Categoría: Tratados por Especialidad

  • Síndrome aórtico torácico

    Introducción El síndrome aórtico torácico se refiere al conjunto de síntomas y signos asociadas a diversas enfermedades que comparten como característica común alteraciones anatómicas de la aorta en sus distintas porciones intratorácicas, distinguiendo situaciones clínicas agudas (Síndrome aórtico agudo) de cuadros crónicos, siendo los últimos sintomáticos o asintomáticos. El síndrome aórtico agudo constituye un proceso…

  • Intoxicación por cianuro

    Introducción El cianuro es la sal resultante de la combinación del ácido cianhídrico con distintos compuestos. El cianuro sódico se utiliza con fines industriales, como por ejemplo, en la metalurgia de plata y oro. El cianuro de hidrógeno se produce en la combustión de materias plásticas y espumas de poliuretano y en la hidrólisis del…

  • Intoxicación por monóxido de carbono

    IntroducciónEl monóxido de Carbono (CO) es un gas toxico, menos denso que el aire por lo cual es de fácil dispersión, además de ser inodoro, incoloro y no producir irritación de las mucosas, es por todas estas características físico-químicas que se le denomina un homicida silencioso e invisible1,2. EtiologíaDentro de las fuentes más importantes a…

  • Intoxicación por alcohol

    Introducción El alcoholismo es una enfermedad de curso crónico en la que intervienen factores genéticos, ambientales y sociales en los que predomina una pérdida de control de la ingesta de alcohol etílico, a pesar de la percepción del paciente de los efectos adversos que conlleva la enfermedad en él. Esta afecta a diferentes sistemas incluyendo…

  • Intoxicación por beta-bloqueadores y antagonistas de canales de calcio

    Introducción Epidemiología Los β bloqueadores y los antagonistas del calcio son fármacos utilizados principalmente por su efecto sobre el sistema cardiovascular, especialmente para el manejo de la hipertensión arterial, por lo que su prevalencia en la población es alta. En Chile no se cuenta con datos sobre el número de intoxicaciones que se producen por…

  • Intoxicación por Neurolépticos y Litio

    I. Intoxicación por Neurolépticos IntroducciónLos neurolépticos son psicofármacos involucrados en el tratamiento de cuadros psicóticos,  bipolares en fase maniaca, trastornos de personalidad, agitación psicomotora, nauseas, alcoholismo, entre otras1.Se clasifican en: Típicos o de primera generación (Clorpromazina y Haloperidol) Atípicos o de segunda generación (Clozapina, olanzapina y Risperidona) Teniendo indicación sobre diferentes cuadros clínicos y actuando…

  • Intoxicación por Antdepresivos Tricíclicos

    Introducción Epidemiología: Entre los años 1950 y 1980 los antidepresivos tricíclicos (ATC) fueron usados extensamente para el manejo de la depresión y otros desórdenes psiquiátricos. Si bien los inhibidores de la recaptación de serotonina, entre otros agentes, han reemplazado a los antidepresivos triciclicos para el manejo de la depresión, todavía se usan tanto para el…

  • Intoxicación aguda por organofosforados

    Introducción Los plaguicidas son productos químicos de amplio uso mundial, principalmente en el ámbito de la agricultura. Su uso en chile, se estima que está destinado a un 70% a la actividad agrícola, un 10% en salud pública y el restante porcentaje en productos domésticos. (análisis epidemiológico de las intoxicaciones agudas por plaguicidas.2006. La vigilancia…

  • Sindrome convulsivo

    Síndrome convulsivo Introducción Una convulsión corresponde a un fenómeno paroxístico producido por descargas anormales, excesivas e hipersincronicas del cerebro. La expresión clínica de la convulsión estará determinada por la región cortical involucrada pudiendo manifestarse por fenómenos motores, sensitivos, autonómicos o psiquiátricos. Se estima que entre un 5 a 10% de la población tendrá al menos…

  • ACV hemorrágico

    ACV hemorrágico Introducción Se entiende por accidente cerebrovascular como la aparición repentina de un déficit neurológico encefálico focal causado por una enfermedad vascular. A grandes rasgos se clasifica en dos grandes grupos; accidente cerebrovascular isquémico y accidente cerebrovascular hemorrágico. En este apunte se abordarán los elementos importantes que hay que saber acerca del segundo. Definición:…