Etiqueta: Diagnóstico: Sospecha

  • Hemoptisis masiva

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Sospecha; Tratamiento: Inicial; Seguimiento: Derivar. Aspectos esenciales La hemoptisis masiva se define como expectoración de sangre sobre 500 mL en 24 horas o a razón de más de 100 mL por hora. Las causas más frecuentes corresponden a neoplasias, bronquiectasias, bronquitis (controversial), TBC (Tuberculosis), cardiopatías, vasculopatías, infecciones fúngicas,…

  • Enfermedad diverticular complicada

    Aspectos esenciales La principal complicación es la diverticulitis (75%). El diagnóstico es clínico y se complementa con imágenes. La hemorragia no coexiste con diverticulitis. El tratamiento depende de la edad, condiciones del paciente y tipo de complicación. Caso clínico tipo Paciente de 60 años, consulta por dolor abdominal intenso en cuadrante inferior izquierdo, asociado a…

  • Cáncer bronquial primario

    Nivel de manejo por médico general: Diagnóstico: Sospecha. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. ASPECTOS ESENCIALES: Cáncer más mortal a nivel mundial. En Chile, 3° en hombres y 4° en mujeres.  El 90% son secundarios al consumo de tabaco. Cáncer muy agresivo que da metástasis tempranas. La medida más costo-efectiva es la prevención/suspensión del tabaco. CASO CLÍNICO TIPO: Paciente varón…

  • Enfermedad diverticular no complicada

    Aspectos Esenciales. Al aumentar la edad, aumenta la prevalencia. La mayoría no presenta síntomas. El diagnóstico puede ser incidental. No presenta síntomas específicos. Caso clínico Tipo. Paciente femenina de 70 años quien refiere cuadro de dolor abdominal de 1 semana de evolución en fosa ilíaca izquierda asociado a diarrea y meteorismo. Definición. Los divertículos son…

  • Cáncer gástrico

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar. Aspectos esenciales. El cáncer gástrico corresponde generalmente a un adenocarcinoma. El pronóstico está en directa relación con el estadio al momento de la confirmación diagnóstica. La erradicación de Helicobacter pylori influye en la no progresión y en la regresión de las lesiones preneoplásicas. El cáncer…

  • Síndromes Mediastínicos

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Sospecha.Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. Aspectos esenciales Límites mediastino: Cefálico: Plano entre borde superior del esternón con el proceso espinoso de la séptima vértebra cervical; Caudal: Diafragma; Dorsal: Columna dorsal; Ventral: Cara dorsal del esternón; Laterales: Las pleuras parietales mediastínicas. Tumores de mediastino anterior (Las 4 “Ts”: timo, tiroides, teratoma y (el terrible) linfoma).…

  • Traumatismo torácico grave

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar. Aspectos esenciales. Generalmente presente en politraumatizados. Diversidad de lesiones según estructura comprometida. Manejo dado por compromiso hemodinámico, vía aérea y ventilación principalmente. Caso clínico tipo. Paciente que llega a urgencias luego de un accidente de tránsito, herida con arma blanca o de fuego. Viene hemodinámicamente inestable,…