Categoría: Tratados de Ginecología y Obstetricia
TERAPIA HORMONAL DE LA MENOPAUSIA
Temas a tratar + Evaluación clínica de la paciente menopaúsica; indicaciones de exámenes de screening, mamografía, ecografía ginecológica, densitometría ósea Rol del estilo de vida saludable en el manejo de la menopausia Generalidades del uso de esteroides, estrógenos y progestágenos (sistémicos y locales) y su metabolismo, vías y dosis, indicaciones, limitaciones y contraindicaciones, riesgos y…
57 – ANOVULACION Y AMENORREA
Puntos a Evaluar Definición, epidemiología, etiología, clasificación y estudio diagnóstico de las amenorreas Criterios diagnósticos y manejo del síndrome de ovario poliquístico Nivel: + Amenorrea Definición Es la ausencia de flujo menstrual por al menos 3 ciclos seguidos, en una mujer en edad fértil. La definición operacional dependerá de si la mujer ha tenido sangrados…
56 – ENFEMEDAD INFLAMATORIA PELVICA
Puntos a evaluar Definición, epidemiología, etiología, clasificación, factores de riesgo, diagnóstico clínico y de laboratorio, imágenes, procedimientos complementarios (laparoscopia, culdocentesis) de la enfermedad inflamatoria pélvica Definición, diagnóstico y manejo médico y quirúrgico de la cervicitis, endometritis salpingitis (gonocócica y no gonocócica), absceso tubo ovárico, PIP silente (Chlamydia) Nivel: +++ Enfermedad Inflamatoria pélvica Definición Es la…
55- UROGINECOLOGIA
Puntos a Evaluar Anatomía del piso pélvico Definición, clasificación, diagnóstico y manejo inicial del prolapso uterino y la incontinencia urinaria Nivel: ++ Son patologías en aumento, principalmente por envejecimiento de la población y la epidemia de obesidad. Si bien no amenazan la vida afectan de forma importante la calidad de vida. Anatomía del Piso Pélvico…
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE TUMOR PÉLVICO Y CÁNCER DE OVARIO
temas a tratar Etiología de lesiones gestacionales, inflamatorias, quísticas benignas y malignas por grupos etarios: adolescentes, edad fértil, período de transición y postmenopáusica Características clínicas y ecográficas, utilidad de los marcadores tumorales Opciones terapéuticas introducción La pelvis es una región anatómica en que se encuentran órganos de tres sistemas, junto con vasos sanguíneos, plexos nerviosos,…
Presentaciones distócicas
PUNTOS A EVALUAR Concepto y diagnóstico de presentaciones cefálicas deflectadas: cara, frente, sincipucio. Atención del parto en podálica: diagnóstico clínico de variedad de presentación, factores de riesgo para distocia, mecanismo del parto, atención del parto mediante maniobras (Pajot, Mauriceaux), indicaciones de cesárea. Presentación de tronco: factores de riesgo y punto de reparo. Criterios de derivación…
FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA DEL CLIMATERIO Y LA SENECTUD
60. Fisiología y Patología del Climaterio y la Senectud Nivel de manejo delmédico general. Diagnostico:Especifico. Tratamiento:Completo. Seguimiento:Completo Temas a tratar Concepto de falla ovárica, periodo de transición; modificaciones hormonales del ciclo en las distintas etapas del periodo Diagnóstico clínico, de laboratorio y ecográfico de menopausia Efectos vasomotores, tróficos y metabólicos (óseo, cardiovascular y mama) del climaterio…
5. Semiología Ginecológica y métodos complementarios
Temas a tratar Anamnesis ginecológica Examen ginecológico: inspección, Especuloscopía, tacto vaginal, Papanicolaou Procedimientos complementarios: conceptos generales de ecografía ginecológica, laparoscopía, colposcopía, histerometría, histerosonografía, histeroscopía, histerosalpingografía, TAC y RNM La semiología ginecológica tiene 4 pilares: 1.Anamnesis 2.Examen físico general 3.Examen ginecológico 4.Procedimientos complementarios Anamnesis Identificación: edad, estado civil. Motivo de consulta y enfermedad actual: los…
4. Semiologia Obstétrica
Temas a tratar Anamnesis obstétrica, cálculo de la edad gestacional y fórmula Obstétrica, antecedentes generales y ginecológicos, factores de riesgo y criterios de derivación a policlínico de alto riesgo. Examen físico y gineco-obstétrico: inspección, palpación, maniobras de Leopold, altura uterina, auscultación. Concepto y diagnóstico de actitud, situación, presentación y posición fetal. Introducción La semiología…
52. PATOLOGIA BENIGNA Y MALIGNA ENDOMETRIAL
temas a tratar Diagnóstico diferencial de sangrado uterino anormal Definición, diagnóstico clínico y ecográfico y manejo del pólipo endometrial Definición, fisiopatología, factores de riesgo, histología, clínica y ecografía de la hiperplasia endometrial; diagnóstico de certeza por biopsia de endometrio o legrado biópsico, indicaciones y contraindicaciones de cada una, manejo médico o quirúrgico de la hiperplasia…