Categoría: Dermatología

  • Alopecias

    Código ASOFAMECH 6.01.1.002  Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales Disminución o pérdida del pelo. Localizada o generalizada, temporal o definitivo. Cicatrizal o No cicatrizal. Diagnostico clínico principalmente. Tratamiento de acuerdo a la causa subyacente. Caso clínico tipo Paciente de 7 años de edad, con placa de alopecía en cuero cabelludo de 3 cm, con eritema,…

  • Herpes Zoster

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Especifico Tratamiento: Completo Seguimiento: completo  Aspectos esenciales Producido por la reactivación Virus Varicela Zóster Su localización más frecuente es la torácica Distribución metamérica unilateral La complicación no cutánea más común es la neuralgia postherpética Caso clínico tipo Paciente de 69 años de sexo femenino, refiere episodios repetitivos de…

  • Hemangiomas y malformaciones vasculares del recién nacido

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Inicial Tratamiento: Inicial Seguimiento: Derivar Aspectos esenciales Los hemangiomas son tumores de las células endoteliales, en cambio las malformaciones vasculares son errores de la morfogénesis Los hemangiomas son de involución espontánea, las malformaciones vasculares en general no desaparecen espontáneamente Los hemangiomas son más frecuentes en los RN de…

  • Alopecías

    Contenido 1 Resumen 2 Aspectos esenciales 3 Caso clínico tipo 4 Definición 5 Etiología-epidemiología-fisiopatología 6 Diagnóstico 7 Tratamiento 8 Seguimiento Resumen Código ASOFAMECH 6.01.1.002 Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales Disminución o pérdida del pelo. Localizada o generalizada, temporal o definitivo. Cicatrizal o No cicatrizal. Diagnostico clínico principalmente. Tratamiento de acuerdo a la causa subyacente. Caso clínico tipo Paciente de 7 años de edad, con placa de alopecía en…

  • Rosácea

    Nivel de manejo por médico general: Diagnóstico Especifico Tratamiento Inicial Seguimiento Completo Aspectos esenciales Eritema centrofacial que puede asociarse a telangiectasias, pápulas y pústulas, sin comedones. Puede existir compromiso ocular. Tratamiento incluye medidas generales, fotoprotección y antibióticos tópicos u orales. Caso clínico tipo Mujer de 26 años que consulta por cuadro de 5 años de evolución caracterizado…

  • Verrugas, herpes simples, herpes zoster, moluscos

    Nivel de manejo por el médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Completo Seguimiento Completo Aspectos esenciales Lesiones por herpes: lesión elemental vesículas sobre base eritematosa. Riesgo de VPH: potencial carcinogénico (serotipo 16 y 18). Condilomas acuminados: descartar otras ITS. Moluscos son frecuentes en niños, se tratan con curetaje. Caso clínico tipo Paciente de sexo femenino, con…

  • Fasceítis necrotizante

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Sospecha Tratamiento: Inicial Seguimiento: Derivar Aspectos esenciales Infección de la piel, con necrosis, que compromete a la fascia superficial. Grave, rápidamente progresiva, emergencia médica. Tipo I es polimicrobiana y la Tipo II es estreptocócica Existen algunas FN que constituyen síndromes propios tales como la Angina de Ludwig o FN cervical y la gangrena de…

  • Melanoma maligno

    Nivel de manejo por médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales Neoplasia cutánea poco frecuente, pero muy agresiva. Sospecha en lesión pigmentada con cambios (A B C D E). Prevención: protección solar, revisión periódica de la piel, derivación oportuna. Caso clínico tipo Hombre de 60 años con antecedentes de DM II, en…

  • Urticaria aguda

    Nivel de manejo por médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Completo Seguimiento Completo Aspectos esenciales Urticaria aguda, es la que tiene < 6 semanas de evolución. Lesión elemental: habón que dura <24 horas Principal molestia: Prurito. Diagnóstico es clínico. Tratamiento consiste suspender gatillante y antihistamínicos. Caso clínico tipo Paciente de sexo femenino de 25 años. Refiere cuadro de…

  • Tumores premalignos

    Nivel de manejo por médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Completo Aspectos esenciales La Queratosis Actínica es la lesión precancerosa más frecuente. La Enfermedad de Bowen es un carcinoma espinocelular in situ. Ambas lesiones se relacionan con la fotoexposición y deben extirparse por el riesgo de cáncer. Caso clínico tipo Paciente de sexo masculino,…