Etiqueta: Diagnóstico: Sospecha

  • Trastornos fóbicos

    ASPECTOS ESENCIALES: Las fobias específicas son las más frecuentes. Se caracterizan por temor excesivo, involuntario y persistente, evitando o afrontando la causa de este con temor. Deben detectarse y tratarse oportunamente en virtud de su cronicidad, su elevada comorbilidad y sus graves consecuencias para la calidad de vida de las personas afectadas. Tratamiento es terapia…

  • Desprendimiento de retina

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Inicial. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. Aspectos esenciales La acumulación de líquido subretiniano es una característica común en los distintos tipos de desprendimiento de retina (DR). La presentación clínica puede variar desde síntomas leves hasta pérdida severa de visión y ceguera. El DR regmatógeno es la forma más frecuente y requiere tratamiento quirúrgico especializado,…

  • Hiperprolactinemia

     Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: sospecha. Tratamiento: inicial. Seguimiento: derivar. Aspectos esenciales Cifras de la prolactina entre 100-200 ng/ml nos deben hacer pensar en un tumor. Caso clínico tipo Paciente mujer de 38 años. Consulta por cuadro de amenorrea, galactorrea y cefalea de días de evolución. En el último día, ha presentado hemianopsia bitemporal. Al laboratorio, se constata Prolactina…

  • Hipercalcemias e hipocalcemias

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: sospecha. Tratamiento: inicial. Seguimiento: derivar. Aspectos esenciales Calcemia normal: 8,5-10,5 mg/dl. Corregir calcemia según albúmina séricia. Principal causa de hipercalcemia es hiperparatiroidismo. Tto. hipercalcemia: según la causa Tto. hipocalcemia: reposición de calcio.   Caso clínico tipoPaciente de 75 años diagnosticado con carcinoma de próstata, que acude a la…

  • Inmunodeficiencia

    Aspectos esenciales Pueden ser primarias o secundarias a otras condiciones (infecciosas, desnutrición, radioterapia, etc.) Inmunodeficiencia humoral, aumentan las infecciones por bacterias capsuladas. Se trata con gammaglobulina intravenosa. Inmunodeficiencia celular, si es parcial no se trata, si es completa requiere trasplante médula ósea. Caso clínico tipo Lactante de 11 meses que ingresa al servicio de urgencia…

  • Síndrome paraneoplásico

    Aspectos esenciales Cualquier manifestación clínica atípica en un paciente canceroso obliga a descartarlos. Muchas veces son hallazgos en exámenes de laboratorio, previos al diagnóstico de la enfermedad neoplásica. Suelen ser asintomáticos Requiere manejo por especialista Caso clínico tipo Paciente de 65 años, tabáquico, con diagnóstico de cáncer microcítico de pulmón hace 4 meses. Hace 1…

  • Depresión en el adulto mayor

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico sospecha Tratamiento inicial Seguimiento derivar. Aspectos esenciales Definición y criterios son iguales en todo grupo etario según DSM-V. Es el trastorno afectivo más frecuente en el anciano. Importante asociación con demencia. Tratamiento de elección son los ISRS. Tratamiento debe durar 18 meses post-desaparición de los síntomas y toda…

  • Enfermedad cerebro vascular

    Nivel de manejo del médico general Diagnóstico sospecha Tratamiento inicial Seguimiento derivar Aspectos esenciales Primera causa de discapacidad. La mayoría son isquémicos. Inicio ictal. Sospecha en todo paciente con déficit neurológico o compromiso de conciencia de inicio brusco. TAC de cerebro sin contraste precoz es el examen más importante. Tratamiento AAS + trombolisis en isquémicos,…

  • Retinopatía diabética

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico. Tratamiento Completo. Seguimiento Completo. Aspectos esenciales La alteración clásica de la retinopatía diabética son los microaneurismas. El edema macular es la causa más importante de pérdida de agudeza visual en el diabético. Se trata mediante láser focal. Otras alteraciones oftálmicas de la diabetes incluyen la catarata diabética y el glaucoma neovascular. Evaluar…

  • Hipertensión Arterial Secundaria

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Sospecha Tratamiento: Inicial Seguimiento: Derivar Aspectos esenciales ▪   10% de las HTA en Chile. ▪   Sospecharla frente a comienzo tardío, PA altas y HTA refractaria. ▪   Tratamiento médico y/o quirúrgico según etiología específica. Caso clínico tipo Paciente de 56 años recientemente diagnosticado de HTA el que se manejó con IECA y…