Categoría: Situaciones Clínicas
Trastornos disociativos
Nivel de manejo por médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales Son otra gran variante de la histeria (histeria de disociación) Presentan síntomas psíquicos que no corresponden con las enfermedades psiquiátricas habituales La forma más frecuente es la amnesia disociativa, aparece más comúnmente en mujeres jóvenes. El psicoanálisis describe a la disociación como un mecanismo…
Trastorno bipolar
Nivel de manejo por el médico General: Diagnóstico: Sospecha. Tratamiento Inicial. Seguimiento: Derivar. ASPECTOS ESENCIALES: Trastorno cíclico del ánimo de curso crónico. Predominan los síntomas depresivos en general. Lo fundamental para el diagnóstico es la historia de al menos 1 episodio maníaco o hipomaníaco. Alto riesgo suicida. Alta tasa de abuso de sustancias. Un episodio de manía suele requerir sedación…
Trastorno depresivo recurrente
Nivel de manejo por el médico general: Diagnóstico Sospecha. Tratamiento Inicial. Seguimiento Derivar. Aspectos esenciales. Episodio depresivo formal en paciente que había tenido otro anteriormente. Puede presentar rasgos de episodio depresivo leve, moderado o grave. Sin antecedentes de episodios independientes de elevación del estado de ánimo o aumento de energía (manía). Es la regla más que la excepción cuando…
Trastornos de la personalidad
Nivel de manejo por médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales Surge cuando los rasgos de personalidad de un individuo son tan inflexibles y desadaptativos en una amplia gama de situaciones que causan deterioro significativo y angustia. Afecta varias áreas. Tiende a ser estable en el tiempo. Inicio en adolescencia o adultez temprana. Frecuente comorbilidad con otros…
Primer episodio depresivo
Nivel de manejo por el médico general: Diagnóstico: Sospecha. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Completo. ASPECTOS ESENCIALES: Patología GES de alta frecuencia, subdiagnosticada. Afecta calidad de vida: principal causa de discapacidad mundial. Tratamiento debe ser prolongado, su objetivo remisión. Tratamiento farmacológico de elección son ISRS (Fluoxetina, Sertralina). Alto riesgo de recurrencia. Derivar si hay refractariedad, trastorno bipolar, alto riesgo suicida…
Consumo perjudicial de alcohol y drogas
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico. Tratamiento: Completo. Seguimiento: Completo. ASPECTOS ESENCIALES: Se recomienda tamizaje anual a todos los pacientes de atención primaria. Consejería a consumidores problemáticos (entrevista motivacional). Incluir a la familia en el tratamiento. Derivar en caso de dependencia a sustancias, comorbilidad psiquiátrica, disfunción familiar o grave compromiso biopsicosocial. Seguimiento: psicoeducación y vigilar motivación. CASO CLÍNICO TIPO:…
Consumo perjudicial de drogas en niños y adolescentes
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Sospecha. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Completo. ASPECTOS ESENCIALES: Se define consumo perjudicial como una forma de consumo que causa daño a la salud, ya sea física o mental. Dependencia son las manifestaciones físicas conductuales y/o cognoscitivas que reflejan que el consumo posee una prioridad desproporcionada. Realizar tamizaje a todo consultante mayor a…
Delirium
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Especifico. Tratamiento: Completo. Seguimiento: Derivar. ASPECTOS ESENCIALES: Alteración aguda y fluctuante de consciencia y funciones cognitivas. Siempre se manifiesta con pérdida de atención (distractibilidad). Diagnóstico es clínico, puede usarse el índice CAM. Siempre se debe buscar causas gatillantes: fármacos, fracturas de cadera, infecciones, ACV, etc. El tratamiento de…
Trastorno de estrés postraumático
ASPECTOS ESENCIALES: Trastorno del comportamiento a causa de la exposición a un evento traumático, con respuestas somáticas, cognitivas y afectivas de al menos un mes de duración. Diagnóstico es clínico. Tratamiento con terapia cognitivo-conductual como primera línea y se puede considerar el uso de ISRS como monoterapia o combinado. Es de curso crónico, por lo…
Trastorno agudo por estrés
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico. Tratamiento Completo. Seguimiento Completo. Aspectos esenciales Respuesta a evento traumático, que dura de 3 días hasta máximo 1 mes. Incluye síntomas de intrusión, estado de ánimo negativo, disociación, evitación y excitación. El diagnóstico es clínico y el tratamiento de base es la terapia cognitivo-conductual, aunque hay casos en que remite sin…