Categoría: Pediatría general
Aspiración de Cuerpo Extraño
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Completo Seguimiento Completo Aspectos esenciales Se observa con mayor frecuencia en niños menores de 5 años y varones. En Chile mueren 250 niños al año por esta causa. La Prevención de estos accidentes debe ser aborda por medio de la educación familiar. Caso clínico tipo Madre…
Cardiopatías congénitas
Aspectos esenciales Las cardiopatías congénitas son la 2° causa de muerte específica en menores de 1 año en Chile (Guía Perinatal 2015). Se clasifican en Cardiopatías cianóticas y acianóticas. La más frecuente es la Comunicación Interventricular. Son de manejo del especialista. Caso clínico tipo Niña nacida de 34 semanas con Síndrome de Down quien presenta respiración rápida y…
Crisis Bronquial Obstructiva
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Completo Tratamiento Completo Seguimiento Derivar Aspectos Esenciales: Etiología viral predominante. Diagnóstico clínico. Utilizar score de Tal modificado para evaluar severidad y definir conducta. Terapia broncodilatadora, principal herramienta terapéutica. Caso clínico tipo Lactante de 4 meses con cuadro de 12 h, caracterizado por tos de intensidad moderada, fiebre hasta…
Deshidratación
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico. Tratamiento: Completo. Seguimiento: Completo. Aspectos esenciales Evaluar tolerancia oral. Las Soluciones de Rehidratación Oral (SRO) de baja osmolaridad son la base del tratamiento Se debe mantener la alimentación normal, incluyendo la Lactancia Materna (LM). Se maneja v.o. la deshidratación leve y moderada; manejo e.v. de deshidratación severa. Despúes de cada deposición liquida 10cc/kg…
Linfomas
Nivel de Manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales. Corresponde al 13% de los Cánceres Infantiles. Linfoma de Hodgkin representan el 30-40% de los linfomas, mientras que el No Hodgkin el 60-70% La sobrevida en Chile es de 98% en los Hodgkin y en los No Hodgkin, 86% en los linfoblásticos y 80% en los Burkitt.…
Síndrome Hipertónico: Síndrome Neuroléptico Maligno
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales Es una emergencia médica, por la elevada mortalidad que conlleva. Se caracteriza por la triada de hipertonía, hipertermia y encefalopatía. Pacientes psiquiátricos y con Parkinson son una población especialmente susceptible a desarrollarlo. Es fundamental la medición de CPK. El Diagnóstico es basado…
Síndrome de malabsorción en Pediatría
Nivel de manejo por médico general: Diagnóstico Específico. Tratamiento Inicial. Seguimiento Derivar. Aspectos esenciales SMA entidad común a varias etiologías. Enfermedad celiaca como 1º causa de SMA grave con desnutrición severa en Chile. Fibrosis quística como etiología más frecuente de insuficiencia pancreática exocrina en la infancia. Diagnóstico es principalmente clínico con apoyo de exámenes complementarios para determinar etiología. Tratamiento: Etiológico…
Tumores sólidos
Nivel de manejo por médico general: Diagnóstico Sospecha. Tratamiento Inicial. Seguimiento Derivar. Aspectos esenciales En todo niño menor de 15 años la presencia de un aumento de volumen, sin carácter inflamatorio, hace sospechar un tumor. El pronóstico depende de diagnóstico y tratamiento precoz. El seguimiento de los niños tratados debe ser a largo plazo, para la detección de secuelas asociadas al…
Trastornos de la coagulación
Nivel de manejo por médico general: Diagnóstico Sospecha. Tratamiento Inicial. Seguimiento Derivar. Aspectos esenciales Las alteraciones de hemostasia pueden ser congénitas o adquiridas. Distinguir hemostasia primaria y secundaria. Descartar Maltrato Intantil. Sospecha diagnóstica es clínica con apoyo de laboratorio. Confirmación debe ser realizada por especialista. Caso clínico tipo Paciente 14 años que refiere desde inicio de menarquía menstruaciones abundantes y…
Síndrome purpúrico
Nivel de manejo por médico general: Diagnóstico Específico. Tratamiento Inicial. Seguimiento Derivar. Aspectos esenciales Extravasación sanguínea a nivel cutáneo. Puede ser vascular o plaquetario (trombocitopenia). Principal causa es PTI. Niño con trombocitopenia en buen estado general sin patología asociada: pensar en PTI. Tratar solo casos seleccionados. Caso clínico tipo Niño de 4 años consulta por lesiones petequiales en…