Etiqueta: Seguimiento: Derivar

  • Hipercalcemias e hipocalcemias

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: sospecha. Tratamiento: inicial. Seguimiento: derivar. Aspectos esenciales Calcemia normal: 8,5-10,5 mg/dl. Corregir calcemia según albúmina séricia. Principal causa de hipercalcemia es hiperparatiroidismo. Tto. hipercalcemia: según la causa Tto. hipocalcemia: reposición de calcio.   Caso clínico tipoPaciente de 75 años diagnosticado con carcinoma de próstata, que acude a la…

  • Síndrome de túnel carpiano

    Aspectos esenciales Es la neuropatía por compresión más frecuente. Se asocia a tenosinovitis de los flexores del carpo, secundaria a movimientos repetidos. Se presenta con dolor y parestesias en zona de inervación del nervio mediano. El síntoma clave es la acroparestesia nocturna , es decir adormecimiento de la mano en relación a la zona inervada por el…

  • Hipoglicemia neonatal

    Aspectos esenciales Es fundamental la pesquisa precoz en RN con factores de riesgo de hipoglicemia. El objetivo terapéutico es alcanzar un nivel > de 45 – 50 mg/dl. En caso de RN sintomático + hipoglicemia o RN asintomático + dextro/glicemia < 25-30mg/dL: iniciar bolo + carga de glucosa Caso clínico tipo RN hijo de madre…

  • Síndrome de déficit atencional

    Aspectos esenciales Actualmente conocido como Trastorno por Déficit atencional e hiperactividad (TDAH) Es fundamental la historia escolar y aquella entregada por los padres. EL SDA combinado es el más frecuente. Como terapia farmacológica el metilfenidato es de elección. El mecanismo de acción es el aumento de dopamina y noradrenalina. Sin tratamiento, estos niños tienen más…

  • Retraso del desarrollo sicomotor

    Aspectos esenciales Posibles áreas comprometidas: motricidad gruesa y fina, aptitudes sensoriales, cognitivas e interactivas. Fundamental conocer el DSM normal, para reconocer el DSM patológico. Rehabilitación precoz y educación diferencial es parte del manejo común en RDSM, independiente de su etiología. Caso clínico tipo En su policlínico consulta una madre preocupada porque su hijo de 4 meses…

  • Macro y microcefalia

    Aspectos esenciales Malformaciones craneanas La microencefalia se asocia más a retraso mental Diferencia de más de 2 desviaciones estándar con respecto a edad y sexo. O también microcefalia <p3, macrocefalia >p97 La causa más frecuente de macrocefalia es la Constitucional Caso clínico tipo Recién nacido de 3 días, sexo masculino, se presenta a policlínico para…

  • Inmunodeficiencia

    Aspectos esenciales Pueden ser primarias o secundarias a otras condiciones (infecciosas, desnutrición, radioterapia, etc.) Inmunodeficiencia humoral, aumentan las infecciones por bacterias capsuladas. Se trata con gammaglobulina intravenosa. Inmunodeficiencia celular, si es parcial no se trata, si es completa requiere trasplante médula ósea. Caso clínico tipo Lactante de 11 meses que ingresa al servicio de urgencia…

  • Síndrome paraneoplásico

    Aspectos esenciales Cualquier manifestación clínica atípica en un paciente canceroso obliga a descartarlos. Muchas veces son hallazgos en exámenes de laboratorio, previos al diagnóstico de la enfermedad neoplásica. Suelen ser asintomáticos Requiere manejo por especialista Caso clínico tipo Paciente de 65 años, tabáquico, con diagnóstico de cáncer microcítico de pulmón hace 4 meses. Hace 1…

  • Depresión en el adulto mayor

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico sospecha Tratamiento inicial Seguimiento derivar. Aspectos esenciales Definición y criterios son iguales en todo grupo etario según DSM-V. Es el trastorno afectivo más frecuente en el anciano. Importante asociación con demencia. Tratamiento de elección son los ISRS. Tratamiento debe durar 18 meses post-desaparición de los síntomas y toda…

  • Enfermedad cerebro vascular

    Nivel de manejo del médico general Diagnóstico sospecha Tratamiento inicial Seguimiento derivar Aspectos esenciales Primera causa de discapacidad. La mayoría son isquémicos. Inicio ictal. Sospecha en todo paciente con déficit neurológico o compromiso de conciencia de inicio brusco. TAC de cerebro sin contraste precoz es el examen más importante. Tratamiento AAS + trombolisis en isquémicos,…