Categoría:

  • Colonoscopía

    Nivel de manejo del médico general: Derivar a especialista Introducción Técnica de exploración imagenológica directa que permite visualizar todo el intestino grueso desde el recto distal hasta el ciego. Se realiza mediante la introducción de un colonoscopio vía anal. Es un procedimiento seguro y eficaz para evaluar el intestino grueso. La tecnología para la colonoscopía…

  • Ayudantía quirúrgica

    Nivel de manejo del médico general: Realizar Roles de los ayudantes del cirujano Primer ayudante Es la segunda autoridad del equipo. Debe conocer la operación perfectamente y facilitar el trabajo al cirujano, adelantándose a las necesidades de éste. Trabaja enfrente y algo hacia la derecha del cirujano. Cuando no hay Segundo Ayudante trabaja enfrente del…

  • Anemia mieloptísica

    Generalidades. Las anemias que se asocian con eritrocitos normocíticos y normocrómicos, junto a una respuesta de reticulocitos muy baja (índice reticulocitario <2,0 a 2,5) son las anemias hipoproliferativas. Esta categoría comprende la ferropenia temprana (antes de que se produzcan eritrocitos hipocrómicos y microcíticos), la inflamación aguda y crónica, la insuficiencia renal, los estados hipometabólicos (desnutrición…

  • Anemia por enfermedad crónica

    Generalidades. Las anemias que se asocian con eritrocitos normocíticos y normocrómicos, junto a una respuesta de reticulocitos muy baja (índice reticulocitario <2,0 a 2,5) son las anemias hipoproliferativas. Esta categoría comprende la ferropenia temprana (antes de que se produzcan eritrocitos hipocrómicos y microcíticos), la inflamación aguda y crónica, la insuficiencia renal, los estados hipometabólicos (desnutrición…

  • Anemia aplásica

    Generalidades. Las anemias que se asocian con eritrocitos normocíticos y normocrómicos, junto a una respuesta de reticulocitos muy baja (índice reticulocitario <2,0 a 2,5) son las anemias hipoproliferativas. Esta categoría comprende la ferropenia temprana (antes de que se produzcan eritrocitos hipocrómicos y microcíticos), la inflamación aguda y crónica, la insuficiencia renal, los estados hipometabólicos (desnutrición…

  • Hipercoagulabilidad

    Generalidades. Definición. El estado de hipercoagulabilidad o su sinónimo trombofilia, puede definirse como cualquier alteración hereditaria o adquirida del balance entre factores procoagulantes, como el sistema fibrinolítico, y anticoagulantes naturales, como la antitrombina III, proteínas C y S, que determine un aumento del riesgo de trombosis venosa o arterial o ambos. Cuadro clínico.  La hipercoagulabilidad…

  • Anemia Hemolítica

    Generalidades El término hemólisis significa destrucción de glóbulos rojos. Si la destrucción de glóbulos rojos es mayor a la producción de ellos, se denomina Anemia Hemolítica. El glóbulo rojo vive alrededor de 120 días en la sangre, siendo destruido por el bazo e hígado cuando presenta alteraciones de membrana o viscosidad interna. Si esta destrucción…

  • Anemia post-hemorrágica

    Generalidades. La anemia es una causa muy frecuente de consulta médica en general. Consiste en una disminución de la masa eritrocitaria que produce un aporte insuficiente de oxígeno a los tejidos, lo que en consecuencia y dependiendo de su magnitud produce el síndrome anémico: fatigabilidad, palidez de piel y mucosas, entre otros. Etiología. Puede ser…

  • Punción pleural

    Nivel de manejo del médico general: Realizar Introducción La punción pleural es un procedimiento básico en medicina, que con el entrenamiento adecuado se puede realizar de forma segura y con éxito. La mayor parte de las veces es utilizada para tener una aproximación diagnóstica en lo que se refiere a el origen de los derrames.…

  • Paracentesis

    Nivel de manejo del médico general: Realizar Introducción Es un procedimiento en el que se inserta una aguja o catéter en la cavidad peritoneal a través de la pared abdominal para obtener fluido ascítico, con el fin de realizar diagnóstico o tratamiento.   Paracentesis diagnóstica: – Indicaciones Ascitis de reciente diagnóstico, la punción es esencial…