Categoría:
Cistoscopia
Nivel de Manejo del Médico General: Derivar a especialista. Resumen Es un método endoscópico que permite visualizar el estado de la vía urinaria baja (vejiga, próstata, uretra), mediante un cistoscopio dotado de una cámara y una óptica que puede penetrar en la uretra y llegar hasta la vejiga para el diagnóstico de enfermedades del tracto urinario inferior.…
Biopsia prostática
Nivel de Manejo del Médico General: Derivar al especialista. Resumen Es un procedimiento mínimamente invasivo en el cual se obtienen muestras de tejido prostático para la detección de cáncer de próstata, es el gold estándar para el diagnóstico de dicha patología. En este se realiza punción ya sea transrectal o transperitoneal guiada por ecografía transrectal dado…
Instalación y cuidado de Sonda Foley
Nivel de manejo del médico general: Realizar Introducción Consiste en la inserción de una sonda en la vejiga, a través de la uretra, utilizando técnica aséptica. Indicaciones Diagnóstico: Recolección de muestra de orina estéril, pruebas radiológicas, determinación de residuo miccional, medición certera de diuresis en pacientes críticos o con limitaciones. Terapéutico: Vaciar la vejiga en…
Evaluación pre y post-operatoria
Nivel de manejo del médico general: Derivar a especialista Introducción Cuando un paciente se somete a un procedimiento quirúrgico existe un riesgo perioperatorio determinado por distintos factores, los que pueden derivar del paciente mismo (edad y comorbilidades), del tipo de cirugía (alta vs. poca invasividad, contexto electivo vs. urgencia, técnica abierta vs. laparoscópica) y del…
Endoscopia digestiva alta
Nivel de manejo del médico general: Derivar a especialista Introducción La endoscopía digestiva alta (EDA) es un procedimiento que, utilizando un tubo de fibra óptica largo, delgado y flexible (endoscopio), permite la exploración a través del lumen del tracto digestivo, iniciado en la boca y limitado a distal por el ángulo duodeno-yeyunal (Ángulo de Treitz).…
Drenaje de lesiones superficiales
Nivel de manejo del médico general: Realizar Introducción Los abscesos son acumulaciones de pus que pueden aparecer en cavidades ya establecidas (abscesificación de un quiste epidérmico) o en cavidades producidas por la destrucción infecciosa de los tejidos (absceso perianal, panadizo, etc.). El tratamiento se basa en la liberación del pus (drenaje) y en la eliminación…
Denudación Venosa
Nivel de manejo del médico general: Derivar a especialista Introducción Identificación y separación quirúrgica de una vena para la inserción de un catéter venoso. Es una alternativa para conseguir accesos venosos de emergencia cuando han fracasado los intentos de accesos vasculares periféricos, centrales o intraóseos. En general más utilizado en pediatría. La vena safena es…
Curación de heridas, sutura y aseo
Nivel de manejo del médico general: Realizar Introducción Se entiende por herida a toda interrupción o solución de continuidad de tejidos superficiales y/o profundos, con disrupción de estructuras anatómicas y funcionales secundarias a un trauma. Se pueden clasificar según: Causa: traumáticas, espontáneas o quirúrgicas Mecanismo de producción: Cortantes, contusas, punzantes, erosivas, traumatismo cerrado, mordeduras, por…
Curación básica de quemaduras
Nivel de manejo del médico general: Realizar Introducción Procedimiento dirigido a realizar el tratamiento ambulatorio de una lesión de piel provocada por agentes de tipo físicos (térmicas), químicos y biológicos, y que dependiendo de la cantidad de energía involucrada, el tiempo de acción de ésta y las características de la zona afectada, determinan el tipo…
Cricoidostomía
Nivel de manejo del médico general: Realizar Introducción Procedimiento de ventilación de emergencia, a través de membrana cricotiroidea. Está indicada cuando se requiere una vía respiratoria de emergencia y la intubación oro o nasotraqueal no ha sido exitosa o está contraindicada. Existen dos técnicas: – Punción cricotiroidea: Sencilla y rápida, pero ventilación no es adecuada,…