Etiqueta: Seguimiento: Derivar
Neumotórax pequeño
Aspectos esenciales El neumotórax puede darse de manera espontánea en sujetos sanos y con patología pulmonar. En casos estables y pequeños: observar y seguir con radiografía. En pacientes más complicados se debe usar drenaje pleural. En pacientes de riesgo y en casos de recidiva: realizar pleurodesis. Caso clínico tipo Paciente varón de 38 años. Consulta…
Neutropenia Febril en Enfermedades Infecciosas
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar Aspectos esenciales RAN <500 cel/mm3, con una sola temperatura oral >38,3°C o una temperatura >38,0°C sostenida durante> 1 hora. Generalmente post quimioterapia. Principales agentes eran Gram (-) (con especial importancia: Pseudomona aeruginosa), pero ahora se ha visto un equlibrio entre Gram (-) y (+). Caso clínico tipo Paciente femenino 62 años…
Encefalitis aguda
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. Aspectos esenciales Sospechar en pacientes con fiebre, cefalea y alteraciones de conciencia. El examen central es la PCR en LCR. Entre RNM, TAC y EEG, la RNM es el examen más sensible y específico. Ante la sospecha de encefalitis herpética tratar en forma precoz con aciclovir. Caso clínico…
Leptospirosis
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Sospecha. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar Aspectos esenciales Zoonosis. Su agente causal es la espiroqueta Leptospira interrogans. El diagnóstico debe ser considerado en cualquier paciente que presente fiebre súbita, escalofríos, inyección conjuntival, dolor de cabeza, mialgia e ictericia. Historia de exposición ocupacional o recreacional a animales infectados o a un ambiente posiblemente contaminado con orina…
Demencia
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico sospecha Tratamiento inicial Seguimiento derivar. Aspectos esenciales Es un síndrome clínico que se caracteriza por el deterioro cognitivo adquirido, presente al menos durante 6 meses, y que interfiere en la calidad de vida Se necesita corroborar la información que entrega el paciente con un cuidador o familiar El…
Síndrome febril prolongado
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Completo Aspectos esenciales Fiebre de etiología desconocida que dura más de 7 días, con exámenes básicos normales. Tiene múltiples causas, en general enfermedades comunes de presentación atípica. Etiología principalmente infecciosa. Su estudio es por etapas, desde exámenes básicos hasta los más complejos. Caso clínico tipo Lactante, sin antecedentes mórbidos,…
Infecciones asociadas a catéteres vasculares
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Sospecha. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar Aspectos esenciales La complicación más frecuente de la cateterización es la infección. Causa más frecuente de bacteriemia nosocomial primaria es infección de CVC. Caso clínico tipo Paciente masculino, de 69 años, con ERC en HD por CVC transitorio instalado hace 3 meses. Refiere síndrome febril, calofríos, hipotensión e…
Endocarditis infecciosa
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales Enfermedad de origen generalmente bacteriano. Sin tratamiento tiene desenlace fatal. Factores de riesgo: cardiocirugía, drogadictos endovenosos, marcapasos, daño o prótesis valvular, diabéticos, hemodiálisis. Tratamiento se basa en la antibioterapia, pero puede incluir cirugía. Caso clínico tipo Paciente de sexo masculino de 49 años de edad consulta…
Absceso cerebral
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales La infección más frecuentemente es por propagación directa desde un foco contiguo. Otras entradas son el traumatismo o neurocirugía y la diseminación hematógena. El diagnóstico se realiza con neuroimágenes. Caso clínico tipo Paciente femenino de 7 años con antecedentes de otitis media crónica, presenta desde hace…
Flegmón submaxilar, submandibular y del piso de la boca
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales Urgencia médica. Antecedente de infección dental. Edema del piso de la boca y elevación de la lengua. Tratamiento médico quirúrgico agresivo con antibioterapia, drenaje y eventual extracción dentaria. Caso clínico tipo Paciente de 23 años de edad consulta por aumento de partes blandas en la región…