Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Salud Pública

Descripción sistemática de problemas

La descripción sistemática de un problema en salud pública tiene varios objetivos

  • Clarificar la naturaleza del problema
  • Especificar la población afectada
  • Describir la intervención propuesta

Una descripción sistemática bien realizada es importante porque permite enfrentar un problema complejo y multifactorial en forma ordenada y sistemática. Para realizar una descripción sistemática debe: Describir el problema El problema de salud representa una brecha entre la situación actual y la situación deseada. Se deben responder las siguientes preguntas.

  • ¿Qué debería estar ocurriendo?, ¿Qué está ocurriendo realmente?
  • ¿Quiénes son los afectados?, ¿Cuan severa es la afectación?
  • ¿Qué podría suceder si no intervenimos?

Estas respuestas generalmente pueden ser contestadas en base de los indicadores de salud que uno tiene a su disposición.

  • Costo del Problema
  • Cuál es el costo de no intervenir
  • Cuáles son los beneficios de intervenir

Nombrar y mapear las causas del problema, Considerando entre otros los siguientes factores de riesgo y/o protección

  • Genéticos, biológicos, psicológicos, hábitos, ambientales y sociales

Clasificar los factores de riesgo y/o protección en Directas o Indirectas Identificar los factores susceptibles a intervención Identificar la población a ser intervenida Determinar qué grupo poblacional

  • Es el más afectado
  • Es más probable que responda a una intervención (cambiar hábitos etc.)
  • Es más fácil de alcanzar
  • Es grupo secundario clave

Los grupos de intervención deben ser específicos, por lo general es más beneficioso realizar una intervención con impacto significativo en un grupo pequeño. Estrategias de intervención ¿Qué estrategias han sido implementadas en otros sectores/países? ¿Existe evidencia de que estrategia es más efectiva? ¿Qué estrategia parece ser la más adecuado para la situación local?

Considerar:

  • ¿es una estrategia enfocada en la población target?
  • ¿satisface una necesidad de la comunidad?
  • ¿es costo efectivo?
  • ¿es una estrategia nueva, ha sido implementado antes?
  • ¿optimiza el uso de recursos y personal ya disponible?
  • ¿promueve cooperación entre distintos equipos de trabajo / departamentos?
  • ¿satisface el objetivo?
  • ¿es reproducible?

Análisis FODA El análisis FODA permite considerar la intervención en su contexto más amplio identificando los factores internos y externos que pueden impactar en la implementación del programa. Se deben considerar los siguientes ítems.

  • Fortalezas (Interno)
  • Oportunidades (Externo)
  • Debilidades (Interno)
  • Amenazas (Externo)

Considerar

  • Disponibilidad de servicios (¿el servicio existe?, ¿tiene capacidad?)
  • Accesibilidad para población (¿costo? ¿horario? ¿modos de transportación? ¿lenguaje?)
  • Conocimiento (¿la población conoce el servicio, sabe que existe?)
  • Aceptabilidad (¿satisface necesidades y expectativas sociales y culturales?)

 

Referencias

1. Hernández, I. Boluma, F. y Gil, A. Sistemas de vigilancia epidemiológica, Manual de Epidemiología y Salud Pública. Ed. Panamericana 2005

Determinantes del nivel de salud

Los determinantes del nivel de salud se definen como un “conjunto de factores personales, sociales, económicos y ambientales que determinan el estado de salud de los individuos o poblaciones” (OMS, 1998). Comprenden los comportamientos y los estilos de vida, los ingresos y la posición social, la educación, el trabajo y las condiciones laborales, el acceso a servicios sanitarios y los entornos físicos. Las desigualdades sociales en la salud son el resultado de interacciones entre diferentes niveles de condiciones causales desde el individuo a las comunidades y al nivel de políticas de salud nacionales.

Determinantes del nivel de salud:

  • Nivel de vida: características étnicas, culturales, económicas, sociales, políticas y organizativas. Dada esta complejidad no existe ningún indicador directo.
  • Calidad de vida en salud: percepción subjetiva, influenciada por el estado de salud actual, de la capacidad para realizar aquellas actividades importantes para el individuo.
  • Estilos de vida: son patrones de conducta individual, que tienen consistencia en el tiempo, bajo condiciones más o menos constantes, y que pueden constituirse en factores de riesgo o de protección.
  • Equidad: es una meta idealizada por la cual cada persona goza del mejor estado de salud que sus genes y predisposición individual le permitan. No se trata de igualdad en el nivel de salud ni de igualdad en la oferta de servicios de atención de salud: dependen de las necesidades.
  • Desarrollo humano medido a través del Índice de Desarrollo Humano (IDH) que integra componentes de salud, educación e ingreso. En Chile se han usado los siguientes indicadores:
  • Salud: AVPP
  • Ingreso: Promedio de ingreso per cápita autónomo del hogar, prevalencia de pobreza, distribución del ingreso.
  • Educación: % de Alfabetización; cobertura escolar en los 4 niveles educacionales y media de años de escolaridad.
  • Pobreza: situación que impide al individuo o a la familia satisfacer 1 o más necesidades básicas y participar plenamente en la vida social.
  • Indigencia: situación que impide al individuo o a la familia satisfacer sus necesidades alimentarias, aún cuando destinaran la totalidad del ingreso a alimentación.

Imagen 1: Determinantes de la salud (Dahlgren y Whitehead. 1991). 

 

Referencias

1. Hernández, I. Boluma, F. y Gil, A. Concepto de Salud, el continuo salud-enfermedad, determinantes de la salud, Manual de Epidemiología y Salud Pública. Ed. Panamericana 2005

 

Rol de médico en la generación y uso de la información

1. Generación de información clínica y de investigación que permite realizar avances en el conocimiento:
Los anuncios que observamos en estos días para el próximo milenio, en ingeniería genética, en cáncer, en fertilización asistida, en aumento de la expectativa de vida, en implantes biológicos de microchips, en telemedicina, sólo por mencionar algunos, nos llevan a preguntarnos si está preparado en hombre de ciencia, el investigador, para considerar siempre -dentro de su ansia de conocimiento- el necesario resguardo por los derechos de las personas que serán sujetos de la aplicación de dichos avances científicos. En buenas cuentas, si sabrá aplicar la debida prudencia junto con la técnica, en su investigación.
No cabe dudas que debe estimularse el desarrollo de la tecnología biomédica a través de investigación científica de buen nivel, pero al mismo tiempo debe evitarse los posibles excesos derivados de la metodología que necesariamente debe utilizarse para que los resultados sean válidos.
El método científico habitual en investigación clínica comienza con la elaboración de hipótesis, que luego se someten a pruebas de laboratorio y con animales experimentales. Por último, para que las conclusiones sean clínicamente útiles, los ensayos clínicos deben realizarse en seres humanos.
Por lo tanto, ese tipo de investigación, aunque sea diseñada con el máximo cuidado, supone riesgo para las personas. De acuerdo a lo señalado por la OMS: «dicho riesgo se justifica no porque signifique un beneficio personal para el investigador o la institución investigadora, sino más bien porque se beneficiará a las personas participantes, y por su posible contribución al conocimiento humano, al alivio del sufrimiento o a la prolongación de la vida».
Para que se cumplan esas premisas básicas, toda investigación o experimentación realizada en seres humanos debe hacerse de acuerdo ciertos principios éticos fundamentales: El respeto a las personas (principio de autonomía), la búsqueda del bien (principios de beneficencia y no-maleficencia) y la justicia.

2. Generación de Información clínica de los pacientes para su registro:

La Ficha Clínica: es el instrumento obligatorio en que se registra el conjunto de antecedentes relativos a las diferentes áreas relacionadas con la salud de una persona, que cumple la finalidad de mantener integrada la información necesaria para el otorgamiento de atenciones de salud al paciente.
Las fichas clínicas podrán llevarse en soporte de papel, electrónico, u otro y su contenido se registrará por el profesional que efectúa la prestación de salud, en el acto de otorgarla o inmediatamente después de ello.
La información contenida en las fichas clínicas será considerada dato sensible, de conformidad con lo establecido en el artículo 2° letra g) de la Ley N°19.628″.

Características de la Ficha Clínica:

Claridad: el contenido de la ficha clínica debe ser comprensible a personas no expertas.
Veracidad: aquello consignado en el instrumento debe estar conforme a lo objetivamente constatado; reflejando fidedignamente la naturaleza y evolución de la enfermedad del paciente. Sin perjuicio de las anotaciones subjetivas del tratante.
Sistematicidad: del registro de la información que permita el cometido del instrumento a lo largo de la historia clínica del paciente.
Resguardo: procurar con particular esmero el cuidado de la información recavada y generada en la atención de salud. En bioderecho e investigación científica, íntimamente relacionado al resguardo de la ficha clínica se encuentra el principio de precaución.
Pertinencia: procedencia de la información reportada en la ficha con los requerimientos de la misma.
Completa: incorporar en la ficha clínica todos los elementos que la conforman.
Oportuna: la información es registrada en forma concomitante a las causas que la generan.

Consentimiento Informado:

En directa relación a lo señalado, el artículo 11 de la Ley N° 20.120, sobre investigación científica en el ser humano, su genoma y prohíbe la clonación humana prescribe:

«Toda investigación científica en un ser humano deberá contar con su consentimiento previo, expreso, libre e informado, o, en su defecto, el de aquel que deba suplir su voluntad en conformidad con la ley. Para los efectos de esta ley, existe consentimiento informado cuando la persona que debe prestarlo conoce los aspectos esenciales de la investigación, en especial su finalidad, beneficios, riesgos y los procedimientos o tratamientos alternativos. Para ello deberá habérsele proporcionado información adecuada, suficiente y comprensible sobre ella.

El consentimiento deberá constar en un acta firmada por la persona que ha de consentir en la investigación, por el director responsable de ella y por el director del centro o establecimiento donde ella se llevará a cabo, quien, además, actuará como ministro de fe».

Especificidad del consentimiento del sujeto de investigación: Para cada investigación se requiere el consentimiento previo y determinado del sujeto que participará en el estudio. Es más el consentimiento deberá ser nuevamente solicitado cada vez que los términos o condiciones en que se desarrolle la investigación sufran modificaciones, salvo que estas sean consideradas menores por el Comité Ético Científico que haya aprobado el proyecto de investigación.

Revocabilidad del consentimiento del sujeto de investigación: En cualquier momento y por cualquier medio, el sujeto que participe en la investigación tiene derecho de revocar su consentimiento y dejar de participar, sin que ello importe responsabilidad, sanción o pérdida de beneficio alguno.

Decisiones por otros, en materia de consentimiento del sujeto de investigación

Situación de las personas con discapacidad psíquica o intelectual: Solamente se podrá realizar investigación científica con participación de personas con discapacidad psíquica o intelectual que tengan la capacidad de manifestar su voluntad y que hayan dado consentimiento informado. Además se requerirá la manifestación de voluntad del representante de la persona con discapacidad psíquica o intelectual; la evaluación ético científica que corresponda y, la autorización de la Autoridad Sanitaria competente.
Situación de los niños, niñas y adolescentes menores de 18 años. Los padres o quienes por mandato legal tengan a su cargo el cuidado de los niños, niñas o adolescentes menores de 18 años, pueden autorizar la participación de estos de acuerdo a las reglas generales de representación contenidas en el Código Civil.

3. Uso de la información de los pacientes y resguardo de ésta:

Las funciones de la ficha clínica son de carácter sanitario, médico legal, epidemiológico y de investigación. La función investigativa consiste en que la ficha clínica constituye un insumo fundamental de numerosas investigaciones científicas. Sin embargo, el acceso a la misma demanda el consentimiento del paciente que es titular del instrumento.

Protección de los datos personales proporcionados por la ficha clínica para efectos de investigación científica:

La información contenida en la ficha clínica de una persona, en su calidad de dato sensible, debe ser siempre protegida. Las personas que trabajan en equipos de salud, sean prestadores institucionales o prestadores individuales, públicos o privados, están obligadas a guardar secreto sobre los mismos, cuando provengan o hayan sido recolectados de fuentes no accesible al público, como asimismo sobre los demás datos y antecedentes relacionados con el banco de datos, obligación que no cesa por haber terminado sus actividades en ese ámbito. Lo anterior se desprende de los artículos 3 y 9 inciso segundo de la Ley N° 20.58421 en relación al artículo 7 de la Ley N°19.62822.

Para investigación científica se puede acceder a las fichas clínicas previo cumplimiento de exigencias más rigurosas determinadas por el Legislador. Así se desprende por inferencia de los artículos 10 y 11 de la Ley N°19.62823 sobre protección a la vida privada y 13 de la Ley N° 20.584 sobre derechos y deberes que tienen las personas en relación con las acciones vinculadas a su atención en salud. Esta última disposición, es la que en definitiva coincide (acoge) la opinión del Honorable Senador señor Cantuarias que data de la discusión (1995) sobre la extensión del derecho al anonimato y reserva de la información en el Primer Informe de Constitución del Proyecto de ley sobre protección civil a la vida privada señalando: «que dicho aspecto apunta, particularmente, en la dirección de que los datos de las personas que figuran en los registros de determinadas instituciones, organismos y servicios, no puedan ser dados a conocer por estos, sin autorización expresa del titular. Es decir, importa no solo una noción negativa, consistente en vedar el acceso de terceros a la vida privada, sino una activa, que refleja el control de la persona sobre la información que se refiera a hechos de su vida privada».

Al respecto se evidencia del artículo 13 inciso tercero de la Ley N° 20.584 citado, que del manejo de la ficha clínica para efectos de investigación, aparecen los siguientes elementos:

Que la ficha clínica permanecerá por un período de al menos quince años en poder del prestador, quien será responsable de la reserva de su contenido.

La necesidad del Reglamento 41/2012 Ministerio de Salud, publicado en el Diario Oficial con fecha 15 diciembre de 2012 que establece la forma y las condiciones bajo las cuales los prestadores almacenarán las fichas, así como las normas necesarias para su administración, adecuada protección y eliminación.

Los terceros que no estén directamente relacionados con la atención de salud de la persona no tendrán acceso a la información contenida en la respectiva ficha clínica. (personal de salud y administrativo del mismo prestador, no vinculado a la atención de la persona)

Propiedad de la información:

Destaca en el Mensaje de la Ley N° 20.584, que en forma explícita se indica bajo el epígrafe «Confidencialidad de la información de salud» lo siguiente: «Más que discutir de a quién le corresponde la propiedad de la materialidad de la ficha clínica, lo relevante es garantizar su resguardo por los prestadores y, al mismo tiempo, el régimen restringido bajo el cual terceros, no relacionados con la atención de salud, pueden tener conocimiento de la información de salud de una persona».

Las instituciones y personas indicadas adoptarán las providencias necesarias para asegurar la reserva de la identidad del titular de las fichas clínicas a las que accedan, de los datos médicos, genéticos u otros de carácter sensible contenidos en ellas y para que toda esta información sea utilizada exclusivamente para los fines requeridos, según lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley N° 20.584.

Las sanciones que contempla el cuerpo normativo, se consagran en el artículo 38 de la Ley N°20.584, y atienden principalmente a la responsabilidad administrativa de los funcionarios mediante procedimientos administrativos o procesos de calificación correspondientes.

4. Uso de información clínica que se entrega a los pacientes:

Solo determinadas personas están habilitadas para acceder a esa información: los relacionados directamente con la atención de salud del paciente. Y acto seguido, regula de manera pormenorizada las situaciones en que es finalmente necesario permitir que esta confidencialidad ceda en cada caso particular y bajo estrictas normas sobre su manejo. La restricción en el acceso puede ser total o parcial. La información solo debe ser usada exclusivamente para los fines con que fue requerida.

El titular de la ficha clínica está habilitado siempre para solicitar su ficha clínica (no necesita estar involucrado en un juicio ni justificar su solicitud). Lo puede hacer directamente, su representante legal o por tercero debidamente autorizado mediante poder simple ante Notario. En caso de fallecimiento pueden acceder sus herederos. Al respecto, es contradictorio que por una parte se proteja con celo la información sensible registrada en una ficha clínica, la cual incluso el titular intencionalmente reservó del conocimiento a su familia y por otra parte, al momento de su muerte por ese solo hecho dicha información es accesible a los herederos quien generalmente es su familia. El acceso a esta información sensible por los herederos puede ocasionar daños a estos y a la memoria del causante.

Por su parte, los Tribunales de justicia como los Fiscales del Ministerio Público y los abogados defensores pueden acceder a la ficha clínica de acuerdo a los siguientes supuestos: que exista un juicio, que el tribunal lo solicite; que la información contenida en la ficha se relacione con quien tenga el carácter de parte o imputado. El único caso en que el profesional tratante puede limitar el acceso del titular a su ficha es si dicha información pudiera tener un efecto negativo en su estado mental, según lo dispuesto en el artículo 23 de la Ley N° 20.584.

Las personas autorizadas para acceder a esa ficha son responsables de mantener la confidencialidad de su contenido y la identidad del titular de la ficha, reservando la información que contiene exclusivamente al uso para el cual se permite su conocimiento.

Ejecución de un Diagnóstico

El diagnóstico de situación de salud es un instrumento básico utilizado en el diseño e implementación de programas, intervenciones y políticas de salud. Permite comprender el estado del nivel de salud y los factores que lo determinan.

Las etapas de un diagnóstico, así como las diferentes fuentes propuestas para su elaboración están detalladas en otros textos.

En el texto actual detallaremos los requerimientos metodológicos de un diagnóstico de situación de salud de una determinada población.

  • Precisar lugar y tiempo (p. ej. Chile, año 2013).
  • Precisar objetivos del diagnóstico: ¿qué decisiones se van a tomar a partir del diagnóstico? Y, por lo tanto, ¿qué datos me interesa recoger?
  • Acordar responsables: técnicos, comunidad (participación social)
  • Medir el nivel de salud en forma adecuada: fuentes de información, instrumentos, indicadores (aporte de epidemiología)
  • Ordenar la información sistemáticamente: la descripción de los problemas de salud puede usar la propuesta de la epidemiología descriptiva
  • Disponer de evidencia sobre relaciones entre determinantes y nivel de salud
  • Disponer de referentes o patrones de comparación apropiados
  • Disponer de series históricas de datos

Es importante recalcar la relevancia de un método sistemático, cumpliendo las etapas del desarrollo de un diagnóstico de salud con el objetivo final de generar intervenciones y estrategias orientadas a las necesidades particulares de la población estudiada.

 

Referencias

1. Hernández, I. Boluma, F. y Gil, A. Diagnostico de Salud, Manual de Epidemiología y Salud Pública. Ed. Panamericana 2005

 

Diagnóstico de Situación de Salud

El diagnóstico de situación de salud es un instrumento básico utilizado en el diseño e implementación de programas, intervenciones y políticas de salud. A través de una serie de pasos y utilizando eminentemente herramientas de la epidemiología descriptiva permite un acercamiento a comprender el estado del nivel de salud y los factores que lo determinan en una determinada comunidad (barrio, comuna, región, país, etc), indagando además en los factores que lo determinan. 

El diagnóstico de situación de salud consta de 4 etapas: 

  1. Descripción: del nivel de salud de la comunidad y de los determinantes o factores que condicionan dicha situación. 
  2. Apreciación: se refiere a comparar la situación de salud descrita, con un modelo o referente (puede ser una Comunidad mayor, el promedio nacional u otro país que tenga indicadores adecuados) con el objeto de emitir un juicio valorativo, determinar brechas y proponer metas para el cambio.
  3. Explicación: de las relaciones entre el nivel de salud descrito y los determinantes, considerando que entre estos últimos se incluye la atención de salud. Se debe establecer el origen y consecuencias de la situación de salud que tenemos. Esta fase del análisis orienta para saber dónde y cómo intervenir para modificar la situación desde el sector Salud o en forma intersectorial. 
  4. Pronóstico: proyección hacia el futuro con el fin de estimar qué pasará con la situación de salud si se mantienen, mejoran o empeoran los factores que la condicionan. 

Usos de los resultados del diagnóstico:

  • Los resultados obtenidos en la descripción sirven para establecer una línea base con la cual comparar esta misma información después de una intervención; p.ej. evaluación del impacto del programa de control de niño sano sobre la salud de la población. Pueden usarse también para dimensionar volumen de recursos necesarios para la atención.
  • Los resultados de la apreciación sirven para medir brechas respecto del referente y, a partir de éstas, proponer metas anuales; p.ej. reducir en 0.1 punto anual la mortalidad materna.
  • Los resultados de la explicación sirven para identificar determinantes sobre los cuales actuar para impactar en el nivel de salud; p.ej. aumentar el nivel de escolaridad materna como estrategia para reducir la mortalidad infantil tardía.
  • Los resultados del pronóstico son útiles para priorizar problemas de salud: se consideran de mayor prioridad los con tendencia creciente; y también para planificar actividades y recursos.

 

Referencias

1. Hernández, I. Boluma, F. y Gil, A. Diagnostico de Salud, Manual de Epidemiología y Salud Pública. Ed. Panamericana 2005

Planificación, Programación y formulación de programas

Planificar es decidir en el presente lo que se hará en el futuro; es determinar el o los cursos de acción que permitan alcanzar ese futuro que se desea. Consiste en prever, anticipar el futuro, reflexionar sobre hacia dónde vamos.

a)Objetivos a los que apunta la planificación:

  • Identificar un espacio para la acción
  • Comprender mejor los factores que determinan el funcionamiento de la institución
  • Establecer mecanismos de comunicación que faciliten la toma de decisiones críticas
  • Mantener una unidad de propósito institucional
  • Aglutinar la voluntad de todos los funcionarios alrededor de proyectos institucionales
  • Preparar a todos los niveles institucionales para anticipar el cambio y aprovechar constructiva y mayoritariamente las experiencias de distintas personas.

b)Preguntas a las que debe responder la planificación.

  • ¿Qué quiere lograr la organización?
  • ¿En qué situación se encuentra la organización en este momento?
  • ¿En qué situación pretende estar la organización dentro de los cinco años?
  • ¿Cómo se logrará esto?
  • ¿Cómo financiará la organización este programa?

c) Etapas de la planificación:

  1. Declaración de principios o misión: ¿Para qué estamos aquí?.
  2. Los objetivos: ¿Qué intentamos lograr?.
  3. La estrategia: ¿Cómo lo vamos a lograr?. 
  4. Las metas: ¿Qué va a lograr cada estrategia?. 
  5. Las actividades: ¿Qué actividades incluye cada estrategia?. 
  6. Recursos o plan financiero: ¿Qué recursos necesitamos, cómo los vamos a pagar y cuál va a ser el costo de las actividades?. 

II – PROGRAMACION Y FORMULACIÓN DE PROGRAMAS

La programación es la aplicación sistemática y ordenada de los recursos de una población, para alcanzar los objetivos y metas propuestas en un plazo dado, con un máximo de eficacia y un mínimo costo. Es parte y viene a consecuencia de la planificación.

Propósito de la programación: definir y determinar las actividades, en cantidad y calidad, que sea necesario realizar en el futuro para dar cumplimiento a los objetivos del sistema de salud, los cuales buscan mejorar y/o mantener el estado de salud de la población, mediante acciones de fomento, recuperación y rehabilitación.

La programación se sustenta en 3 elementos fundamentales:

  • La población en su medio que tiene necesidades y problemas.
  • Las actividades a desarrollar con la población.
  • Los instrumentos, que son los recursos necesarios para llevar a cabo dichas actividades.

Datos necesarios para programar:

  • Objetivos, estrategias, metas del programa
  • Tipo de actividades a programar
  • Tipo de instrumentos necesarios
  • Población total por edad y sexo.
  • Normas técnicas

Etapas de la programación:

1.-Diagnóstico de Situacion de Salud. Esto incluye averiguar:

•nivel de salud

•determinantes

•apreciación

•explicación

•pronóstico

2.Jerarquización de problemas y fijación de prioridades

Los métodos de priorización se usan para:

  • formulación der planes
  • asignación de recursos
  • evaluación de planes o intervenciones
  • comparación de intervenciones
  • identificación de prioridades de investigación

Antes de priorizar hay que determinar que alternativas hay. Buscar más información es siempre una alternativa. Priorizar se justifica porque las necesidades son siempre mayor que los recursos disponibles.

Los argumentos y criterios usados en la toma de estas deciciones debieran ser explicitas. Deben incorporar múltiples dimensiones: política, ética, valórica, etc.

Algunos métodos de priorización:

-Método de Hanlon: los criterios que usa son: (A+B)C x D

 Amplitud del problema (A): ej. proporción de población afectada·

 Severidad del problema (B): ej. letalidad, mortalidad, morbilidad, incapacidad, costos·

 Eficacia de la solución (C): ej. reductibilidad según recursos y tecnología disponible·

 Factibilidad de la intervención (D): ej. pertinencia, factibilidad económica, aceptabilidad, disponibilidad de recursos, legalidad

-Método OPS-CENDES: los criterios de priorización son: (M x T x V) / CE

 Magnitud del problema (M): ej. número o tasa de defunciones y/o de morbilidad·

 Trascendencia (T): ej. valor o impacto social según rol o edad de la población afectada·

 Vulnerabilidad del problema (V): ej. capacidad de evitar un daño·

 Costo/efecto (CE): ej. costo de evitar una muerte o un caso·

 Se puede agregar como criterio la tendencia del problema.

-AVISA (Años de vida saludable o DALYs): considera un componente cuantitativo (los Años de Vida Saludables) y un componente cualitativo derivado de la opinión de la población.

-QALYs (Años de vida ajustadas por calidad de vida): igual que DALYs

3.Formulación de las metas, sub-metas, estrategias y actividades por programa. 

4.Selección de programas, sub-programas, actividades e instrumentos a usar.

Ejemplos de Programas por tipo

a)Programas básicos que se desarrollan en el SNSS chileno

•Salud del Niño 

•Salud del Adolescente

•Salud del Adulto

•Salud del Adulto Mayor

•Salud de la Mujer 

•Salud Ambiental.

b)Programas de Apoyo

•Promoción de la Salud (estrechamente vinculado a los programas básicos y a los programas del ambiente)

•Uso racional de los Medicamentos

•Medicina Tradicional

•Educación para la Salud.

c)Programas por Problemas:Se ejecutan a través de los programas básicos señalados. Estos programas se aplican en todos los niveles de atención de la Red Asistencial. 

•Salud Mental

•Infecciones Respiratorias Agudas (IRA)

•Salud Dental

•Salud Ocupacional

•Transplantes

•Cáncer

5.Estimación de actividades y recursos: Se requiere conocer el Universo y las Normas Técnicas.

•Universo: es la población en sus diferentes grupos etarios, viviendas o locales.

•Normas Técnicas: Los indicadores más utilizados para la elaboración de normas técnicas son: Cobertura, Concentración, Rendimiento, Índice Ocupacional o Porcentaje de ocupación, Promedio de días de estada o promedio de estadía, tasas de actividades.

•Tasa de letalidad hospitalaria: es la relación entre el número de egresos por fallecimiento de un períodoy el total de egresos del mismo período. Se obtiene dividiendo los fallecidos por el número de egresos y multiplicado por 100.

•Tasas de Prevalencia: se utilizan cuando se conoce la prevalencia de una enfermedad la que se aplica directamente sobre la población a atender. Se utiliza en los programas por daño.

•Recursos: tales como personal, equipos, y dinero; la combinación de recursos reales se conoce como instrumento. Los recursos pueden ser humanos, físicos o de infraestructura, insumos, habilidades científicas o tecnológicos

•Instrumento: es la combinación de recursos en proporción determinada de acuerdo a ciertas normas para realizar una determinada actividad. Ej.: hora médico, cama de hospital, hora pabellón, etc.

6.Conocimiento de las limitaciones u obstáculos para la ejecución de los programas y/o sub-programas. Los programas deben revisarse y evaluarse periódica y permanentemente lo que permite ir adecuándolos a las nuevas circunstancias, tanto de la población (ej. aparición de un brote epidémico) como de la organización de salud (ej. un médico que se incorpora al equipo o uno que se traslada).

7.Planificación de la Ejecución.

Incluye aspectos estructurales tales como estimación de necesidades de salas de espera, baños, mudadores, etc. También se refiere a las formas de trabajo del equipo, la capacitación del mismo y la organización del tiempo, es decir a los calendarios y horarios de trabajo de cada funcionario. Además incluye procedimientos, tales como: citaciones, pesquisa, registros, etc. como también la simplificación del trabajo administrativo.

8.Planificación del Control y Evaluación

Se puede evaluar diferentes aspectos del programa, como la cobertura alcanzada, la concentración de las actividades, la equidad con que se han proporcionado las acciones entre los diversos grupos sociales y geográficos, el rendimiento de los instrumentos y los costos de las actividades.

La evaluación de estos indicadores puede hacerse comparando con objetivos y metas del programa, con las normas técnicas correspondientes, con la situación previamente existente, con logros regionales y nacionales, con las expectativas de la población, etc. 

Al evaluar deben tenerse presente además de lo expuesto, indicadores tales como: Eficacia, Efectividad y Eficiencia.

Indicadores de Nivel de Salud: Cálculo e Interpretación

En este tema trataremos los indicadores de uso frecuente en salud pública.

MEDICIÓN DE LA MORTALIDAD

Tasas de mortalidad de uso frecuente

  • Tasa de mortalidad general: estima el riesgo de morir, a lo largo de 1 año, en la población general (bruta, general, global).
Tasa de mortalidad general = Nº total de defunciones en el año x 1.000
Población total al 30 de junio de ese año

Recordar que se asume una población estable y se usa como estimación de la misma a la existente a mitad del período de observación.

  • Tasa de letalidad

La tasa de letalidad establece la relación entre los fallecidos por una enfermedad y los enfermos que padecen esa enfermedad. Como estimación del número de enfermos se usa la incidencia o la prevalencia, dependiendo del tipo de enfermedad y de la disponibilidad de información. Si se trata de una población fija, expresa el riesgo de morir entre los enfermos; mide, por lo tanto, gravedad de la enfermedad y orienta respecto del pronóstico de la misma.

Tasa de letalidad = Número de defunciones por una enfermedad dada en un período x 100
Número de enfermos de esa enfermedad en ese período
  • Tasa de mortalidad por causa específica
Tasa de mortalidad por causa específica = Nº total de defunciones por una causa específica x 100.000
Población total al 30 de junio de ese año y área
  • Tasa de mortalidad materna
Tasa de mortalidad materna = Muertes por complicaciones del embarazo, parto o puerperio x 10.000
Nacidos vivos

La tasa de mortalidad materna se amplifica por 10.000 o 100.000

Nota: en la literatura puede aparecer como razón de mortalidad

  • Tasa de mortalidad infantil
Tasa de mortalidad infantil = Nº de defunciones de niños menores de 1 año x 1.000
Nacidos vivos de ese año

Como expresión de la población en riesgo (niños menores de 1 año), se considera en el denominador el número de nacidos vivos en 1 año. En Chile al finalizar el año hay un subregistro de cerca de 5% que corresponde a niños que no fueron inscritos durante el año calendario. Por esta razón, al número de nacidos vivos inscritos, es necesario agregarle un 5% más para obtener la cifra de RN totales o corregidos.

  • Tasa de mortalidad neonatal
Tasa de mortalidad neonatal = Nº de defunciones de niños < de 28 días x 1.000
Nacidos vivos

Dentro de la mortalidad neonatal se pude distinguir la mortalidad neonatal precoz (muertes de menores de 7 días) y la mortalidad neonatal tardía (muertes ocurridas entre los 7 y los 27 días), ambas con denominador = al total de nacidos vivos y amplificadas por 1000.

  • Tasa de mortalidad infantil tardía o post neonatal
Tasa de mortalidad infantil tardía o post neonatal = Nº de defunciones de niños de 28 días a 11 meses x 1.000
Nacidos vivos

Es importante la relación porcentual que la mortalidad neonatal guarda con la mortalidad infantil. Este porcentaje aumenta en la medida que los países mejoran sus condiciones de desarrollo. La mortalidad infantil tardía o post neonatal se relaciona con las condiciones de vida de la población. La mortalidad neonatal se relaciona con la atención de salud y con problemas congénitos.

  • Tasa de mortalidad fetal tardía (tasa de mortinatalidad)
Tasa de mortalidad fetal tardía = Nº de defunciones 28 y más semanas de gestación x 1.000
Nacidos vivos

Se define como defunción fetal a la muerte del producto de la concepción que ocurre antes de su expulsión o extracción completa del cuerpo de la madre, independientemente de la duración del embarazo

  • Tasa de mortalidad perinatal

Defunciones fetales tardías + defunciones de niños menores de 7 días, en relación al total de nacidos vivos amplificado por 1000.

Otras formas de expresar la mortalidad

  • Expectativa de vida al nacer

Corresponde al número de años que se espera viva una cohorte de recién nacidos, de acuerdo a los datos de mortalidad específica por edad, correspondientes al año de su nacimiento.

  • Índice de Swaroop

Corresponde al porcentaje de defunciones de 50 años y más respecto del total de defunciones; un valor más cercano a 100% refleja un mejor nivel de salud.

  • Años de vida potencial perdidos (AVPP)

Por ser la muerte inevitable, la meta de la salud pública es retrasar la muerte e incrementar el número de años de vida activa y sana de las personas.

Un indicador usado en el análisis de mortalidad por causas, es el número de años de vida potencial perdidos por las muertes prematuras de una causa o grupo de causas de muertes.

Su cálculo depende del número de años perdidos por morir antes de una edad límite, lo cual hace que los AVPP dependan tanto de la frecuencia de muerte como de la edad en que ocurre. Una afección que provoca un determinado número de muertes en edades jóvenes, podría tener mayor prioridad en cuanto a prevención que otra que provoque el mismo número de muertes, pero en edades avanzadas.

Para su cálculo se establece una edad inicial, generalmente 0 ó 1 año. Y una edad límite, generalmente 65, 70, 75 años o la expectativa de vida al nacer del grupo.

El número absoluto de AVPP promedio anual calculado para todos los grupos de causa de muerte permite analizar la importancia relativa de cada causa desde el punto de vista de años de vida perdidos que podrían evitarse.

MEDICION DE LA MORBILIDAD

El estudio de la enfermedad tiene serias dificultades, a diferencia de la muerte que ocurre una sola vez, en un momento bien definido y en general se tienen registros razonables. La enfermedad puede ocurrir varias veces en la vida, puede tratarse de una misma o de distintas enfermedades, las personas pueden mejorar o pasar a la cronicidad, pueden tener duración variable, o manifestar síntomas tardíamente.

Para medir la enfermedad se distinguen tres tipos de unidades: personas enfermas, enfermedades y episodios de una misma enfermedad. Por ejemplo, si 1 persona tiene durante un año 2 resfríos y 3 infecciones urinarias, se puede registrar como 1 persona enferma, 2 enfermedades y 5 episodios. Por lo tanto, se recomienda expresar claramente cuando se estudia una enfermedad a qué tipo de unidad se refiere.

Respecto de la enfermedad interesa conocer su frecuencia, duración, gravedad, discapacidad, costo.

El tipo de indicador más adecuado para medir la morbilidad va a depender, en parte, del tipo de población en estudio:

  • Población fija: todas las personas entran en el estudio en una fecha determinada común para todos; y son observadas hasta que finaliza el estudio o hasta que presentan el desenlace de interés. Es la que se usa en salud pública a nivel poblacional, en que el período habitual de observación es 1 año.
  • Población dinámica: su tamaño aumenta por la entrada de nuevos participantes (a diferencia del caso anterior) y disminuye por desenlace, término del estudio o abandono.

Incidencia

  • incidencia: es la cantidad de casos nuevos de una enfermedad, que aparecen en una población susceptible, a lo largo de un período de tiempo. Para determinarla hay que hacer seguimiento de un grupo de personas que no tienen la enfermedad y que son susceptibles a presentarla durante o al final del período de seguimiento. Hay 2 formas de expresarla:
    • Incidencia acumulada, de gran utilidad en administración y salud pública
    • Densidad de incidencia, que se aplica en epidemiología analítica.

 

  • Incidencia acumulada o riesgo de incidencia

Es la proporción de personas susceptibles que desarrollan un efecto a lo largo de un período de tiempo determinado; se estima en una cohorte fija y por lo tanto con igual período de observación y número fijo de personas, todassusceptibles, y al inicio libres de la enfermedad. Es usada para poblaciones fijas en saludpública; algunos la llaman tasa de incidencia.

Incidencia acumulada = Nº de casos nuevos durante un período
Nº de sujetos susceptibles al inicio del período

En la práctica, en salud pública, se usa como denominador la población a mitad de período.

Mide la probabilidad individual de padecer un fenómeno durante un período de tiempo determinado. Carece de unidad. Su rango fluctúa entre 0 y 1. La especificación del período de tiempo de seguimiento es imprescindible.

  • Densidad de incidencia: es la velocidad con que las personas de una población pasan de estar sanas a estar enfermas (o de estar vivas a muertas), por unidad de tiempo.
Densidad de incidencia = Nº de casos que inician la enfermedad
Suma de los tiempos en riesgo de cada individuo

Por lo tanto, es una medida de incidencia más adecuada para estudios de poblaciones dinámicas, especialmente aplicable en estudios epidemiológicos analíticos. El denominador se expresa en unidades de tiempo-persona. Su unidad es 1/ tiempo y fluctúa entre 0 e infinito. Es propiamente una tasa.

Prevalencia       

  • Prevalencia:

Mide la proporción de personas de una población que presentan una condición determinada (casos existentes, nuevos y antiguos)) en un período de tiempo.

Cuando el período de tiempo es un momento, hablamos de prevalencia de punto o puntual; si se trata de un período más largo, hablamos de prevalencia de período. Carece de unidades y tiene un rango de 0 a 1.

  • Prevalencia de punto:
Prevalencia de punto = Nº de casos presentes en el momento t
Población total en el momento t
  • Prevalencia de período:

Frecuencia con la que una enfermedad está presente en una población durante un determinado período.

Prevalencia de período = Nº de casos presentes en el período t0-t1
Población total en el período t0-t1

Una forma especial de prevalencia de período es la prevalencia acumulada de por vida, que estima la frecuencia de una enfermedad a lo largo de la vida de una persona.

Se recomienda la utilización de prevalencias en:

  • situaciones en que no se puede medir la incidencia; ej. Malformaciones congénitas
  • planificación sanitaria
  • enfermedades degenerativas no letales o enfermedades mentales cuyo comienzo es difícil de precisar

Cuando se estudian enfermedades crónicas la prevalencia refleja mejor que la incidencia la magnitud del problema en la comunidad. La incidencia refleja el ritmo de aparición de la enfermedad. Una modificación en la incidencia significa que hay un cambio en el equilibrio de factores causales ocurrido en forma natural o por alguna intervención como podría ser un programa eficaz de prevención.

La prevalencia depende de dos factores: la incidencia y la duración de la enfermedad; a su vez la duración depende de mejoría y/o de letalidad. Es así como un cambio en la prevalencia puede reflejar un cambio en la incidencia o bien en el resultado final de la enfermedad – mejoría o fallecimiento- o en ambos. Por ejemplo, las mejorías producto de tratamientos que evitan la muerte pueden dar lugar a un efecto paradójico de aumento de la prevalencia de la enfermedad. Una disminución de la prevalencia puede a su vez reflejar una disminución de la incidencia, o un acortamiento de la duración de la enfermedad por mejoría o por muerte más rápida.

DALYS (Discapacity Adjusted Life Years) O AVISA (Años De Vida Saludable Perdidos O Ajustados Por Discapacidad)

Con el objeto de dimensionar la carga de enfermedad a través de un indicador que agregue mortalidad y morbilidad y de valorar la calidad de la vida se han desarrollado un conjunto de indicadores entre los cuales destacan los AVISA, medidos en Chile en el estudio de carga de enfermedad durante el año 1995. Estos miden los años perdidos por muerte prematura más los años perdidos por la discapacidad derivada de la enfermedad; ésta última depende de la frecuencia de la enfermedad, de su duración y del grado de discapacidad que produce. Este indicador se ha usado, en conjunto con otros criterios, para priorizar problemas de salud.

Usos de la Epidemiología en el Diagnóstico de Situación de Salud

Teniendo en cuenta la información salud pública detallada en los temas complementarios, ejemplificaremos el uso de la epidemiología en una situación de salud como lo son las intoxicaciones alimentarias, que son conceptualmente similares a un brote epidémico.

Para su estudio se recomienda:

  • Visitar lugar donde se prepararon los alimentos con el propósito de:
    • Obtener copia del menú del día de la intoxicación
    • Averiguar sobre procedencia y método de preparación de los alimentos
    • Averiguar como se almacenaron los alimentos fáciles de contaminar
    • Averiguar en qué establecimiento se compran algunos alimentos
    • Investigar acerca de salud de manipuladores.
    • Realizar inspección sanitaria del lugar, considerando posibilidad de metales
    • tóxicos (antimonio, Zinc, cobre), insecticidas o detergentes.
    • Detectar si hay evidencias de presencia de roedores o insectos
  • Entrevistar a todas las personas que estuvieron presentes (los que prepararon, sirvieron o comieron). Hacer cuestionario rápido «Historia de Casos» sobre información de alimentos consumidos en periodo de 48 horas antes de aparecer los síntomas y que consigne sexo, edad, período de incubación, síntomas, alimentos consumidos y no consumidos.
  • Determinar si las personas han sido hospitalizadas o se atienden con su médico particular, recoger información sobre (laboratorio, diagnóstico, y tratamiento médico)
  • En lo posible tomar muestra de los alimentos que se sirvieron, incluyendo el agua.
  • Considerar monóxido de carbono como posible causa
  • Se recomienda examinar el o los alimentos mas sospechosos, según tasa diferencial de Ataque

El primer problema a resolver es verificar diagnóstico:

Basándose en juicio clínico y epidemiológico (periodo de incubación, síntomas predominantes, tasa ataque global, circunstancias donde ocurrió el hecho)

El segundo problema es identificar alimento causal con el fin de cortar el brote, basándose en:

  • Experiencia en relación a la calidad del alimento y circunstancia:
    • Buen medio de cultivo (leche, cremas)
    • Temperatura
    • Manipulación inadecuada
    • Mayor oportunidad de contaminarse
    • Tiempo entre manipulación y consumo
    • Procedencia dudosa
  • Realizar encuesta epidemiológica individual de consumo de enfermos y no enfermos con el fin de establecer las:
    • Tasas de ataque entre los que consumieron cada alimento sospechoso
    • Tasas de ataque entre los que no consumieron cada alimento sospechoso.

No basta sólo la tasa de ataque de los que comieron porque la de los que no comieron sirve de control. En el primer caso se busca el alimento que presenta la mayor tasa, en el segundo el que tiene la tasa más baja. El supuesto es todos los que comieron el alimento sospechoso enferman y todos los que no lo comieron no enferman.

Es importante la tasa diferencial entre los que comieron y se enferman y los que no comieron y se enferman, pues de este modo se decide qué alimento enviar a laboratorio.

Vigilancia Epidemiológica y Estudio de Brotes

La epidemia es sólo una fase en la interacción permanente que existe entre gérmenes, población susceptible y las condiciones ambientales que gobiernan la probabilidad de contagio.

Aparecen por:

  • Aumento del reservorio infectante
  • Cambio de los agentes infecciosos y
  • Cambio en la prevalencia de un agente infeccioso en la comunidad
  • Aumento del número de susceptibles
  • Eventualidades que incrementan la chance de contagio.

En general las epidemias tienden a cesar espontáneamente, ya que la infección progresa por multiplicación de focos, pero es progresivamente detenida por la disminución del número de susceptibles por debajo de un nivel crítico.

La detección precoz de epidemias tiene por objeto tomar medidas oportunamente, para cortar la cadena de transmisión. Estas medidas pueden corresponder, entre otras, a:

  • Aislamiento de casos
  • Búsqueda intencionada
  • Vacunación de susceptibles
  • Suspensión de clases u otras actividades

La definición de epidemia se basa en un conjunto de criterios: índice epidémico, distribución espacial y temporal de los casos; cálculo de tasas de ataque según grupos etarios u otras variables.

Para establecer el diagnóstico de epidemia (número inusitado de casos) resulta indispensable conocer la incidencia habitual de casos, para saber si un determinado número de casos constituye sospecha

de epidemia:

  • Enfermedad sin variación estacional: se compara el mes en estudio con los meses anteriores.
  • Enfermedad con variación estacional: se compara el mes en estudio con el mismo mes de años anteriores.

Esquema para investigación de presunta epidemia

  • Verificación del diagnóstico de los casos
  • Verificar si estamos o no frente a Epidemia
  • Determinar distribución cronológica de los casos (Curva epidemiológica: fechas de aparición de los casos)
  • Determinar distribución geográfica de casos: mapas, tasas de ataque
  • Determinar distribución en las personas (edad, sexo): tasas de ataque
  • Clasificar tipo de origen de contagio (epidemia de fuente única o generalizada)
  • Vías (respiratoria, digestiva, tegumentaria, vertical) y Mecanismos de transmisión (directo o indirecto)
  • Búsqueda intencionada de casos
  • Búsqueda de información adicional que nos ayude a ver posibles causas de la situación
  • Poner a prueba hipótesis explicativas

Cálculo de Índice Epidémico

  • índice epidémico: Casos observados / Casos esperados

Donde los casos esperados corresponden a la mediana de los S años anteriores

Interpretación del índice epidémico

  • Alto:> 1.25
  • Normal: 0.75 a 1.25
  • Bajo:< 0.75

El índice epidémico es uno de los elementos a considerar para diagnosticar epidemia y no constituye por sí solo diagnóstico de epidemia.

Fuente de origen de la epidemia: puede ser de fuente única o en racimo.

  • Fuente única:
    • Se sospecha cuando todos los casos se presentan dentro del periodo de incubación máximo.
  • En racimo:
    • Se van contagiando a través de brotes sucesivos

Fecha probable de contagio: en caso de fuente única, se puede estimar del siguiente modo:

  • Al día en que se presenta el 1º caso se le resta periodo mínimo de incubación
  • Al día en que ocurre la mediana de los casos se le resta el periodo habitual de incubación.

Dentro de estas dos fechas se encontraría la probable fecha de contagio.

Usos de la Epidemiología en el Control de Enfermedades

La Epidemiología, a grandes rasgos, estudia las variaciones en la ocurrencia de una enfermedad y las características que distinguen a los individuos enfermos de los sanos, aplicando la información obtenida al:

  • Estudio y control de enfermedades transmisibles
  • Vigilancia de enfermedades crónicas no transmisibles
  • Estudio de situaciones epidémicas
  • Estudio de Infecciones Intrahospitalarias
  • Investigación de brotes
  • Comunicación de hallazgos epidemiológicos
  • Estudio de brotes de intoxicación alimentaria

El método epidemiológico, así como las formas de recolección de información, elaboración y comprobación de hipótesis son tratados en sus temas respectivos, pero antes es importante tener claro algunos conceptos

  • Epidemia:

Aparición en una comunidad de un número de casos que supera la expectativa habitual; o aparición de un número inusitado de casos en un período y área determinada.

  • Índice epidémico:

Razón entre número de casos observados en un período y los casos esperados en el mismo período. Los casos esperados corresponden a la mediana del quinquenio anterior. Un índice de 1.25 o más sugiere la presencia de epidemia.

  • Endemia:

Condición por la cual una enfermedad se mantiene más o menos estable a través de los años, con fluctuaciones, pero dentro de límites habituales de la expectativa.

  • Pandemia:

Es una epidemia que alcanza grandes extensiones en forma casi simultánea o con rápido desplazamiento de un continente a otro; afecta a grandes masas humanas produciéndose la impresión de que “todo el mundo” está enfermo (pan: todo; demos:gente).

  • Casos esporádicos:

Casos poco frecuentes y sin relación aparente entre ellos.

  • Caso índice:

Es el primer caso que llama la atención del investigador que origina una serie de acciones para conocer el foco de infección. Puede ser que éste sea primario, coprimario o secundario dentro del foco, ya que la definición está dada desde el punto de vista de la investigación epidemiológica.

  • Caso primario:

Es el primer caso que se presenta en el curso de un brote y cumple con las condiciones para incriminarlo como la fuente de origen de los casos posteriores. No basta con que sea primero en orden cronológico, pues todos podrían originarse de una fuente común.

  • Caso coprimario:

Caso siguiente al primario dentro de un período inferior al de incubación, de tal manera que se pueda inferir que tenga origen común con el caso primario y excluir la posibilidad que sea un caso secundario.

  • Caso secundario:

Caso siguiente al primario que cumple con las siguientes condiciones:

– Su inicio ocurre después de exposición al caso primario en un lapso compatible con el período de incubación.

– El contacto con el caso primario ocurrió cuando este era contagioso.

– No existe otra fuente aparente conocida.

– En algunos casos el estudio bacteriológico puede demostrar la identidad de cepa que relaciona el caso primario con el caso secundario.

  • Tasa de morbilidad:

Número de casos de una enfermedad en un período y área determinados, en relación a la población susceptible de experimentar la enfermedad, en el mismo período e igual área (se amplifica x 100.000). Se expresa como tasas de incidencia y tasas de prevalencia.

  • Tasa de incidencia:

Número de casos nuevos de una enfe rmedad en la unidad de tiempo (habitualmente 1 año), relacionado con la población estimada (se amplifica por 1.000, 10.000 ó 100.000).

  • Tasa de prevalencia:

Número total de casos existentes en un período determinado determinado en un área dada en relación a la población estimada en el mismo período y área (amplifica por 100 – 1.000 – 100.000).

  • Tasa de ataque:

Es la tasa de incidencia en el curso de un brote epidémico. En el numerador se considera el número de casos observados y en el denominador la población realmente expuesta al riesgo según las características del brote (se amplifica por 100 o 1.000).

  • Agente infeccioso:

Un organismo, frecuentemente un microorganismo que sea capaz de producir una infección o enfermedad infecciosa.

  • Aislamiento:

Corresponde a la separación de personas o animales infectados de otros, durante el período de transmisibilidad de la enfermedad, en lugares y bajo condiciones tales que eviten la transmisión directa o indirecta del agente infeccioso a personas susceptibles.

  • Cuarentena:

Es la restricción de la libertad de movimientos de personas o animales que han estado expuestas al contagio de una enfermedad transmisible, durante un período que no exceda al período más largo habitual de incubación de la enfermedad en forma tal, que se evite que los mismos entren en contacto con personas que no estuvieron expuestas al contagio.

  • Reservorio:

Cualquier ser humano, animal, vegetal, suelo o materia inanimada, donde normalmente vive y se multiplica un agente infeccioso y desde el cual puede trasmitirse a un huésped susceptible.

  • Fuente de infección:

Es la persona, animal, objeto o sustancia de la cual el agente pasa inmediatamente a un huésped.

  • Portador:

Persona o animal sano que alberga un agente infeccioso específico y que constituye una fuente potencial de infección para el hombre.

  • Mecanismo de transmisión:

Puede ser directo (puede ser por contacto directo como tocar, besar, relaciones sexuales; o por proyección directa de gotitas en un radio menor a un metro); indirecto (mediante vehículos de transmisión como objetos, agua, alimentos, sangre; por vectores); y aerógeno (a través del aire por aerosoles microbianos).

  • Vigilancia personal:

Es la práctica de estrecha supervisión médica o de enfermería de los contactos, con el fin de hacer un diagnóstico precoz de la infección o enfermedad, pero sin restringir su libertad de movimiento.

  • Vigilancia epidemiológica:

Ésta, a diferencia de la vigilancia de personas, es el estudio cuidadoso y constante de cualquier aspecto relacionado con la manifestación y propagación de una enfermedad de pertinencia para su control eficaz.