Categoría: Otorrinolaringología

  • Hipoacusia neonatal

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales El diagnóstico temprano es de vital importancia para el pronóstico. El 50% de los RN sordos no tiene factores de riesgo. El tamizaje se realiza con los potenciales auditivos de tronco encefálico. Caso clínico tipo Se realizará tamizaje, según GES a:…

  • Lavado de oídos

    Nivel de manejo general: Realizar.   Introducción  El lavado de oídos es un procedimiento médico que puede también ser realizado por otros integrantes del personal de salud, previamente entrenados, que consiste en liberar el conducto auditivo externo de cuerpos extraños o tapones de cerumen. La irrigación del conducto auditivo externo es el procedimiento otorrinolaringológico más frecuente…

  • Epistaxis Leve

    Nivel de Manejo de Medico General: Diagnóstico: Específico Tratamiento: Completo Seguimiento: Completo Aspectos esenciales Es un signo, por lo tanto se debe buscar la causa. Sin compromiso hemodinámico. Mayor frecuencia durante la infancia. El 90% provienen de la zona de Kiesselbach. La causa más frecuente es el grataje. La mayoría autolimitadas. Caso clínico tipo Paciente de 5 años con hemorragia…

  • Epistaxis a repetición

    Aspectos esenciales Frecuente en niños. La mayoría de los casos son leves y autolimitados, pero hay un porcentaje de casos graves con anemia secundaria. Siempre estudiar la causa. Descartar alteración de la hemostasis. Tratamiento según etiología. Caso clínico tipo Paciente de 5 años, consulta por epistaxis en múltiples oportunidades, de baja cuantía y autolimitadas. Desde…