Categoría: Programas Ministeriales
III. Determinantes sociales en el Proceso reproductivo
A. IntroducciónConsiderar los condicionantes biopsicosociales en salud es todo un desafío que se ha asumido en las últimas décadas por parte de la salud pro de humanizar las prácticas.Los Determinantes Sociales de la Salud (DSS) definen como condiciones en que las personas trabajan y viven en un contexto social, que influye en las oportunidades de…
II. Modelo de Atención Integral
A. Introducción Actualmente el modelo de atención siendo un proceso de interacción entre personas se ha visto marcado por la despersonalización de la atención, con profesionales desgastados por la atención, cumpliendo estilos autoritarios entre los participantes, con respuestas estereotipadas manejando así a la enfermedad como entidad ajena a la vivencia del paciente. Debido a lo…
I. Marco Conceptual
Se debe asumir el reconocimiento de derechos de las personas, la salud sexual y reproductiva, la perspectiva de género, la violencia, particularmente la violencia sexual que sufren las mujeres, la participación del hombre en la gestación y en el cuidado de los hijos e hijas, y las recomendaciones basadas en la evidencia científica de las…
Manual de atención personalizada en el proceso reproductivo – Resumen
La presente guía es un resumen de la actual guía “Manual de atención personalizada en el proceso reproductivo” publicada en 2008 por el Ministerio de Salud de Chile, en contexto del programa Chile Crece Contigo. Este resumen no pretende suplantar dicha guía, sino facilitar su estudio por parte de los estudiantes y profesionales de salud.…