Categoría: Situaciones Clínicas

  • Trastorno de adaptación

    ASPECTOS ESENCIALES: Se da en respuesta al estrés. Se presenta en menos de 3 meses de ocurrido el evento. Puede prolongarse y ser indistinguible de episodio depresivo (ej: si el estresor se vuelve crónico o van apareciendo estresores seguidos en el tiempo). Ayuda la intervención en crisis. El uso de fármacos es controvertido. CASO CLÍNICO TIPO: Paciente de…

  • Trastornos fóbicos

    ASPECTOS ESENCIALES: Las fobias específicas son las más frecuentes. Se caracterizan por temor excesivo, involuntario y persistente, evitando o afrontando la causa de este con temor. Deben detectarse y tratarse oportunamente en virtud de su cronicidad, su elevada comorbilidad y sus graves consecuencias para la calidad de vida de las personas afectadas. Tratamiento es terapia…

  • Trastorno obsesivo compulsivo

    Nivel de manejo Médico general: Diagnóstico Sospecha. Tratamiento Inicial. Seguimiento Derivar. Aspectos esenciales Consiste en la aparición de ideas obsesivas y compulsiones dentro de un contexto de ansiedad. El principal NT implicado es la serotonina. Durante el diagnóstico es importante considerar que la condición es egodistónica para el paciente. El manejo consiste en terapia cognitivo-conductual o fármaco-terapia con ISRS en…

  • Esquizofrenia y otras psicosis

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Sospecha. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. ASPECTOS ESENCIALES: Los factores pronósticos de la enfermedad son: la edad de aparición de síntomas, el CI, el nivel de déficit cognitivo, el tipo de esquizofrenia, la duración de la psicosis no tratada y la compliance entre otros. Tratamiento esencial corresponde al uso…

  • Intento de suicidio en niños y adolescentes

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Sospecha. Tratamiento: Inicial. Sospecha: Derivar. ASPECTOS ESENCIALES: El intento de suicidio constituye un problema de salud pública importante en el mundo y que, lamentablemente, sigue aumentando año a año. Se produce principalmente en la adolescencia y se postula que su frecuencia ha aumentado debido al creciente aumento de patología psiquiátrica, consumo de sustancias…

  • Dependencia de alcohol

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Especifico. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Completo. ASPECTOS ESENCIALES: Alrededor del 10% de los varones y 5% de las mujeres presentan dependencia por alcohol. Aumenta el riesgo suicida en 20 veces. Marcadores de laboratorio que ayudan a sospecha diagnóstica y/o de recaída: VCM elevado y aumento de la GGT. Bebedor…

  • Enuresis

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Completo Seguimiento Completo Aspectos esenciales Emisión involuntaria nocturna de orina. Tiene una gran carga hereditaria, de mayor prevalencia en varones. Las causas más frecuentes son las funcionales y primarias. Tratamiento en Atención Primaria de la Salud. Caso clínico tipo Niño de 9 años con incontinencia nocturna de…