Categoría: Tratados por Especialidad
Síndrome Febril Agudo
Síndrome Febril Agudo Introducción La fiebre es la elevación anormal de la temperatura corporal, que ocurre como parte de una reacción biológica, mediada y controlada por el sistema nervioso central. Es un síntoma muy frecuente en el mundo pediátrico, y un motivo de consulta que causa gran angustia y preocupación…
Hernias en la Pared Abdominal
Generalidades – Hernia: Protrusión de saco y contenido, permanente o transitoria, a través de un orificio o debilidad de la pared abdominal. Siempre los 3 componentes: anillo, saco y contenido. – Anillo define el tipo de hernia. ü Hernia Inguinal indirecta: saco emerge por anillo fisiológico que es el anillo inguinal profundo. Contenido de hernia…
11. Hernias
Hernia de la Pared abdominal. DEFINICION Las Hernias de la pared abdominal se definen como una protrusión anormal de contenido intraabdominal o víscera por alguna zona débil de la pared que lo contiene. En esta se describen tres componentes: El contenido (órgano o tejido que protruye), el anillo herniario (defecto o debilidad de la pared)…
15. Quemaduras
Quemaduras Definición Las quemaduras son lesiones producidas en los tejidos vivos, debido a la acción de diversos agentes físicos (llamas, líquidos u objetos calientes, radiación, corriente eléctrica, frío), químicos (cáusticos) y biológicos, que provocan alteraciones que van desde un simple eritema transitorio hasta la destrucción total de las estructuras. Epidemiología De…
13. Trauma Maxilofacial
Trauma se define como el daño que sufren los tejidos y órganos por acción de una energía que puede actuar en forma aguda o crónica. El trauma maxilofacial es aquél que compromete tanto partes blandas como óseas de la región facial y ocurre en aproximadamente el 10% de los politraumatizados ANATOMIA: – El esqueleto cráneo-máxilo-facial…
8. Vacunación antirrábica
Nivel de manejo: Médico general. Diagnóstico: Inicial. Tratamiento: Completo. Aspectos generales. Enfermedad de origen viral que afecta al sistema nervioso, prevenible con la inmunización adecuada. Transmitida por secreciones o tejido infeccioso de animales como perros, gatos y murciélagos. Siempre que se deba vacunar contra la rabia se debe vacunar conjuntamente contra el tétanos. La…
Manejo inicial del gran quemado
1. Introducción Las quemaduras son definidas como la lesión provocada sobre un tejido vivo debido a la acción de un agente externo, sea este físicos (fuego, liquido u objeto caliente, radiación, electricidad), químicos (ácidos, álcalis) o biológicos (insectos, anfibios, reptiles). Las lesiones provocadas pueden tener distinta gravedad, pudiendo presentar desde un eritema transitorio hasta la…
Diarrea aguda y deshidratación
Introducción La Diarrea aguda en el paciente pediátrico reviste un gran problema de salud debido a la frecuencia de estos cuadros y al riesgo mayor de deshidratación que presentan estos pacientes respecto del adulto. La diarrea aguda se define como una enfermedad infecciosa causada por agentes enteropatogénicos (virus, bacterias o protozoos) que origina pérdida electrolítica…
Pericarditis y Miocarditis
Introducción El corazón es un órgano torácico compuesto de 3 capas, endocardio, miocardio y epicardio, las cuales tienen distinta conformación celular de acuerdo a sus distintas funciones (irrigación, contractilidad, etc). Existe además una capa de tejido conectivo externa, el pericardio, que le brinda contención y lubricación a través del transudado de líquido extracelular. Todas estas…
Síndrome aórtico torácico
Introducción El síndrome aórtico torácico se refiere al conjunto de síntomas y signos asociadas a diversas enfermedades que comparten como característica común alteraciones anatómicas de la aorta en sus distintas porciones intratorácicas, distinguiendo situaciones clínicas agudas (Síndrome aórtico agudo) de cuadros crónicos, siendo los últimos sintomáticos o asintomáticos. El síndrome aórtico agudo constituye un proceso…