Glándulas salivales

11. Glándulas salivales

En general las alteraciones se reconocen mediante palpación. La inflamación de la parótida o parotiditis produce una tumefacción dolorosa por delante y abajo del pabellón auricular. El dolor aumenta con la presión y la masticación.

Alteraciones principales de las glándulas salivales:

AlteraciónDescripción
hipertrofia de parótida

Se aprecia como tumoración visible y palpable hacia fuera y atrás de la rama ascendente mandibular, que suele vincularse con daño hepático (alcoholismo). Si el agrandamiento es moderado se conoce palpando con los dedos en pinza.

parotiditis epidémica

Agrandamiento bilateral progresivo

tumores parotideosDuros y fijos. El tumor más frecuente es el adenoma pleomórfico o tumor mixto benigno. El maligno más frecuente es el carcinoma mucoepidermoide.
glándula submandibular agrandada

Palpable. Por litiasis e infecciones.

El exceso de salivación o sialorrea se observa en estomatitis, por diversas drogas o como consecuencia de afecciones neurológicas. La sequedad de la boca, en cambio, se denomina xerostomía y se relaciona con las causas de lengua saburral.

Compartir:

Editor del Artículo
Revisor(a):

Validador del Artículo
Validador(a):

Fecha Ultima Modificacin del Artículo
Última Modificación:
Artículo no ha tenido modificaciones

¡Gracias por visitar Síntesis de Conocimientos! Para seguir debes iniciar sesión. Crear una cuenta es totalmente gratis y te dará acceso completo a todo el sitio, por siempre.