Categoría: Enfermedades respiratorias
Resucitación cardiorrespiratoria
Nivel de manejo del médico general: Realizar Introducción La reanimación cardiopulmonar (RCP) consiste en un abordaje sistemático para evaluar y tratar a los pacientes con paro cardiaco y/o lesiones o enfermedades graves. En el caso de un paciente con paro cardíaco o respiratorio, el equipo de reanimación tiene que prestar soporte y restablecer la…
Ventilación mecánica no invasiva
Nivel de manejo del médico general: Derivar a especialista Introducción Se refiere a ventilación mecánica sin la necesidad de una interfase invasiva (IOT o traqueostomia) entre el ventilador y el paciente. La VMNI a presión positiva es el método de primera elección de VMNI. Otros modos son usados ocasionalmente, incluyendo ventilación con presión negativa y…
Ventilación mecánica invasiva
Nivel de manejo del médico general: Derivar a especialista. Introducción La ventilación mecánica (VM) se define como el soporte avanzado de la ventilación, que introduce oxígeno en el sistema respiratorio del paciente de manera artificial, por medio de un sistema mecánico externo o ventilador. La ventilación mecánica invasiva (VMI) es la variante de la VM…
Corazón Pulmonar Crónico en Enfermedades Respiratorias
Nivel de manejo por médico general: Diagnóstico: Específico. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. ASPECTOS ESENCIALES: Insuficiencia cardíaca derecha ocasionada por hipertensión pulmonar. Principal causa: EPOC. Diagnóstico incluye principalmente clínica, radiografía de tórax y ECG. Manejo por especialista. CASO CLÍNICO TIPO: Paciente varón de 70 años con antecedentes de EPOC. Consulta por cuadro caracterizado por CEG, baja de peso, disnea…
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica leve y moderada
Aspectos esenciales Diagnóstico: clínica (disnea) + espirometría (VEF1/CVF <70%, que no mejora con BD). Tabaquismo es el principal factor de riesgo. Aumento sobrevida: oxigenoterapia (PO2<55 o 55-60 mmHg con poliglobulia, cor pulmonar o HTTP) y suspender tabaquismo. Caso clínico tipo Paciente varón de 50 años, antecedente de tabaquismo crónico activo IPA 18. Consulta por historia…
Embolia pulmonar
Nivel de manejo por médico general: Diagnóstico: Sospecha. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. ASPECTOS ESENCIALES: Más del 70% de las veces se origina en el sistema venoso profundo de las extremidades inferiores. La disnea súbita es su síntoma de presentación más frecuente. La heparina es el tratamiento de elección, se debe iniciar ante sospecha, y confirmar con angioTAC. Si…
Derrame pleural paraneumónico simple
Aspectos esenciales: CASO CLÍNICO TIPO: Paciente de 50 años, en tratamiento con antibiótico empírico por Neumonía lobar inferior derecha, que evoluciona de manera tórpida, con fiebre persistente, disnea y dolor pleural en hemitórax derecho. Una radiografía de tórax de control muestra velamiento de mitad inferior del mismo hemitórax. Se realiza una toracocentesis diagnóstica que muestra…
Derrame pleural paraneumónico complicado
ASPECTOS ESENCIALES: Sospecha de empiema (pus en cavidad pleural) por persistencia de mal estado general a pesar del tratamiento ATB. Diagnóstico con radiografía de tórax y toracocentesis. Tratamiento es drenaje y antibióticos. CASO CLÍNICO TIPO: Mujer de 80 años consulta por dolor en el hemitórax derecho, con tos seca, fiebre y náuseas. Al examen físico…
Hidatidosis pulmonar
Aspectos esenciales Zoonosis parasitaria caracterizada por la presencia de quistes hidatídicos. Producido por fecalismo directo o indirecto. Principal ubicación hígado y pulmón. Principal complicación es la rotura hacia los bronquios manifestada por vómica. La cirugía es el tratamiento de elección. Caso clínico tipo Paciente sexo masculino, 44 años. Refiere hace un día haber expulsado masivamente…
Enfermedades del intersticio pulmonar
Aspectos esenciales Se presentan con tos y disnea progresiva, crépitos bibasales y acropaquia. Funcionalmente presentan un patrón restrictivo, disminución de la DLCO e hipoxemia al ejercicio. Radiológicamente se ve un patrón reticular, vidrio esmerilado y panal de abejas. Caso clínico tipo Paciente de 68 años, tabaquismo suspendido hace 5 años IPA 20. Consulta por tos…