Categoría: Situaciones Clínicas
-
Cicatrices viciosas
Definición Son aquellas cicatrices que se producen por algún defecto en su reparación, ya sea déficit o exceso de ésta. Etiología-epidemiología-fisiopatología Las cicatrices viciosas se dividen en: 1. Insuficientes: Aquellas que devuelve la integridad anatómica, pero no funcional y que por lo tanto recurre (cicatriz inestable), o no devuelve la integridad anatómica ni la funcional…
-
Condilomas
Definición Los condilomas acuminados o verrugas genitales son lesiones de aspecto vegetante en zonas mucocutáneas, habitualmente en zona genital, producidos por el virus papiloma humano (HPV). Corresponden a la infección de transmisión sexual más frecuente. Etiología-epidemiología-fisiopatología Causados por el virus papiloma humano (HPV), generalmente genotipo 6 y 11 (benignos), aunque también puede ser provocada por…
-
Abscesos, forúnculos, panadizos, flegmones
Definición Forúnculo: Inflamación de un folículo piloso que se extiende al tejido circundante, se asocia con necrosis y la formación de secreción purulenta. La formación de pus en el centro de la infección es parecida a la de un absceso. Se pueden desarrollar en cualquier otro punto de la piel. Ántrax o Carbunco: varios forúnculos…
-
Enfermedad renovascular
Definición La enfermedad renovascular (ERV) o hipertensión renovascular (HRV) corresponde a una alteración anatómica de la circulación renal secundaria a una estenosis significativa de una o ambas arterias renales (habitualmente >50–70%). Esta estenosis genera nefropatía isquémica, que se manifiesta clínicamente como hipertensión arterial (HTA) de difícil manejo y/o enfermedad renal crónica (ERC) progresiva. Epidemiología La…
-
Escaras
Definición Escara o Ulcera por presion(UPP) es una lesion de origen isquemico, localizada en piel y tejidos subyacentes con perdida de sustancia cutanea producida por presion prolongada o friccion entre dos planos duros. Etiología-epidemiología-fisiopatología Epidemiología: Se asocia en un 80% a pacientes con lesiones medulares, otras patologías asociadas son la cardiovascular y lesiones ortopédicas. Más…
-
Pie diabético
Definición El pie diabético es una complicación tardía, frecuente y potencialmente grave de la Diabetes Mellitus (DM). Esta se define como la presencia de una o más lesiones en el pie (úlceras, infecciones o gangrena) localizadas por debajo de los maléolos y habitualmente asociadas a neuropatía periférica y/o enfermedad arterial periférica. Estas lesiones pueden comprometer…
-
Tumores benignos de partes blandas
Definición Tumor localizado de origen en el tejido no epitelial extraesquelético, esto incluye músculo estriado, tejido adiposos, tejido fibroso que acompaña a los vasos sanguíneos y sistema nervioso periférico. Etiología-epidemiología-fisiopatología Su etiología es desconocida, presentan cierta predisposición genética en su desarrollo. Los tumores benignos de partes blandas son mucho más frecuentes que los malignos en…
-
Tumores malignos de partes blandas
Definición Los tumores malignos (sarcomas) de partes blandas son tumores heterogéneos de origen mesenquimático (ligamentos, tendones, músculos estriados y lisos, tejido adiposo, etc). Se incluyen tumores malignos en nervios periféricos (del ectodermo) por similar comportamiento clínico, tratamiento y evolución. Etiología-epidemiología-fisiopatología De etiología poco clara. Son factores de riesgo: Predisposición genética (Síndrome de Li Fraumeni, neurofibromatosis…
-
Síndrome de ocupación pleural
Definición Conjunto de signos y síntomas dados por la ocupación de la cavidad pleural, transformándose ésta en un espacio real (líquido es más frecuente). Etiología-epidemiología-fisiopatología El espacio pleural es un espacio virtual que normalmente contiene entre 0,1-0,2 ml/kg de líquido pleural, seroso, que facilita el deslizamiento del pulmón, y que es reabsorbido por el sistema…
-
Trombosis venosa profunda y tromboflebitis
Definición La Trombosis Venosa Profunda es la formación de trombos en las venas del sistema profundo con oclusión total (oclusivos) o parcial (murales) de la luz. La tromboflebitis es la inflamación de una vena causada por un trombo. Las trombosis venosas se clasifican en proximales (sobre rodilla) o distales (bajo rodilla), hereditarias o adquiridas, y…
