Etiqueta: Seguimiento: Derivar
Déficit agudo de tiamina
Caso clínico tipo Paciente de 60 años con antecedentes de alcoholismo. Traído al SU por cuadro de 4 días de compromiso de conciencia, vómitos y diarrea. Se precisan alteraciones cognitivas en examen neurológico. TAC de cerebro y exámenes de laboratorio básico normales. Definición y Epidemiología La tiamina corresponde a la vitamina B1. Es una vitamina hidrosoluble, que forma parte del complejo B. Su absorción se realiza en el…
Cetoacidosis
Definición La cetoacidosis diabética es una trastorno metabólico grave de la Diabetes, fundamentalmente de la insulinodependiente o tipo I. Se produce cuando los niveles de insulina son insuficientes para manejar los altos niveles de azúcar en la sangre, lo que genera un aumento en la formación de triglicéridos, lipolisis y reacciones de β-oxidación aumentadas,…
Acidosis láctica
Definición La acidosis metabólica láctica es un trastorno severo del metabolismo intermediario, en donde los niveles de lactato plasmático y anión GAP se encuentran aumentados. Se produce cuando los niveles de lactato en plasma son mayores a 2 mmol/L y el pH sanguíneo es < 7,35. Etiología-epidemiología-fisiopatología La acidosis láctica es la causa más común…
Trastornos de conducta alimentaria
Aspectos esenciales Los trastornos de la conducta alimentaria se definen como una alteración persistente del comer que perjudica la salud o el funcionamiento psicosocial. Los más frecuentes son: Anorexia nerviosa, bulimia nerviosa y trastorno por atracones. Nuevos trastornos se han incluido en el DSM V pero existe poca o nula información sobre su prevalencia y curso.…
Diabetes mellitus pregestacional
Aspectos esenciales Es importante el consejo preconcepcional, idealmente tener un embarazo programado. El control metabólico tiene un rol fundamental en complicaciones para el feto y la madre. Tratamiento: Insulina, dieta y control médico; con objetivo de HbA1C < 7%, glicemia postprandial a las 2 horas < 120 mg/dl. Caso clínico tipo Paciente 35 años, obesa,…
Obesidad mórbida
Definición La obesidad mórbida u obesidad clase III se presenta con un IMC ≥ 40 kg/m², teniendo un riesgo muy severo de salud global según la OMS. Etiología-epidemiología-fisiopatología Según la última Encuesta Nacional de Salud (ENS 2010) la obesidad mórbida alcanza un 2,3% de la población. En 2003, 148.000 personas tenían esta condición y que…
Síndromes carenciales de vitaminas y minerales
Definición Sindromes Clínicos secundarios a la ausencia de cantidades requeridas de Vitaminas y Minerales para la mantención de la homeostasis, sea por ingesta inadecuada, depósitos insuficientes, aumento de los requerimientos corporales o interacciones con drogas. Etiología-epidemiología-fisiopatología Etiología: Ingesta Inadecuada: Dieta desbalanceada o insuficiente, pérdida de vitaminas en los alimentos, enfermedades crónicas que cursan con anorexia.…
Neuropatía diabética
Definición Es la más común de las complicaciones de la Diabetes Mellitus, tanto la tipo I como la tipo II, y puede ir desde la pérdida de sensibilidad hasta el dolor y debilidad muscular, ya que compromete principalmente al sistema nervioso periférico (SNP). Epidemiología – Fisiopatología La neuropatía diabética afecta al 50% de los diabéticos…
Diabetes por corticoides
Definición Es un trastorno secundario debido al uso de glucocorticoides (GC) que genera hiperglicemias en rangos de DM, sin antecedentes previos de esta enfermedad. Etiología-epidemiología-fisiopatología El desarrollo de DM en el contexto de uso de corticoides es poco común en individuos previamente euglicémicos. Sin embargo la hiperglicemia es una RAM del uso de glucocorticoides (GC)…
Desnutrición
Definición Estado patológico inespecífico, sistémico y potencialmente reversible, originado en insuficiente aporte, transporte o utilización de nutrientes por las células del organismo, caracterizado por pérdida o falta de incremento del peso y/o la talla. Etiología-epidemiología-fisiopatología Generalmente producida por ingesta insuficiente y/o aumento de las pérdidas. La desnutrición leve (o riesgo de desnutrición) es la…