Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Etiqueta: Seguimiento: Completo

Reacciones cutáneas por drogas (Rash, Toxidermia fija)

Aspectos esenciales

  • El rash maculopapular y la urticaria son las más frecuentes.
  • En la erupción medicamentosa fija aparecen placas eritemato-edematosas en las mismas zonas (cara, manos y genitales) cada vez que se toma el fármaco responsable.

Caso clínico tipo

Paciente de 20 años, con historia de uso reciente de penicilina benzatina por faringitis estreptocócica hace 72 horas, y antecedente de uso previo, desarrolla exantema morbiliforme, simétrico, con prurito generalizado.

Definición

Son reacciones cutáneas de muy diversa índole que aparecen tras la administración de un fármaco. Son las RAM más frecuentes.

Etiología-epidemiología-fisiopatología

Los mecanismos de producción de muchas de ellas son desconocidos y pueden desencadenarse por activación inmunológica o por mecanismos no inmunológicos.

Tipos de Reacciones Inmunológicas:

-Tipo I (IgE) o  Hipersensibilidad inmediata: urticaria, angioedema, anafilaxis (penicilinas).

-Tipo II (IgG) o Citotóxica : púrpura, anemia hemolítica (penicilinas, metildopa, AINEs).

Tipo III (complejos inmunes): vasculitis o enfermedad del suero (penicilinas, sulfas, AINEs)

Tipo IV (celular) o Hipersensibilidad retardada: Exantemas o dermatitis de contacto (penicilinas, sulfas, otros ATB, AINEs). Reacciones no Inmunológicas: Por sobredosis, acción tóxica o idiosincrasia.

La mayoría de las RAM cutáneas son por mecanismos de hipersensibilidad retardada, el rash aparece 2 semanas o más después de una primera exposición y 48 a 72 horas después de una reexposición. Los fármacos más frecuentemente involucrados son: ATB (42%), AINEs (27%) y drogas que actúan en SNC (10%). Puede afectar hasta 20% de los pacientes hospitalizados y hasta 40% de los pacientes ambulatorios, siendo más frecuente en mujeres.

Factores de riesgo: Sexo femenino, historia prvia de reacción alérgica a fármacos, exposición recurrente a drogas, factores genéticos.

Diagnóstico

El diagnóstico es clínico más el antecedente de ingesta de algún fármaco. Pueden haber erupciones exantemáticas, urticarianas, ampollares o pustulares.

Rash maculopapular: RAM más frecuente. Erupción máculo-papular eritematosa, pruriginosa, con tendencia a confluir, de inicio en cabeza, cuello y tronco que luego se extiende hacia las extremidades de forma simétrica. Es mediado por inmunidad celular. Más frecuente con penicilinas, AINEs, sulfamidas, hemoderivados, antiepilépticos. Si se acompaña de fiebre y compromiso de órganos internos, se conoce como Síndrome de Hipersensibilidad a Drogas. Por ello, en caso de sospecha, se deben pedir exámenes de laboratorio. Erupción Medicamentosa Fija: Una o varias placas eritemato-violácea más frecuentemente en cara, manos y mucosas oral o genital. Provocan sensación urente. Dejan hiperpigmentación residual. Cada vez que se administra el medicamento reaparece la lesión en la misma localización. AINEs, sulfamidas, anticonceptivos y AAS han sido implicados. Pustulosis exantemática aguda generalizada: poco frecuente, pústulas estériles no foliculares en cara y tronco que se extienden a las extremidades y que provocan posteriormente una descamación generalizada. Betalactámicos y macrólidos implicados. Otras formas formas clínicas pueden ser: Urticaria y angioedema, anafilaxia, vasculitis, eritema nodoso, reacciones de fotosensibilidad, eritema exudativo multiforme, necrolisis Epidérmica Tóxica, Síndrome de Steven Johnson etc.

Tratamiento

Suspender el o los medicamentos potencialmente responsables, sustituyéndolos por otros equivalentes si fuera necesario. El tratamiento es de soporte y sintomático. Una erupción morbiliforme puede no requerir tratamiento o solo antihistamínicos o corticoides tópicos para controlar el prurito. Puede ser necesario emplear corticoides sistémicos si las lesiones son extensas o el cuadro es grave. Si se sospecha DRESS, o Steven Johnson – NET, se debe derivar a urgencias para manejo.

Seguimiento

El cuadro debe remitir en 1 a 2 semanas después de la suspensión del fármaco. En cuadros graves, el seguimiento es por especialista.

Bibliografía

 – Pichler W. An approach to the patient with drug allergy. (Accessed on February 13, 2017.). Disponible en Uptodate

 – Manual CTO de Dermatología 8ª edición. Grupo CTO 

Enfermedades de transmisión sexual

Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico Tratamiento: Completo Seguimiento: Completo

Aspectos esenciales

  • Inicio de tratamiento inmediato frente a la sospecha, y simultáneo a todos los contactos sexuales.
  • Buscar asociación de ETS: descartar SIDA.
  • Asociación de VPH y cáncer cervicouterino.
  • Notificación obligatoria de VIH, sífilis, gonorrea, hepatitis B, C y E.
  • USO de preservativo previene ITS.

Caso clínico tipo

Mujer 34 años, consulta por descarga vaginal color grisácea de mal olor. No refiere prurito, disuria ni dispareunia. Además relata que mal olor se exacerba al finalizar menstruación.

Definición

 Grupo de enfermedades infecciosas cuyo mecanismo de transmisión es sexual.

Etiología – Epidemiología – Fisiopatología

Epidemiología:

Son un importante problema de Salud Pública, pese a los esfuerzos para controlarlas y erradicarlas; también por su gran prevalencia y complicaciones en pacientes en edad productiva (en embarazadas y adolescentes de 13 años y más); y por aumentar el riesgo de transmisión de VIH. En Chile las más frecuentes tienen relación con la infección por Sífilis, Gonorrea, Herpes genital y Virus papiloma humano. Se estima que, anualmente, unos 500 millones de personas contraen alguna de las cuatro infecciones de transmisión sexual siguientes: Clamidiasis, Gonorrea, Sífilis o Tricomoniasis.

Etiología:

  • Bacterias: Neisseria gonorrhoeae, Chlamydia trachomatis, Treponema Pallidum, Haemophilus ducreyi, Micoplasma hominis, Ureaplasma Urealyticum, Shigella spp, Campylobacter spp, Streptococcus Grupo B.
  • Virus: Virus del herpes simple tipo 1 y 2, CMV, Virus de la hepatitis B y C, Virus del papiloma humano, Virus del molusco contagioso, Virus de la inmunodeficiencia humana, HTLV I y II.
  • Hongos: Cándida albicans
  • Protozoos: Trichomonas vaginalis, Entoameba histolytica, Giardia lamblia.
  • Ectoparásitos: Pthirus pubis, Sarcoptes scabiei.

Fisiopatología:

Infección de transmisión sexual (ITS) son causadas por más de 30 bacterias, virus y parásitos diferentes, se propagan predominantemente por contacto sexual, incluidos sexo vaginal, anal y oral; algunas pueden por contacto sexual cutáneo. Los microorganismos causantes, también se pueden propagar por medios no sexuales, por ejemplo, las transfusiones de productos sanguíneos y trasplantes de tejidos. Algunas, como clamidiasis, gonorrea, hepatitis B, VIH, VPH, HSV2 y sífilis, se pueden transmitir de la madre al feto durante el embarazo y el parto. Una persona puede tener ITS sin manifestar síntomas de enfermedad; el concepto de “infección de transmisión sexual” es más amplio que “enfermedad de transmisión sexual” (ETS). Los síntomas comunes de ETS incluyen flujo vaginal, secreción uretral en los hombres, úlceras genitales y dolor abdominal.

Entre los más de 30 agentes patógenos que se transmiten por contacto sexual, 8 se han vinculado a la máxima incidencia de enfermedades. De esas 8 infecciones, 4 son actualmente curables: sífilis, gonorrea, clamidiasis y tricomoniasis. Las otras 4 (hepatitis B, herpes, VIH y VPH), son infecciones virales incurables que, se pueden mitigar o atenuar con tratamiento.

Diagnóstico

La manifestación sindrómica de las distintas ETS se clasifica en:

I. Vulvovaginitis: Se caracterizan por prurito, alteraciones del flujo, dispareunia y disuria. Diferenciar de las vulvovaginitis no infecciosas: físicas (lavados muy frecuentes), químicas (productos alcalinos), alérgicas y atróficas.

II. Cervicitis:

  • Chlamydia Trachomatis (Uretritis no Gonocócica): Infección bacteriana de transmisión sexual más frecuente. Clínica: asintomática hasta un 80% de los casos, en otras ocasiones cervicitis mucopurulentas, vaginitis, síndrome miccional y sangrado intermenstrual. Diagnóstico: Cultivo en células de McCoy, PCR, ELISA y por fluorescencia.
  • Neisseria Gonorrhoeae: Clínica: Puede dar una amplia gama de manifestaciones clínicas, con formas localizadas y diseminadas. La primoinfección se caracterizará en mujeres por leucorrea purulenta, como forma más frecuente. En hombres los síntomas suelen aparecer 3 a 7 días después de la infección. Se inician con leve molestia uretral, seguida de disuria de grado variable y a veces urgencia miccional. Hay eritema y edema del meato urinario y salida de material purulento. El sexo oral es un factor de riesgo para gonorrea orofaríngea, la cual puede ser asintomática o provocar disfagia. Otras localizaciones: exudado purulento uretral, anal y absceso en glándula de Bartholino. El cuadro diseminado se caracteriza por fiebre, artralgias y pápulas diseminadas. Diagnóstico: Cultivo en el medio Thayer-Martin, serología y radioinmunoensayo.

III. Úlceras Genitales:

  • Chancroide (Haemophilus ducreyi). Clínica: Úlcera indurada, dolorosa recubierta con un tejido necrótico y rodeada por tejido inflamatorio. Suelen acompañarse de linfadenopatías que se pueden ulcerar. Se localizan en labios mayores. Diagnotico: Clínico.
  • Herpes Genital (VHS 2): Clínica: Primoinfección: puede ser asintomática o con clínica florida. Pródromos de parestesias, sensación de quemazón, prurito, edema y eritema. Después aparición de lesiones vesiculosas pequeñas y dolorosas en labios mayores, menores y pubis que suelen ser bilaterales en la primoinfección. Las lesiones pueden confluir en úlceras de mayor tamaño. Se puede acompañar de adenopatías dolorosas, disuria, fiebre, mialgias y malestar general. Recurrencia: síntomas similares pero de menor duración, intensidad y área afectada. Diagnóstico: Clínico, cultivo del líquido vesicular, serología antiVHS e hibridación del DNA.

IV. Linfogranuloma Venéreo (Enf. Nicolas Favre): Infección crónica del tejido linfático producido por Clamydia trachomatis. Clínica: existen dos formas de presentacion:

1.- Sindrome Inguinal: en la infección primaria se produce una pápula ulcerada indolora que cura espontáneamente, la fase secundaria se caracteriza por adenopatías dolorosas en área inguinal que pueden unirse formando bubones y después, en la fase terciaria, se rompen y drenan, dejando una cicatriz extensa y retraída.

2.- Sidrome Anorrectal: Proctocolitis dolorosa tenesmo, diarrea o constipacion, hematoquezia y pus. Infección asociada a sexo anal.

Diagnóstico Serológico para diferenciar los serotipos de Chlamydia.

V. Sífilis:

Clínica: En cuanto a la historia natural de la enfermedad, su curso variable en diferentes pacientes: 1/3 autolimitada sin tratamiento, 1/3 permanece en etapas latentes (test serológicos +), 1/3 evoluciona a sífilis terciaria.

A) Fase primaria: incubación de 4 semanas, luego chancro en la zona de inoculación, que se evidencia como erosión ulcerada no dolorosa. Adenopatía no dolorosa y no supurativa. Resolución espontánea a las 4-6 semanas sin cicatriz.

B) Fase secundaria: lesiones mucocutáneas difusas y contagiosas: máculas, pápulas, condilomas planos, linfadenopatías. Puede aparecer sintomatología general. Las lesiones curan espontáneamente.

C) Fase latente: paciente asintomático pero con positividad serológica.

D) Fase terciaria: afectación de SNC y cardiovascular. Gomas sifilíticos en piel, huesos y mucosas. La principal causa de muerte en el paciente no tratado es la sífilis cardiovascular. 

Diagnóstico: microscopio de campo oscuro, inmunofluorescencia directa, pruebas serológicas: no treponémicas (VDRL, RPR) y treponémicas (FTA-ABS).

E) Neurosifilis: en cualquier etapa de la enfermedad. Siempre compromiso LCR. Puede ser asintomática o producir déficit cognitivo, motor, sensorial, compromiso pares craneales o signos de meningitis. Precoz: sífilis meningovascular, meningitis sifilítica o neurosífilis asintomática; tardía: tabes dorsal y parálisis general.

VI. Molusco Contagioso (poxvirus): Clínica: lesiones semiesféricas menores de 1cm (1-2 mm) de aspecto perlado y brillante, con umbilicación central y eritema perilesional, que a la expresión drenan un material denso. Son muy contagiosas, pueden localizarse en cualquier zona de la piel y existe una importante autoinoculación con el rascado. Diagnóstico: Clínico, en caso de duda se puede recurrir a anatomía patológica con una muestra del molusco conocido como cuerpo de Henderser-Paterson.

VII. Verrugas genitales: HPV: ETS más frecuente y desarrolla lesiones precancerosas y cancerosas. Los serotipos con capacidad oncogénica son el 16, 18, 31, 33 y 35 que infectan más frecuentemente al cérvix y tercio superior de vagina produciendo lesiones subclínicas. El condiloma acuminado es el signo principal de la infección, producido por los serotipos 6, 11 y 42. Es un tumor blanco-rosáceo blando y sésil de tamaño variable localizado en vulva, vagina y cérvix. En el hombre, en la cara interna del prepucio, en el frenillo y en el surco balanoprepucial. Diagnóstico: exploración física, vulvoscopía, colposcopía, citología para cribado de lesiones preneoplásicas, biopsia. Para determinar el serotipo: PCR del DNA.

Tratamiento

I. Vulvovaginitis: Candidiasis vulvovaginal: Aguda: 1) Tópico: Clotrimazol 500mg dosis única. 2) Oral: Fluconazol 150mg dosis única. Recidivante: Fluconazol 50mg/24h por 7 días, seguido de Clotrimazol 500mg tópico el 5º día. Embarazada tratamiento tópico con pautas de 7 días.

II. Vaginosis bacteriana: Tópico: Clindamicina crema c/24h por 7 días ó Metronidazol gel c/12h por 5 días. Oral: Metronidazol o Clindamicina.Embarazada: vía tópica de Metronidazol o Clindamicina por 10 días.

III. Trichomona vaginalis: Metronidazol 2gr dosis única ó 500mg c/12h por 7 días. Embarazada: Metronidazol oral o tópico. Tratar a la pareja con Metronidazol 2 gr. oral dosis única. 

IV. Cervicitis: Chlamydia Trachomatis: Azitromicina 1g v.o. dosis única, Doxiciclina 100mg/12h por 10 días. Se debe tratar al compañero. Neisseria gonorrhoeae: Antibióticos en dosis única; Ceftriaxona 125-250 mg i.m, Cefotaxima 500mg i.m, Ciprofloxacino 500mg v.o;se debe tratar al compañero. Debe asociarse el tratamiento a Chlamydia (recomendado Doxiciclina).

V. Úlceras Genitales:

  • Chancroide (Haemophilus ducreyi): Eritromicina 500mg c/6h 7 días, Azitromicina 1gr. Debridamiento quirúrgico de los bubones.
  • Herpes: disminuye la intensidad, duración de la clínica y el número de recurrencias. Pautas: Primoinfección: Aciclovir 200mg c/5h por 5 días ó Valaciclovir 500mg c/12h por 5 días. Limpieza de las lesiones con solución salina y analgesia. Recurrencias: Aciclovir 400mg c/8h ó Valaciclovir 250mg c/12h por 5 días. Terapia supresiva (>6 episodios/año): Aciclovir 800mg c/24h, ó Valaciclovir 250mg c/12h durante un año.

VI. Linfogranuloma venéreo: Doxiciclina 100mg c/12h por 21 días ó Eritromicina 500mg c/6h por 21 días.

VII. Sífilis:

– Sífilis precoz (primaria, secundaria y latente temprana con menos de un año de evolución): Penicilina G Benz 2,4 mill UI dosis única i.m. (en embarazadas 2 semanas consecutivas)

– Sífilis tardía (más de un año de evolución): Penicilina G Benzatina 2,4 millUI/semana i.m. por 3 semanas, Doxiciclina o Tetraciclina durante 4 semanas a mismas dosis que la primaria.

VIII. Molusco Contagioso (poxvirus): Curetaje, crioterapia, podofilina, podofilotoxina, laser, imiquimod e hidrozido de potasio.

IX. Verrugas genitales: HPV: Electrocoagulación, Láser de CO2, Crioterapia, Crema de Imiquimod al 5%. Alto número de recidivas.

Seguimiento

Se debe tratar con antibióticos también a la pareja o contactos sexuales recientes. Se debe hacer educación sexual para evitar reinfecciones y nuevos contagios. En el caso de sospecha de sífilis que haya dado negativo en primera instancia, hacer un segundo examen anual.

Anemia Ferropriva

ANEMIA FERROPRIVA

La anemia es una causa muy frecuente de consulta médica. La causa más común es la falta de hierro o anemia ferropriva y es mucho más frecuente en países con menor desarrollo socioeconómico, en niños por falta de ingesta de alimentos de origen animal y en la mujer por pérdida de origen ginecológico, asociado a una ingesta deficiente. Sin embargo, no todos los enfermos con ferropenia llegan a desarrollar anemia, considerándose que hasta el 20% de las mujeres y el 50% de las embarazadas la pueden presentar. Otros aspectos a considerar son:

  • Estudios demuestran que entre el 10-20% de las mujeres en edad fértil tienen concentraciones anormalmente bajas (<12 g/100 ml).
  • El déficit de hierro es raro en hombres adultos.
  • En la mujer: la causa habitual es la pérdida de sangre de origen ginecológico (menstruación y otras), aunque debe descartarse de igual forma sangrado gastrointestinal.
  • En el hombre: la causa más frecuente es sangrado crónico gastrointestinal.
  • En niños: la causa más frecuente es la disminución de aporte o ingesta y simultáneamente aumento de requerimientos de hierro.
  1. 1.Metabolismo del hierro

El contenido total del hierro del organismo es de unos 50 a 55 miligramos por Kg de peso en el varón y 35 a 40 en la mujer. El hierro forma parte de la molécula de hemoglobina, mioglobina y otros compuestos.

La pérdida diaria de hierro es de alrededor de 1 miligramo, como consecuencia de la descamación de las células del epitelio gastrointestinal, genitourinario y piel. En situaciones como la menstruación, el embarazo y la lactancia, la pérdida de hierro se incrementa.

La ingesta diaria de hierro en el alimento es de 10 a 30 miligramos, de los que se absorben aproximadamente un miligramo en duodeno, yeyuno proximal y yeyuno medio. La absorción de hierro se incrementa si éste procede de animales (hierro hémico) y por la acción del ácido gástrico (la aclorhidria puede cursar con disminución de su absorción ácido ascórbico (Vitamina C) y citrato, disminuyendo por los fitatos y cereales de la dieta.

Una vez que es absorbido, el hierro es transportado en la sangre a través de la transferrina en forma férrica (la absorción se realiza en forma ferrosa o reducida).

La capacidad ligadora del hierro de la transferrina es de aproximadamente el 33%, esto quiere decir que una de cada tres moléculas de transferrina está capacitada para transportar hierro en un momento determinado. Una mínima cantidad se transporta en plasma por la acción de la ferritina, que presenta muy buena correlación con los almacenes de hierro del organismo.

A través de la sangre el hierro llega a los precursores eritroides, pasando posteriormente a las mitocondrias para unirse a la protoporfirina y formar el pigmento hem. El hierro que no se utiliza para la hematopoyesis queda en forma de depósito en los macrófagos en forma de ferritina y hemosiderina.

Imagen 1. Metabolismo del Hierro

Imagen 1. Obtenida del Manual CTO

  1. 2.Etiopatogenia
  • Disminución del aporte de hierro: dieta inadecuada
  • Aumento de las necesidades
  • Disminución de la absorción: aclorhidria, cirugía gástrica, enfermedad celíaca
  • Incremento de las pérdidas de hierro: gastrointestinales con sangrado crónico (hombres) y menstruación y pérdidas ginecológicas (mujeres)
  • Alteración del transporte del hierro

Etiologías específicas:

  • Hemorragias crónicas: Gastrointestinales (úlcera gástrica, AAS, gastritis, hernia hiatal, divertículos, pólipos, Ca colon, hemorroides), Ginecológicas (metrorragia, DIU), Respiratorias (hemoptisis, bronquiectasias, hemosiderosis)
  • Lactantes: aumento de los requerimientos de hierro
  • Embarazo, adolescencia, lactancia: aumento de los requerimientos y pérdidas de hierro.
  • Síndrome de malabsorción
  • Gastrectomía y resección duodenal (Malabsorción secundaria)
  1. 3.Clínica
  • Síndrome anémico: debilidad, palidez mucocutánea, taquicardia, soplo funcional, disnea, menor apetito, irritabilidad, cefalea, depresión, menor líbido
  • Derivadas de la ferropenia: Uñas quebradizas, coiloniquia (uñas en cuchara), pelo frágil, lengua lisa y depapilada, dolorosa, inflamada (glositis), estomatitis, disfagia orgánica por estenosis esofágica en anillo (Sd. Plummer-Vinson), pica (deseo compulsivo de ingerir sustancias no comestibles: tierra, hielo, yeso), neuralgias y parestesias y ocasionalmente hipertensión endocraneal benigna
  1. 4.Diagnóstico

Se debe tener en cuenta la evolución y manifestaciones: al disminuir el Fe sérico, se remueven los depósitos de la médula ósea (MO), sin presentarse anemia aún. Esta aparece como anemia microcítica e hipocrómica al acabarse los depósitos, disminuyendo la ferritina sérica.

Laboratorio

  • Disminución de glóbulos rojos, hematocrito y hemoglobina (A2)
  • VCM < 70 (Microcítica)
  • CHCM < 32 (Hipocrómica)
  • Disminución de reticulocitos (MO sin depósitos de Fe)
  • Leucopenia y trombocitosis
  • Disminución de sideremia
  • Incremento de la transferrina pero disminución de su saturación
  • Disminución de la ferritina sérica: Es el primer parámetro que se altera y el último en recuperarse luego del tratamiento. Es el mejor parámetro para diagnosticar ferropenia, luego de la biopsia de médula ósea, que rara vez es utilizada para este fin.

Imagen 2. Frotis de anemia microcítica hipocroma de causa ferropriva. Los eritrocitos son pequeños y pálidos

Imagen 3. Cinética del Fierro

  1. 5.Diagnóstico diferencial

El diagnóstico diferencial de anemia microcítica hipocroma, debe hacerse entre:

  • Anemia ferropriva
  • Anemia de enfermedad crónica
  • Talasemia menor
  • Intoxicación por plomo

La historia clínica, la cinética de fierro, electroforesis de hemoglobina y exámenes dirigidos a la búsqueda de un sitio de sangrado, harán el diagnóstico definitivo.

Imagen 4. Algoritmo diagnóstico de las anemias microcíticas

  1. 6.Tratamiento
  • El tratamiento está orientado a la causa de la anemia: tratamiento etiológico.
  • El objetivo es aumentar la hemoglobina para mejorar los síntomas y restaurar los depósitos.
  • Debe mantenerse hasta la normalización de los depósitos de hierro (ferritina sérica entre 20 y 200 ug/ml), que ocurre de 3 a 6 meses después de corregir la anemia
  • Se produce un pick reticulocitario desde el 4° día de tratamiento y por 12 días. La Hb se normaliza a las 4-10 semanas (aprox. 2 meses)
  • Tratamiento preventivo: a población de alto riesgo, ej. embarazadas en 3º trimestre, prematuros.
  • Tratamiento específico:

–         Sulfato ferroso 200 mg (60 mg Fe elemental)

–         Niños < 15 kg (5-6 mg / kg / día)

–         Adultos (2-3 mg / kg / día) 2 comprimidos/día por 6 meses.

–         Dar lejos de las comidas (mejor absorción)

–         Absorción aumenta con jugo de naranja y carnes; disminuye con té, leche, cereales.

  • Otra opción:

–         Fumarato ferroso 60 mg Fe elemental + Ac Folico 1 mg + Vitamina C 100 mg + Vitamina B6 10 mg) (Ferro Vitamínico R), el mismo  esquema.

–         Gluconato ferroso 100 mg / día

–         Fe parenteral ev o im (ampollas de 100 mg): solo si hay intolerancia oral o malbsorción.

Causas de Resistencia a tratamiento

  • Persistencia de hemorragia
  • Intolerancia al hierro
  • Interrupción o toma irregular
  • Causa oculta de malabsorción o enfermedad celíaca
  • Diagnóstico erróneo
  • Enfermedad Inflamatoria intestinal
  • Insuficiencia renal o hepática
  • Enfermedad maligna

1.7 Caso clínico

Mujer de 45 años sin antecedentes mórbidos, consulta por astenia de 1 mes de evolución, asociada a disnea de esfuerzos. Refiere hipermenorrea en ciclo menstrual de hace 1 año y menstruaciones regulares abundantes. Ante interrogatorio dirigido no refiere dolor torácico, rectorragia ni melena.

Anamnesis remota: Destaca que es vegetariana estricta hace 2 años.

Examen Físico: Destaca notable palidez de conjuntivas y soplo sistólico de eyección I/VI

8.Referencias

  1. Bases de la Medicina. Anemia Ferropriva
  2. Manual CTO. Anemia Ferropénica

Enuresis

Aspectos esenciales

Emisión involuntaria nocturna de orina.

Tiene una gran carga hereditaria, de mayor prevalencia en varones.

Las causas más frecuentes son las funcionales y primarias.

Tratamiento en Atención Primaria de la Salud.

Caso clínico tipo

Niño de 9 años con incontinencia nocturna de orina desde hace 6 meses, coincide con la separación de sus padres, sin otros antecedentes. Ha presentado dificultades en el rendimiento escolar. Madre refiere que se orina casi todas las noches.

Definición

Incontinencia urinaria nocturna, con frecuencia de 2 o más veces por semana, después de la edad en que usualmente se logra el control del esfínter urinario (5 años).

Etiología-epidemiología-fisiopatología

Se puede clasificar en:

Primaria: No ha presentado periodos sin enuresis (al menos 6 meses).

Secundaria: Luego de al menos 6 meses de control voluntario comienza con enuresis

Monosintomática: Sin asociación a otros síntomas

Polisintomática: Asociación a otros síntomas urinarios o defecatorios (sospechar patología orgánica)

Puede ser orgánica o funcional, siendo esta última la más frecuente. A los 5 años: > 10% de los niños y 5% de las niñas son Enuréticos, en la adolescencia: 1%. Prevalencia dos veces mayor en varones. Puede asociarse a síntomas ansiosos y depresivos o puede ser un síntoma de un trastorno de adaptación. Alta asociación a déficit atencional con hiperactividad y a encopresis. Se han descrito factores biológicos, psicológicos y del sistema de entrenamiento involucrados en la etiopatogenia de este trastorno, los que difieren según el tipo de enuresis. En la Enuresis primaria el principal factor involucrado es biológico maduracional (70% heredabilidad) potenciado por factores educacionales; en cambio en la secundaria es principalmente psicológico, la reactividad emocional a un hecho estresante en un niño con un sistema urinario funcional, pero biológicamente frágil.

Diagnóstico

Clínico: La forma de presentación más frecuente es la enuresis primaria, la que se presenta todas las noches o en forma intermitente, con periodos de buen control. Los episodios de incontinencia ocurren generalmente en la primera mitad de la noche, durante las etapas profundas del sueño (III y IV del no REM). Una anamnesis completa, incluidos antecedentes familiares, en general es suficiente para el diagnóstico.

Examen Físico Completo: (incluido genitales).

Exámenes complementarios: (Examen de orina y Urocultivo, Ecotomografía vesical y Rx simple de abdomen) se recomiendan ante la sospecha de causas patológicas y secundarias.

Diagnóstico diferencial:

Enfermedades urológicas (ITU, anomalía estructural del tracto urinario)

Enfermedades neurológicas (vejiga neurogénica, crisis convulsiva)

Enfermedades endocrinas (diabetes mellitus, diabetes insípida)

Reacción ansiosa episódica

Constipación crónica (compresión física)

Otras (alergias, exceso de ingesta de líquidos).

Tratamiento

Medidas generales: Educación al niño y a los padres (técnicas de entrenamiento adecuadas, consecuencias de la mantención del síntoma, posibilidad de mejoría). Disminución de la ingesta de líquidos antes de acostarse, micción completa antes de acostarse, despertar nocturno que permita tomar conciencia del llene vesical, hacer participar al niño de la limpieza, calendario miccional. Importantísimo el refuerzo positivo al niño. Se recomienda no consumir alimentos ricos en cafeína o chocolates,

Psicoterapia de apoyo, o para tratar enfermedad psiquiátrica de base.

Fármacos: Antidepresivos Tricíclicos (Imipramina, Desipramina, dosis de 12,5 a 50 mg. en la noche según edad, no debe indicarse sin antes tener ECG), Clorhidrato de oxibutinina (en vejiga hiperactiva, 0.2 a 0.4 mg/kg/noche)), Acetato de desmopresina, (dosis de 10 a 20 mg. vía oral). Los fármacos para la enuresis tienen buena respuesta a corto plazo pero en general fallan una vez descontinuado el tratamiento.

El manejo inicial está dado por las medidas generales y conductuales en base a calendario y refuerzo, luego tratamiento farmacológico si no hay respuesta o avances en el primer mes de tratamiento con las medidas anteriores.

Lo que ha demostrado la mayor efectividad (sobre 70%) es el sistema de alarma, que cuando el niño presenta episodios de enuresis se activa una alarma que despierta al niño; este método es el que mantiene mejor los efectos a largo plazo, pero puede resultar engorroso y requiere gran cooperación del niño y sus padres.

Se recomienda terapia farmacológica con sistema de alarma como el método ideal para tratamiento de la enuresis que no responde a medidas generales.

Seguimiento

Generalmente autolimitada. Ante sospecha de causas orgánicas o fracaso al tratamiento se debe derivar.

Dislipidemias

Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico Tratamiento: Completo Seguimiento: Completo

Aspecto esenciales

-Alteración en la concentración de lípidos en la sangre.

-El manejo debe basarse en el riesgo cardiovascular (RCV) individual.

-El tratamiento consta de medidas no farmacológicas y farmacológicas.

-Se debe comenzar un tamizaje de la enfermedad a partir desde los 20 años, cada 5 años, con un perfil lipídico completo.

-Niveles de Colesterol LDL >190mg/dL se considera de alto RCV independientemente de la presencia y/o ausencia de otros FR.

Caso clínico tipo

Paciente 40 años, hipertenso y diabético, con poca  adherencia al tratamiento, se encuentra con Col-total >240 mg/dl en exámenes de control.


Definición

Concentraciones anormales de lípidos en la sangre: colesterol total (Col-total) lipoproteínas de alta densidad (HDL), lipoproteínas de baja densidad (LDL) y trigliceridos (TG), las cuales implican un riesgo para la salud, especialmente un riesgo cardiovascular.

Etiología- epidemiología- fisiopatología

Se puede clasificar a las dislipidemias según su etiopatogenia en:
-Dislipidemias primarias (genéticas): Se caracterizan por valores de lípidos muy altos (Col-total >300 mg/dl; TG >400 mg/dl) o niveles de Col-HDL muy bajos (<25 mg/dl), con TG normales.
-Dislipidemias secundarias (secuandarias a otras patologías o factores ambientales): Debe considerarse la obesidad y el sedentarismo como factores condicionantes ya que su abordaje mejora el pronóstico del paciente.

O según su la clínica:
            -Hipercolesterolemia aislada.

            -Hipertrigliceridemia aislada.

            -Dislipidemias mixtas.

            -HDL bajo.

Dislipidemias primarias genéticas:

Hipercolesterolemia aislada

Hipertrigliceridemia

aislada

 

Dislipidemias Mixtas

HDL bajo

Hipercolesterolemia familiar

Déficit de lipasa lipoproteica

Disbetalipoporoteinemia

Déficit de APO A1

Dislipidemia familiar combinada

Déficit APO C2

Déficit de APO C2 y lipasa lipoproteica severo

 

HIpercolesterolemia poligénica

Sobre expresión APO C3

Dislipidemia familiar combinada

 

Dislipidemias secundarias:

Hipercolesterolemia aislada

Hipertrigliceridemia  aislada

 

Dislipidemias Mixtas

HDL bajo

Síndrome nefrótico

Diabetes

Diabetes

Diabetes

Colestasias

Insulinorresistencia

Síndrome nefrótico

Obesidad

Hipotiroidismo

Obesidad

Obesidad

 

 

Insuficiencia renal

 

 

 

Síndrome nefrótico

 

 

Diagnóstico:

El diagnóstico se basa en los niveles de Col-total, LDL, HDL y TG. Se solicita un perfil lipídico, el cual debe ser tomando con un ayuno de 12 horas. Se debe realizar un perfil lipídico completo cada 5 años a pacientes de 20 años o más.

 

Valores normales

Niveles de riesgo

Col- total

<200 mg/dl.

Nivel de riesgo >240 mg/dl.

TG

<150 mg/dl.

Nivel de riesgo >200 mg/dl.

Alto riesgo >500 mg/dl.

LDL

<130 mg/dl.

Nivel de riesgo >130 mg/dl.

Alto riesgo >160 mg/dl.

HDL

>50 mg/dl en mujeres.

>40 mg/dl en hombres.

Nivel de riesgo <35-40 mg/dl.

*Col-total: LDL+HDL+VLDL(TG/5).

Actualmente los niveles de Colesterol LDL >190mg/dL se considera de alto RCV independientemente de la presencia y/o ausencia de otros FR.

Tratamiento

Tratamiento no farmacológico:
-Objetivos: reducción de Col-total, LDL y TG, y elevación HDL.

-Promoción actividad física (aérobica, 150 min semanales). Dieta baja en carbohidratos simples, colesterol, grasas saturadas, rica en fibra, ácidos grasos insaturados, omega3. Suspensión de tabaco y disminuir ingesta de alcohol.


-Los jóvenes de bajo riesgo cardiovascular solo necesitarán de estas medidas para lograr metas.

Tratamiento farmacológico

Se inicia al tener dos perfiles lipídicos concluyentes. El 1º objetivo es alcanzar las metas de LDL según el riesgo cardiovascular (RCV) del paciente. Esta terapia está indicada en individuos con enfermedad ateromatosa o múltiples factores de riesgo, si tiene RCV alto, diabetes o si no se logra cumplir las metas de LDL con terapia no farmacológica. 

Las metas terapéuticas de LDL según RCV son las siguientes:

  • Alto: Col-LDL <70mg/dl o >50% de reducción si no es posible lograr el objetivo anterior.
  • Moderado: Col-LDL <100mg/dl.
  • Bajo: Col-LDL <130mg/dl.

Los fármacos más utilizados son:

De estos fármacos, las estatinas son los más eficaces en reducir los niveles de colesterol LDL. Además de su efecto hipolipemiante, se han descrito otros efectos beneficiosos como: antiarrítmico, antiinflamatorio y antioxidante. Su principal efecto adverso son miopatías (debilidad muscular y/o mialgias), con frecuencia de presentación dosis dependiente, que pueden presentarse dentro de los 3 primeros meses de tratamiento. Se recomienda medir niveles basales de CK. Si el paciente refiere síntomas se deben controlar los niveles de CK, si estos son 10 veces el nivel basal, se debe suspender el medicamento (riesgo de rabdomiolisis). Se recomienda también  medición de niveles basales de transaminasas hepáticas (ALT o GPT), dentro de los 3 mesesde inicio del tratamiento, se debe suspender el medicameto si estos valores son 3 veces el nivel basal. 

Los fibratos (como el gemfibrozilo) se usan fundamentalmente para la reducción de los TG cuando estos se encuentran en concentraciones mayores a 500mg/dL dado el riesgo de desarollar de pancreatitis aguda. El uso concomitante de estatinas y gemfibrozilo está CONTRAINDICADO.

Seguimiento:

En APS se deben tomar medidas urgentes en educación, detección y atención temprana. En caso de dislipidemias hereditarias y/o patologías secundarias derivar a especialista.

Pacientes de bajo y moderado riesgo CV se puede controlar con el Col-total, cuyo valor es una buena aproximación al Col-LDL. Para la mayoría de los pacientes un nivel de Col-total de 200-240 mg/dL equivale a un Col-LDL de 130-160 mg/dL; una meta de Col-LDL <160 mg/dL se puede homologar a un Col-total<240 mg/dL, y un nivel de Col-LDL<130 mg/dL equivale a un Col-total <200mg/dL. Una vez se logre la meta referida al Col-total, se debe confirmar con una medición del nivel de Col-LDL.

La frecuencia de los controles dependerá del RCV del paciente.  Inicialmente se debe realizar control cada 7 a 14 días hasta lograr las metas según RCV. Luego de lograr las metas el control debe ser cada 3 meses en pacientes con RCV alto, cada 6 meses en pacientes con RCV moderado y anual en pacientes con RCV bajo.

Bibliografía

1. Díaz J. «Dislipidemias». Bases de la Medicina Clínica. Disponible en: www.basesmedicina.cl

2. Kunstman S., De Renata G. «Puesta al día en el manejo de las dislipidemias». Revista médica Clínica Las Condes, 2012.

3. «Enfoque de riesgo para la prevención de enfermedades cardiovasculares». División de Prevención y Control de Enfermedades. Departamento de Enfermedades No Transmisibles. MINSAL Chile 2014.

 



Sinequias vulvares

Aspectos esenciales

  • Patología frecuente en menores de 1 año
  • De etiología adquirida, no congénita
  • Generalmente asintomática, por lo que hay que buscarla dirigidamente.
  • Tratamiento médico. No quirúrgico.

Caso clínico tipo

Lactante de 2 meses, en su control de niño sano, con antecedentes de dermatitis del pañal, asintomática. Presenta unión del borde del introito de labios menores, que al movimiento lateral de estos revela una línea de fusión imprecisa, que se mueve con los labios. No se aprecia el himen, el vestíbulo ni la uretra.

Definición

La sinequia vulvar es la unión del borde del introito de los labios menores por su borde libre, formando una cicatriz más o menos gruesa, dependiendo de la antigüedad del cuadro.

Etiología-epidemiología-fisiopatología

Es una patología ADQUIRIDA, no congénita. Alta frecuencia constituyendo aproximadamente un 19% de las consultas en los policlínicos de ginecología infantil, y si consideramos a las niñas prepúberes este porcentaje sube al 37%, siendo en un 51% de los casos, la primera consulta antes de los 12 meses de edad.

Su etiología no está totalmente esclarecida, pero se presenta con mayor frecuencia en niñas con dermatitis del pañal o irritación de los genitales externos. Además las niñas luego del nacimiento experimentan una pérdida de los estrógenos maternos que pasaron a través de la placenta, y sus genitales sufren una regresión fisiológica con respecto a la condición que presentan al nacer. Esto provoca que esta zona erosionada se adhiera y cicatrice unida, especialmente si la higiene genital es deficiente.

Diagnóstico

Clínico. Patología generalmente asintomática, por lo que es subdiagnosticada en la consulta pediátrica. Razón por lo que es indispensable la inspección de genitales externos a toda niña menor en los controles de niño sano. Preguntar por dermatitis del pañal, vulvitis, fiebre de causa inexplicada e infección urinaria.

Tratamiento

Médico y no quirúrgico. Durante el examen debe efectuarse un masaje digital suave con vaselina en el sitio de unión. Si se separa, tomar muestra de secreción vaginal y test de Graham. Si no se separa, aplicar una crema de estrógenos en el sitio de unión 2 a 3 veces al día hasta que se separe, con un máximo de 15 días, al separarse se debe tomar muestras de secreción vaginal y test de Graham. En las niñas que usan pañales, se debe lubricar el introito en cada muda, después del aseo y prevenir la dermatitis del pañal. Luego del control de esfínter, la lubricación debe efectuarse 3 a 4 veces al día, hasta que se inicie el desarrollo puberal.

Seguimiento

Realizar control cada 3 o 6 meses, para prevenir recidivas.

Hipertensión Arterial Esencial

Aspectos esenciales
– Principal factor de riesgo para enfermedad cerebrovascular y enfermedad coronaria.
– Todo paciente con HTA debe ser clasificado según su riesgo cardiovascular (RCV), con tal de graduar la intensidad de las intervenciones.
– El objetivo del tratamiento es lograr una normotensión y el control de todos los factores de RCV modificables.
– Todo paciente con PA >160/100 mmHg y RCV alto se beneficia de tratamiento farmacológico combinado desde el inicio.
– Pacientes <55 años con RCV bajo o moderado, iniciar con IECA, ARA II o betabloqueadores.
– Pacientes > 55 años, iniciar con calcio antagonistas o diuréticos.

Caso Clínico tipo
Paciente asintomático, acude a control, en quién se encuentran cifras de presión arterial elevadas.

Definición
Elevación persistente de la presión arterial sobre 140/90 mmHg, en donde el mecanismo inicial del proceso se desconoce.

Etiología Epidemiología Fisiopatología
La HTA es la principal causa de muerte a nivel mundial, se asocia estrechamente con el tabaquismo y la hipercolesterolemia. Es el principal factor de riesgo para enfermedad cerebro vascular y enfermedad coronaria. La HTA aumenta según edad. Es más frecuente en hombres ( 28.7% vs 25.3%). Los niveles elevados de presión arterial producen cambios estructurales en el sistema arterial, lo que afecta a órganos como cerebro, corazón, riñón, determinando las principales complicaciones: Enfermedad coronaria, insuficiencia cardiaca, insuficiencia renal y ateromatosis periférica.

Diagnóstico
El diagnóstico se consigue con al menos dos mediciones adicionales de presión en cada brazo, separados al menos en 30 segundos, en días distintos y en un lapso no mayor a 15 días. Se clasificará como hipertenso a personas cuyo promedio de mediciones sea mayor a 140/90 mmHg.

Tratamiento
Tratamiento no farmacológico:
– Dieta y ejercicio: Alimentación sana e hipocalórica. Ejercicios aeróbicos durante 30-60 minutos, 3-5 veces a la semana.
– Reducción ingesta de sal: 6gr/día.
– Reducción del consumo de alcohol.
– Reducción del consumo de café: 4 tazas máximo.
– Dejar de fumar.
– Terapias de relajación.

Tratamiento farmacológico:
Se debe iniciar el tratamiento farmacológico en personas con una presiones mayores a 160/100 mmHg y aquellas con RCV alto.
En pacientes hipertensos con RCV bajo, es posible iniciar cambios en el estilo de vida y esperar 3 meses antes de iniciar el tratamiento farmacológico. Si después de 3 meses la PA no se normaliza, se debe iniciar la terapia farmacológica.
Se puede iniciar monoterapia en pacientes hipertensos con RCV bajo o moderado. Se debe utilizar terapia combinada en pacientes con PA mayor a 160/100 mmHg y en aquellos con RCV alto.

– Pacientes hipertensos con RCV promedio o bajo y sin comorbilidad:
En <55 años los beta bloqueadores, IECA o ARA II  serían de mejor elección
En >55 años iniciar con calcioantagonistas o diuréticos tiazídicos cuando hay predominio de hipertensión diastólica y sistólica respectivamente.
Si luego de 3 meses no se logran las metas terapéuticas se deberá agregar un 2º fármaco de mecanismo de acción diferente y complementario (ver tabla 1).

Diurético tiazídico e IECA
Diurético tiazídico y ARA-II
Calcio antagonista e IECA
Calcio antagonista y ARA II
Calcio antagonista y diurético tiazídico
Beta bloqueadores y calcio antagonista dihidropiridínico

Tabla 1: Combinaciones lógicas de fármacos antihipertensivos.
Existe escasa evidencia que apoye el agregar un 3º fármaco, sin embargo se promueve la combinación: IECA (o ARAII) + calcio antagonista + diurético tiazídico.
Si no se logra la normotensión con 3 fármacos, derivar a especialista.

– Pacientes hipertensos con RCV alto, daño a órgano blanco, condiciones clínicas asociadas o comorbilidad.


Seguimiento
Las metas del tratamiento depende del RCV del paciente: RCV bajo PA<140/90 mmHg, RCV moderado PA<140/90 mmHg y RCV alto PA<140/90mmHg y <130/80mmHg en pacientes con ERC y RAC >30. En pacientes >80 años la meta de PA es <150/90mmHg pero >120/60mmHg .Todo paciente con HTA esencial confirmada debe continuar su tratamiento de por vida. Se debe lograr ajustar el tratamiento hasta obtener el control de la PA, luego de ello la frecuencia de consultas puede reducirse. La frecuencia de los controles dependerá del RCV del paciente.  Inicialmente se debe realizar control cada 7 a 14 días hasta lograr las metas según RCV. Luego de lograr las metas el control debe ser cada 3 meses en pacientes con RCV alto, cada 6 meses en pacientes con RCV moderado y anual en pacientes con RCV bajo.

Bibliografía

1. Guía Clínica «Hipertensión Arterial Primaria o esencial en personas de 15 años y más». MINSAL Chile 2010.

2. «Enfoque de riesgo para la prevención de enfermedades cardiovasculares». División de Prevención y Control de Enfermedades. Departamento de Enfermedades No Transmisibles. MINSAL Chile 2014.

Dislipidemias

Aspecto esenciales:

  • La acumulación de lipoproteínas ricas en Apolipoproteína B (ApoB) es el proceso clave en la iniciación y progresión de placas ateroescleróticas.
  • Se define dislipidemia por niveles anormales de lípidos en la sangre.
  • El manejo debe basarse en el riesgo cardiovascular (RCV) individual.
  • Niveles de Colesterol LDL >190 mg/dL se considera de alto RCV, independientemente de la presencia y/o ausencia de otros factores de riesgo
  • El tratamiento consta de medidas no farmacológicas y farmacológicas.
  • Se debe comenzar un tamizaje de la enfermedad a partir desde los 20 años, cada 5 años como máximo, con un perfil lipídico completo.

Caso clínico tipo:

Paciente 40 años, hipertenso y diabético, con poca  adherencia al tratamiento, que en control cardiovascular se pesquisa en exámenes de rutina un Colesterol LDL > 130 mg/dL.

Definición:

Concentraciones anormales de lípidos en la sangre: colesterol total (Col-total)  o asociado a lipoproteínas de alta densidad (HDL), lipoproteínas de baja densidad (LDL) y triglicéridos (TG), las cuales implican un aumento significativo del RCV.

Clasificaciones:

Se puede clasificar a las dislipidemias según su etiopatogenia en:
-Dislipidemias primarias (genéticas): Son el grupo más frecuente, pudiendo ser de tipo poligénica en primer lugar y con alta asociación a factores ambientales, o monogénica como la hipercolesterolemia familiar u otras patologías de baja frecuencia caracterizados por mutaciones en proteínas participantes del metabolismo lipídico.

Hipercolesterolemia aislada

Hipertrigliceridemia

aislada

Dislipidemias MixtasHDL bajo
Hipercolesterolemia familiarDéficit de lipasa lipoproteicaDisbetalipoporoteinemiaDéficit de APO A1
Dislipidemia familiar combinadaDéficit APO C2Déficit de APO C2 y lipasa lipoproteica severo 
Hipercolesterolemia poligénicaSobre expresión APO C3Dislipidemia familiar combinada 
Tabla N°1: Patrones de perfil lipídico para distintas dislipidemias monogénicas

-Dislipidemias secundarias: Pueden generarse alteraciones en el perfil lipídico como resultado de patologías tiroideas, insuficiencia renal crónica, colestasias, hipercortisolismo, anorexia nerviosa o distintos fármacos de índole hormonal (progestágenos, corticoides, inhibidores de proteasas).

Hipercolesterolemia aisladaHipertrigliceridemia  aislada Dislipidemias MixtasHDL bajo
Síndrome nefróticoDiabetesDiabetesDiabetes
ColestasiasInsulinorresistenciaSíndrome nefróticoObesidad
HipotiroidismoObesidadObesidad 
 Insuficiencia renal  
 Síndrome nefrótico  
Tabla N°2: Patrones de perfil lipídico para distintas dislipidemias secundarias

O de acuerdo a su presentación clínica:
-Hipercolesterolemia.

  • Se refiere al aumento de los niveles plasmáticos de colesterol, particularmente LDL-C, por sobre los niveles considerados adecuados según el RCV de la persona.
  • Dentro del cuadro clínico, algunos signos de hipercolesterolemia familiar incluyen xantomas y arco corneal.
  • Laboratorio con LDL-C ≥ 190 mg/ dL en la persona y familiares de primer grado y/o ateromatosis precoz (< 55 años en hombres y < 60 años en mujeres) pueden aumentar también sospecha de hipercolesterolemia familiar.

-Hipertrigliceridemia severa.

  • Hipertrigliceridemia severa ha sido definido a partir de distintos puntos de corte, siendo el más extendido valores plasmáticos ≥ 500.
  • Sobre este valor se recomiendan terapias focalizadas en la disminución de niveles debido al riesgo de pancreatitis aguda 
  • Aumento de triglicéridos pareciera no estar en directa relación a un mayor RCV. Estudios más recientes no han visto una reducción significativa en el RCV una vez ajustado por el descenso en colesterol no HDL, el cual está siendo propuesto actualmente como una nueva meta a seguir en el tratamiento.

-Dislipidemia aterogénica.

  • Se refiere a la coexistencia de niveles elevados de LDL-C, TG y niveles bajos de HDL-C
  • Pacientes con Diabetes Mellitus poseen una ateromatosis acelerada debido a la glicosilación de las distintas lipoproteínas, lo que aumenta su potencial inflamatorio.

Fisiopatología:

La ateromatosis vascular es el evento crítico en las distintas manifestaciones de la enfermedad cardiovascular en los distintos territorios vasculares (coronario, cerebral, apendicular).

Lipoproteínas compuestas por ApoB tienen la capacidad de atravezar la barrera endotelial (favorecida en caso de disfunción endotelial) e iniciar un proceso complejo de inflamación local que deriva en el depósito de lípidos y la formación inicial de la placa de ateroma. 

Esta exposición por tiempos prolongados favorece la precipitación de mayores cantidades de dichas lipoproteínas en la pared vascular y el crecimiento progresivo de la placa, llevando con el tiempo a una estenosis crítica o a eventuales accidentes de placa.

LDL es la lipoproteína con mayor contenido de ApoB, lo cual es consistente con estudios que muestran la relación más estrecha entre sus niveles y el RCV que con las distintas otras lipoproteínas, encontrándose actualmente una relación directa que sugiere que a menores niveles menor es el RCV sin haberse definido un punto en el cual se pierde dicha relación. Colesterol no HDL sería una evaluación matemática de todas las lipoproteínas que contienen ApoB y que podría reflejar con mayor precisión el riesgo a futuro en casos de obesidad, diabetes o niveles muy bajos de LDL-C o muy altos de TG, en donde es posible que los niveles de LDL-C subestimen la cantidad de colesterol plasmático total y la concentración total de ApoB plasmático.

Diagnóstico:

El diagnóstico se basa en los niveles de Col-total, LDL, HDL y TG. Para esto se realiza un perfil lipídico, el cual de acuerdo a la evidencia actual no requiere ayuno previo para una correcta interpretación de riesgo a futuro en una evaluación de tamizaje.

Actualmente este examen es parte de la evaluación de rutina en la evaluación médica preventiva, motivada por la alta prevalencia de los distintos factores de riesgo cardiovasculares en la población chilena.

 Valores normalesNiveles de riesgo
Col- total<200 mg/dl.Nivel de riesgo >240 mg/dl.
TG<150 mg/dl.Nivel de riesgo >200 mg/dl. Alto riesgo >500 mg/dl.
LDLSegún RCV Alto riesgo >190 mg/dl.
Col no-HDL<30 mg/dL por sobre meta de LDL

HDL

>50 mg/dl en mujeres.>40 mg/dl en hombres.

Nivel de riesgo <35-40 mg/dl.

Tabla N°3: Valores normales y de riesgo de los distintos lípidos sanguíneos

Actualmente un paciente con niveles de Colesterol LDL >190mg/dL se considera de alto RCV independientemente de la presencia y/o ausencia de otros factores de riesgo.

Tratamiento

-Objetivo primario: disminuir LDL-C de acuerdo a meta según RCV

– Objetivo secundario: corregir niveles de los demás parámetros del perfil lipídico

Meta de tratamiento
LDL-C– Muy alto RCV: < 55 mg/dL y <50% de niveles basales
– Alto RCV: < 70 mg/dL y <50% de niveles basales
– Moderado RCV: < 100 mg/dL
– Bajo RCV: < 116 mg/dL
Col No-HDL– Muy alto RCV: < 85 mg/dL
– Alto RCV: < 100 mg/dL
– Moderado RCV: < 130 mg/dL
Triglicéridos– Sin meta, pero < 150 mg/dL asociado a menor riesgo
Tabla N°4: Metas de perfil lipídico, adaptado de European Heart Journal (2020) 41, 111188

Tratamiento no farmacológico:

-Promoción actividad física: recomendaciones actuales en al menos 30 min por día de ejercicios aeróbicos asociado a 2 o 3 días a la semana con ejercicios de fuerza.

Dieta baja en carbohidratos simples, colesterol, grasas saturadas, rica en fibra, ácidos grasos insaturados, omega3. Pautas con evidencia incluyen la dieta mediterránea y la dieta DASH (focalizada en pacientes con hipertensión arterial)

Suspensión de tabaco y disminuir ingesta de alcohol.

Tratamiento farmacológico

Recomendaciones actuales abogan por el inicio de tratamiento farmacológico en todo paciente con niveles de colesterol fuera de meta, para lo cual existen diversas familias farmacológicas como opciones, entre las que se encuentran:

-Estatinas: Son los fármacos de primera linea en este manejo. Mecanismo de acción se basa en la inhibición competitiva de la enzima HMG-CoA reductasa con efecto dosis dependiente, distinguiéndose así rangos de dosis alta y baja, con disminución esperada de acuerdo a cada dosis y fármaco.

Clasificación de tratamientoReducción d LDL-CFármaco y dosis diaria
Alta intensidad≥ 50%– Atorvastatina 40-80 mg
– Rosuvastatina 20-40 mg
Moderada intensidad30-50%– Atorvastatina 10-20 mg
– Rosuvastatina 5-10 mg
– Simvastatina 20-40 mg
– Pravastatina 40-80 mg
Baja intensidad< 30%– Simvastatina 10 mg
– Pravastatina 10-20 mg
Tabla N°5: Efecto de las distintas estatinas sobre LDL-C

Asociado a esto, se han descrito efectos diversos a nivel sistémico sin relación con disminución de LDL que disminuyen el RCV en base a propiedades anti-inflamatorias (efectos pleiotrópicos), razón por la cual se recomienda su inicio también en todo paciente posterior al diagnóstico de cualquier forma de enfermedad cardiovascular aguda o crónica.

Reacciones adversas son usualmente asociadas a molestias gastrointestinales durante las primeras 2 semanas de tratamiento. Otras manifestaciones que requieren mayor vigilancia son reacciones del tipo miopáticas, las cuales pueden presentarse al inicio del tratamiento o posteriormente a lo largo de su uso y pueden llegar a provocar incluso una rabdomiolisis inducida por estatinas. Este riesgo aumenta considerablemente al usarse en conjunto con gemfibrozilo (mayor seguridad con otros fibratos), por lo que dicha asociación está contraindicada.

-Ezetimibe: Actualmente reconocido como el fármaco de segunda línea en aquellas dislipidemias en las que no se logra meta de LDL pese a alcanzar dosis máxima tolerada de estatinas. Esta asociación ha logrado disminuir un extra 20-27% en el LDL-C por sobre lo logrado por las estatinas, con la consiguiente reducción del RCV.

Mecanismo de acción basado en la inhibición de la absorción intestinal de colesterol biliar en el intestino delgado. Esto provoca por una parte una disminución en la absorción dietaria de colesterol, una disminución en la circulación enterohepática del mismo y el consiguiente aumento del uso de colesterol sanguíneo en la producción de sales biliares, aumentando finalmente su excresión intestinal.

-Fibratos: Son el medicamento de primera linea en el manejo de la hipertrigliceridemia severa, al actuar en distintos pasos del metabolismo lipídico y lipoprotéico mediante su efecto agonista de PPAR-A. Si bien poseen efecto reductor de LDL-C, este es mas bien reducido en comparación a las demás estrategias terapéuticas disponibles.

Generalmente bien tolerados, con malestar gastrointestinal reportado en cerca del 5% de pacientes que lo usan, tienen como principal precausión el uso discutido en conjunto con estatinas previamente. Fenobifrato y ciprofibrato, al funcionar por vías metabólicas distintas a gembibrozilo, poseen menor riesgo de rabdomiolisis.

-Inhibidores de PCSK9: Se ha visto que niveles elevados de esta proteína se asocia a una menor concentración de receptores de LDL en la membrana celular, disminuyendo su absorción sanguinea por parte de las distintas células del cuerpo. Bajo este concepto es que se han desarrollado anticuerpos monoclonales específicos para esta proteína, logrando una reducción de aproximadamente entre 40-70% del LDL-C con su uso.

Actualmente su uso aún se encuentra en estudio en ensayos clínicos poblacionales para evaluar el efecto en la comunidad del medicamento y su aplicabilidad en las estrategias hipolipemiantes.

Seguimiento:

Todo paciente con dislipidemia debería tener un seguimiento con un perfil lipídico completo, en donde se observen las variaciones en las distintas lipoproteínas del perfil en respuesta al tratamiento farmacológico y no farmacológico. De manera ideal se debería hacer un control cada 3 meses en todo paciente que no haya cumplido la meta de tratamiento y que por lo tanto requiera un ajuste de dosis.

Una vez logrado la meta, el seguimiento debiera seguir siendo con perfil lipídico, pero con una periodicidad adaptada según el RCV individual de la persona y de acuerdo a la programación del programa se salud cardiovascular. Esto quiere decir que los pacientes de alto RCV se debieran controlar cada 3 meses condistintos profesionales, aquellos de moderado riesgo cada 6 meses con distintos profesionales y de manera anual en caso de los pacientes con riesgo bajo.

Bibliografía

  1. Mach F, Baigent C, Catapano AL, Koskinas KC, Casula M, Badimon L, et al. 2019 ESC/EAS Guidelines for the management of dyslipidaemias: lipid modification to reduce cardiovascular risk. Eur Heart J. 2020;41(1):111–88.
  2. Dislipidemias. Empendium.com. Disponible en: https://empendium.com/manualmibe/compendio/chapter/B34.II.2.4.
  3. Grundy SM, Stone NJ, Bailey AL, Beam C, Birtcher KK, Blumenthal RS, et al. 2018 AHA/ACC/AACVPR/AAPA/ABC/ACPM/ADA/AGS/APhA/ASPC/NLA/PCNA guideline on the management of blood cholesterol: A report of the American college of cardiology/American heart association task force on clinical practice guidelines. Circulation. 2019;139(25).
  4. Aygun S, Tokgozoglu L. Comparison of current international guidelines for the management of dyslipidemia. J Clin Med [Internet]. 2022;11(23):7249.

Síndrome metabólico

Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico. Tratamiento: Completo. Seguimiento: Completo.

Aspectos esenciales

  • Patología de etiología multifactorial.
  • Muy prevalente en nuestra población (25%).
  • Criterios diagnósticos sin consenso único.
  • Componentes esenciales: Obesidad abdominal, hipertrigliceridemia, HDL bajo, HTA y DM.

Caso clínico tipo

Paciente sexo masculino, hipertenso en tratamiento, sedentario y con malos hábitos alimentarios, con obesidad abdominal evidente, que en exámenes de control presenta TG 200 mg/dL, HDL 30 mg/dL, Glicemia 110 mg/dL.

Definición

Hay variadas definiciones para síndrome metabólico,todas coinciden en una combinación de insulinoresistencia con o sin Diabetes, obesidad abdominal, HTA y dislipidemia, junto a un estado protrombótico y proinflamatorio común en individuos obesos y que incrementa los riesgos mayores de enfermedad cardiovascular.  El eje central sería insulinoresistencia y obesidad abdominal.

Etiología-epidemiología-fisiopatología

Se estima que un 25% de la población adulta padece síndrome metabólico; en Chile 22,5% de la población adulta, sin diferencias por sexo. La prevalencia aumenta con la edad. 

La etiología es compleja, intervienen tanto factores genéticos como ambientales, que influyen sobre el tejido adiposo y la inmunidad innata.El tejido adiposo abdominal actúa como un órgano endocrino que libera el exceso de ácidos grasos libres (AGL), angiotensina II (ATII), y adipokinas. El aumento de AGL plasmático inhibe la captación de glucosa por el tejido muscular. El exceso de AGL y ATII produce un daño en el páncreas, el cual produce más insulina, pero insuficiente para contrarrestar la hiperglicemia. La ATII aumenta la presión arterial por vasoconstricción. Adipokinas provocan reacciones inflamatorias que aumentan la insulinorresistencia y la HTA. La hiperglicemia y el aumento de circulación AGL elevan la síntesis hepática de TAG( triglicéridos), aumentando el transporte de TAG y disminuyendo el de HDL por lipoproteínas.

Existen condiciones asociadas al SM. Destacan el hígado graso no alcohólico, el síndrome de ovario poliquístico, el hipogonadismo, la apnea obstructiva del sueño, la lipodistrofia y la enfermedad renal crónica.

Diagnóstico

Es importante tener en consideración que frente a la presencia de un elemento (clínico o laboratorio) que sugiera síndrome metabólico, es necesario buscar dirigidamente los restantes.

Existen distintos criterios diagnósticos; los más utilizados son:

– ATP III (diagnóstico con 3/5):

  • Obesidad abdominal: Circunferencia de cintura > 102 cm en hombres y >88 cm en mujeres.
  • TAG sérico ≥150 mg/dL o tratamiento por TAG elevados.
  • HDL <40 mg/dL en hombres y <50 mg/dL en mujeres o tratamiento farmacológico por HDL bajo.
  • Presión arterial ≥130/85 mmHg o tratamiento farmacológico antihipertensivo.
  • Glicemia en ayunas ≥100 mg/dL o tratamiento farmacológico hipoglicemiante.

– International Diabetes Federation:

Debe estar presente la obesidad abdominal según raza / etnia.

Más dos de los siguientes criterios:

  • TAG >150 mg/dL o en tratamiento
  • HDL <40 mg/dL en hombres o <50 mg/dL en mujeres, o en tratamiento.
  • PAS >130mmHg, PAD >85mmHg, o tratamiento antihipertensivo.
  • Glicemia en ayuna >100 mg/dL o diagnostico previo de DM 2. Se recomienda evaluación con PTGO, pero no es requerido para el diagnóstico.

Tratamiento

  1. Detener tabaquismo, y consumo alcohol moderado (esto último sólo si TAG normales, en caso de estar elevados debe suprimirse el alcohol).
  2. Disminución de peso mediante dietoterapia (baja ingesta de grasas saturadas, grasas trans, y colesterol, reducción de azúcares simples, y aumento de frutas, vegetales y granos enteros) y actividad física (ejercicio aeróbico moderado a intenso al menos 30 minutos al día al menos 150 min a la semana, e idealmente, más de una hora al día.)
  3. Modificaciones en estilo de vida: Elemento central.
  4. Farmacoterapia: solo si no hay respuesta con modificación de estilo de vida.
    Fármacos aprobados: insulinosensibilizadores, hipolipemiantes, antihipertensivos, orlistat (este último uso restringido por efectos secundarios).
  5. Cirugía: frente al fracaso del tratamiento médico o en caso que de asociarse a obesidad mórbida con IMC > 40 u obesidad grado II con IMC > 35 y otra comorbilidad como HTA, DM o dislipidemia.

Seguimiento

La finalidad del tratamiento consiste en disminuir los riesgos de enfermedad cardiovascular sobre todo la enfermedad coronaría cardiaca. Requiere control periódico de cada uno de los componentes del Sd. Metabólico y otros factores de riesgo cardiovascular.

Artrosis

Aspectos esenciales

  • Enfermedad reumatológica más común.

  • Mujeres mayores de 60 años.

  • Dolor que aumenta con actividad y disminuye en reposo.

  • Rigidez de menor duración a la de AR.

  • Tratamiento no farmacológico es fundamental.

  • Descartar causas secundarias.

Caso clínico tipo
Mujer de 65 años con cuadro de 3 años de evolución de dolor al caminar en rodillas y rigidez matinal que dura menos de 30 minutos.
Al examen físico limitación y crujido. Se solicita Rx rodillas que muestra; disminución del espacio articular, esclerosis subcondral y presencia de osteofitos.


Definición
Enfermedad degenerativa articular de evolución crónica caracterizada por daño al cartílago y los tejidos periarticulares. La característica patológica del cuadro es la pérdida de cartílago hialino articular, asociado a esclerosis subcondral, osteofitos, estiramiento de la cápsula y debilidad de los músculos estabilizadores relacionados. Puede afectar cualquier articulación, pero predomina en aquellas que sostienen peso o se movilizan con frecuencia (columna vertebral, cadera, rodilla, manos).

Epidemiología
Cuadro reumático más frecuente en > 65 años y una de las principales causas de discapacidad en este grupo etario. Afecta más frecuente en mujeres. Durante muchos años se aceptó que la artrosis era un problema de desgaste por uso, actualmente se considera que no es una consecuencia obligada. Involucra un proceso patológico que tiene origen en una falla metabólica del cartílago que lo lleva a la desintegración gradual generando los síntomas característicos. Dentro de los factores de riesgo se incluye la edad (factor de riesgo principal), sexo, raza, obesidad (mujeres obesas 4 veces más riesgo), ocupacionales, genéticas, tabaquismo.

Diagnóstico
Clínica: El dolor es el síntoma cardinal, pudiendo ser de inicio insidioso e intensidad leve, intermitente y autolimitado. Las zonas más afectadas son las manos, rodillas, caderas y columna vertebral. En las manos las zonas más afectadas son las IFD, trapecio-metacarpiana y menos frecuentemente IFP. El compromiso puede generar un aumento de volumen en las articulaciones por hipertrofia ósea, los cuales se denominan nódulos de Heberden (IFD) y Bouchard (IFP). A diferencia de AR, el aumento de volumen es duro y sin signos inflamatorios. En rodillas genera limitación en flexión, con presencia de crujido articular al examen físico. En caderas se manifiesta inicialmente como trastorno de marcha con limitación en la rotación interna y luego en la flexión y abducción. El compromiso vertebral lleva a dolor cervical y lumbar, no irradiado y de localización inespecífica.
Imágenes: Los hallazgos característicos son disminución del espacio articular, esclerosis subcondral, osteofitos y geodas. No hay correlación entre hallazgos imagenológicos y clínicos, pudiendo ser totalmente discordantes.
Es fundamental la sospecha de artrosis secundaria (a artritis, trastornos metabólicos, endocrinológicos, estructurales o traumáticas), lo cual debe considerarse ante aparición de artrosis en menores de 40 años, más aún en varones, localización atípica (hombro, muñeca, tobillo), signos de compromiso sistémico o alteraciones de laboratorio sospechosas (elevación de VHS, hipercalcemia, etc).

Tratamiento
Ambulatorio en APS. GES incluye tratamiento médico de artrosis de rodillas y caderas para personas >55 años, remplazo articular con endoprótesis total de cadera en personas > 65 años con artrosis de cadera y limitación funcional severa y entrega de órtesis para adultos > 65 años.

  • No farmacológicos: baja de peso, ejercicio aeróbico, siendo especialmente beneficiosos aquellos en agua, modalidades térmicas y educación paciente.

  • Farmacológico:

    • Analgesia: Paracetamol 1g/8 horas, en caso de no ser suficiente se puede utilizar AINEs por períodos cortos como Ibuprofeno (No se ha descrito ningún AINEs más efectivo que otro, incluyendo a los COX- 2 selectivos que representan beneficios disminuyendo los efectos adversos).

    • Corticoides intraarticulares solamente útiles en brotes agudos, y no utilizar más de 2 cada año.

    • Los opioides pueden utilizarse en contexto de terapia escalonada sólo si la respuesta es insuficiente con las medidas anteriores.

    • El uso de Glucosamina y viscosuplementación puede considerarse en el manejo sintomático.

  • Quirúrgico: a evaluar en paciente con dolor intratable y/o alteración grave de la función articular. Se realiza reemplazo articular con endoprótesis, evaluar por traumatología.

Seguimiento
Control del dolor y progresión de enfermedad. Derivar si: dolor intenso incapacitante, sospecha de artrosis secundaria, compromiso neurológico secundario a compromiso de columna.

Bibliografía

1. Ministerio de Salud. Guía Clínica Tratamiento médico en personas de 55 años y más con artrosis de cadera y/o rodilla, leve o moderada. Santiago: Minsal, 2009.

2. Ballesteros F, Palma S, Radrigán F, Riedemann P, Verdejo U. Guía de Práctica Clínica en Osteoartritis. Reum 2005;21(1):6-19. Disponible en: http://www.sochire.cl/bases/r-186-1-1343619763.pdf

3. Osteoartrosis – Capítulo 174. Harrison. Manual de medicina. 18º edición. Editorial McGraw Hill.