Categoría: Apuntes

  • 76. Hormona Paratiroidea y Teriparatida

    PTH y sus fragmentos administrados en dosis pequeñas intermitentes estimulan la actividad de los osteoblastos y potencian la formación de hueso.   TERIPARATIDA (fragmento peptídico de la PTH recombinante)   Mecanismo de Acción Efectos Aspectos farmacocinéticos Efectos adversos Actúa sobre el receptor PTH1 (asociado a proteína G) en la membrana de las células diana y…

  • 75. Raloxifeno

      Mecanismo de Acción Aspectos farmacocinéticos Efectos Adversos Modulador selectivo de los receptores estrogénicos (SERM) (agonista parcial). Desarrolla actividad agonista en el hueso, estimulando los osteoblastos e inhibiendo los osteoclastos. Buena absorción en tubo digestivo. Experimenta metabolismo de primer paso para formar glucuronato, dando lugar a una biodisponibilidad de solo 2%. Su administración con colestiramina…

  • 74. Bisfosfonatos

     Análogos de pirofosfato (componente normal de líquidos tisulares que se acumula en hueso y participa en la regulación de la resorción ósea) resistentes a enzimas. Mecanismo de acción Aspectos farmacológicos Efectos adversos Efectos adversos Inhiben la resorción ósea actuando sobre los osteoclastos. Forman compuestos estables con calcio en la matriz y se liberan lentamente conforme…

  • Y. Fármacos Usados en las Enfermedades Oseas:

    Tipos de fármacos usados en osteoporosis: Fármacos antirresorción que reducen la pérdida ósea: bisfosfonatos, calcitonina, moduladores selectivos del receptor de estrógenos (SERM) o calcio. Fármacos anabólicos que incrementan la formación de hueso: PTH o teriparatida. Algunos fármacos pueden ejercer ambos efectos: ranelato de estroncio. Ante carencias de vitamina D existe tratamiento con preparados de esta…

  • 73. Fármacos Utilizados En la Disfunción Erectil

    INHIBIDORES DE LA FOSFODIESTERASA TIPO V: Sildenafilo, tadalafilo (mayor duración) y vardenafilo. Mecanismo de Acción Farmacocinética Efectos Adversos Potencian el efecto vasodilatador al inhibir a la fosfodiesterasa V, enzima encargada de inactivar al GMPc. Concentración plasmática máxima se obtiene a los 30-120 minutos, retrasándose ante la ingestión de alimentos. Se metaboliza por el citocromo P450,…

  • 72. Fármacos que Inhiben la Contracción Uterina

    Fármacos Efectos farmacológicos Aspectos farmacocinéticos Efectos adversos Agonistas de los receptores adrenérgicos β2 como el salbutamol o la ritodrina Relajantes uterinos que se utilizan para evitar el parto prematuro entre las semanas 22 y 33 de gestación, en embarazos no complicados. Puede administrarse junto con glucocorticoides para la maduración de los pulmones del feto. Edema…

  • 71. Fármacos que estimulan el útero

    Fármaco Mecanismo de Acción Farmacocinética Efectos Adversos OXITOCINA Provoca contracciones uterinas cuya intensidad y periodo de relajación son dependientes de la dosis. Contrae células mioepiteliales de la glándula mamaria. Posee un efecto vasodilatador. Acción antidiurética débil a dosis elevadas. Puede emplearse para tratar la hemorragia posparto. Puede administrarse mediante inyección intravenosa (más usada) o intramuscular.…

  • 70. Anticonceptivos Orales

    Píldora combinada: Combinación de estrógenos (etinilestradiol o mestranol) + progestágenos (noretisterona, levonorgestrel, etinodiol, desogestrel o gestodeno). Se toma durante 21 días consecutivos, seguidos por 7 días de descanso, durante los cuales aparece una hemorragia por privación. La pérdida completa de la fertilidad es poco habitual. Mecanismo de Acción Efectos Adversos Consideraciones Efectos Beneficiosos Estrógeno: inhibe…

  • 69. Agonistas y Antagonistas de la GnRH

    Clomifeno: antagonista de los estrógenos que estimula la liberación de gonadotrofinas a través de la inhibición del feedback (-) por los estrógenos endógenos. Se utiliza para tratar la esterilidad. Gonadorelina: GnRH sintética. Buserelina, leuprorelina, goserelina y nafarelina: Agonistas de la GnRH. Farmacocinética Efectos Adversos Agonistas: Administrados por infusión subcutánea en pulsos, inducen la ovulación. Se…

  • 68. Esteroides Anabolizantes

    Efectos Usos Efectos adversos Como la nandrolona, incrementan la síntesis proteica y favorecen el desarrollo muscular Tratamiento de la anemia aplástica. como los de los andrógenos. Pueden provocar (a dosis altas) ictericia colestásica, tumores hepáticos y mayor riesgo de cardiopatía coronaria.