Etiqueta: Seguimiento: Derivar

  • Glaucoma Agudo

    Aspectos esenciales Es una situación clínica de urgencia por posible perdida de visión. Tratamiento debe ser inmediato con hipotensores, corticoides y mióticos para romper el bloqueo. Es necesario realizar una iridotomía con láser YAG para disminuir el riesgo de recurrencia. Son factores de riesgo la hipermetropía, edad superior a 50 años y la presencia de…

  • Trastorno de estrés postraumático

    ASPECTOS ESENCIALES: Trastorno del comportamiento a causa de la exposición a un evento traumático, con respuestas somáticas, cognitivas y afectivas de al menos un mes de duración. Diagnóstico es clínico. Tratamiento con terapia cognitivo-conductual como primera línea y se puede considerar el uso de ISRS como monoterapia o combinado. Es de curso crónico, por lo…

  • Trastornos fóbicos

    ASPECTOS ESENCIALES: Las fobias específicas son las más frecuentes. Se caracterizan por temor excesivo, involuntario y persistente, evitando o afrontando la causa de este con temor. Deben detectarse y tratarse oportunamente en virtud de su cronicidad, su elevada comorbilidad y sus graves consecuencias para la calidad de vida de las personas afectadas. Tratamiento es terapia…

  • Diabetes mellitus tipo 1

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar.   Aspectos esenciales La diabetes tipo 1 tiene una deficiencia absoluta en la secreción de insulina (es insulinodependiente por definición) El método de elección para pesquisar y diagnosticar la diabetes es la glicemia plasmática, en sangre venosa y determinada en laboratorio La HbA1c es fundamental…

  • Disminución de la visión (lenta versus súbita)

    Aspectos esenciales Pérdida de la agudeza visual de forma súbita es una situación clínica de urgencia. La instauración de disminución de la visión permite orientar a la etiología. El tratamiento variará dependiendo de si la disminución visual es lenta o súbita. Caso clínico tipo Paciente hombre, de 60 años, con antecedentes de DM tipo 2…

  • Cataratas

    Aspectos esenciales Se define como la opacidad del cristalino. La catarata más frecuente es la de tipo senil. Es la primera causa de ceguera a nivel mundial. El tratamiento es quirúrgico. Caso clínico tipo Paciente de sexo masculino, 64 años, consulta por notar disminución de la visión en ambos ojos de varios meses de evolución.…

  • Epistaxis a repetición

    Aspectos esenciales Frecuente en niños. La mayoría de los casos son leves y autolimitados, pero hay un porcentaje de casos graves con anemia secundaria. Siempre estudiar la causa. Descartar alteración de la hemostasis. Tratamiento según etiología. Caso clínico tipo Paciente de 5 años, consulta por epistaxis en múltiples oportunidades, de baja cuantía y autolimitadas. Desde…

  • Bocio

    Aspectos esenciales Bocio es el aumento del tamaño de la tiroides. Patología tiroidea de mayor prevalencia en el mundo. Niveles de TSH es la prueba de laboratorio inicial. Alternativas de tratamiento son la supresión con tiroxina, cirugía y el radioyodo.  Caso clínico tipo A una mujer de 25 años, asintomática se le pesquisa un bocio…

  • Insuficiencia renal y diabetes

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico específico Tratamiento inicial Seguimiento derivar Aspectos esenciales La ERC en diabéticos va desde la nefropatía incipiente hasta IRC terminal. La principal causa de ingreso a programas de hemodiálisis es la nefropatía diabética. El principal objetivo del tratamiento es evitar la progresión del daño renal.   Caso clínico tipo…

  • Hiperprolactinemia

     Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: sospecha. Tratamiento: inicial. Seguimiento: derivar. Aspectos esenciales Cifras de la prolactina entre 100-200 ng/ml nos deben hacer pensar en un tumor. Caso clínico tipo Paciente mujer de 38 años. Consulta por cuadro de amenorrea, galactorrea y cefalea de días de evolución. En el último día, ha presentado hemianopsia bitemporal. Al laboratorio, se constata Prolactina…