Categoría: Cardiología
Disección aórtica
Definición Es el desgarro de la capa íntima de la aorta (puerta de entrada), determinando el llene de un falso lumen, que puede continuar disecando esta arteria. Según la clasificación de Stanford, tenemos dos tipos: Tipo A, que compromete desde la aorta ascendente, corresponde al 60% del total. Tipo B, que compromete la aorta descendente.…
Taquicardia paroxística supraventricular (TPSV)
Definición Es una taquiarritimia regular de origen supra ventricular, generalmente se presenta con una frecuencia de 150-250 lpm. Presentación en episodios esporádicos de inicio y término bruscos. Etiología-epidemiología-fisiopatología Existen diversas causas, la más frecuente es una reentrada en el nodo AV, por la presencia de fibras con diferentes períodos refractarios. En este caso, con un acoplamiento…
Pericarditis Aguda
Definición Inflamación del Pericardio (con o sin acumulación de líquidos). Puede ser clasificada etológicamente en infecciosa, o no infecciosa. Se considera pericarditis aguda a la presencia de signos y/o síntomas de una a dos semanas de evolución (menos de 6 semanas). Etiología-epidemiología-fisiopatología Patología que con mayor frecuencia afecta al pericardio. Más frecuente en hombres que…
Angina inestable
Nivel de manejo del médico general:DiagnósticoEspecíficoTratamientoInicialSeguimientoDerivar Aspectos esenciales ▪ SCA SSDST con enzimas (-). ▪ ECG es el examen de elección. ▪ En DM, la presentación pude ser atípica. ▪ Tratamiento debe iniciarse precozmente (Corregir hipertensión, taquicardia). ▪ Derivar para decidir conducta según riesgo (TIMI). Caso clínico tipo Hombre de 45 años, fumador, presenta hace…
Intubación Traqueal
· Resumen: Corresponde a la colocación de un tubo endotraqueal a través de la boca o nariz hasta la tráquea, con el fin de establecer una vía segura de comunicación y ventilación entre el exterior y los pulmones. · Indicaciones: § Paro cardiorespiratorio. § Traumatismo Encefalocraneano (TEC) con Glasgow menor a 8 puntos. § Insuficiencia…
Test de esfuerzo
Nivel de manejo de médico general: Emplea informe 1. Definición del examen: El test de esfuerzo es uno de los exámenes no invasivos realizados con mayor frecuencia para el estudio de pacientes con sospecha de cardiopatía coronaria, y para determinar pronóstico y capacidad funcional en pacientes con enfermedad coronaria ya probada. Este examen detecta de…
Cintigrafía de perfusión miocárdica
1.- Definición del exámen La cintigrafía de perfusión miocárdica también llamada SPECT es un examen imagenológico que evalúa la distribución del flujo sanguíneo en las arterias coronarias en una situación de reposo, stress fisiológico o mediado por fármacos. Los fármacos utilizados en general son dobutamina que aumenta la demanda miocárdica de oxígeno, dipirimadol o adenosina…
Radiografía de tórax
Título: Radiografía de tórax (Patologías cardiovasculares) Nivel: Interpreta y emplea Alias: 1-01-4-003 1.- Definición del exámen La radiografía de tórax es un examen de imagen en 2 dimensiones que utiliza rayos X para evaluar diferentes aspectos anatómicos del tórax tales como corazón, hilios pulmonares, mediastino, pulmones, diafragma, elementos óseos, tráquea, etc. La imagen es el…
Hemograma y velocidad de hemosedimentación (VHS)
HEMOGRAMA Es uno de los Exámenes de rutina solicitado por los facultativos. El Hemograma examina las células de la sangre las cuales son : Hematíes o Glóbulos Rojos, Leucocitos, Linfocitos y Plaquetas. La muestra que se utiliza es una muestra de sangre venosa la cual se mezcla con un anticoagulante denominado EDTA, el cual permite…
Perfil Bioquímico
En el caso de los exámenes e imagenología donde el nivel es Interpreta y emplea, la estructura de los artículos debe ser así: 1.- Definición del exámen Un perfil bioquímico es un exámen sanguíneo que evalúa 16 parámetros, a través de los cuales se busca investigar varias funciones fisiológicas necesarias para el correcto funcionamiento del…