Especialidad: Nefrología
Nivel: Nivel: Interpreta y emplea
1.- Definición del examen
Test de exploración radiológica, donde hacen pasar rayos-x a través del cuerpo hasta una placa, formando una imagen de la anatomía abdominal.
2.- Forma de realización del examen
No requiere preparación previa
3.- Cuáles son las indicaciones del examen
Actualmente en desuso debido al uso de pieloTC, gold estándar para cálculos. La radiografía renal tiene una sensibilidad de 45% y una especificidad de 77%, no diferencia adecuadamente litiasis de flebolitos, por lo que no se debiera usar para el diagnóstico de litiasis del tracto urinario.
Utilidad: seguimiento de litiasis detectada por pieloTC
4.- Contraindicaciones del examen:
– Embarazo
5.- Resultado que entrega el examen
Anatomía normal:


6.- Interpretación del examen:
7.- Signos de alarma:

Litiasis renal: (1) litiasis renal derecha. (2) litiasis vesical, (3) cartílagos costales calcificados (sin significación patológica)

Litiasis coraliforme en cavidad pielocalicial

– Nefrocalcinosis: calcificaciones en el parénquima renal

– Nefrocalcinosis intensa

– Flebolito: calcificación de pared venosa, resulta difícil diferenciar en la radiografía de un cálculo ureteral

Apendicolito: calculo que ocupa el lumen del apéndice
8.- Riesgos del examen
Radiación ionizante
9.- Bibliografía
-Radiopaedia
-amir Radiología

