Categoría: Tratados de Ginecología y Obstetricia
22. Cesárea
22 – Cesárea Puntos a Evaluar Definición y tipos de cesárea Segmentaria Corporal Microcesárea Indicaciones absolutas y relativas de cesárea Técnica quirúrgica de cesárea arciforme Complicaciones de la cesárea Infecciones Hemorragia Desgarros Lesión de partes blandas maternas y fetales Peritonitis postcesárea Nivel: + Conceptos Generales La operación Cesárea corresponde a la extraccioón del feto, placenta…
21. Fórceps
21 – Fórceps Puntos a Evaluar Descripción tipos de fórceps más usados en Chile Funciones Indicaciones y Contraindicaciones Complicaciones del parto por Fórceps Nivel: ++ El Fórceps Instrumento formado por dos ramas cruzadas, ideado para la extracción del feto por su extremo cefálico durante el periodo expulsivo. Se usa para extraer un feto vivo por…
17. Monitorización Intraparto
17. Monitorización intraparto temas a tratar +++ Definición, procedimiento e interpretación clínica del registro basal no estresante Definición, procedimiento, clasificación, indicaciones y contraindicaciones del test de tolerancia a las contracciones Definición, clasificación, significado fisiopatológico del monitoreo fetal intraparto Definición y manejo inicial del estado fetal no tranquilizador Condiciones técnicas del monitoreo fetal electrónico El transductor…
Síndrome Dificultad Respiratoria del Recién Nacido
Síndrome de Dificultad Respiratoria del Recién Nacido Nivel de manejo del Médico General: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Temas a tratar+++ Síndrome de dificultad respiratoria del recién nacido: taquipnea transitoria, enfermedad de membrana hialina, síndrome aspirativo meconial, bronconeumonía neonatal Estudio inicial con radiografía de tórax y gases Nociones del manejo hospitalario Diagnóstico diferencial según clínica Causas extra pulmonares de dificultad…
Ictericia Neonatal
Nivel de manejo del Médico General: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Ictericia Neonatal Temas a tratar +++ Ictericia neonatal: ictericia fisiológica, por incompatibilidad de grupo clásico y por factor Rh, enfermedad hemolítica, hiperbilirrubinemia directa Evaluación clínica: escala de Kramer Laboratorio: bilirrubina directa y total, clasificación sanguínea, test de Coombs Diagnóstico diferencial según temporalidad de…
EPIDEMIOLOGÍA DE LA MUJER EN CHILE
TEMAS A TRATAR Definición y cuantificación de mortinatalidad, muerte fetal temprana, aborto, muerte fetal intermedia y tardía, mortinato, mortalidad neonatal, mortalidad perinatal, mortalidad materna y mortalidad infantil Identificación de patologías gineco- obstétricas comprendidas en el régimen GES INTRODUCCIÓN En Chile, la población ha envejecido progresivamente debido a la disminución de la natalidad y al aumento…
Semiología de la Mama
PUNTOS A EVALUAR Mama: anatomía de la mama, irrigación y drenaje linfático Anamnesis y examen físico mamario, clínica sugerente de malignidad Imagenología Mamografía: indicaciones de mamografía, ecografía mamaria, RNM Criterios de derivación por clínica o mamografía sospechosa, clasificación BIRADS Nivel: + MORFOLOGÍA Anatomía: La mama es una glándula sebácea modificada que se ubica en el…
Control perinatal y beneficios legales
Una de las principales estrategias implementadas por el sistema de salud para disminuir la morbimortalidad materna y perinatal ha sido la introducción de esquemas de controles, exámenes y prácticas de rutina con cobertura para todas las mujeres, lo que el éxito que se ha tenido en términos estadísticos de los indicadores de salud materna y…
Patología benigna y maligna de utero
Puntos a Evaluar Diagnóstico diferencial de Mioma y Sarcoma uterino Miomas Uterinos Definición Fisiopatología Factores de riesgo Anatomía patológica Clasificación topográfica Diagnóstico clínico y ecográfico Manejo (conservador, médico o radical) Adenomiosis Definición Fisiopatología Diagnóstico clínico y ecográfico Manejo Nivel: ++ Miomas Uterinos Definición Los leiomiomas uterinos (miomas, fibromas) representan proliferación local de células musculares lisas,…
Patología benigna y maligna de cuello uterino
temas a tratar +++ Histología normal del endo y exocérvix, zona de transformación Definición, etiopatogenia y diagnóstico de los huevos de Nabot Definición, etiopatogenia, diagnóstico y manejo de los pólipos cervicales Definición, etiopatogenia, diagnóstico clínico, macroscópico y microscópico, manejo del ectropion Definición, fisiopatología y clasificación de la neoplasia intraepitelial cervical; screening por Papanicolaou, conducta según resultados y criterios…