Categoría:

  • V. Fármacos Usados en Hipotiroidismo

    No los hay estimuladores de la secreción endógena de hormonas, sino que el tratamiento es sustitutivo (levotiroxina). Son de origen sintético pero tienen la misma acción que las hormonas endógenas.   Hormonas y nombre comercial Administración Efectos adversos Tiroxina (T4): Levotiroxina Triyodotironina (T3): liotironina Oral o ev. Tiroxina (T4): Forma de sal sódica. Triyodotironina (T3):…

  • 59. Otros Fármacos Usados en Hipertiroidismo

    Mecanismo/ acción farmacológica Aplicaciones B-BLOQUEADORES como propanolol Disminución de síntomas y signos de hipertiroidismo como taquicardia, arritmias, temblor y agitación. Preparación de los pacientes tirotóxicos a cirugía, hipertiroideos en tratamiento inicial con radioyodo y tratamiento de crisis hipertiroidea aguda. COLIRIOS CON GUANETIDINA La guanetidina es un bloqueante noradrenérgico, que relaja el músculo liso de inervación…

  • 58. Yodo/Yoduro

    Mecanismo de acción Aspectos farmacológicos Efectos adversos Aplicaciones El yodo se convierte en yoduro, que inhibe transitoriamente la secreción de hormonas tiroideas. Inhibirían la yodación de los residuos tirosilo de la tiroglobulina, al inhibir la generación del H2O2 necesario. En 10 a 14 días hay reducción de la vascularización de la glándula. Si la administración…

  • 57. Tioureilenos (carbimazol, metimazol y propiltiouracilo)

    Relacionados estructuralmente con la tiourea. El grupo tiocarbamida es fundamental para su actividad antitiroidea. Mecanismo de acción Aspectos farmacológicos Efectos adversos Aplicaciones Disminuyen la síntesis de hormonas tiroideas. Inhibirían la yodación de los residuos tirosilo de la tiroglobulina. Se cree inhibirían las reacciones catalizadas por la tiroperoxidasa al actuar como sustratos del complejo peroxidasa yodo,…

  • 56. RadioYodo

    (isótopo 131I) Mecanismo de acción Aspectos farmacológicos Efectos Aplicaciones Emite la radiación  (no dañinos) y (de penetrancia corta). Los rayos  tienen acción citotóxica sobre las células de los folículos tiroideos. Vía oral. Semivida de 8 días, su acción citotóxica se mantiene durante 2 meses, cuando alcanza su efecto máximo. Hipotiroidismo. Contraindicado en niños y embarazadas. Aumentaría…

  • 55. Antagonistas de los Mineralocorticoides

      Mecanismo de acción Efectos adversos Aplicaciones clínicas ESPIRONOLACTONA Antagonista competitivo de la aldosterona. Neutraliza los efectos de ella y otros esteroides en el túbulo renal. Puede generar ginecomastia e impotencia por bloqueo de receptores de andrógenos y progesterona.   Tratamiento de hiperaldosteronismo, hipertensión resistente, insuficiencia cardiaca y edema resistente. ESPLERENONA Similar a espironolactona Menores…

  • T. Mineralocorticoides

    El principal mineralocorticoides endógeno es la aldosterona. El control de su secreción depende de la composición electrolítica del plasma asociada a la activación del sistema de la angiotensina II. Mecanismo de acción Acciones farmacológicas Farmacocinética Aplicaciones Actúa a través de la interacción de receptores celulares específicos dando lugar a un aumento de la transcripción de…

  • 54. Aplicaciones de los Glucocorticoides

      Acción farmacológica HIDROCORTISONA Fármaco de elección para el tratamiento sustitutivo de cortisol. De acción corta. Situaciones de emergencia como crisis asmática. PREDNISONA Y PREDNISOLONA La prednisona es profármaco de la prednisolona. Vida media intermedia, con 4 veces más potencia antiinflamatoria que la hidrocortisona. Tienen actividad mineralocorticoide. Manejo crónico de enfermedades inflamatorias, autoinmunes y neoplásicas.…

  • 53. Bloqueadores de la Síntesis de Glucocorticoides

      Mecanismo/ acción farmacológica METIRAPONA Impide la beta hidroxilación del C11 y formación de hidrocortisona y corticosterona TRILOSTANO Bloquea el paso de a nivel de la 3 – deshidrogenasa AMINOGLUTETIMIDA Bloqueo temprano a nivel de la conversión a pregnenolona KETOCONAZOL Inhibe en dosis más altas la síntesis de esteroides

  • 52. Acciones Anti inflamatorias de los Glucocorticoides.

    ACCIONES SOBRE CELULAS INFLAMATORIAS                 Los efectos antiinflamatorios de estos genes son complejos, dado que estos fármacos pueden modificar la expresión de muchos genes. Sus acciones más relevantes son:   ACCIONES SOBRE LOS MEDIADORES   OTRAS ACCIONES DE LOS GLUCOCORTICOIDES (clase) SNC: alteraciones del estado de ánimo, euforia, psicosis, depresión e hiperactividad motora Inducción de…