Categoría: Sin categoría
Hipertensión arterial
Nivel de conocimiento de médico genereal: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales – Casi siempre secundaria en menores– Es más frecuente en adolescentes en los que la mayoría es esencial.– Siempre se deben buscar causas reversibles de HTA.– El diagnóstico requiere al menos 3 mediciones de PA.– Tratamiento con cambios de estilo de…
Infecciones de la vía aérea superior
Son aquellas infecciones agudas que anatómicamente comprometen las estructuras respiratorias que van desde la nariz hasta los bronquios. Se clasifican en: Infecciones no específicas: cuando clínicamente no es posible determinar una localización específica de la infección en la vía aérea superior. Infecciones específicas: cuando las manifestaciones clínicas indican compromiso de una zona o estructura de…
Responsabilidad médica y judicialización del ejercicio profesional
Responsabilidad médica y judicialización del ejercicio profesional Resumen Los cambios sociales de las últimas décadas modificaron el entorno donde se desarrollaba el ejercicio de la medicina, dañando la relación médico-paciente. La creciente desconfianza hacia la práctica médica ha generado un aumento de la judicialización de esta, esto queda graficado en un aumento del 415% entre…
MARCO LEGAL DE CONTRATACIÓN PARA MÉDICOS Y DEVOLUCIÓN DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN: APS MUNICIPAL (LEY 19.378)
Marco legal de contratación para médicos y devolución de programas de formación: aps municipal (ley 19.378) Resumen La APS Municipal se rige bajo las condiciones de la Ley 19.378 o Estatuto APS, constituyendo una fuente laboral importante en número de puestos de trabajo disponibles para que se contraten médicos recién egresados. Dicha contratación puede ser…
Anemia por enfermedad crónica
Generalidades Las anemias que se asocian con eritrocitos normocíticos y normocrómicos, junto a una respuesta de reticulocitos muy baja (índice reticulocitario <2,0 a 2,5) son las anemias hipoproliferativas. Esta categoría comprende la ferropenia temprana (antes de que se produzcan eritrocitos hipocrómicos y microcíticos), la inflamación aguda y crónica, la insuficiencia renal, los estados hipometabólicos (desnutrición proteica y…
Anemia mieloptísica
Generalidades Las anemias que se asocian con eritrocitos normocíticos y normocrómicos, junto a una respuesta de reticulocitos muy baja (índice reticulocitario <2,0 a 2,5) son las anemias hipoproliferativas. Esta categoría comprende la ferropenia temprana (antes de que se produzcan eritrocitos hipocrómicos y microcíticos), la inflamación aguda y crónica, la insuficiencia renal, los estados hipometabólicos (desnutrición proteica y…
Cateterismo venoso central
Nivel de manejo del médico general: Dreivar a especialista Introducción Se habla de cateterismo venoso central al procedimiento por el cual se introduce un catéter intravascular, quedando alojado en una vena de alto flujo, con la finalidad de crear un acceso que permita realizar cateterismo de arteria pulmonar, plasmaféresis, hemodiálisis, filtros de vena cava, dispositivos…
Anemia aplásica
Generalidades Las anemias que se asocian con eritrocitos normocíticos y normocrómicos, junto a una respuesta de reticulocitos muy baja (índice reticulocitario <2,0 a 2,5) son las anemias hipoproliferativas. Esta categoría comprende la ferropenia temprana (antes de que se produzcan eritrocitos hipocrómicos y microcíticos), la inflamación aguda y crónica, la insuficiencia renal, los estados hipometabólicos (desnutrición proteica…
Crisis Hipertensiva, Emergencia Hipertensiva
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Completo Aspectos esenciales[ Una urgencia hipertensiva corresponde a una hipertensión severa (PAS 180 mmHg o más, y/o PAD 120 mmHg o más) sin signos de compromiso agudo o de daño de órgano blanco. Una emergencia hipertensiva corresponde a una presión sanguínea elevada con signos de daño agudo de órgano blanco. La emergencia hipertensiva…
Anemia por enfermedad crónica
Generalidades Las anemias que se asocian con eritrocitos normocíticos y normocrómicos, junto a una respuesta de reticulocitos muy baja (índice reticulocitario <2,0 a 2,5) son las anemias hipoproliferativas. Esta categoría comprende la ferropenia temprana (antes de que se produzcan eritrocitos hipocrómicos y microcíticos), la inflamación aguda y crónica, la insuficiencia renal, los estados hipometabólicos (desnutrición proteica…