Categoría: Situaciones Clínicas de Urgencia
-
Síndrome hepatorrenal
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha. Tratamiento Inicial. Seguimiento Derivar. Aspectos esenciales. Complicación de pacientes con cirrosis y ascitis. Desencadenantes: hemorragia variceal, PBE, sepsis y paracentesis evacuadora. Manejo inicial: terlipresina + albúmina. Muy mal pronóstico. Caso clínico tipo. Paciente cirrótico de 56 años consulta por ascitis a tensión, refractaria a diuréticos, se pesquisa…
-
Peritonitis bacteriana espontánea del cirrótico
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico. Tratamiento: Completo. Seguimiento: Derivar. Aspectos esenciales. Aerobios Gram negativos son los más frecuentes, especialmente E. coli. Debe realizarse paracentesis diagnóstica en todo cirrótico con ascitis. Se considera criterio diagnóstico tener un recuento de PMN ≥ 250/uL, debiendo hacer el adecuado diagnóstico diferencial con PBS. Debe iniciarse tratamiento…
-
Pancreatitis aguda
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Sospecha. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. Aspectos esenciales. Autodigestión pancreática. Causas más frecuentes en Chile: Litiasis biliar y el alcohol. Clínica característica: Epigastralgia, irradiado al dorso en faja. Amilasa y lipasa plasmáticas mayores a 3 veces el normal + clínica hacen el diagnóstico. La infección de la necrosis constituye…
-
Hepatitis aguda A complicada
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. Aspectos esenciales. VHA es del tipo RNA, cuya infección es aguda. La complicación más frecuente en niños es hepatitis colestásica. TP <40% que no corrige con vit. K, es hepatitis aguda grave; si hay encefalopatía, es fulminante. IgM anti VHA denota infección aguda.…
-
Insuficiencia Hepática Aguda
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Sospecha. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. Aspectos esenciales. La identificación de la etiología es importante para guiar el tratamiento y definir el pronóstico. Etiologías más frecuentes: Medicamentos (Paracetamol), Virus hepatitis (A o B) y autoinmunes. El diagnóstico se establece con la elevación de transaminasas, encefalopatía hepática y tiempo de…
-
Hemorragia digestiva alta y baja
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Sospecha. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. Aspectos esenciales. La HDA y la HDB se distinguen por localización, es decir, sobre o bajo al ángulo de Treitz (unión duodeno-yeyunal). Sólo la hematemesis permite asegurar que se trata de una HDA. La causa más frecuente de HDA es UGD, en HDB es por…
-
Encefalopatía hepática (EH)
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. Aspectos esenciales. Trastorno funcional y reversible, excepto la EH crónica. El diagnostico es clínico. El pilar central del tratamiento es controlar el factor precipitante. Tratamiento consiste en reducción de la producción de amoníaco y la absorción con medicamentos como la lactulosa , lactitol,…
-
Diarrea aguda
Nivel de manejo del médigo general: Diagnóstico: Específico. Tratamiento: Completo. Seguimiento: Completo. Aspectos esenciales. Comienzo brusco y por < 2 semanas. Causa mas frecuente es infecciosa Hay microrganismos invasivos, que pueden dar cuadros febriles y mayor CEG. Intoxicación alimentaria se produce horas después del consumo del alimento, se asocia a vómitos, preguntar por más personas…
-
Colangitis
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Especifico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar. Aspectos esenciales. Triada de Charcot: Ictericia, fiebre y dolor. Pentada de Reynolds: se agrega a la triada de Charcot confusión mental y compromiso hemodinámico. Principal causa: Coledocolitiasis. La base del tratamiento es el drenaje biliar. Caso clínico tipo. Paciente de 56 años con…
-
Colecistitis aguda
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico Tratamiento: Inicial Seguimiento: Derivar. Aspectos Esenciales: Ocurre predominantemente como una complicación de la Litiasis biliar. La Ecotomografía abdominal es la técnica de elección. La Colecistectomía Laparoscópica precoz (dentro de las 48 a 96 horas) es la terapia de elección. Caso clínico: Paciente varón de 56 años, IMC…