Categoría: Exámenes e Imagenología

  • Radiografía de tórax

    1. Definición del examen Imagen del torax utilizando rayos-x que atraviesan el cuerpo y dibujan las siluetas de los órganos internos 2. forma de realización del examen En posición supina, con una inspiración adecuada, sin rotaciones. Se realizan las proyecciones Postero-anterior (y no anteroposterior, ya que nos rayos-x van desde posterior a anterior, resulta importante…

  • Cultivos y antibiogramas

    1.- Definición del examen Un cultivo es un estudio microbiológico, en el cual se proporcionan las condiciones físicas, químicas y nutritivas adecuadas para que puedan crecer microorganismos y multiplicarse de forma controlada. Es utilizado como método principal para poder estudiar a los microorganismos causales de enfermedades, y saber si se trata de bacterias u hongo.…

  • Electrolitos plasmáticos

    1.- Definición del exámen Esta prueba mide los electrolitos (minerales con carga electrica) principales del organismo: sodio, cloruro, potasio, calcio, fósforo y magnesio.  Se pueden realizar con un análisis de sangre o recolección de orina en 24 horas. 2.- Forma de realización del examen Es un examen sencillo. Se realiza con una toma de sangre…

  • Gases en sangre arterial

    1.- Definición del exámen Es un examen de laboratorio que se realiza con sangre arterial y que determina el estado acido base de un paciente, en conjunto con la cantidad de oxigeno y dioxido de carbono presentes en el organismo. (pH, concentracion de o2, co2, bicarbonato), 2.- Forma de realización del examen La sangre se…

  • Orina completa

    1.- Definición del examen Es la evaluación física, química y microscópica de la orina. Es divido en dos partes: la primera es hecha a través de reacciones químicas y la segunda por visualización de gotas de orina por el microscopio. Entre ambos, se evalúan los siguientes parámetros: –      Color –      Transparencia –      Densidad –      pH…

  • Proteína C reactiva cuantitativa

    1.- Definición del examen Es la proteína de fase aguda más utilizada como marcador de la infección bacteriana, de modo particular en el período neonatal. La PCR no pasa la placenta y su concentración en el recién nacido no está influenciada por la de su madre.  El retraso en el aumento de la síntesis hepática de…

  • Pruebas de coagulación

    1. Definición Es una medida de la integridad de la vía extrínseca y vía final común. Representa el tiempo en segundos en que el plasma del paciente forma el coágulo después de la adición de tromboplastina, calcio y fosfolípidos 2. Forma que se realiza Se obtiene la muestra por flebotomía percutánea y se mezcla con…

  • Radiografía de pelvis anteroposterior

    Especialidad:  Pediatría Nivel: Emplea informe 1. Definición del examen Examen imagenológico de la anatomía de la pelvis por medio de rayos-x 2. forma de realización del examen Sin preparación previa, se realiza la toma radiológica de pelvis en proyección anteroposterior. Para ser considerado de buena calidad es necesario que este simétrica, fémures paralelos y sacro…

  • Perfil Bioquímico

    Nivel: Interpreta y emplea  1.- Definición del examen Un perfil bioquímico es un examen que mide la concentración de 16 parámetros químicos (algunos tienen 24) que se encuentran en la sangre en el momento del análisis. Estos son los siguientes: •    Glucosa •    Nitrógeno ureico •    Urea •    Colesterol total •    Ácido úrico •    Proteínas totales…

  • Radiografía de Cráneo

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico Tratamiento: Inicial Seguimiento: Especialista 1.- Definición del examen La radiografía de cráneo es un examen de imágenes que evalúa la anatomía de los huesos del cráneo, incluyendo la base, además de cara y cavidades neumáticas. Este examen permite visualizar fracturas, infecciones y tumores. No da información directa…