Categoría: Dermatología
Tumores benignos de piel (quistes, lipomas, queratosis seborréica)
Nivel de manejo por el médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Completo Seguimiento Completo Aspectos esenciales Tumores beningnos muy frecuentes. Sin riesgo de transformación maligna. En general no requieren tratamiento y suelen extirparse por motivos estéticos. Caso clínico tipo Paciente de sexo femenino de 60 años, refiere que hace años presenta unas manchitas café claro en las mejillas y…
Sarna (Escabiosis)
Nivel de manejo por médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Completo Seguimiento Completo Aspectos esenciales Etiología: Sarcoptes scabiei variedad Hominis. Lesiones específicas: vesículas perladas, surco acarino, nódulo escabiótico. Tratamiento permetrina 5%. Esquema 3-4-3. Caso clínico tipo Paciente de 8 años consulta por presentar pápulas pruriginosas en muñeca, axilas e ingle. Refiere prurito principalmente nocturno. Madre refiere que su otro hermano…
Eritrodermia
Nivel de manejo del Médico General: Diagnóstico: Sospecha Tratamiento: Inicial Seguimiento: Derivar Aspectos esenciales Descamación y eritema que compromete más del 90% de la superficie corporal Es una urgencia dermatológica Generalmente se presenta en la edad media de la vida, más en hombres. El tratamiento se centra en medidas de sostén. Caso clínico tipoPaciente sexo masculino…
Erisipela / celulitis
Nivel de manejo del Médico General: Diagnóstico: Específico Tratamiento: Completo Seguimiento: Completo Aspectos esenciales Unas de las piodermias más frecuentes. Más frecuente compromiso cara y piernas. Principal diferencia: erisipela tiene bordes bien definidos. Primero tratamiento EV (48 hrs afebril), luego VO hasta completar 7-10 días. Caso clínico tipo Paciente diabético de 78 años con mal…
Psoriasis
Nivel de manejo por médico general: Diagnóstico: Específico. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Completo. Aspectos esenciales Psoriasis vulgar es la más común. Hospitalizar en caso de presentación eritrodérmica. Diagnóstico es fundamentalmente clínico, puede ayudar el raspado metódico de Brocq. Caso clínico tipo Mujer de 55 años que presenta placas eritematodescamativas en codos, rodillas, pliegues interglúteos y cuero…
Prurigo infantil agudo, picaduras de insectos
Nivel de manejo po médico general : Diagnóstico Específico Tratamiento Completo Seguimiento Completo Aspectos esenciales El agente etiológico más frecuente es la hipersensibilidad a picadura de insecto. Se caracteriza por presentar pápulas y vesiculas muy pruriginosas. El tratamiento se basa en el manejo del prurito con antihistamínicos y evitar la exposición a insectos. Caso clínico…
Pitiriasis rosada de Gibert
Nivel de manejo por médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Completo Seguimiento Completo Aspectos esenciales Diagnóstico clínico: placa heráldica, anular descamativa en el tronco, apareciendo después otras más pequeñas, en «árbol de Navidad» Es autolimitada Tratamiento sintomático. Caso clínico tipo Mujer 20 años presenta en primavera, una placa eritematosa con descamación en collarete localizada en el pecho y pocos días después lesiones…
Piodermias superficiales y profundas (no linfáticas)
Nivel de manejo por médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Completo Seguimiento Completo Aspectos esenciales El impétigo vulgar se da en niños de 3-5 años y el ampollar en recién nacidos. El agente etiológico más importante hoy es el S. aureus, seguido del S. pyogenes. El diagnostico es clínico y se apoya en cultivo y gram. Caso clínico tipo Recién nacido de 5 días es…
Pénfigo y penfigoide
Nivel de manejo por médico general: Diagnóstico: Sospecha Tratamiento: Inicial Seguimiento: Derivar Aspectos esenciales La localización de la ampolla en el Pénfigo es epidérmica, mientras que en el Penfigoide es subepidérmica. El Penfigoide afecta más a adultos mayores mientras que el Pénfigo afecta más a adultos entre los 30 a 60 años. Ambas son enfermedades autoinmunes. Caso clínico tipo Paciente de…
Pediculosis
Nivel de manejo por médico general: Diagnóstico: Específico. Tratamiento: Completo. Seguimiento: Completo. Aspectos esenciales 3 tipos de pediculosis: capitis, corporis y pubis. Todas muy pruriginosas. Tratamiento fundamental en pediculosis capitis y pubis: Permetrina 1% Repetir tratamiento en 7 días. Caso clínico tipo Paciente de sexo femenino de 6 años de edad, refiere prurito en cuero cabelludo y cuello. Al examen…