación y reclusión de los enfermos mentales, de los alcohólicos y de los que presenten estado de dependencia de otras drogas y substancias

  • La internación de dichos pacientes podrá ser voluntaria, administrativa, judicial o de urgencia. Si el ingreso es voluntario, la salida puede ser por indicación médica o a pedido del enfermo, siempre y cuando la autoridad sanitaria estime que éste no sea un peligro para la sociedad. Para aquellos con internación administrativa, deberá darse el alta por indicación del director general de salud. Quienes se internen por orden judicial, la salida se dictará según lo decrete el juez. Toda la información respecto a estas internaciones tienen carácter reservado, salvo para las autoridades judiciales, el Ministerio Público y el SNS.

 

Libro VIII: De las inhumaciones, exhumaciones y traslado de cadáveres

  • La inhumación de cadáveres o restos humanos sólo podrá llevarse a cabo en cementerios autorizados. Sólo el SNS podrá autorizar la instalación y funcionamiento de cementerios, crematorios, casas funerarias y otros.
  • Ningún cementerio podrá rechazar una inhumación, sin causa justa calificada por el SNS.
  • Ningún cadáver podrá permanecer insepulto por más de 48 horas, salvo que el SNS lo autorice, haya sido embalsamado, o se requiera investigación científica, judicial o penal.
  • Se prohíbe inscribir en el Registro Civil una defunción e inhumación de cadáveres si no se justificaron las causas del fallecimiento por un médico que lo asistió en la última enfermedad, o bien por el SNS según el Reglamento sobre extensión de certificado médico de defunción. A falta de esta certificación, podrá verificarse el fallecimiento si declaran dos o más testigos ante el Oficial del Registro Civil o cualquier autoridad judicial local.

 

Libro IX: Del aprovechamiento de tejido o partes del cuerpo de un donante vivo y de la utilización de cadáveres o parte de ellos con fines científicos o terapéuticos

  • La donación de órganos de paciente vivo sólo se permitirá si éste es gratuito y con fines terapéuticos. Toda persona plenamente capaz podrá disponer por escrito de su cadáver con fines científicos, docentes o terapéuticos, pudiendo revocarlo de la misma forma.
  • Los cadáveres que no sean reclamados podrán ser destinados a investigación científica, elaboración de productos terapéuticos e injertos.

 

Libro X: De los procedimientos y sanciones

  • Para la aplicación del código, la autoridad sanitaria podrá inspeccionar y registrar cualquier sitio público o privado. Estas actuaciones serán realizadas por funcionarios del SNS (actualmente por SEREMI). Posteriormente se firma un acta de inspección donde se consta la infracción a la ley (medio probatorio) y se podrá sellar parte del local mientras resuelve la autoridad sanitaria.
  • Los sumarios podrán iniciarse por oficio o por denuncia de particulares. Establecida la infracción, la autoridad sanitaria dictará la sentencia (multa, clausura, cancelación de permisos, decomiso). El infractor deberá pagar en un plazo de 5 días hábiles la multa, de lo contrario sufrirá un día de prisión por cada un décimo de Unidad Tributaria Mensual que deba.

Consideraciones

Otras leyes que regulan el ejercicio profesional son:

Ley de Donación de Órganos (ley 19.451)

Indica que todo fallecido mayor de 18 años se considera como donante de órganos. No son donantes aquellos que cuenten con documentación fidedigna otorgada ante notario público donde manifieste su voluntad de no ser donante. El notario deberá remitir esa información al Registro Civil, el cual incorporará al sujeto a la lista de No Donantes. No podrán ser donantes los portadores de VIH, de infecciones graves no controladas ni cáncer con metástasis. La donación es anónima salvo en caso de donante vivo que así lo quiera. La extracción de órganos de paciente vivo se permite sólo si existe un vínculo de consanguineidad con el receptor y siempre que no signifique perjuicio significativo de la salud del donante.

 

Código procesal penal. Art. 175 de Denuncia Obligatoria

Los jefes de establecimientos asistenciales, y en especial médicos, dentistas, químicos, farmacéuticos y otras ramas vinculadas al área, incluyendo oficios auxiliares, deberán denunciar si notaran que un cadáver o persona tuviera signos de envenenamiento u otro delito.

 

Normas y procedimiento para el registro de las defunciones fetales y del recién nacido (Circular 17 A/N°03.- Abril 2003, MINSAL)

Los establecimientos que realicen atención deberán entregar el Certificado de Defunción Fetal a todos los deudos que soliciten los restos dentro de 72 horas para su inscripción en el Registro Civil. En el caso que los restos no sean reclamados, el registro de muerte fetal se enviará al Departamento de Estadísticas del Servicio de Salud correspondiente. Las defunciones de recién nacidos de muy bajo peso y de muy baja edad gestacional deberán ser certificadas por el médico, con dato de la edad en minutos, horas, días o meses, y registrar la causa de la defunción. El plazo para retirar los cuerpos es de 24 horas, de lo contrario se podrán emplear para donación de órganos o tejidos.

 

Código civil (Apéndice), ley N° 4808 sobre Registro Civil

Para inscribir fallecimiento se presentará un certificado expedido por el médico encargado de comprobar las defunciones o el que haya asistido al difunto en su última enfermedad.

 

Reglamento sobre extensión del certificado de defunción N°460

Todo médico que asiste a persona que fallece está obligado a extender el certificado de defunción. Si el fallecido se atendió hace 48 horas en un centro asistencial o bien entre 48 horas y 30 días, el jefe de servicio deberá emitir el certificado de defunción – siempre que no se presuma que la muerte fue por otra causa. Si el fallecido no ha sido atendido por ningún médico o servicio médicos, o si el fallecimiento ocurriera después de los 30 días a la atención médica, el Director del Hospital correspondiente certificará la defunción y la causa de muerte en base a los antecedentes y al examen del cadáver. Si se contase con la declaración de parientes, ellos deberán firmar también el certificado. Si se presume muerte por causa no natural, el director del hospital deberá comunicarlo a la Fiscalía Local y no emitir acta.

 

Conclusiones

Diversas instituciones públicas, como la autoridad sanitaria y los municipios, y los profesionales de la salud y sus oficios auxiliares, tienen una función tanto ética como legal ya establecida por el código sanitario y por otras leyes, con la finalidad de fomentar, proteger y recuperar la salud de los habitantes de Chile. Múltiples procedimientos médicos tienen un sustento y una obligación legal y son esenciales para el resguardo de la salud de la población general (por ej. ante enfermedades de notificación obligatoria o epidemias) y para el correcto funcionamiento de los procesos judiciales (por ej. en aquellos casos de sospecha de muerte por delito o en las internaciones de orden judicial). No conocer los códigos señalados podría traer severas consecuencias, no tan sólo para la población en términos sanitarios, sino que también penales para el infractor, debido a que se exponen a multas e incluso a días de cárcel tal como lo establece el libro X del código sanitario.

 

Bibliografía

  • Chile. Código Sanitario. Última actualización 13 de septiembre 2011.

  • Chile. Código civil. Última modificación 21 junio 2013.

  • Chile. Ley de Donación de órganos. Última modificación 15 de Enero 2010.

  • Chile. Código procesal penal. Última modificación 20 de Agosto 2013.

  • Chile. Reglamento sobre extensión del certificado de defunción, 1970.

  • Paulina Troncoso. Código Sanitario. Clase para V° año de Medicina de la Universidad de Chile, 2011.

 

Códigos de ética y tuición ética

 

Introducción

La necesidad de respetar las normas éticas que rigen el actuar médico es esencial para la correcta práctica de nuestra profesión. Esta función de tuición ética estuvo históricamente ligada dentro de nuestro país a los respectivos colegios profesionales. Durante la dictadura militar por la que pasó Chile, esta situación cambió, al perder esta capacidad resolutiva y eliminar la necesidad de la inscripción obligatoria. Desde ese entonces los Colegios Profesionales pasaron a ser Asociaciones Gremiales, menoscabando el peso histórico que poseían. Desde el año 2005 en adelante el Colegio Médico de Chile ha intentando revertir esta situación sin éxito. Según el Código Internacional de Ética Médica: «El médico debe, en todos los tipos de práctica médica, dedicarse a proporcionar su servicio médico competente, con plena independencia técnica y moral, con respeto y compasión por la dignidad humana». Acorde a esta idea el Código de Ética del COLMED nos otorga las directrices para el correcto ejercicio profesional, separando a los artículos según la relación que presenta el médico tanto con sus pacientes, sus pares y el mismo Colegio Médico.

 Los códigos morales cambian según la época y el lugar. En consecuencia, un código determinado, como cualquier documento histórico, debe analizarse en el contexto temporal, social y cultural en que fue creado, ya que representa el pensamiento y la ideología de una época en particular. El juramento Hipocrático surgió en la Grecia antigua en una época de grandes adelantos médicos, que corresponde a los últimos cinco siglos de la era precristiana. La primera mención del juramento fuera del Corpus Hippocraticum aparece en los escritos del médico romano Escribonius Largus del siglo I d.C. La ética cristina era más afín al contenido del juramento, y lo adoptó fácilmente, cristianizando su invocación e introduciendo nuevas ideas de caridad y fraternidad. Las escuelas médicas medievales solían tomar el juramento a los nuevos médicos. E incluso durante la Edad Contemporánea algunas escuelas de medicina en Europa y América practicaron el ritual del juramento. La antropóloga norteamericana Margaret Mead ha sostenido que el juramento Hipocrático constituye, no solo una revolución en la medicina, sino que en la historia humana en general, por cuanto dice: “Es la primera vez en nuestra tradición que se separa definitivamente el matar del curar. A través de todo el mundo arcaico, el médico y el brujo tendían a ser la misma persona. Aquel que tenía el poder para matar tenía poder para curar y, a la inversa, el que podía curar tenía que ser capaz de matar”. La tarea del médico pasó así a ser una lucha por la conservación de la vida humana sin poder sobre la muerte. El médico esta para curar y le está prohibido matar o dañar. Ayuda, compasión, respeto por la vida humana y por la dignidad del hombre; pureza, fidelidad al vínculo, valores contenidos en el juramento Hipocrático, enmarcan hasta hoy la práctica de la medicina. Durante el mundo post revolución industrial, nuevas asociaciones médicas comenzaron a elaborar códigos profesionales inspirados en el libro de Thomas Percival “Medical Ethics”, en el que describe los deberes del médico, haciéndoles derivar de su propia profesión. La profesión médica confiere obligaciones y privilegios que la sociedad ha depositado en ellos (“profession are public trusts”). La primera en hacerla fue la Asociación médica de Boston en 1808. Pero el código más famoso fue el que elaboró en 1847 la recién fundada Asociación Médica Americana (AMA). Este código elaboró una concepción contractualista de la profesión médica con el resto de la sociedad. El principal objetivo de los códigos que aparecieron en el siglo XIX era definir al auténtico profesional de la medicina y diferenciarlo de los impostores y charlatanes, siendo este uno de los problemas fundamentales de esa época. Con el paso de los siglos nuevos desafíos han empapado el quehacer médico, ya que se han producido cambios que modifican la relación médico-paciente, tradicionalmente fundada en la confianza mutua y en una especie de paternalismo consentido. La creciente conciencia de sus derechos por parte del paciente ha derivado en una mayor exigencia de resultados, lo que en muchas ocasiones conduce a insatisfacción y a querellas contra el médico. En este cambio influyen varios factores, entre los cuales están presentes el aumento de la complejidad y costos de la medicina y el interés por evadir algunos de estos costos, interés en que están involucrados también estudios jurídicos especializados. El respeto de las normas éticas que rigen la profesión médica constituye un elemento esencial del ejercicio profesional. La vulneración de estas normas no sólo afecta a quienes son víctimas de las actuaciones antiéticas, sino que daña a la sociedad en su conjunto, pues estas conductas tienden a erosionar la confianza pública en quienes ejercen la Medicina, elemento fundamental para el ejercicio profesional. Por otra parte, las instituciones estatales y privadas organizan los sistemas de salud según sus propios intereses y prioridades. Frente a ellos, los médicos forman el tercer vértice del triángulo, sin que hasta ahora haya existido un cuerpo escrito que establezca sus derechos al lado de sus obligaciones. En la mayoría de los países del mundo, el Estado, que clásicamente era el responsable último de fijar normas de convivencia y de hacerlas cumplir, ha dejado esta función en manos de las Sociedades o Colegios Profesionales, los cuales dictan las normas y códigos que rigen el ejercicio profesional. Si alguno de sus miembros se aparta de ellas o deja de cumplirlas, se le juzga y se le sanciona. Esta función que el Estado delega en esas organizaciones, les confiere la calidad de Entidad de Derecho Público, por cuanto cumplen una labor social importante, calidad que los Colegios Profesionales tuvieron siempre en Chile. Cuando el gobierno militar asumió el poder, en 1973, no modificó la situación. Lo que sí hizo fue reducir a 11 el número de colegios profesionales reconocidos como tales, para los cuales se mantenía vigente la inscripción obligatoria y la tuición ética de sus colegiados. Fue en 1980 cuando las cosas cambiaron, pero no por iniciativa de los legisladores, sino de los economistas. Efectivamente, la Comisión Ortúzar, encargada de redactar la Constitución, mantuvo estas prerrogativas de los colegios profesionales, pero cuando se optó por el esquema económico liberal, se estimó poco conveniente que existieran agrupaciones de profesionales con gran poder de negociación; de allí que desapareciera la inscripción obligatoria y que la tuición ética fuese entregada a los Tribunales de Justicia. Los colegios profesionales pasaron a la categoría de asociaciones gremiales. En la práctica, el control de la ética por los tribunales ha sido insatisfactorio. Esta nueva realidad ha sido rechazada reiteradamente por las organizaciones de profesionales, que no han cesado en sus demandas por recuperar la tuición sobre la ética, aun cuando no necesariamente la colegiatura obligatoria. Este error garrafal de las autoridades de la época fue parcialmente reparado en el año 2005, con la introducción en la Constitución Política de la República de aquella norma que reconoce a los colegios profesionales constituidos en conformidad a la ley, la facultad para conocer de las reclamaciones que se interpongan sobre la conducta ética de sus miembros, dejando en manos de tribunales especiales establecidos en la ley, la facultad de juzgar a los profesionales que no se encuentren asociados a algún colegio profesional. Con el objeto de dar cumplimiento al mandato constitucional antes mencionado, en el año 2009 el Gobierno encabezado por la Dra. Michelle Bachelet Jeria envió a la Cámara de Diputados un proyecto de ley sobre colegios profesionales. Sin embargo, desde enero de 2010 su discusión se encuentra detenida en el Congreso Nacional. Este proyecto de ley reconoce a los colegios profesionales una naturaleza jurídica distinta a la que poseen en la actualidad –asociaciones gremiales– al definirlos como personas jurídicas de derecho público constituidas por personas naturales que detentan un título profesional para el que la ley exige grado de licenciado para el ejercicio de la respectiva profesión, o por profesionales que detentan licenciaturas conexas o complementarias, cuya finalidad es promover el perfeccionamiento, progreso, desarrollo y racionalización de la respectiva profesión y de los profesionales asociados, velar por el regular y correcto ejercicio de la profesión, y en su caso, aplicar las sanciones que corresponda de acuerdo a la ley.

Código Chileno

El Código Internacional de Ética Médica dice: «El médico debe, en todos los tipos de práctica médica, dedicarse a proporcionar su servicio médico competente, con plena independencia técnica y moral, con respeto y compasión por la dignidad humana». A partir de esa premisa, que sirve como “la primera piedra” al respecto de la ética dentro de nuestra profesión, nos introducimos a una selección de artículos pertenecientes al Código de Ética del Colegio Médico de Chile, que sirven para dar el encuadre general sobre como es definido el buen actuar profesional según nuestros pares connacionales.

Deberes generales del Médico

Artículo 8. El respeto de la vida humana desde su inicio y hasta su término constituye el fundamento básico del ejercicio profesional médico.

Artículo 9. El médico no podrá realizar acciones cuyo objetivo directo sea poner fin a la vida de un paciente bajo consideración alguna.

Artículo 10. Falta a la ética profesional el médico que apoye, consienta o participe en la práctica de torturas u otras formas de procedimientos crueles, inhumanos o degradantes, cualquiera sea la ofensa que se impute a la víctima y las circunstancias invocadas, incluyendo conflicto armado o guerra civil.

Artículo 13. El médico deberá mantener su capacidad clínica, conocimientos, habilidades y destrezas actualizados, y utilizar todos los medios técnicos y científicos a su alcance para lograr una atención óptima e integral de sus pacientes. Cuando sea necesario, deberá recurrir a la interconsulta para una mejor atención.

De las relaciones del Médico con su paciente

Artículo 17. El médico atenderá profesionalmente a su paciente en una relación de confianza y respeto, que garantice la libertad y autonomía de ambos.

Artículo 18. El médico deberá prestar atención profesional a toda persona enferma que lo requiera y no podrá eludir dicha atención cuando no exista otro colega que se haga cargo del enfermo.

Artículo 20. El médico a quien se solicitaren prestaciones que vayan en contra de su conciencia o de su convencimiento clínico, podrá negarse a intervenir. En estas circunstancias, procurará que otro colega continúe asistiendo al paciente, salvo que ello produjere graves e inmediatos daños para la salud del enfermo.

Artículo 22. Falta a la ética el médico que en la atención de un enfermo actúe con negligencia, imprudencia o impericia.

Artículo 23. Toda persona tiene derecho a morir dignamente. Por consiguiente, los procedimientos diagnósticos y terapéuticos deberán ser proporcionales a los resultados que se pueda esperar de ellos.

Artículo 25. Toda atención médica deberá contar con el consentimiento del paciente. En caso de procedimientos diagnósticos o terapéuticos que entrañen un riesgo significativo para el paciente, el médico le proporcionará información adicional de los beneficios y riesgos del mismo, con el fin de obtener su consentimiento específico, imprescindible para practicarlos.

Artículo 29. El secreto profesional es un deber inherente al ejercicio de la profesión médica y se funda en el respeto a la intimidad del paciente, quien devela información personal, en la medida que ésta es útil para el tratamiento de su enfermedad.

Artículo 31. El médico debe guardar confidencialidad de toda información relativa a su paciente, ya sea que la obtenga de un relato verbal de aquél, o en virtud de los exámenes o intervenciones quirúrgicas que le practique. El secreto profesional incluye, además, el nombre del paciente y constituye para el médico una obligación que debe respetar, incluso, después de concluidos sus servicios profesionales, o una vez fallecido el paciente.

Artículo 39. En el ejercicio libre de la profesión, a falta de estipulación convencional entre las partes, el valor de los honorarios por los servicios prestados será determinado por el médico.

Artículo 40. Falta gravemente a la ética profesional el médico que exija el pago de honorarios por prestaciones no realizadas.

Artículo 42. El acto médico, cuyo objetivo primordial es prestar un servicio buscando la salud del paciente, no podrá tener como fin exclusivo el lucro.

Artículo 46. Falta a la ética el médico que cobre o pague a otro profesional por la derivación de pacientes, o reciba comisiones por realizar exámenes complementarios.

Artículo 47. Falta a la ética el facultativo que cobre honorarios por la atención de sus colegas, o de los padres, cónyuges o hijos de aquéllos, siempre que estas atenciones sean canceladas del peculio del médico, y sin perjuicio del derecho que le asiste a recuperar los gastos en que haya incurrido. De las relaciones con empresas de productos clínicos y farmacéuticos.

Artículo 54. El médico mantendrá siempre una relación de independencia profesional con las empresas productoras o distribuidoras de artículos de uso clínico o farmacéuticos. Las decisiones que afecten a sus pacientes deberán siempre velar por los intereses de estos, no pudiendo jamas perseguir la obtención de beneficios personales.

Consideraciones

Es interesante que la declaración de independencia de conflictos de interés del articulo 54 no se coincide con los artículos 55 y 56, en los cuales se relativizan las implicancias de recibir incentivos y/o financiamiento para formación profesional por parte de la industria. En este punto el Código de Ética es, a lo menos, blando e insuficiente.

De las relaciones del Médico con sus colegas y con los demás profesionales de la salud

Artículo 61. Las relaciones entre médicos deben basarse siempre en el respeto, deferencia, lealtad y consideración recíprocos, cualquiera sea la vinculación jerárquica existente entre colegas.

Artículo 62. Todo médico tiene la obligación de defender a aquel colega que reciba ataques o denuncias injustas. Constituye falta a la ética criticar con terceros, de manera despectiva, las actuaciones profesionales de un colega. Hacerlo en presencia de pacientes, familiares, o públicamente, se considerará circunstancia agravante. Igualmente, constituye falta a la ética cualquier acto que, directa o indirectamente, pretenda difamar, injuriar o calumniar a un colega en su integridad o ejercicio profesional.

Artículo 64. Todo profesional tiene el derecho de denunciar ante el Tribunal de Ética correspondiente, en forma objetiva y discreta, las infracciones a la ética médica y a las reglas que rigen la práctica profesional, en que hubiere presumiblemente incurrido un colega.

De las relaciones del Médico con el Colegio Médico de Chile

Artículo 72. Es obligación de todo médico acatar los acuerdos y resoluciones de la Asamblea General, del Consejo General, de la Mesa Directiva Nacional y de los Consejos Regionales del Colegio Médico de Chile (A. G.), y cumplir con lo preceptuado por sus estatutos y reglamentos. Asimismo, tiene el deber de cumplir las resoluciones de los Tribunales de Ética de la institución, y de comparecer ante esta instancia toda vez que su presencia y colaboración sea requerida.

Artículo 73. La representación del Gremio Médico corresponde al Colegio Médico de Chile (A.G.), a través de su Consejo General, de la Mesa Directiva Nacional y del Presidente de la Orden, dentro de los términos previstos por sus estatutos, y de conformidad con la legislación vigente. De las sanciones y de su ejecución:

Artículo 76. Los Tribunales de Ética del Colegio Médico de Chile (A.G.) deberán preocuparse, con igual celo, tanto de acoger las reclamaciones fundadas que se hagan contra los miembros de la Orden, como de proteger a éstos de las imputaciones falsas, injuriosas o calumniosas que sobre ellos recaigan por sus actuaciones profesionales o gremiales.

Artículo 77. Las sanciones por las contravenciones a las normas de ética profesional son: a) Amonestación; b) Censura; c) Multa; d) Suspensión de la calidad de asociado; e) Inhabilitación para desempeñar cargos gremiales, y f) Expulsión del Colegio Médico de Chile.

Conclusiones

La entidad de Colegios Profesionales ha sido transformada fundamentalmente en agrupaciones gremiales, carentes del rol fiscalizador que las caracterizaba en sus inicios, todo esto teñido con el deseo de debilitar la unidad y capacidad resolutiva que poseían, en virtud de disminuir su poder como entes negociadores y garantes del Derecho Público, ya que podían sancionar a los miembros que no seguían un ejercicio médico acorde con la ética imperante. Cabe esperar que dentro de los años venideros finalmente se consiga destrabar del congreso el proyecto de ley que cambia esta condición de asociación gremial, lo que llevaría según palabras del Dr. Pablo Rodríguez a: ”Establece un Registro Nacional de Profesionales, lo que permitirá a cualquier individuo conocer si una persona es arquitecto, médico, periodista u otro profesional. Del mismo modo, este cuerpo legal establece distintas sanciones por infracciones a la ética profesional. Consigna que los Colegios Profesionales dejan de ser Asociaciones Gremiales y se convierten en personas jurídicas de derecho público, lo cual es concordante con las funciones jurisdiccionales que se les otorgan. Además el proyecto establece, entre otras materias de interés, códigos éticos o deontológicos para cada profesión, señalando un procedimiento para la elaboración de estos, los que serán aprobados a través de un decreto supremo”.

Finalmente, cabe mencionar la responsabilidad existente en nuestro gremio profesional de cuestionar los códigos de ética, para que sean reflejo vivo de los más altos estándares morales bajo los cuales se ejerza la profesión. Sólo luego de eso se puede esperar de que cada facultativo se preocupe de velar por su aplicación en el día a día. Existen muchos puntos dentro del actual código que son cuestionables, en particular en cuanto a sus artículos relacionados con la independencia profesional y la vinculación con la industria de productos clínicos y farmacéuticos. Ahí existe un ámbito de conflictos a la ética profesional en la práctica clínica habitual que poco se discute y por ende, poco se enfrenta.

Bibliografía

  • Código de ética 2011, Colegio Médico de Chile A. G. Ediciones tierra mía Ltda.
  • Goic A. El Juramento Hipocratico. El fin de la Medicina. Editorial Mediterraneo. Santiago, 2000. Pág 33 – 43.
  • Vacarezza R. Sobre el control de la ética profesional, Rev Méd Chile 2002; 130: 1303-1305.
  • Discurso pronunciado por el presidente del colegio médico de chile, Dr. Pablo Rodríguez, con motivo de la firma del proyecto de ley sobre restitución de la tuición.
  • Ética para los colegios profesionales, Rev Chil Obstet Ginecol 2009; 74(3): 205 – 206.

Organización actual del sistema de salud chileno

La reforma del sector salud

La actual reforma de la salud se inició formalmente con la presentación de un conjunto de proyectos de ley presentados al parlamento el año 2002. El núcleo de la reforma estuvo constituido por un proyecto que definió un Plan de Acceso Universal con Garantías Explícitas (AUGE), y un proyecto orientado a fortalecer la autoridad sanitaria y a generar condiciones de mayor flexibilidad para la gestión hospitalaria (Ley 19.937 de Autoridad Sanitaria y Hospitales Autogestionados en Red). La propuesta de reforma también contemplaba dos proyectos adicionales que abordaban cambios a la ley de ISAPRE para posibilitar que estas instituciones se adecuaran a AUGE y un proyecto de financiamiento de estos cambios y otros proyectos sociales del gobierno. La implementación de la Ley 19.937 se inició el 1 de Enero de 2005. Este nuevo marco jurídico transforma la anterior Subsecretaría de Salud en dos Subsecretarías: una Subsecretaría de Salud Pública y una Subsecretaría de Redes Asistenciales. Además, transforma la anterior Superintendencia de ISAPRES en Superintendencia de Salud, con atribuciones para supervigilar no sólo a las ISAPRES sino que también al Fondo Nacional de Salud (FONASA) y a los prestadores públicos y privados de salud. 

a) Las instituciones del Sistema de Salud Chileno y sus funciones, Ministerio de Salud e instituciones gubernamentales. El Ministerio de Salud ejerce la conducción sectorial, le corresponde la función de rectoría. De él dependen los Servicios de Salud, el Fondo Nacional de Salud (FONASA), la Superintendencia de Salud, el Instituto de Salud Pública (ISP) y la Central Nacional de Abastecimiento (CENABAST). De acuerdo a los últimos cambios legislativos contemplados en la reforma de salud, la ley 19.937 asigna a los 29 Servicios de Salud las funciones de gestores de la red asistencial, habiendo traspasado a las Secretarías Regionales Ministeriales las funciones de autoridad sanitaria. El Servicio de Salud Metropolitano del Ambiente (SESMA) fue absorbido por la SEREMI de Salud de la Región Metropolitana, entidad que se hizo responsable del control del medio ambiente en la Región Metropolitana. La función de regulación de los medicamentos e insumos médicos la ejerce el Instituto de Salud Pública, en particular a través de la Agencia Nacional de Medicamentos (ANAMED). De acuerdo con el nuevo marco legislativo, a partir del 1 de Enero de 2005 FONASA y las ISAPRES está bajo la tutela de la Superintendencia de Salud. Además, existen mutuales de empleadores que administran específicamente el seguro de accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales. Este seguro es el único cuyo financiamiento está a cargo de los empleadores. El ISP, a la vez que controla los medicamentos e insumos médicos actúa también como laboratorio de referencia nacional y productor de vacunas y reactivos. La CENABAST es el agente intermediario para la compra de productos destinados al sector público. b

) Prestadores de servicios: consultorios, centros médicos, hospitales, clínicas y otros. La prestación de servicios también es mixta: la gran mayoría de los establecimientos de primer nivel (atención primaria de salud) dependen administrativamente de los municipios y los hospitales están bajo la dirección de los Servicios de Salud. Los cambios derivados de la Ley 19.937 reconocen un régimen de Hospitales Autogestionados en Red, que permite una mayor flexibilidad para la gestión de los hospitales de mayor complejidad en el país (56 hospitales). Por otro lado, hay un conjunto de clínicas, consultorios, laboratorios y farmacias manejados por personas o sociedades privadas. La presencia de organizaciones no gubernamentales sin fines de lucro es escasa, y se limita a algunos centros de salud u hospitales rurales ligados a instituciones religiosas. Sin embargo, existen instituciones caritativas, como la Cruz Roja y el Hogar de Cristo, que llevan a cabo actividades de promoción de la salud o de ayuda directa a los enfermos.

 c) Seguros de salud El FONASA cubre a 76,2% de la población y las ISAPRE a 16,9%. El 6,9% restante está cubierto por otros sistemas particulares (como el de las Fuerzas Armadas) o no tienen ninguno. En las ISAPRE el contrato de seguro se negocia individualmente entre la institución aseguradora y el cotizante, cuyos planes requieren de un copago a cargo de estos últimos, de valor muy variable. Sin embargo, las ISAPRE no pueden proponer planes de salud inferiores a los que ofrece el FONASA. La garantía de protección financiera establecida en AUGE determina un monto máximo de co-pago para los beneficiarios sean éstos de FONASA o de ISAPRE (garantía de protección financiera). Los servicios públicos de salud están obligados a atender todas las demandas de servicios de urgencias. Asimismo, los programas de salud pública (como la inmunización o el control de la tuberculosis) están destinados a toda la población, sin discriminación. La mayor cobertura de las ISAPRE se alcanzó en 1995 con 26,3%. La supervisión y el control sobre el financiamiento público del sector salud le competen a FONASA. Como para todo el sector público, el control último lo ejerce la Contraloría General, en el marco de las disposiciones de la administración pública. 

d) Sistemas de información El elemento más sólido del sistema de información lo representan los certificados de hechos vitales (nacimientos y defunciones), cuya cobertura alcanza a casi el 100% y permite calcular tasas de mortalidad y cargas de enfermedad. El sistema de vigilancia de enfermedades transmisibles es también funcional y universal. Los datos más escasos son los que se refieren a otras enfermedades que no están incluidas en el sistema de vigilancia, así como a financiamiento y prestación de servicios, particularmente del ámbito privado. Son también de gran importancia como fuentes de información los Censos, Encuesta CASEN, la Encuesta Nacional de Salud, entre otros instrumentos que entregan información demográficas y epidemiologica de gran importancia para la planificación sanitaria. 

Organización de las acciones de regulación sanitaria a. Prestación de servicios de salud La atención de salud está regulada por normativas enmarcadas en los programas de salud establecidos por el Ministerio de Salud. Estos programas definen coberturas, frecuencia o periodicidad de los contactos entre usuarios y prestadores de atención, así como responsabilidades por nivel de atención del sistema. La regulación sanitaria sobre los establecimientos de salud del sector público es responsabilidad de la SEREMI de Salud de cada Región, la que se fortaleció como Autoridad Sanitaria Regional. b. La certificación y el ejercicio de las profesiones de la salud Los títulos profesionales solo pueden ser entregados por las universidades, las que a su vez están reguladas por el Ministerio de Educación. El marco jurídico no establece la obligatoriedad de certificación de especialidad médica después de obtenido el título profesional de Médico Cirujano. En virtud de los cambios derivados de la reforma de salud (Ley 19.937), se asigna al Ministerio de Salud, en conjunto con el Ministerio de Educación, la responsabilidad de Establecer un sistema de certificación de especialidades y subespecialidades de los prestadores individuales profesionales con carácter de personas naturales. Queda a cargo de la Superintendencia de Salud la fiscalización de todos los prestadores de salud públicos y privados, como personas naturales respecto de su certificación.

Organización de los servicios de salud pública a. Promoción de la salud En el contexto de un Plan Nacional de Salud, se establecieron objetivos generales orientados a promover modos de vida y ambientes saludables, aumentar el conocimiento y la capacidad individual y comunitaria para el autocuidado, y reforzar la función reguladora del Estado sobre los factores determinantes de la salud. Además, se creó el Consejo Nacional para la Promoción de la Salud (Vida Chile), organismo de carácter intersectorial integrado por 24 instituciones nacionales, que se encarga de asesorar a los ministerios y gobiernos regionales y locales, apoyar la ejecución de los planes comunales y recomendar políticas públicas saludables. b. Prevención y control de enfermedadesLos programas básicos del Ministerio de Salud (Infantil, de la Mujer, del Adulto y Odontológico), así como los respectivos subprogramas, se han estructurado con enfoques integrales que incorporan en su diseño acciones de promoción, prevención, curación y rehabilitación. El Ministerio de Salud ha establecido programas de prevención específica entre los cuales se destacan los de vacunación, alimentación complementaria, control de los trastornos respiratorios, prevención de los accidentes de tránsito, control de la marea roja y erradicación de la enfermedad de Chagas. Existen programas de detección del cáncer cérvicouterino y del cáncer de mama. c. Análisis de salud, vigilancia epidemiológica y laboratorios de salud pública El Instituto de Salud Pública (ISP) cumple funciones de vigilancia epidemiológica en coordinación con el Departamento de Epidemiología que forma parte de la División de Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud. A través del Departamento de Control Nacional, el ISP vigila el sistema nacional de control de productos farmacéuticos, alimentos, cosméticos, pesticidas de uso sanitario y doméstico, y artículos de uso médico. Además, el ISP cumple funciones como centro de referencia nacional y de certificación de laboratorios clínicos y bancos de sangre de las diferentes regiones del país. La Comisión Nacional del Medio Ambiente, que depende del Ministerio del Interior, es la instancia intersectorial que representa la máxima autoridad medioambiental en el país. Las Comisiones Regionales del Medio Ambiente (COREMA) son las instancias correspondientes a cada región. En algunas regiones (V y IX) se realizaron estudios de emisiones de fuentes industriales, móviles y domiciliarias encargados por la CONAMA a empresas consultoras, cuya metodología fue similar a la metodología utilizada por la Agencia para la Protección del Medio Ambiente (EUA). 6. Organización y funcionamiento de los servicios de atención individual a. Servicios ambulatorios, hospitalarios y de urgencia La red asistencial del sector público está constituida por establecimientos ambulatorios y hospitalarios de diferente complejidad asistencial. Clasificación Establecimientos Asistenciales de la Red Pública, Chile. Niveles de complejidad Subsistema de Atención Abierto Cerrado Baja 220 Centros de Salud Familiar (CESFAM)129 Centros de Salud Rural174 Consultorios Generales Urbanos (CGU)1165 Postas Rurales118 Servicios de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) 99 Hospitales de menor complejidad (tipo 4) Mediana 8 Centros de Referencia de Salud (CRS)27 Consultorios Adosados de Especialidades (CAE) 23 Hospitales de mediana complejidad (tipo 3) Alta

 Centros de Diagnóstico y Tratamiento (CDT)27 Consultorios Adosados de Especialidades (CAE) 61 Hospitales de mayor complejidad (tipo 1 y 2) Fuente: MINSAL 2009 La atención de urgencia pública es realizada por servicios de emergencia hospitalarios y los Servicios de Atención Primaria de Urgencia-SAPU. Los principales hospitales y clínicas privadas también ofrecen atención de emergencias. b. Servicios auxiliares de diagnóstico y bancos de sangre En el sector público estos servicios se encuentran ubicados en los hospitales y atienden la demanda que se genera no solo en el nivel hospitalario sino también en el nivel ambulatorio. En el sector privado, los servicios de apoyo diagnóstico y terapéutico corresponden a unidades dependientes de hospitales o clínicas privadas, o bien a establecimientos que sólo ofrecen este tipo de servicios. Los bancos de sangre corresponden a unidades principalmente ligadas a establecimientos hospitalarios públicos, así como a los principales hospitales del sector privado. c. Servicios especializados En el sector público, el programa de salud oral prioriza la atención integral para los niños, las embarazadas y algunos cubiertos por el GES; para el resto de la población se ofrece atención de urgencia. La atención se presta en los consultorios de primer nivel, y la atención especializada, en algunos establecimientos hospitalarios.7. Recursos humanos Estudios recientes han contabilizado 25.542 médicos vigentes, de los cuales 2.276 son profesionales formados en el extranjero y reconocidos directamente por el Ministerio de Relaciones Exteriores y 963 corresponden a inmigrantes que han debido revalidar su título en Chile. De este total, los médicos certificados como especialistas alcanzan a 14.306, equivalente al 56%. El número actualmente colegiado en el Colegio Médico de Chile es 20.146 médicos (la inscripción al Colegio Médico no es obligatoria). En términos de la relación médico/habitante se observó un aumento desde 1/921 en 1998 a 1/612 en 2004. En relación a los beneficiarios públicos (FONASA) existen 8,45 médicos por 10.000 beneficiarios, con una distribución regional que oscila entre 6,0 y 16 médicos/10.000 beneficiarios. Del total de médicos habilitados para ejercer sólo el 42,3% lo hace en el SNSS (Servicios de Salud y Municipalidades), observándose también que en el sector público la mayor proporción de los médicos que en él laboran corresponde a especialistas (61%). De los médicos que trabajan en el sector público, un 13% están contratados por los municipios en el primer nivel de atención. Muchos médicos se desempeñan en ambos sectores, público y privado.

Demografía y salud pública

  • ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN: Tamaño, distribución geográfica y composición de la población.
  • DINÁMICA DE LA POBLACIÓN: Natalidad y fecundidad°, mortalidad y migración
    • Tasa de fecundidad general = Nacidos vivos / mujeres en edad fértil (15 – 49 años).

Principales usos de las estadísticas vitales en el área de salud:

  1. Diagnóstico de nivel de salud: mortalidad, morbilidad, construcción de indicadores.
  2. Identificación de factores condicionantes: estructura de población por edad y sexo, nivel de educación, distribución geográfica de población, etc.
  3. Elaboración de planes y programas con sus respectivas estimaciones de recursos.
  4. Proyecciones de población para cálculo de indicadores y planes de largo plazo.

A) ESTRUCTURA DE POBLACIÓN ESTRUCTURA ETARIA: Se distinguen 3 tipos de población según % por edades: Tipo % < 15 años % 65 y más años Joven > 33 < 5 Intermedia Entre ambas Vieja < 25 > 10 

PIRÁMIDES DE POBLACIÓN: SON UN HISTOGRAMA POR EDAD Y SEXO

  • Joven: Base ancha y marcado angostamiento hacia la cumbre, como consecuencia de alta natalidad y alta mortalidad
  • Intermedia o en transición: Los rectángulos representativos de las primeras edades son menores que los siguientes, por baja acentuada y mantenida de la natalidad y una mortalidad moderada o baja
  • Envejecida: Forma ojival debido a baja natalidad y mortalidad, mantenida durante largo tiempo. La población chilena se encuentra en un estado intermedio en transición a envejecida.

La forma de la pirámide de población depende de las variables natalidad, mortalidad y migración. En el pasado la mortalidad era lo que primaba más en el cambio poblacional por los altísimos niveles de mortalidad que existían, sobre todo de mortalidad infantil e incluso materna. Actualmente en América Latina el cambio de estructura de la población está determinado principalmente por lo que sucede con la natalidad; en el nivel local puede influir la migración. La importancia en salud de la estructura etárea de la población es que se asocia a nivel de desarrollo de la población, a nivel de salud y a tipos de problemas de salud. Estas relaciones se expresan en las etapas de la transición demográfica y de la transición epidemiológica. PRINCIPALES INDICADORES DE ESTRUCTURA DE POBLACIÓN:

  1. ÍNDICE DE DEPENDENCIA: depende de la proporción de población potencialmente activa e inactiva.
  2. ÍNDICE DE VEJEZ: >60a /<15a.    *Chile 2008: 0,53 (Hay 53 personas >60a por cada 100 <15a).
  3. RAZÓN DE MASCULINIDAD: N° hombres /N° mujeres.*Chile 2008: 0,98

PROBLEMAS DE SALUD SEGÚN ESTRUCTURA ETARIA DE LA POBLACIÓN:

  • Población joven: Problemas de salud vinculados al área materno infantil, infecciosas, desnutrición, patología aguda. Solución: Programa Materno – Infantil.
  • Población envejecida: Problemas de salud vinculado al área del adulto y senescente. Crónicas, degenerativas, e invalidantes. Generadas por el hombre. Solución: Programas Adulto y Tercera edad.

B) DINÁMICA DE POBLACIÓN Da cuenta de las variaciones de tamaño y estructura de la población en el tiempo. Dependen del interjuego de nacimientos, defunciones y migraciones. Población año (X+1) = Pobl. año (X) + (nacimientos – defunciones) + (inmigración – emigración) Crecimiento vegetativo (o natural): Relación entre el excedente anual de los nacimientos y las defunciones, sobre la población medida en el período de observación, expresada por 100.CRECIMIENTO VEGETATIVO = (Tasa bruta natalidad – Tasa bruta mortalidad) / 10 Ej. Chile 2008

  • T. Bruta Natalidad: 14.8 x 1000.
  • T. Bruta Mortalidad: 5.4 x 1000.
  • Crecimiento vegetativo: 9.4 por 1000, o sea 0.94 .

Significa que en ese periodo se creció en un 0.94 %, es decir, se creció en prácticamente 1 habitante por cada 100 habitantes 

ETAPAS DE LA TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA Transición Demográfica es la sucesión de cambios en la tasa de natalidad, de mortalidad, y de crecimiento natural que acompañan al proceso de modernización de un país. Al estudiar la evolución demográfica de los países de la esfera occidental, varios autores dedujeron que históricamente, las poblaciones pasan a través de distintas etapas más o menos bien definidas; así surgió la Teoría de la Transición Demográfica. Originalmente se describieron 4 etapas, a las que últimamente se ha agregado una 5ª etapa denominada post-transicional.

  • Etapa I (Inicial): Alta natalidad y alta mortalidad = Poco o ningún crecimiento.
  • Etapa II (Moderada): Alta natalidad y la mortalidad empieza a descender = Crecimiento alto o acelerado.
  • Etapa III (Plena transición): Natalidad empieza a descender y mortalidad sigue en descenso = Crecimiento medio o desacelerado.
  • Etapa IV (Transición avanzada): Baja natalidad y baja mortalidad = Crecimiento lento o bajo. (CHILE).
  • Etapa V (Post-transicional): Fecundidad por debajo del nivel de reemplazo y muy baja mortalidad. (Argentina y Uruguay, en el caso de América Latina, ya que iniciaron su proceso de transición demográfica a comienzos de siglo, mucho antes que el resto de los países de la región. En esta etapa se encuentra prácticamente toda Europa).

Cifras referenciales:

Baja Media Alta
Natalidad < 20 20-30 > 30
Mortalidad < 10 10- 20 > 20

Estas transformaciones, junto con otras de tipo social y económico, producen en el largo plazo cambios en los patrones de mortalidad, enfermedad e invalidez; a esto se le llama  ETAPAS DE LA TRANSICIÓN EPIDEMIOLÓGICA:

  • La edad de la pestilencia y la hambruna: mortalidad alta y fluctuante, evitando así el crecimiento poblacional sostenido, esperanza de vida baja y variable entre 20 y 40 años.
  • La edad de la retirada de las pandemias: baja progresiva de la mortalidad por disminución de epidemias, aumento de esperanza de vida a 50 años, crecimiento poblacional sostenido.
  • La edad de las enfermedades degenerativas y producidas por el hombre; mortalidad descendente con tendencia a estabilizarse en niveles bajos, esperanza de vida 70 años y más.(Caso de CHILE)
  • La edad de las enfermedades degenerativas postergadas: mortalidad descendente, concentrada en edades avanzadas y al mismo ritmo en hombres y mujeres. Esperanza de vida en aumento.

 

Referencias

1. Hernández, I. Boluma, F. y Gil, A. Demografía y Salud, Manual de Epidemiología y Salud Pública. Ed. Panamericana 2005

Definición, estructura y funciones de los subsistemas de salud en chile

Los sistemas de salud son organizaciones que establece una sociedad en particular para satisfacer las necesidades de atención de salud de sus integrantes. Cumplen funciones básicas de rectoría (guardiana del conjunto del sistema, responsabilidad indelegable del Estado), generación de recursos, financiamiento (a través de impuestos generales, cotizaciones obligatorias, que en el caso de Chile es el 7% para la salud,seguros voluntarios y pagos del bolsillo) y prestación de servicios. Como objetivos busca la contribución financiera justa, la capacidad de respuesta a expectativas no técnicas, y en general, el mejoramiento global del nivel de salud. El sistema de salud chileno es mixto, donde participan entidades públicas y privadas, tanto en el aseguramiento como en el financiamiento y la prestación de servicios.

  • Sistema de salud público:

Normado y dirigido por el Ministerio de Salud. Tiene como objetivo brindar fomento y protección de salud, además de recuperación y rehabilitación, a todos los trabajadores activos y sus cargas familiares que coticen en el fondo nacional de salud FONASA, además de indigentes o carentes de recursos no cotizantes. Actualmente cubre aproximadamente el 70% de la población. El sector público corresponde al Servicio Nacional de Servicios de Salud (SNSS) y está conformada por un conjunto de agencias de nivel nacional y Servicios de Salud de base geográfica. Las agencias corresponden a organismos autónomos: Fondo Nacional de Salud(FONASA), Superintendencia de ISAPRE (SIPS) (que pasó a ser Superintendencia de Salud en la última reforma), Instituto de Salud Pública (ISP) y Central Nacional de Abastecimientos (CENABAST). Cada una de estas instituciones son entidades con autonomía y patrimonio propio. FONASA es el administrador público del seguro de salud y, en el ejercicio de dicha función, recauda y gestiona los recursos financieros provistos por diferentes fuentes para los planes y programas establecidos por el nivel central del Ministerio de Salud, y la parte del presupuesto nacional destinada a salud, llamada aporte fiscal. Al momento de su creación (1979), FONASA absorbió las funciones de SERMENA, preservando la libertad de elección de prestador en una de sus modalidades de atención. La SIPS tenía por función supervigilar el mercado de las Instituciones de Salud Previsional (ISAPRES), entidades privadas que administran la contribución obligatoria para salud. La reforma del 2005 cambió el nombre de esta institución a Superintendencia de Salud , otorgándole también más atribuciones. Atiende a un 79% de la población (2009).  Los beneficiarios de FONASA se clasifican en 4 grupos, de acuerdo a sus niveles de ingresos: Grupo A de indigentes sin ingresos y Grupo D contribuyentes con ingresos más altos. Según esta clasificación se estipulan los co-pagos al momento de la atención de salud, siendo por ejemplo en los hospitales públicos de máximo el 20% del pago total. El ISP se encarga de autorizar y controlar la producción, distribución y ventas de productos farmacéuticos. También actúa como laboratorio de referencia nacional, estableciendo el estándar de comparación para todos los demás laboratorios públicos y privados del país. La CENABAST es la entidad a cargo de  proveer medicamentos e insumos quirúrgicos y de laboratorio para la red de prestadores públicos del SNSS. En el cumplimiento de esta tarea, CENABAST actúa como agencia intermediadora, comprando por encargo de las instituciones públicas mediante un sistema de bolsa electrónica, en la cual las compañías farmacéuticas van realizando sus ofertas de precios, generándose así una competencia que permite comprar a los precios más bajos. Los Servicios de Salud corresponden a una red de hospitales y centros de nivel primario (consultorios o policlínicos y postas rurales) ubicados en una determinada zona geográfica. El máximo nivel directivo del Servicio de Salud es la Dirección del Servicio. Cada uno de los 29 Servicios de Salud es autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propio. La casi totalidad de los establecimientos de nivel primario deprenden administrativamente de los municipios. En cada región del país, al igual que para cada uno de los ministerios del gobierno central existe un Secretario Regional Ministerial de Salud, quien representa al Ministro de Salud en el gabinete del gobierno regional, que es encabezado por el Intendente Regional, quien es el representante del Presidente de la República en la región. Los cotizantes pueden atenderse en establecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud SNSS a través de la modalidad de atención institucional, o en establecimientos privados que tengan convenio con FONASA a través de la modalidad libre elección. Los no cotizantes sólo pueden atenderse en SNSS. Los establecimientos de atención primaria (CESFAM, COSAM, CECOF y postas rurales) obtienen su financiamiento a través de FONASA. Por ende las personas cotizantes o no cotizantes suscritos FONASA tienen derecho a acciones de fomento y protección de salud, como controles preventivos en población infantil, vacunas, atención de la embarazada, además de otras acciones, como la entrega de leche.

  • Sistema de salud Privado:

El sector privado de la salud en Chile considera aseguradores y prestadores. Los aseguradores corresponden a las ISAPRE, quienes administran la contribución obligatoria para salud de quienes cotizan en el sector privado. Aproximadamente un 13% (2009) de la población estaría cubierta por esta modalidad. Los prestadores privados ofrecen prestaciones de todos los niveles de complejidad: servicios de primer nivel de atención, exámenes ambulatorios de diagnóstico o tratamiento, atención hospitalaria. Aproximadamente 1/3 de las camas hospitalarias en Chile son de prestadores privados. Compuesto por 22 ISAPRES abiertas a la comunidad, que son empresas privadas que ofrecen seguros de salud destinados a cubrir los gastos de atención médica de sus afiliados y cargas. Existen también 14 ISAPRES cerradas para atender cotizantes (y sus cargas) de determinadas empresas, algunas estatales y otras privadas. Las atenciones, por lo general, son proporcionadas por profesionales y establecimientos privados de salud, contando con centros médicos ambulatorios, Hospitales y laboratorios.

  • Sistema de salud de FF.AA y del Orden (CAPREDENA)

Caja de Previsión de la Defensa Nacional CAPREDENA es una institución de la seguridad social Chilena, sujeta a la vigilancia del Ministerio de Defensa, pero por sus múltiples objetivos también depende del Ministerio del Trabajo y Previsión social. Tiene como función el pago de pensiones, desahucio y cuota funeraria, prestaciones de Salud a los integrantes y sus familias, pago de bonificaciones de los gastos en salud y beneficios de asistencia social del Ejército, la Armada y Fuerza Aérea de Chile. En cuanto a su financiamiento se rige por la Ley de Presupuesto del Sector Público, que es aprobada anualmente por el Congreso Nacional.En lo que respecta a la Salud cuenta con un Fondo de Medicina Curativa, el que tiene por objeto administrar los recursos previsionales recibidos para tal efecto, con el objetivo de entregar prestaciones de salud a sus beneficiarios, cubriendo a aproximadamente un 2,4% de la población nacional, correspondiente a titulares en servicio activo en las FF.AA, personas en retiro y/o cargas de estos mismos.

  • Sistema de salud laboral

Desde 1968 existe la Ley de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales que ha permitido proteger a los trabajadores de accidentes y enfermedades producto del trabajo, dándoles cobertura de salud frente a estos problemas. Es así, como cada empleador debe pagar una prima que va desde el 0,9-3,4 % de la remuneración de sus trabajadores, por cada uno de ellos. El pago que se realiza es administrado por compañías privadas sin fines de lucro que se crearon para ofrecer prestaciones de salud específicamente a lo que se refiere a accidentes y enfermedades laborales. Estas son las Mutuales de Seguridad. Hoy en día en Chile existen 3 grandes compañías encargadas de la prestación de salud para lidiar con salud ocupacional, estas son la Asociación Chilena de Seguridad, Mutual de la Cámara Chilena de la Construcción e Instituto de Seguridad del Trabajo. Existe además un subsistema de seguridad laboral público, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL). Los trabajadores de empresas adscritos al ISL reciben las prestaciones de salud por enfermedad laboral en instancias del sistema público de salud. Además de las expuestas, existen otras instituciones del subsector público que cuentan con sistemas propios de salud, destinados a dar atenciones de salud a su personal y cargas familiares, para lo cual cuentan con establecimientos y unidades asistenciales de atención abierta y cerrada, entre las cuales están los establecimientos de Penitenciaría, Empresa Nacional del Petróleo y Universidad de Chile, entre otras.

Referencias

1. Escuela de Salud Pública, Universidad de Chile (2014). Seguridad social en Chile, Módulo de Seguridad Social, Guía de trabajo. Santiago, Chile

Criterios de priorización de problemas de salud

 

Establecer prioridades entre la multitud de problemas de salud que enfrenta una población es un trabajo necesario y complejo. En el ámbito de salud existe una demanda infinita y un pool de recursos limitados. Esta realidad nos obliga a administrar los recursos disponibles en manera estratégica. En este contexto es necesario conocer herramientas de priorización que son razonables, justas, transparentes y fáciles de manejar. Métodos de priorización 

1) AVISA (años de vida saludable perdidos o ajustados por discapacidad) – en inglés DALY (disability-adjusted life year) Ofrece una medida de la carga global de enfermedad. Expresa la cantidad de años perdidos como resultado de enfermedad. Incluye tanto los años de vida perdidos por muerte precoz además de los años de vida sana perdidos por enfermedad o discapacidad. Por lo tanto el índice AVISA combina morbilidad y mortalidad en una medida única. Se puede usar el índice AVISA para describir la carga de una enfermedad específica, o para describir la carga de un grupo o incluso todas las enfermedades. (Por ejemplo, Chile tiene un índice AVISA para diabetes, un índice AVISA para enfermedades cardiovasculares, y un índice AVISA global) Mientras más alto el índice AVISA, mayor la carga de esa enfermedad. El índice AVISA considera todo periodo de tiempo vivido con enfermedad, incluyendo periodos de enfermedad intercurrente (por ejemplo una persona en tratamiento durante 2 años por trastorno depresivo entre los 23 y 25 años de edad estaría contribuyendo a la carga de enfermedad medido en función de AVISA, de igual modo a otro individuo que muere dos años antes de lo esperado)  El índice AVISA en un índice que refleja consideraciones esencialmente económicas. No toma en cuenta el costo social o emocional de una enfermedad. Al índice AVISA se puede agregar una ponderación que toma en cuenta el valor económico del año perdido en función de la edad del enfermo (por ejemplo, para la sociedad el AVISA en un individuo de 35 años tiene mayor valor económico que el AVISA de un individuo de 1 año de edad o de 75 años de edad) 

2). QALY (“quality adjusted life year” o años de vida ajustado por calidad) Mientras el AVISA es un índice esencialmente cuantitativo, el QALY es un índice que intenta sumarle aspectos cualitativos en relación a la calidad de vida. 1 QALY = a un año de vida vivido en estado de perfecta salud. 0 QALY = a un año perdido por muerte precoz Un año de vida vivido en un estado en que se ve afectada la calidad de vida tiene un valor entre 0 y 1 (por ejemplo postrado en cama podría valer 0.5) El índice QALY puede ser útil para determinar el costo-utilidad de una intervención médica. Por ejemplo: Estrategia A: Realizar tratamiento paliativo “X” en un paciente podría dar una expectativa de vida de dos años pero con costo en cuanto a la calidad de vida (postrado = 0.5) 2 años x calidad de vida 0.5 = 1 QALY Estrategia B: No realizar ningún tratamiento paliativo, en que podría disminuir la expectativa de vida a un año pero sin gran disminución de calidad de vida (dolor crónico manejable = 0.8) 1 año x calidad de vida 0.8 = 0.8 QALY Si el costo de Estrategia A es de CLP$5.000.000 versus un costo $0 en Estrategia B, uno puede asignar un valor monetario a la cantidad de QALY ganado (en este caso $5.000.000 para 0.2 QUALY). Este método permite entonces comparar el costo-utilidad de distintas intervenciones. 

3). Método de Hanlon El método de Hanlon permite comparar distintos problemas de salud en una forma relativamente objetiva y equitativa y construir un “ranking” de prioridades. El método de Hanlon se expresa con la siguiente fórmula: (A+B)C x D Dónde: A = Amplitud de problema (Ej. Proporción de población afectada) La amplitud se expresa con un valor de 0 a 10 (10 siendo de la más alta prevalencia). El valor se asigna por consenso entre el grupo de trabajo y basa esencialmente en la información epidemiológica disponible (incidencia, prevalencia etc). B = Severidad de problema (Ej. Letalidad, mortalidad, incapacidad, costos) La severidad se expresa con un valor de 0 a 20 (la severidad tiene más peso que la amplitud). La valoración de severidad requiere de un análisis multifactorial (pero la cantidad de factores considerados no debe ser excesivo). En este componente puede estar incluido “urgencia” (Ej. alza epidemiológica, importancia para el público, etc.), “severidad” (Ej. letalidad, qué grupo etario está afectando, discapacidad producida, muerte prematura, etc.) “pérdidas económicas” (Ej. a la sociedad, comunidad, individuo, etc.). Cada área evaluada es dada una ponderación donde el valor máximo de la sumatorio es = 20 puntos. En este componente no se debe considerar amplitud ni prevenibilidad ya que están considerados dentro de los otros componentes. C = Eficacia de solución (Ej. Reductibilidad según recursos y tecnología disponible) La eficacia se expresa con un valor de 0 a 10. Por lo general se extrapola el valor de este componente en base de estudios publicados y por el consenso del grupo de trabajo. D = Factibilidad de la intervención (PEARL) (Pertinencia, factibilidad Económica, Aceptabilidad, disponibilidad de Recursos, Legalidad) La factibilidad se expresa con un valor de 0 o 1. La intervención debe ser sometida al estudio de factibilidad (“PEARL”), si no satisface los 5 criterios de factibilidad el Score será de 0 y el resultado de la ecuación final es CERO (se anula – porque la intervención no es factible). El resultado final de la ecuación de Hanlon da un puntaje de entre 0 y 300. Este puntaje permite que se comparen en forma relativamente objetiva distintos problemas de salud y priorizarlas (el problema con el score más alto seria la prioridad número 1). 

4) Método OPS-CENDES El método OPS-CENDES fue propuesta por un grupo de trabajo en Uruguay en los años 60 y fue diseñado con un enfoque en la realidad latinoamericana. Su propósito era facilitar la priorización de problemas de salud en países sub-desarrollados y por esta misma razón pone especial énfasis en la eficacia económica de la intervención, considerando que la mejor intervención es aquella que rinde mayores beneficios a menor costo. El método de OPS-CENDES se expresa con la siguiente formula: (M x T x V) / CE Donde M = Magnitud del problema (Ej. número o tasa de defunciones y/o de morbilidad) T = Trascendencia (Ej. valor o impacto social según rol o edad de la población afectada) V = Vulnerabilidad del problema (ej. capacidad de evitar un daño) CE = Costo/efecto (Ej. costo de evitar una muerte o un caso) La importancia del método OPS-CENDES es esencialmente histórica, ya que es altamente compleja en su implementación y su utilidad como herramienta efectiva ha sido cuestionada.Conclusiones Es evidente de que en el sector, donde a menudo se argumenta de que hay necesidades infinitas con recursos limitados, requerimos priorizar problemas de salud. Existe una multitud de herramientas para este fin y los principios que guían estos procesos son múltiples, incluyendo aspectos económicos (costo-efectividad), sanitarios (carga de enfermedad), éticos (equidad, no discriminación), y los valores asociados con el ejercicio de ciudadanía (participación, transparencia). En Chile El Reglamento de la Ley 19.966 que establece normas para la elaboración y determinación de las garantías explícitas en salud (GES) precisa que en la formulación de las prioridades en salud deben estar incluidos consideraciones epidemiológicas (Ej. Carga de enfermedad y índice AVISA), de la costo efectividad de alguna intervención, y además debe incluir estudios sobre las necesidades y expectativas de la población y sobre las preferencias sociales.

Referencias

1. Hernández, I. Boluma, F. y Gil, A. Diagnostico de Salud, Manual de Epidemiología y Salud Pública. Ed. Panamericana 2005

Conceptos de administración y gestión

Administración y Gestión Administración en salud: Es la capacidad de gestiónar, administrar y financiar las empresas e instituciones de salud, adecuarlas a las exigencias dadas por los nuevos sistemas de prestación de servicios, actualizar su infraestructura y dotación donde se requiera, ajustarse a los procesos de descentralización y modernización de los servicios públicos, mejorar la prevención, promoción, diagnóstico y atención en salud, aplicar los mecanismos tendientes a mejorar la calidad, eficiencia y coberturas de los servicios en todos los niveles.

Gestión en salud: Se define como la capacidad de coordinar todos los recursos disponibles para conseguir determinados objetivos.

El Proceso Administrativo contempla las siguientes funciones: 1. Planificación. 2. Organización. 3. Dirección. 4. Control y evaluación.

•Planificación Considera la selección de misiones y objetivos, y las acciones para lograrlos; requiere tomar decisiones, es decir, seleccionar cursos futuros de acción entre varias opciones. Existen muchos tipos de planes, ejemplo: propósitos o misiones, los objetivos o metas, las estrategias, las políticas, los procedimientos, las reglas, los programas y los presupuestos. •Organización Las personas que trabajan juntas en grupos para alcanzar alguna meta necesitan tener papeles que desempeñar; esto implica, que lo que hacen las personas tiene un propósito o un objetivo bien definido. La organización implica establecer una estructura intencional de los papeles que deben desempeñar las personas en una organización. Es intencional en el sentido de que asegura que se asignen todas las tareas necesarias para cumplir las metas y de que se encargue a las personas lo que puedan realizar mejor con el propósito de ayudar a crear un ambiente propicio para la actividad humana. Los papeles asignados se tienen que diseñar también a la luz de las capacidades y motivaciones de las personas disponibles. •Dirección Se refiere a la amplia gama de actividades mediante las cuales los gerentes establecen el carácter y el tono de la organización (articular y ejemplificar los valores y el estilo propio de la organización) y denota también el proceso de influjo interpersonal en virtud del cual los gerentes se comunican con sus subalternos respecto a la ejecución del trabajo. Consiste, por tanto, en influir sobre las personas para que contribuyan a la obtención de metas de la organización y del grupo; se refiere predominantemente a los aspectos interpersonales de la administración. Los problemas más importantes surgen por la gente (sus deseos y actitudes; su comportamiento individual y grupal). Los administradores eficaces necesitan también ser líderes eficaces. La dirección incluye motivación, estilo y enfoques de liderazgo y comunicación.

•Control y Evaluación Consiste en vigilar el proceso basándose en los objetivos y normas obtenidos de la planificación. Implica medir y corregir el desempeño individual y organizacional para asegurar que los hechos se ajusten a los planes: Implica medir el desempeño contra las metas y los planes, muestra dónde existen desviaciones de los estándares y ayuda a corregirlas. El control y la evaluación facilitan el logro de los planes y cierran el ciclo de los procesos gerenciales pues relaciona el progreso o avance real con el que se previó al momento de la planificación. Glosarios de conceptos y definición básicos Glosario de conceptos y definiciones básicas: Misión o Propósito: Es la motivación última que determina la existencia de una organización. Esa motivación no necesariamente se debe esperar lograr. Expresa la dirección o norte del programa. Por ejemplo: “Mejorar la inequidad en salud de la población”

Objetivos: Expresan la dirección o norte del programa que se espera lograr. Es decir hacia donde se quiere llegar al desarrollar las actividades en el periodo de tiempo para el cual se está programando.

Tipos:

 Objetivos de reducción de los problemas o daños de salud

 Objetivos de satisfacción de la población en lo que se refiere a salud

 Objetivos de contribución al desarrollo económico social y cultural de la comunidad. Estrategias: Corresponden al análisis de las maneras de cómo lograr los objetivos. Ej. Análisis FODA

Metas: Equivalen a la expresión cuantitativa de los objetivos: Tasas a alcanzar, número de actividades a realizar, porcentaje de cobertura, porcentajes en los niveles de satisfacción de los usuarios, etc. Actividades: conjunto de tareas combinadas cualitativamente desarrolladas en forma lógica y funcional y que son medibles y van a dar solución a un problema de salud.

3 Tipos:

 Básicas: por si mismas tienen la potencialidad de cumplir un objetivo del programa ej. : consulta morbilidad, control de salud, control de crónicos, vacunación, educación grupal, hospitalización, intervención quirúrgica, consulta de especialidad, otras.

 Complementarias: contribuyan al cumplimiento de aspectos más generales del programa o que refuerzan las actividades básicas. Son menos estandarizables. Ej. visita domiciliaria, entrevista social, consulta nutricional, otras.

 Coadyuvantes: destinadas a resguardar y mejorar la calidad de las prestaciones otorgadas y el éxito del programa: ej. reunión técnica de un programa, capacitación en servicio, auditoria de programa, otras. Instrumentos: es la combinación de recursos en proporción determinada de acuerdo a ciertas normas para realizar una determinada actividad. Cobertura de un programa: es el porcentaje de la población asignada al establecimiento que le corresponde ser atendida por éste (parte de una población total que debe ser objeto de las actividades de salud) Concentración de actividades: es el número de actividades que se tienen que otorgar a cada persona del grupo de población a atender, en un año calendario Rendimiento del instrumento: es el número de actividades que debe ejecutar al recurso básico o instrumento en cierto período o unidad de tiempo determinada. Índice ocupacional: corresponde al porcentaje de camas ocupadas, que es la relación entre los días camas ocupados o pacientes-días de un período dado y los días camas disponibles de dicho período. Ocupación sobre 85% provoca congestión en el sistema. Para su cálculo se utiliza la siguiente fórmula:

(Total de días camas ocupados en un período dado/ Total de días camas disponibles o en trabajo del mismo período) x100

Promedio de días de estada o promedio de estadía: Este es también un importante indicador de gestión hospitalaria. Corresponde a la cantidad de días que, en promedio, permanece hospitalizado cada paciente que ingresa al hospital durante el periodo para el cual se programa (generalmente un año). Total de días de estada de pacientes egresados en un período dado /Total de egresos del mismo período

Tasas de actividades: se utilizan para actividades sujetas a la demanda de la población. Ejemplo: consulta de morbilidad. consiste en reemplazar la cobertura y la concentración por una tasa de actividad habitante año. Efectividad: Es la evaluación de los resultados (efectos, beneficios) de una intervención en las condiciones reales de organización de los sistemas y servicios de salud. Eficacia: Es la evaluación de los resultados de la intervención sin consideraciones del costo en condiciones experimentales, a diferencia de efectividad. Eficiencia: Consecución del objetivo sanitario de la intervención al mínimo costo Bienes: todo objeto corporal o tangible que satisface una necesidad (el agua, el trigo). Servicio: todo lo intangible que satisface una necesidad.(ej. la asistencia de salud, la educación). Precio: valor de un bien o servicio expresado en términos de otros bienes o servicios. Es usual expresar el precio en términos de un bien que se constituye como patrón común: el dinero. El dinero es un medio de cambio utilizado por una comunidad para efectuar transacciones. Productividad: se refiere a la capacidad que tiene una determinada empresa o un grupo dentro de ella, para producir bienes de alta calidad. Costos fijos: costos que no varían con el volumen de producción (ej. Infraestructura) Costos variables: costos que varían de acuerdo al volumen de producción (ej. Jeringas) Costos directos: aquellos directamente relacionados con los insumos necesarios para producir un bien o servicio (ej. costo de remuneración del cirujano y los costos de los insumos en una intervención quirúrgica). Costos indirectos: no están directamente relacionados con el bien o servicio (e. Costos de administración y costos del desgaste de la infraestructura y los equipos en el mismo caso de la intervención quirúrgica). Costo de Oportunidad: Concepto fundamental en economía. Corresponde al costo de la mejor alternativa de uso de los recursos. Cada uno de los recursos que se usan en alguna actividad de salud (ej. compra de un laparoscopio, compra de un medicamento, contratar un especialista, etc) dejan de usarse en otra. El costo de oportunidad representa el valor de la mejor alternativa que se sacrifica. Ingresos: recursos que se proyectan que entrarán a la organización en un determinado periodo. Gastos: usos que se proyecta dar a los recursos en ese mismo periodo. Presupuesto: Es el instrumento en el cual se consignan todos los ingresos y gastos que se planifican para un determinado periodo (generalmente un año). Depreciación. Es la pérdida de valor económico que un artículo sufre producto del uso y se estima de acuerdo a las precisiones técnicas que hace el fabricante. .Vida útil Es el tiempo de duración en promedio de un artículo determinado. Está dado por quien lo fabrica. Mantención. Es el conjunto de acciones que deben realizarse para la operación de un determinado artículo o producto. Se asocia a costos estimables y que aumentan proporcionalmente con la depreciación.

 

Referencias

1. Hernández, I. Boluma, F. y Gil, A. Planificación y programación en atención en salud, Manual de Epidemiología y Salud Pública. Ed. Panamericana 2005

Concepto y descripción de la red asistencial Chilena

Sistema de salud en Chile. El sistema de salud está compuesto por todas las personas naturales o jurídicas, de derecho público o privado, que realicen o contribuyan a la ejecución de las acciones de promoción, protección y recuperación de la salud y de rehabilitación de la persona enferma. El sistema de salud chileno es de carácter mixto, es decir, contempla la participación de entidades públicas y privadas.

El sistema público de salud está compuesto actualmente por las siguientes instituciones:

 El Ministerio de Salud, que cumple funciones normativas, de evaluación y control. De él depende la Superintedencia de Isapres.

 Sistema Nacional de Servicios de Salud, compuesto por 26 organismos y el Servicio de Salud Metropolitano del Ambiente, descentralizados, con personalidad jurídica y patrimonio propio. A estos les corresponde ejecutar las acciones de salud.

 El Fondo Nacional de Salud (FONASA), cuya función es captar y administrar los recursos financieros provenientes del fisco y de las cotizaciones de los afiliados al sistema público.  La Central de Abastecimiento y el Instituto de Salud Pública, que desarrollan funciones de apoyo a los Servicios de Salud.

 Los Establecimientos de Atención Primaria, que si bien Consultorios y Postas rurales dependen y son controlados en los aspectos técnicos por los Servicios de Salud a través de sus Direcciones de Atención Primaria. Los recursos financieros para la atención primaria provienen de FONASA y se distribuyen principalmente a través de un sistema de facturación por atención prestada (FAPEM). Estos establecimientos también pueden recibir recursos municipales.

El sistema privado de salud está compuesto por:

 22 Isapres abiertas a la comunidad, que son empresas privadas oferentes de seguros de salud destinados a cubrir los gastos de atención médica de sus afiliados y cargas.

 Existen también 14 Isapres cerradas para atender cotizantes (y sus cargas) de determinadas empresas, algunas estatales y otras privadas. Las atenciones, por lo general, son proporcionadas por profesionales y establecimientos privados de salud.

 El seguro obligatorio de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales (de cargo del empleador) en parte es administrado por instituciones privadas, llamadas Mutuales (Asociación Chilena de Seguridad, Mutual de la Cámara Chilena de la Construcción e Instituto de Seguridad del Trabajo).

Red de salud asistencial: Actualmente en Chile existen 29 servicios de Salud distribuidos a lo largo de nuestro país. Estos se articulan en una organizada red asistencial que permite otorgar mejores condiciones de salud a los integrantes, dependiendo del nivel de complejidad y cobertura que requiera en un determinado momento de la vida. A grandes rasgo la red asistencial está constituida por establecimiento asistenciales públicos que forman parte del servicio de salud, establecimientos municipales de atención primaria y establecimientos públicos o privados que mantengan convenios con el servicio de salud. Para organizar de mejor manera y atender según necesidades se creó el sistema de niveles de atención. Nivel primario Se atiende en Centros de Salud familiar (CESFAM), Centros de salud rural, Consultorios Generales urbanos, postas rurales y Servicios de atención primaria de urgencia (SAPU), dependientes de los Municipios, y 105 Hospitales de menor complejidad tipo 4 dependientes de SNSS, donde pueden existir desde un auxiliar rural hasta un equipo formado por médicos generales y técnicos, e incluso hoy en día, otros profesionales como odontólogos, kinesiólogos y psicólogos, dependiendo de la magnitud de la población de cobertura, y la cercanía a un centro asistencial de mayor complejidad. La estrategia de la atención primaria es otorgar cobertura de atención a mayor volumen poblacional, resolviendo enfermedades de menor complejidad, con un mayor impacto a nivel país. En este nivel se llevan a cabo los programas básicos de salud orientados a la prevención y promoción de Salud. Se cuenta con medios simple de apoyo diagnóstico y un arsenal terapéutico establecido de acuerdo a las patologías básicas que se pueden solucionar a este nivel. Las actividades que se efectúan en este nivel son fundamentalmente: Controles, Consultas al policlínico, Visitas Domiciliarias, Educación de Grupos, Vacunaciones y Alimentación Complementaria. Nivel secundario Está formado por Centro de Referencia de Salud (CRS), Consultorios adosados a especialidades (CAE), además de Hospitales de mediana complejidad tipo 3. Por lo general involucran establecimiento hospitalarios que adosados tienen un centro de atención ambulatoria (consultorios adosados), quienes derivan a los pacientes por referencia. Por lo cual existe mayor actividad profesional y de especialistas, con mayor proporción de elementos diagnósticos y terapéuticos. Nivel terciario Compuesto por Centros de diagnóstico y tratamiento (CDT), Consultorios adosados a especialidades (CAE) y Hospitales de mayor complejidad tipo 1 y 2. Se caracterizan por su alta complejidad y baja cobertura. Están destinados a resolver los problemas que no se han podido solucionar a nivel primario ni secundario. Deben actuar como centros de referencia no solo para la derivación de pacientes de su propio servicio de salud, sino que son centros de derivación con carácter regional, supra regional y en ocasiones nacional. Esto no siempre se cumple, debido a la consulta espontanea que se da en los servicios de urgencia hospitalaria de los centros nivel 1 y 2.

Realizan acciones de tipo ambulatorio en consultorios adosados a especialidades y además su atención cerrada se centra en hospitales tipo 1 y 2. Sus recursos humanos son los más especializados y tienen el apoyo diagnóstico y terapéutico de mayor complejidad. Muchas veces sus acciones se entrelazan con las del nivel secundario, ya que tienen también la responsabilidad de solucionar problemas de frecuencia intermedia por la alta demanda.

Fuentes de Financiamiento en salud:

 Los impuestos, directos e indirectos, administrados por el gobierno. Los tributos municipales o comunales, administrados por las municipalidades.

 La cotización obligatoria desde los trabajadores a FONASA o ISAPRE (7% del salario), en virtud del régimen de seguro de salud.

 El pago adicional que realizan algunas personas para su afiliación a algún plan de las ISAPRE (costo adicional al 7% obligatorio), y el pago opcional de las personas que de manera independiente se afilian a una ISAPRE.  Donaciones y contribución de fondos a instituciones privadas de salud sin fines de lucro.

 El co-pago de bienes y servicios de salud por medio de bonos, según aranceles fijados, a ISAPRE y FONASA, y el pago de préstamos de salud otorgados por FONASA.

 Gastos directos por pago de servicios asistenciales de la salud por las personas que no pertenecen a sistemas previsionales o cuya previsión no cubre dichos servicios.  Gasto directo en la compra de bienes, especialmente medicamentos.  Otros gastos, como el pago de bienes y servicios del área de la medicina informal o tradicional.

 El aporte de las empresas al Régimen de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales y algunas donaciones de entidades externas. Ver también tema: “Sistemas de derivación y contrarreferencia en el sistema público de salud”

 

Referencias

1. Escuela de Salud Pública, Universidad de Chile (2014). Funcionamiento de las redes y niveles de atención,  Módulo de Seguridad Social, Guía de trabajo. Santiago, Chile

Dirección: funciones de la dirección, liderazgo, comunicaciones, coordinación

Introducción

La Dirección es el principal rol estratégico del gestor. Requiere de las denominadas habilidades blandas, dentro de las que destaca la capacidad de liderazgo motivacional eficiente, del pensamiento estratégico y de tener un sistema de valores y principio éticos propios. La dirección de comunicaciones se encarga de gestionar todo aquello que tenga que ver con comunicar, ya sea en un ámbito interno, o en uno externo. En el contexto de la salud, cobra una importancia vital, ya que el recurso humano es el mayoritario. La dirección de comunicaciones y organiza y planifica todas las funciones de los distintos departamentos procurando puentes con todos los recursos necesarios para ello.

Dirección y liderazgo

La Dirección es el núcleo estratégico del gestor, pues en el desempeño de esta función el gestor alcanza su mayor estatura como líder del equipo o de la organización. Para el desarrollo de este rol son esenciales ciertas características personales como; las denominadas habilidades blandas, el pensamiento estratégico y un profundo sentido ético. Cada persona tendrá una forma propia de ejercer este rol, dependiendo de las características propias de su personalidad, conocimientos sobre la institución, valores, intereses, etc, además, dependiente de la relación que se forme con las personas con las que se debe trabajar. Algunas de las responsabilidades que podría o debería asumir el Director son:

Definir estrategias y prioridades Dirigir equipos
Dirigir la agenda Gestionar talento y diversidad
Comprender el quehacer organizacional y su contexto externo Orientar, inspirar y motivar personas
Tomar decisiones Gestionar expectativas
Resolver conflictos Influir en la cultura organizacional
Evaluar el trabajo y dar feedback Generar cambio
Coordinar personas Escuchar y comunicar, asegurar los flujos de comunicación
Construir equipos, redes y alianzas Gestionar personas; contratar, inducir, delegar, motivar.

 

Características del Director

  • Habilidades blandas;

Se refiere a las relacionadas con el trato de las personas, son especialmente necesarias en el área de salud, donde el 70 a 80% de los recursos financieros son dedicados a recursos humanos. Dentro de estas habilidades destaca el liderazgo, entendido como, el proceso de influenciar en las personas que constituyen un equipo de trabajo para que puedan alcanzarse las metas deseadas o definidas por la organización. El principal instrumento del que dispone un líder es la motivación y un buen líder requiere, entre otras condiciones; carisma, inteligencia, sensibilidad, asertividad, integridad y capacidad de convencimiento.

La tarea del líder es alinear los intereses de las personas, que son obviamente diferentes, con los intereses de la organización, de modo que ésta alcance las metas predefinidas logrando al mismo tiempo que las personas sientan que han contribuido a alcanzar esta meta colectiva y logren satisfacción personal o perciban una ganancia en ello. 

El liderazgo debe alcanzarse en base a la autoridad formal y a la legitimidad en el ejercicio de la autoridad. Por lo mismo, aparte de los líderes formales, en una organización de salud pueden existir líderes informales, los cuales deben ser relevados y considerados seriamente en cualquier estrategia institucional. Los directivos dirigen, comunican a través de canales y redes, descubren necesidades motivacionales, motivan proporcionando medios para satisfacer necesidades, y utilizan diversos estilos de liderazgo. Esto es especialmente relevante en momentos de cambio o crisis, cuando se requiere una correcta gestión del cambio para reducir las incertidumbres y temores propios de un proceso que modifica la situación actual a una en que la organización aún no tiene experiencia.

  • Pensamiento estratégico:

Este tipo de pensamiento requiere la capacidad de evaluar lo pasado y proyectar el futuro en múltiples escenarios, comprendiendo el conjunto de fuerzas que están involucradas. Debe ser capaz de liderar procesos organizacionales de definición de misión, visión, objetivos estrategicos y métodos de análisis de escenarios como el FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas) u otros. Esto, además, requiere un profundo conocimiento de la situación, en el caso de la organización; de su historia, su estado actual, su población beneficiaria o clientes, sus proveedores de insumos, sus competidores directos e indirectos, y los integrantes de la organización con sus personalidades, historias, capacidades y motivaciones. Para esto se debe poseer una perspectiva amplia, incorporando no solamente la visión de su grupo sino también la de la organización mayor, el sector y población beneficiaria.

La utilización y gestión de recursos debe amparar las estrategias definidas, permitiendo sustentabilidad en el tiempo de las iniciativas emprendidas, adoptando una orientación a largo plazo. También, se requiere conocer los actores involucrados o grupos de interés (stakeholders), comprender sus intereses y construir las redes y alianzas necesarias para dar soporte a las iniciativas. Para esto, establecer relaciones de beneficio mutuo es clave para conseguir el apoyo que se requiere para emprender y para construir redes (networking). 

El pensamiento estratégico además se hace necesario en la comunicación interna y externa, en la gestión de conflictos, de personas y en todo el listado de quehaceres de un directivo.

  • Sentido ético:

Un profundo sentido ético será la clave en el éxito del rol directivo. La responsabilidad, integridad y transparencia son claves para crear confianza, la que a su vez es el tejido que sostiene las relaciones entre personas y permite el trabajo conjunto. Sin los puentes de la confianza construidas, no se puede pretender realizar una gestión eficaz, ni menos gestionar cambios. Poseer conocimientos y competencias técnicas, y reconocer las debilidades, es también un pilar en la construcción de confianza. 

Cuando eres directivo, cada acto, palabra y decisión tiene el riesgo de ser difundido y juzgado por otro, lo central es permanecer fiel al sentido ético del quehacer, evitando “tomar bando” y emitir juicios. Para tener sentido ético es primordial contar con un sistema de valores propios, el que servirá de orientación en situaciones confusas y difíciles de resolver.

Este sistema de valores deberá constantemente poner sobre una balanza los intereses de los 3 grupos más importantes en torno a la organización:

  • Aquellos que crearon la organización e impulsaron su desarrollo (sus dueños)
  • Aquellos para quien la organización fue creada y que se benefician de sus actividades (sus clientes)
  • Aquellos que hacen posible con su esfuerzo, dedicación y muchas veces sacrificio las obras de la organización (sus trabajadores). 

En resumen, los principios de la dirección son lograr armonía de objetivos, liderar, motivar, comunicar y gestionar la organización formal e informal. 

Dirección de comunicación: 

Se encarga de gestionar, administrar y controlar toda información y acción de comunicación referente a la organización, ya sea de orden interno, como externo. Al mismo tiempo, es necesario contar con mapas de públicos vinculados, y las características de cada uno de ellos, a modo de cerciorarse que el mensaje que se quiera comunicar llegue en el código correcto y sea entendido por el público final. Dentro de sus funciones, también es necesario recolectar información externa que diga relación con la organización (leyes, ordenanzas municipales, derechos de ciudadanos, etc) que sea explicada y correctamente trasmitida al Personal en contacto con el público, si es que esta lo ameritara.

Además, la dirección de comunicación debe construir un plan de crisis, ese debe establecer todas las posibles contingencias vinculadas a una organización (en el caso de un hospital, un incendio, contaminación química, explosión de radiación, alguien con una pistola) y capacitar al personal en los protocolos. Esta dirección se encarga de crear planes de medios, base de datos mediáticas y establecer protocolos de comunicación. Dentro de ello, denominar un vocero único quien será el encargado de compartir información con la prensa como canal exclusivo de comunicación. La información debe estar detalladamente explicada y no debe ser improvisada por el criterio propio del representante. Finalmente, debe establecer planes de transmisión de la información a través del organigrama y el sociograma. 

Coordinación: 

La coordinación debiera depender de la Dirección de comunicación, o, al menos trabajar codo a codo. Se encargan de coordinar, planificar y designar las labores para cada departamento y controlar el correcto ejercicio de éstas.

 

Conclusiones 

Como conclusión podemos decir que el rol de directivo para que sea productivo debe ser realizado por una persona con un liderazgo que permita la motivación, integración y comunicación de todas las partes de la organización, de manera que todos se sientan parte del cumplimiento de las metas y trabajen en ello de la mejor manera posible, sintiendo que también contribuye a su desarrollo personal. Para que el líder pueda ejercer sus funciones, debe contar con una dirección de comunicaciones y coordinación eficiente y cooperadora, que trabajen en el mismo sentido del líder, de manera de favorecer el desarrollo y crecimiento de la organización.

Desarrollo histórico de seguridad social y atención de salud

El desarrollo del sistema de salud en Chile data desde tiempos de la Colonia (mediados del siglo XVI); desde entonces, se ha expandido y consolidado paulatinamente, hasta llegar a configurar una compleja estructura actual, constituida por múltiples instituciones del ámbito estatal, público y privado, que en su conjunto alcanzan una alta cobertura nacional en el ámbito financiero, previsional y asistencial.

En este desarrollo, se puede identificar cinco períodos principales:
Período de servicios locales de salud (1552 a 1917) 
El crecimiento de la población se acompañó de hospitales y otros servicios de medicina, inicialmente bajo responsabilidad local. Eran principalmente de tipo caritativo.

Como hitos del período, destaca la creación de:

  • Reglamento Orgánico de la Junta de Beneficencia (1886), que ordena las organizaciones y hospitales locales.
  • Junta Nacional de Salubridad (1887) para asesorar al gobierno en materias de salubridad y organización nacional del sistema
  • Consejo de Higiene Pública (1892) que asume las funciones de las previas organizaciones para la gestión nacional del incipiente sistema.

Período de maduración social y del sistema de salud (1917 a 1952)
En este periodo, se logró estructurar las entidades de asistencia, protección y seguridad sanitaria de la población. En este período surge una serie de leyes de protección social y laboral, que incluyen aspectos de salud; favorecido por la formación del Estado de Bienestar y la influencia de las organizaciones de trabajadores.

La orientación del progreso social proviene de los avances logrados en Europa, tanto en la protección y seguridad social como en la organización nacional de servicios de salud. Entre los hitos del período destaca:

  • En 1917 se realizó un congreso nacional de todas las sociedades de beneficencia e instituciones previsionales y sectoriales, que dieron mayor organización y estructuración al sistema previsional y asistencial de salud.
  • En 1924 se creó el Ministerio de Higiene, Asistencia y Previsión Social y se estableció el Seguro Obrero Obligatorio (ley 4.054); que fue destinada a cubrir los riesgos de enfermedad invalidez, vejez y muerte. Posteriormente surgieron varias leyes relacionadas con salud y trabajo.
  • En 1938 se dictó la Ley de Medicina Preventiva.
  • En 1942 se creó el Servicio Médico Nacional de Empleados (SERMENA), que cubría al sector de empleados públicos y particulares.

Período del Servicio Nacional de Salud (1952 a 1973)
El Servicio Nacional de Salud (SNS) fue creado en 1952 (basado en el modelo británico) y utilizó la integración de los diversos organismos públicos que prestaban servicios de salud. Durante su existencia, llegó a ser la principal institución nacional de salud. Su planificación y gestión eran esencialmente centralizadas.

Con bastante menor cobertura, existían otras entidades previsionales y asistenciales dependientes de universidades, algunas empresas públicas, fuerzas armadas y policiales.

Este período termina abruptamente en 1973 luego de una crisis política y económica global en la cual el Estado estaba excedido en su capacidad de respuesta a las demandas sociales de la población, a los cambios radicales realizados en propiedad y producción, y a la diversidad de intereses contrapuestos y conflictos secundarios en la población. 

Período de reformas neoliberales (1973 a 1990)

La reforma radical del sistema de salud que se llevó a cabo en este período fue coherente con la reforma política y económica global adoptada bajo el régimen militar. Sus principios y el modelo adoptado se basan en la línea de postulados neoliberales internacionales.

La reforma cambió y redujo drásticamente el rol y la importancia del Estado, que se enfoca en un rol subsidiario. Al igual que en otros sectores, ello llevó a una reducción de financiamiento y personal del sistema público de salud, descentralización con atención primaria delegada a la administración municipal y una privatización directa o indirecta de arte de sus funciones.

Los principales hitos de este periodo son:

  • Creación del Sistema Nacional de Servicios de Salud (SNSS). 1979, en virtud del Decreto Ley 2.763/1979 donde se reorganizó al Ministerio de Salud y sus instituciones relacionadas.
  • La creación del régimen de prestaciones de salud mediante la denominada ley de salud, (ley 15.469, año 1985), fijó las características del modelo de financiamiento, previsión y atención de salud vigentes, destacando la libertad de optar por alternativas públicas o privadas en la previsión y atención de salud y contribución proporcional al ingreso en el sistema público.
  • Entre 1981 y 1986 se adoptaron iniciativas legales para la creación de las Instituciones de Salud Previsional (ISAPRE) y se concretó el traspaso de la administración de la mayoría de establecimientos de nivel primario a las municipalidades.

El modelo estructurado bajo esta base normativa ha recibido reformas específicas posteriores; sin embargo, aún mantiene una vigencia y organización global que es bastante similar a su concepción y estructura original, para todo el sistema previsional y asistencial (en cuanto a organización, aseguramiento, financiamiento y provisión de servicios).  

Período de gobiernos de la Concertación (1990 a 2010)

Desde 1990, los gobiernos consecutivos de una Concertación de centro izquierda (opositora al régimen militar) se concentraron en recuperar paulatinamente la protección social en salud, recuperar parcialmente la crisis financiera, de otros recursos y de gestión del SNSS.

En ese período, se logró realizar inversiones y establecer o fortalecer programas basados en los derechos y necesidades principales de la población, con énfasis en los más desfavorecidos, vulnerables y necesitados en materias relativas a salud, como la parte de salud de Chile crece Contigo y la ley de Garantías Explícitas en Salud.

Desde marzo de 2010, el manejo sectorial de salud ha estado bajo la responsabilidad de un gobierno de coalición de centroderecha. El sistema de salud ha sido administrado bajo las mismas condiciones originales de estructura y funcionamiento establecidas en la década de 1980, con énfasis del rol subsidiario del Estado y en la privatización directa o indirecta, lo que incluye los convenios de inversión y la gestión de centros asistenciales más complejos.

El marco normativo y político imperante desde la década de 1980 no permite que se produzcan cambios o reformas sustanciales que le permitan mejorar financiamiento, distribución del recurso, fortalecer el desempeño, o adaptarse de modo más dinámico a responder en forma adecuada a las nuevas y diversas necesidades de salud de la población (desde 1980, se ha producido un gran cambio demográfico y epidemiológico en la población).

Por último, a modo de resumen, destacamos 10 hitos del desarrollo historico del sistema de salud chileno.

 

Referencias

1. Escuela de Salud Pública, Universidad de Chile (2014). Seguridad social en Chile,  Módulo de Seguridad Social, Guía de trabajo. Santiago, Chile