Categoría: Situaciones Clínicas
Financiamiento del sector salud
Nivel de manejo de médico general – Las funciones del sistema de salud son 4: 1. Rectoría 2. Creación de recursos 3. Financiamiento 4. Prestación de servicio Financiamiento: Definición (OMS): Proceso de recaudar ingresos y ponerlos a disposición del sistema. El propósito de esta función es, además de lograr la disponibilidad de recursos financieros, establecer…
Estrategias de control de enfermedades crónicas prioritarias (cáncer, cardiovasculares)
Dentro de los problemas prioritarios de la Salud Pública en Chile se encuentran las enfermedades cardiovasculares, los tumores malignos y los accidentes, entre otras. Actividades, en general, de prevención de cáncer Prevención primaria Modificación de estilos de vida Reducción del tabaquismo Conducta sexual segura Moderación en consumo de OH Protección de rayos solares Dieta equilibrada.…
Estrategias de Control de Enfermedades Infecciosas
La epidemiología aporta en el estudio y propuestas de control de enfermedades infecciosas, en los siguientes ámbitos: Conocimiento de la Situación a nivel poblacional Determinación de la magnitud del problema, su tendencia, variación geográfica y distribución en las personas según sexo, edad u otras variables. Determinación de Forma de Presentación colectiva El análisis de la…
Pruebas de Screening (Tamizaje) y Diagnósticas
En la práctica clínica se solicitan exámenes permanentemente con el fin de obtener información en los pacientes, que permita mejorar sus opciones de tratamiento. En el caso de realizar exámenes para aclarar síntomas, signos o condiciones clínicas, los procedimientos efectuados se conocen como “pruebas diagnósticas”. Si las pruebas se realizan sin ningún síntoma o signo,…
Investigacion Epidemiológica
La palabra epidemiología es derivada del griego epi (sobre), demos (pueblo) y logos (ciencia), es una disciplina que surge del estudio de las epidemias, ya en la década de los 60 aparece el concepto de epidemiología clínica, donde se aplica la epidemiología para el estudio de enfermedades y problemas de salud en general. Actualmente la…
Epidemiología Descriptiva
La epidemiología es la disciplina que estudia la enfermedad en poblaciones humanas. Cuenta con un método específico en el que definen las siguientes etapas: Imagen n°1: Etapas del método epidemiológico Para realizar una investigación epidemiológica, se cuentan con distintas estrategias o diseños de estudio, que se seleccionan según el objetivo de la investigación. Es posible…
Organización: principios y características estructurales y funcionales de las organizaciones
La Organización es la forma eficaz de relacionar los recursos con las funciones para lograr los propósitos. Para ello, asigna funciones y actividades, define cuál es la tecnología necesaria para que las personas puedan cumplir sus funciones, determina cuál es la estructura física y la relativa al personal. Es intencional, en el sentido de que…
Organización actual del sistema de salud chileno
La reforma del sector salud La actual reforma de la salud se inició formalmente con la presentación de un conjunto de proyectos de ley presentados al parlamento el año 2002. El núcleo de la reforma estuvo constituido por un proyecto que definió un Plan de Acceso Universal con Garantías Explícitas (AUGE), y un proyecto orientado…
Funciones de los sistemas de salud
Funciones de los sistemas de salud Un sistema de salud engloba todas las organizaciones, instituciones y recursos cuyo principal objetivo es llevar a cabo actividades encaminadas a mejorar la salud. La mayoría de los sistemas de salud nacionales comprenden el sector público, privado, tradicional e informal. Las cuatro funciones principales de un sistema de salud…
Planificación, programación y formulación de programas
PLANIFICACION Planificar es decidir en el presente lo que se hará en el futuro; es determinar el o los cursos de acción que permitan alcanzar ese futuro que se desea. Consiste en prever, anticipar el futuro, reflexionar sobre hacia dónde vamos. Objetivos a los que apunta la planificación: Identificar un espacio para la acción…