Unidad I: Generalidades y Enfermedades Crónicas no Transmisibles (ECNT)
A. Cuidados Generales del Paciente y Manifestaciones Cardinales de Enfermedad.
1. Evaluación de Gravedad.
2. Profilaxis Tromboembólica.
3. Profilaxis Úlcera por Estrés.
4. Compromiso del Estado General (CEG)
5. Baja de Peso.
6. Fiebre.
7. Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica. (SIRS)
B. Nutrición:
8. Requerimientos Nutricionales.
9. Evaluación Nutricional del paciente Enflaquecido.
10. Evaluación Nutricional del paciente con Exceso de Peso.
C. Diabetes Mellitus: (DM)
11. Diagnóstico y Clasificación de la DM y Prediabetes.
12. Exámenes de Laboratorio: Hemoglucotest y Glicemia Venosa.
13. Manejo nutricional del paciente con DM.
14. Tratamiento Farmacológico DM2.
15. Insulinoterapia.
16. Complicaciones Crónicas de DM: Retinopatía Diabética, Nefropatía Diabética, Neuropatía Diabética.
17. Complicaciones Agudas de la DM.
18. Hipoglicemia.
D. Hipertensión Arterial: (HTA)
19. Diagnóstico y Clasificación de HTA.
20. HTA Secundaria.
21. Complicaciones de la HTA.
22. Tratamiento farmacológico y no farmacológico de la HTA.
E. Otras enfermedades de Riesgo Cardiovascular:
23. Apnea del sueño como Factor de Riesgo Cardiovascular.
24. Diagnóstico, Clínica y Clasificación de la Dislipidemia.
25. Tratamiento farmacológico y no farmacológico de la Dislipidemia.
26. Diagnóstico y Clasificación del Tabaquismo.
27. Prevención y Tratamiento del Tabaquismo
Unidad 2: Cardiovascular
F. Factores de RCV y Técnicas de Exploración Cardiológica.
28. Factores de Riesgo Cardiovascular (FRCV), prevención Primaria y Secundaria.
29. Ateroesclerosis.
30. Electrocardiograma (ECG) Normal.
31. Electrocardiograma (ECG) Anormal.
32. Ecocardiografía Doppler Color.
33. Test de Esfuerzo.
34. Holter de Ritmo y PA.
35. MAPA
36. Coronariografía.
G. Síndromes Cardiovasculares:
37. Angina Crónica Estable.
38. Angina Crónica Inestable.
39. Síndrome Coronario Agudo sin SDST.
40. Síndrome Coronario Agudo con SDST.
41. Cuidados del Paciente Post Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
42. Evaluación y Diagnóstico de Insuficiencia Cardiaca.
43. Tratamiento Insuficiencia Cardiaca.
44. Valvulopatías Mitrales.
45. Valvulopatías Aórticas.
46. Síncope y Bradicardia.
47. Taquiarritmias Supraventriculares
48. Fibrilación Auricular y Flutter Auricular.
49. Taquiarritmias Ventriculares
50. Miocarditis y Miocardiopatías.
51. Enfermedades del Pericardio
52. Endocarditis Infecciosa
Unidad 3: Broncopulmonar y Hematologia
H. Síndromes Broncopulmonares
53. Neumonía adquirida en la Comunidad (NAC).
54. Infección de las Vías Aéreas Superiores (IVAS).
57. Insuficiencia Respiratoria
58. Hemoptisis y TEP
59. Patología Pleural
60. Asma Bronquial
61. Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
62. Tuberculosis
65. Enfermedad Pulmonar Difusa (EPD)
68. Tos Crónica y Síndrome de Apnea e Hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS)
I. Síndromes Hematológicos
69. Síndrome Anémico y Clasificación.
71. Anemia por enfermedad crónica
78. Síndrome Mieloproliferativo.
79. Diagnóstico diferencial de las adenopatías.
82. Discrasia de Células Plasmáticas.
84. Defectos adquiridos de la coagulación