Categoría: Situaciones Clínicas
Leucemias crónicas
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales• Hay un porcentaje de pacientes que son asintomáticos.• LMC: Esplenomegalia por infiltración, hipermetabolismo (astenia, baja de peso, sudoración nocturna) y Sd. anémico progresivo.• LMC fuerte asociación a cromosoma philadelphia t(9;22).• LLC: Generalmente asintomática, hallazgo casual de linfocitosis. Esplenomegalia por infiltración. • LLC: NUNCA…
Anemia de las enfermedades crónicas
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Sospecha. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Completo. Aspectos esenciales • Segunda causa de anemia.• Causada por mala utilización del hierro.• Generalmente normocítica normocrómica.• Ferritina ALTA. (Diferente a la anemia ferropénica)• Tratamiento etiológico. Caso clínico tipoPaciente sexo femenino, 68 años, con antecedentes de Artritis Reumatoidea de 15 años evolución, en tratamiento…
Trombofilias
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Sospecha. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. Aspectos esencialesEstado de hipercoagulabilidad.Causa hereditaria más frecuente: factor V Leiden.Al factor hereditario se le suma otro gatillante.Se presenta con trombosis venosa o embolia pulmonar.Laboratorio necesario para precisar etiología.Tratamiento en la fase aguda es con HBPM. Caso clínico tipoPaciente sexo femenino, 37 años, con…
Síndromes mieloproliferativos crónicos
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Sospecha. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. Aspectos esencialesTrastornos de las células germinales hematopoyéticas.LMC es el más frecuente.Dependiendo de la serie serán las manifestaciones del paciente.Tratamiento depende de la serie celular afectada. Caso clínico tipoPaciente que a la anamnesis refiere episodios recurrentes de cefaleas y baja de peso. Al examen…
Síndromes mielodisplásicos
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Sospecha. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. Aspectos esencialesSe sospecha en ancianos con citopenias inexplicables.La mayoría son idiopáticos, el resto se relaciona con quimio o radioterapia.El diagnóstico incluye evaluación de la sangre periférica, aspirado de médula ósea y biopsia de hueso.Hay 2 clasificaciones (FAB y OMS).El tratamiento definitivo es el…
Síndrome paraneoplásico
Aspectos esenciales Cualquier manifestación clínica atípica en un paciente canceroso obliga a descartarlos. Muchas veces son hallazgos en exámenes de laboratorio, previos al diagnóstico de la enfermedad neoplásica. Suelen ser asintomáticos Requiere manejo por especialista Caso clínico tipo Paciente de 65 años, tabáquico, con diagnóstico de cáncer microcítico de pulmón hace 4 meses. Hace 1…
Síndrome leucoeritroblástico
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Inicial. Tratamiento: inicial. Seguimiento: Derivar. Aspectos esencialesPresencia de formas eritroides nucleadas y mieloides inmaduras en el frotis sanguíneo.Refleja, generalmente, ocupación de la médula ósea de distinta etiología.Refleja, en otros casos, acortamiento del tiempo de maduración intramedular de las líneas por un aumento de las demandas. Caso clínico tipoPaciente…
Reacción leucemoide
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Sospecha. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. Aspectos esencialesRecuento de leucocitos mayor a 50.000 células/µL.Por lo general sin presencia de blastos en sangre periférica.Generalmente secundaria a una infección grave.Siempre descartar leucemia. Caso clínico tipoPaciente internado por un cuadro infeccioso grave que en un hemograma aparece un recuento de leucocitos de…
Púrpuras vasculares
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Sospecha. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. Aspectos esencialesLos cuadros se caracterizan por pequeñas hemorragias cutáneas palpables.La etiología más frecuente es inflamatoria.El diagnóstico es principalmente clínico.El manejo inicial consiste en el manejo de los síntomas, el balance hídrico y la anemia. Caso clínico tipoPaciente de 13 años, con antecedente de…
Anemia ferropriva
Aspectos esenciales Causa más frecuente de anemia. Valor de corte anemia [hemoglobina]: Hombres <13; Mujeres <12; Embarazadas <11. Pruebas de laboratorio: Hemoglobina baja, VCM <80 y CHCH <32: Microcítica e Hipocrómica; Índice de Reticulocitos <2: Arregenerativa. Mejor parámetro para detectar ferropenia: descenso de ferritina. Causa más frecuente: Hombres: Sangrado digestivo, Mujer: Sangrado Menstrual. Tratamiento por…